Lograr casar a una uruguaya con un premio Nobel
Los recortes que el Poder Ejecutivo planea seguir aplicando a la investigación científica seguramente generen críticas tanto dentro como fuera de fronteras. Una posibilidad para neutralizar estos cuestionamientos sería invertir más en el rubro, pero el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, amenazó con pegarle en el hocico con una regla a cualquiera que lo sugiera. Ante esta situación se decidió intentar asociar la imagen internacional de Uruguay con la ciencia a través de una boda.
Construir el puente Colonia-Santiago de Chile
Se trata de la “gran obra” que el presidente Luis Lacalle Pou quiere legar a los uruguayos. La idea de construir un puente que una la capital del departamento de Colonia con Buenos Aires se descartó por completo debido a las “diferencias idiosincráticas” entre Uruguay y Argentina. Por el contrario, unir al país con Chile “nos conectaría con los países a los que queremos acercarnos”, asegura el mandatario.
Rescatar a Edgardo Novick
La Policía no tiene ninguna pista de quién secuestró al líder del Partido de la Gente ni por qué lo hizo, y mucho menos dónde lo tiene escondido, pero para el resto de los líderes de la coalición encontrar a Novick sigue siendo “prioritario”. Tanto Lacalle Pou como Julio María Sanguinetti y Guido Manini Ríos creen que tener al empresario junto a ellos es fundamental para que ninguno de los tres quede como el más impresentable del grupo.
Anunciar los aumentos de tarifas en plena noche
Parte de la estrategia del gobierno para abatir el déficit fiscal consiste en aumentar las tarifas de las empresas públicas por encima de la inflación. El objetivo para este año es establecer incrementos todos los meses. Para evitar las críticas por estar haciendo precisamente lo que se había dicho que no se iba a hacer, los aumentos se anunciarán cuando solamente los taxistas y los porteros estén despiertos.
Estatizar Pedidos Ya
El temor de que las cifras de desempleo sigan creciendo llevó al gobierno a planear la estatización del sitio de envíos, algo que permitiría empezar a contratar allí solamente uruguayos. Se espera que los cubanos, dominicanos y venezolanos que se queden sin trabajo vuelvan a sus países de origen, donde tampoco tendrán empleo pero por lo menos se podrán vacunar contra el coronavirus.
Cambiar la sede del Ministerio de Desarrollo Social sin que se entere Gabriela Bazzano
A pesar del respaldo que le da en público, el ministro Pablo Bartol no se siente nada cómodo teniendo a la psicóloga al frente del Programa Nacional de Discapacidad. Si aún no la sacó fue porque seguir despidiendo jerarcas puede ser más contraproducente a nivel de imagen que mantenerlos. El plan B para deshacerse de Bazzano es mudar su oficina a un lugar que ella no conozca, de modo que no pueda seguir ejerciendo su cargo.
Alquilar Antel en Airbnb
En el equipo económico consideran que la existencia de empresas estatales es un lastre para el país productivo, pero una posible venta enfrentaría demasiadas resistencias. La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, dio con la solución: alquilar el ente en la plataforma Airbnb. Se busca no sólo generar ingresos, sino además que los inquilinos entreguen la empresa en un estado tan malo que solamente quede la opción de venderla como chatarra.