Democracia Siempre fue la convocatoria que reunió en Santiago a los presidentes de Chile, Brasil, España, Colombia y Uruguay. En un año en el que conmemoramos cuatro décadas del fin de la dictadura, la consigna del encuentro podría resultarle familiar a una persona de aquella época, pero lo cierto es que son muchos los fenómenos del panorama regional y mundial que obligan a revisar presupuestos básicos.

“En un mundo cada vez más polarizado, como líderes progresistas tenemos el deber de actuar con convicción y responsabilidad frente a quienes pretenden debilitar la democracia y sus instituciones”, dice parte de la declaración firmada por Gabriel Boric, Lula da Silva, Pedro Sánchez, Gustavo Petro y Yamandú Orsi. Los mandatarios buscan, entre otras cosas, promover el multilateralismo, reformar y reforzar la gobernanza global, retomar la diplomacia como forma de resolución de conflictos e impulsar la equidad, el debate racional y el respeto al derecho internacional.

El grupo, surgido en el seno de la ONU, se propone incidir en la agenda global y prepara una intervención en setiembre durante la próxima asamblea del organismo. Reino Unido, México, Honduras, Canadá, Dinamarca, Sudáfrica y Australia se sumarán a la iniciativa, que además se abre a organizaciones sociales de todas partes. Uruguay ya es parte del núcleo fundacional

Después del encuentro en Chile, el español Sánchez siguió camino hacia Montevideo y aquí, junto con el presidente Orsi, hablaron de la necesidad de consumar el acuerdo Mercosur-Unión Europea.

El gobierno de Lula da Silva, por su parte, se sumó el jueves a la acusación que inició Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia. Lo de Gaza es genocidio, afirman los denunciantes.

El mismo día, el gobierno de nuestro país emitió una declaración en la que se solicita a Israel que permita el ingreso de ayuda humanitaria a la Palestina invadida por su ejército. Al mismo tiempo, el Parlamento israelí votó la anexión de Cisjordania al territorio del Estado judío, mientras los negociadores de Estados Unidos e Israel abandonaron las conversaciones que se llevaban a cabo en Qatar para un cese del fuego en la zona. La población de Gaza, en tanto, muere de hambre.

También pasó en estos días

Para leer con tiempo