El gobierno de Yamandú Orsi debutará en interpelaciones, y no con una, sino con dos convocatorias parlamentarias a ministros.

Por un lado, el Senado aprobó el llamado a sala al titular de Ganadería, Alfredo Fratti. El motivo es la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto de Colonización para destinarla a proyectos de lechería, con la que parte del Partido Nacional no está de acuerdo. La adquisición, cabe recordar, ya fue aprobada.

La oposición también acordó interpelar al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la cancelación del proyecto Neptuno que había aprobado a último momento el expresidente Luis Lacalle Pou. Como se sabe, ya está encaminada la construcción de un proyecto de potabilización y acopio de agua alternativo en la cuenca del río Santa Lucía.

En ambos casos, se trata de iniciativas que están imbricadas en políticas más amplias del actual gobierno y eso, sumado a la correlación de fuerzas en el Parlamento, dificulta que las interpelaciones tengan una incidencia palpable, de acuerdo al análisis de Cecilia Álvarez y Marcelo Pereira.

Bonus: el senador nacionalista Javier García citó al ministro de Economía, Gabriel Odonne, para que explique el levantamiento de alivios tributarios en los departamentos limítrofes con Argentina, mientras que su correligionario Luis Alberto Heber hizo un pedido de informes al ministro del Interior, Carlos Negro, para que dé cuenta de por qué se decidió guardar en secreto (¡por 15 años!) la información sobre el operativo policial desplegado durante el más reciente juego entre Peñarol y Nacional.

También pasa

Para leer con tiempo