El jueves se incautaron en el puerto de Montevideo más de 4.400 kilos de cocaína, una cantidad récord para nuestro país. La incautación fue posible gracias a un operativo de inteligencia en el que participaron varias reparticiones del Estado, y que incluyó escuchas telefónicas a narcotraficantes de Uruguay y del extranjero. Aquí se publican algunos fragmentos.

***

Conversación entre el narcotraficante mexicano apodado el Rajas y su contacto en Uruguay, a quien se conoce como Jhona

Rajas (R): Pues entonces el material estaría llegando al puerto el 23 de diciembre y saldría para África una semana más tarde. ¿Estamos de acuerdo?

Jhona (J): Con suerte.

R: ¿Cómo que con suerte?

J: Es que acá es fin de año.

R: Aquí también es fin de año. En todo el puto planeta es fin de año.

J: Es que acá las cosas se demoran en fin de año, por el tema de la bajada.

R: ¿Qué bajada? ¿De qué me estás hablando?

J: La gente está en otra. Todo se complica. Pero no nos adelantemos, vamos a tratar de que el material salga a tiempo.

R: Tiene que salir a tiempo. En África lo están esperando.

J: Es fin de año.

R: Si me vuelves a decir que es fin de año me tomo un pinche avión a Uruguay y te cuelgo de los huevos, pendejo.

J: Epa, epa, vamos a hablarnos con respeto.

R: Con respeto voy a hacer que te comas tu propia verga, cabrón.

J: Bueno, bueno, está bien. Voy a hablar con mis contactos para ver si podemos adelantar los plazos y así cumplir con la fecha acordada.

R: No sería adelantarlos, pendejo, simplemente quiero que los materiales lleguen en el plazo que habíamos acordado.

J: Por eso, adelanto los plazos y de esa manera cumplo con lo acordado.

R: ¡Pero entonces no los estarías adelantando, simplemente estarías cumpliendo con la fecha acordada!

J: Bueno, está bien. No me voy a poner a discutir. A lo mejor los dos tenemos un poco de razón.

R: Yo tengo razón.

J: Puede ser.

***

Conversación entre Jhona y el propietario del establecimiento rural donde se cargó la cocaína, que aparece mencionado como B

Jhona (J): Hablé con los mexicanos. Quieren que los materiales lleguen al puerto el día que habíamos acordado.

B: Entonces vamos a tratar de adelantar los plazos para cumplir con la fecha acordada.

J: Es lo que intenté explicarle, pero el tipo no entiende. Pero bueno, en todo caso el material tiene que llegar al puerto a más tardar el 23 de diciembre.

B: Voy a intentarlo, pero está complicada la cosa. Tengo muy poco personal y muy pocos recursos. Hay muchos impuestos, muchas trabas, el gasoil está cada vez más caro. El campo no aguanta más.

J: Me imagino. Es terrible la situación.

B: Este gobierno no entiende nada sobre la realidad del país productivo.

J: No tienen vergüenza. ¿Y qué me decís de la inseguridad? Ya ni se puede salir a la calle.

B: Es tremendo. Menos mal que se van.

J: Por suerte se van. Pero bueno, ellos se van en marzo, nosotros tenemos que adelantar los plazos para cumplir con la fecha acordada.

B: Yo creo que vamos a poder. Los materiales ya están en mi campo y el camión con los contenedores llega mañana.

J: ¿Y qué estamos esperando?

B: Nada, nada. Es que no me quiero comprometer porque estamos a fin de año.

J: Ah, claro. Está bien, tenés razón.

***

Conversación entre el Rajas y Memo, uno de sus socios del cartel

Rajas (R): Yo creo que hay que buscar un puerto alternativo. No confío en los uruguayos.

Memo (M): ¿Qué tienen?

R: Son idiotas.

M: Pero nos está yendo bien allí.

R: Sí, pero esta vez no sé si cumplirán con la fecha acordada.

M: Tienen que cumplir con la fecha acordada.

R: Ellos dicen que van a adelantar los plazos, así pueden cumplir con la fecha acordada.

M: Pero si cumplen con la fecha acordada no estarían adelantando ningún plazo.

R: Es lo que te digo: son idiotas.