Saltar a contenido
Alizée Delpierre. Foto: difusión
Europa

“El trabajo doméstico, para el capitalismo, no crea valor, es considerado como improductivo”

Alizée Delpierre, socióloga que analizó las relaciones entre los que sirven y los que son servidos en casas de ultrarricos
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump durantre una visita al centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en un antiguo Aeropuerto de Entrenamiento en Ochopee, Florida. · Foto: Andrew Caballero-Reynolds, AFP
América

Trump convierte el servicio antiinmigración en la mayor agencia de seguridad y usa la expulsión del país como amenaza contra sus rivales

Con la creación de “el Alcatraz de los caimanes”, el gobierno estadounidense avanza sus planes de utilizar los centros de detención más cuestionados para albergar a los extranjeros antes de su deportación
Luiz Inácio Lula da Silva, en el Parque de exposiciones Linhares en Espíritu Santo. · Foto: Ricardo Stuckert, presidencia de Brasil
Brasil

Lula dijo que Bolsonaro envió a su hijo a pedirle a Trump que amenazara a Brasil para salvarlo de la Justicia

Los aranceles anunciados por Estados Unidos recibieron el rechazo de la mayor organización patronal de Brasil y de movimientos sociales
Familiares de cinco estudiantes asesinados por un escuadrón militar durante un allanamiento a un campus universitario hace 31 años, asisten a una ceremonia religiosa en su honor el 1º de setiembre de 2023 en Lima. · Foto: Cris Bouroncle, AFP
América

Perú: el Congreso aprobó una ley de amnistía para militares y policías acusados de violaciones a los DDHH durante el conflicto interno

La normativa generó polémica y ahora deberá ser promulgada por la presidenta Dina Boluarte
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llega a una reunión con legisladores en el Capitolio de Estados Unidos en Washington. · Foto: Alex Wroblewski, AFP
Medio Oriente

Para que la ofensiva en Gaza termine en forma definitiva, Hamas debería deponer sus armas y renunciar a su capacidad de gobierno, dijo Netanyahu

El primer ministro israelí advirtió que, de lo contrario, después de una eventual tregua continuarán los ataques
Luiz Inácio Lula da Silva llega al Palacio de Planalto, en Brasilia, el 9 de julio. · Foto: Evaristo Sa, AFP
Gobernanza global

Lula dijo que “no hay alternativa al multilateralismo” y llamó a refundar la cooperación global “sobre bases más justas e inclusivas”

“El estrangulamiento de la capacidad de acción del Estado ha llevado al descrédito de las instituciones”, expresó el mandatario brasileño
Luiz Inácio Lula da Silva, el 9 de julio, en el Palacio de Planalto, en Brasilia. · Foto: Evaristo Sa, AFP
América

Lula anunció que responderá recíprocamente a los aranceles del 50% impuestos por Trump

“Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie”, dijo el mandatario en respuesta a la medida anunciada por su par estadounidense.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, el 9 de julio, en Madrid. · Foto: Javier Soriano, AFP
Europa

El presidente español presentó un plan anticorrupción en momentos en que dirigentes de su entorno son acusados de irregularidades

“Soy un político limpio”, dijo Pedro Sánchez a los diputados, y descartó la posibilidad de renunciar a su cargo.
Lourenço “Léo” Veras.
América

Cómo el crimen organizado infiltró la Fiscalía: el asesinato de un periodista y la corrupción del sistema judicial en Paraguay

El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço Léo Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Foto principal del artículo 'Alianza Paraguay: por qué Forbidden Stories impulsó una investigación global sobre el crimen organizado'
América

Alianza Paraguay: por qué Forbidden Stories impulsó una investigación global sobre el crimen organizado

Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
Rescatistas entre los escombros del complejo penitenciario de Evin, en Teherán, que fue alcanzado por un ataque israelí, el 23 de junio. · Foto: Mostafa Roudaki / AFP
Le Monde › Dossier Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Qué busca Israel en Medio Oriente

La nueva Esparta
Activista feminista del grupo Femen durante la protesta “Que los fascistas descansen en el infierno” en la catedral de Notre Dame de París. · Foto: S/d de autor, AFP
Le Monde › Región Contenido exclusivo para suscripciones de pago

¿Es preciso decir “fascista?

Sobre la caracterización de la extrema derecha actual
Campamento religioso en Sangam, India, el 31 de enero. · Foto: Sanjay Kanojia, AFP
Le Monde › Mundo Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Viaje al corazón de la máquina supremacista hindú

La RSS, cuna de Narendra Modi
Foto principal del artículo 'Era Ionesco' · Ilustración: Ramiro Alonso
Le Monde › Editorial Contenido exclusivo para suscripciones de pago

Era Ionesco