Buscar en la diaria
Resultados
-
Apuntes del día: Debates pendientes y opiniones audaces
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Un asado de “camaradería” en Anchorena en el que se habló “de todo”: la primera reunión entre Lacalle Pou y Alberto Fernández
“Un asado de camaradería”. Así calificó el canciller Francisco Bustillo el encuentro que en la tarde de este jueves mantuvo el presidente Luis Lacalle Pou con su par argentino, Alberto Fernández, en la estancia de Anchorena. Este fue el primer encuentro en persona entre ambos desde que Lacalle Pou asumió la presidencia, es decir, hace ocho meses.
-
Lacalle Pou recibió informe sobre los viajes de Toma y definirá si le inicia un sumario
El lunes fue enviado a Presidencia el informe hecho por el subdirector de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Ariel Sánchez, sobre los viajes realizados por Miguel Ángel Toma durante el período de gobierno pasado, cuando se desempeñó como secretario de Presidencia. Esto se enmarca en la investigación administrativa que se abrió en setiembre, luego que surgieran cuestionamientos contra Toma por haber realizado al menos dos viajes oficiales en 2019 —para participar en las causas del Plan Cóndor y Aratirí— con una contadora de la Secretaría Antilavado, sin justificar su intervención técnica en las causas.
-
Perú: El gobierno uruguayo apoyó a un presidente repudiado por su pueblo
Las cancillerías de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay reconocieron rápidamente a Manuel Merino de Lama como presidente de la República del Perú. La Organización de Estados Americanos (OEA), Colombia y Argentina, entre otros países, se manifestaron críticos al golpe de Estado constitucional, modalidad iniciada con el golpe a Fernando Lugo en Paraguay y cada vez más activa en el continente. Sin embargo, el gobierno de Luis Lacalle Pou se apresuró a reconocer a un gobierno que duró menos de siete días y que carga en sus espaldas con dos muertos, 94 heridos (algunos con lesiones que ponen en peligro su vida o que los han dejado postrados de por vida) y seis desaparecidos duramente reprimidos en las multitudinarias marchas autoconvocadas por la población mediante redes sociales. Este acto muestra el peso que tienen las posiciones ideológicas aún en contra del más básico sentido de realidad.
-
Uruguay supera los 100 casos diarios de coronavirus y llega a los 68 fallecimientos
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este martes que se diagnosticaron 104 casos nuevos de coronavirus, con lo cual Uruguay supera por primera vez los 100 positivos en un día. Además, murió una persona de 91 años en Montevideo, con lo cual la cifra de muertes llega a 68.
-
Para Lacalle Pou “no hay motivos para suspender las clases en Cerro Largo”
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, visitó este lunes la ciudad de Melo, que se encuentra afectada por varios brotes de coronavirus: hasta ayer eran 75 los casos en Cerro Largo. En una conferencia de prensa señaló que el país necesita “una convivencia solidaria” en la que se reduzca la movilidad social, porque las consecuencias de lo contrario implican “una afectación social y económica: significa menos gente haciendo el jornal”.
-
Productores y consumidores se movilizaron por presupuesto para implementación del Plan Nacional de Agroecología
“Hortiecología sí, agrotóxicos no”, se podía leer en un chaleco pintado especialmente para la ocasión que vestía un joven. “Por más juventud en la tierra, agroecología ahora”, decía en un paño apoyado en la vereda. A su lado, una mujer le daba semillas a otra y le explicaba cómo tenía que hacer para plantarlas. En plena plaza Independencia, brócolis, coliflores, pepinos, repollos, duraznos y frutillas se mezclaban con carqueja, manzanilla y laurel en canastas o sobre mesas, en una especie de muestra de la producción orgánica proveniente de quienes practican la agroecología.
-
Coronavirus: Salinas anunció “el incremento significativo de la capacidad de testeo”
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, se reunió en la tarde de este lunes con el presidente Luis Lacalle Pou debido al aumento de casos de coronavirus de las últimas semanas. Al finalizar el encuentro, en rueda de prensa, Salinas dijo que “siempre hay que tener una línea propositiva y no una línea de aguardar a ver qué es lo que va a pasar”; por lo tanto, lo importante “es tener la iniciativa siempre” y eso es lo que le transmitió a Lacalle Pou. “Las líneas que propusimos y ya son un hecho: el incremento significativo de la capacidad de testeo para estar un paso adelante en esta batalla; e incrementar en 40 a los rastreadores, lo que hace un total de 114 personas dedicadas al rastreo a partir de esta semana”, señaló.
-
Caso Aratirí: Alfie omitió en su informe un fallo del TCA que dio la razón al Estado uruguayo
El actual director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, participó en el juicio internacional que la minera Aratirí le hizo al Estado uruguayo al elaborar un informe que fue presentado en el juicio y posteriormente fue citado a declarar como experto. Lo hizo contratado por el estudio Ferrere, que defendió los intereses de la empresa minera en el litigio, y se defendió de las críticas que surgieron diciendo que su informe fue técnico y no entró “en el fondo ni [en la] sustancia” de la demanda.
-
Laura Raffo creará desde el Partido Nacional un centro de estudios para abordar los problemas de la zona metropolitana
La ex candidata a la intendencia de Montevideo por la coalición de gobierno, Laura Raffo, dio una entrevista este lunes por primera vez luego de las elecciones departamentales. En diálogo con Las Cosas en su Sitio, de radio Sarandí, la economista adelantó que su intención es seguir trabajando en Montevideo y para ello creará un centro de estudios, una especie de “think tank”, para crear “equipo”, “grupo” y realizar estudios en profundidad, que permitan proponer políticas públicas coherentes con un diagnóstico “imparcial y objetivo” de lo que sucede en la zona metropolitana.
-
Apuntes del día | Del presupuesto a Almagro: transparencias y oscuridades
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Coronavirus: 73 casos nuevos y otra persona fallecida
“Uruguay está en actividad plena, como pocos países del mundo, y desde hace mucho tiempo. Abrir la sociedad implicaba la posibilidad de más contagios. Ahora, si la apertura de la sociedad al mismo tiempo cuenta con la prevención personal y la solidaridad de los uruguayos, no va a haber mayores problemas”, sostuvo este domingo el presidente, Luis Lacalle Pou, sobre el aumento de casos de coronavirus.
-
Lacalle Pou: si los cambios en los medios públicos “ameritan no renovar algunos contratos”, Sotelo tiene su “apoyo”
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, le dijo al director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), Gerardo Sotelo, que su decisión de culminar con 41 contratos laborales, que corresponden a 38 personas, estaba “perfecta”, y agregó: “Tenés que sacar a alguno más”, según publicó el viernes el diario El País.
-
Medios públicos: Beatriz Argimón dijo que sacaron de contexto a Lacalle Pou
La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, dijo en rueda de prensa que las declaraciones del presidente, Luis Lacalle Pou, sobre los trabajadores de los medios públicos despedidos fueron tergiversadas.
-
Federación de Teatros Independientes calificó de “mentirosa” a la directora de Cultura del MEC
Este viernes, la Federación Uruguaya de Teatros Independientes (FUTI) emitió un comunicado en el que rechaza las declaraciones vertidas por Mariana Wainstein, directora nacional de Cultura (dependiente del Ministerio de Educación y Cultura- MEC) en la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda de Senadores.