Saltar a contenido
Política

Sociedad

Parte de la familia Priori en La Virazón, en las inmediaciones de Bulevar Artigas y la rambla montevideana. / foto: Pablo Vignali
Sociedad

Mar de fondo

Familia dedicada a la pesca artesanal en Punta Carretas desde 1907 tramita la reanudación de la actividad: el alcalde habla de tirar abajo el establecimiento.
Valerio Fuenzalida, durante la entrevista con la diaria.  · Foto: Pablo Vignali
Sociedad

También puede ser entretenido

En una breve estadía en Uruguay, Valerio Fuenzalida, especialista en televisión y coordinador permanente en Chile de la Investigación Internacional Observatorio de la Ficción Televisiva Iberoamericana, reflexionó sobre las televisoras públicas latinoamericanas y defendió el género ficción porque permite a la audiencia la identificación con situaciones que allí se plantean y con los personajes. Consideró que tiene que existir un equilibrio entre la información y la ficción porque el propio cerebro así lo exige; la racionalidad debe integrarse con la inteligencia emocional.
Edelweiss Zahn, el sábado, en el local de la Biblioteca Popular de Shangrilá. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Habemus bibliothecam

La Biblioteca Popular Shangrilá inauguró su nueva sede en un edificio diseñado especialmente para su funcionamiento. Con 13.000 libros y 1.700 usuarios se convirtió en un referente cultural importante supliendo la ausencia de bibliotecas públicas en la zona.
José Olivera, ayer, a la salida del encuentro con el presidente Mujica y el ministro Ehrlich, en la Torre Ejecutiva.  · Foto: Pablo Vignali
Sociedad

Arrimate a la rueda, Fernando

La apertura a la posibilidad de un aumento salarial en la próxima Rendición de Cuentas, así como de un “refuerzo presupuestal” para diferentes áreas de la enseñanza, marcó la primera reunión del presidente José Mujica con la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) en 2013. Además, el ministro Ricardo Ehrlich se comprometió a iniciar en abril la convocatoria al 2º Congreso Nacional de Educación.
Omar Rincón.  · Foto: Pablo Vignali
Nacional

Pasión de gavilanes

Omar Rincón es crítico de televisión colombiano, docente de la Universidad de los Andes, consultor de comunicación de la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay y periodista del diario El Tiempo en su país. Estuvo en Uruguay para asesorar a la Universidad de la República en su intención de contar con una señal de televisión digital, y habló con la diaria acerca de las regulaciones de medios en el continente, los estilos narrativos de los gobernantes y la discriminación de lo popular.
Sociedad

Está la pasta

Con la confirmación de un préstamo de 216.000 dólares aprobado por el Fondo para el Desarrollo (Fondes), una cooperativa de trabajadores de la industria del fideo podrá empezar a producir y vender. Los cooperativistas planean colocar sus productos no sólo en Uruguay sino también en otros países de la región e incluso en el norte del continente. Además, apuntan a no salir solos del país, pues quieren adjuntar salsas y otros productos de una cooperativa vecina.
Hotel Casino Carrasco. (archivo, agosto de 2007) · Foto: Javier Calvelo
Nacional

La puerta giratoria

El Casino Carrasco reabrió sus puertas, producto de la concesión por 30 años que la Intendencia de Montevideo le otorgó al grupo Carrasco Nobile. Desde 1997, cuando la administración frenteamplista resolvió privatizar el casino, la izquierda ha padecido varios los dolores de cabeza; entre otros episodios, los dilemas hicieron que Tabaré Vázquez renunciara a la presidencia del Frente Amplio en 1998. Los problemas para licitarlo continuaron en los siguientes períodos, y hasta tiempos recientes.