Los cuatro hermanos Sánchez André arrancaron con la cervecería Malafama hace cinco años, y la pizzería Dos Orientales, inaugurada en 2020, fue una consecuencia natural, cuenta Mauricio, el mayor. “La razón era que estábamos en plena pandemia, con el restaurante cerrado, y dijimos ‘vamos a hacer delivery de latas, con algo que vaya de la mano, como una buena pizza’. Estuvimos probando, siempre nos gustó el estilo napolitano, y lo hicimos a nuestra manera, buscando productos buenos. Se empezó a activar la cosa, la gente empezó a salir a los boliches y la pizza fue un éxito. Pero había subidas y bajadas con las olas de covid, y vimos que la gente tenía que poder tener la pizza en el freezer”.

Junto a Florencia, Francisco y Guillermo se pusieron de acuerdo entonces en lanzar una marca aparte, apuntando a largo plazo a venderla en supermercados. Actualmente declaran una producción de 16.000 pizzas por mes y la semana pasada, en un salto de escala, se trasladaron a Cordón. “Como nos quedamos con poco lugar en World Trade Center, nos mudamos a este local, donde podemos producir casi el triple de pizzas y tenemos lugar para crecer. Además, el bar se mueve el doble de noche que lo que pasaba en las torres. Obviamente está el plus de tener 420 metros cuadrados, que es cuatro veces más que lo que teníamos”.

La ubicación es clave, señala Sánchez André, en términos de distribución. “Nos queda a tres cuadras de cervecería Malafama, o sea que centramos toda la logística muy cerca; están ubicados en línea recta, hacés un túnel y llegás a Malafama”.

El nuevo espacio puede acomodar 150 personas sentadas. Al comparar la onda de cada boliche, “Malafama es más como una pulpería vieja, con lonja; esto es un poco más moderno, con luces de neón”, dice. Donde funciona ahora Dos Orientales alguna vez hubo un tambo. La edificación data de 1920 y conserva los pisos, aunque la iluminación y detalles en los azulejos y las barras buscaron imprimirle un estilo. No descartan hacer eventos con bandas y DJ, pero llevan tranquilos estos primeros tiempos, conformes con las reservas para eventos empresariales ya concretadas. “Apunta a un público que es bastante similar en edad al de Malafama”, responde Sánchez André, “pero capaz que van más familias con hijos. Acaba de arrancar, y medio que la gente decide. Se verá”.

Describe el menú como “un paseo de pizzas” que, igual que las cervezas, irán cambiando. Sobrevolando la oferta actual, se encuentra desde una clásica marinara hasta una bianca (con crema de ajos y papas), otras con mortadela, con berenjenas parmiggiana, con alcachofas, junto a las pizzas al tacho con gustos (Margarita y Pepperoni) y el fainá clásico y especial (con queso, cebolla crocante y salsa verde). Aparte hay platitos, es decir, preparaciones como para picar: aceitunas, ceviche de palta, bresaola, ricotta casera, croquetas, milanesa, ensaladas.

Dos Orientales (Chaná 2024) abre de martes a sábado de 20.00 a 2.00. Las pizzas rondan los $ 450 y los platitos $ 300. Cervezas Malafama a $ 200 la pinta e incorporaron una jarra de vidrio de 1,3 litros de cerveza lager para compartir.

Foto del artículo 'Casa nueva: Pizzería Dos Orientales se mudó a Cordón, donde multiplica espacio y producción'

Foto: Camilo dos Santos


Festival Food en Atlántida

Este sábado de 16.00 a 1.00 en Dínamo (km 45, ruta Interbalnearia, frente a la Tienda Inglesa de Atlántida), Bongut montará el Festival Food con entrada libre. Habrá más de 20 propuestas gastronómicas, actuarán Papo Furado y su banda, habrá una clase abierta de forró, un taller de mandalas para niños, y será además una jornada de adopción de animales.