La Unión de Vendedores de Carne (UVC) anunció una rebaja de alrededor de 40% en el peceto, a lo que se sumará una reducción del precio en las patitas de pollo a $ 99 el kilo. La medida fue anunciada por el vicepresidente de la gremial, Rafael Rodríguez, y comenzará a aplicarse la semana próxima.

Durante la pandemia, recordó Rodríguez, se aplicaron 18 descuentos que fueron muy bien recibidos por los clientes. “Ahora lo vamos a hacer en esta época de sequía”, anunció.

“Comenzamos con los pecetos, que van a ser importados, porque por la cantidad demandada necesita que así sean, pero que serán de altísima calidad y van a tener un precio espectacular de $ 289 el kilo, envasado al vacío”. Agregó que también va a estar la oferta de las patitas de pollo. “Se va a fomentar un alimento y una comida hasta divertida, si se quiere, pensando en los chicos. Se pueden preparar de muchas formas, y seguramente los carniceros van a darles a los clientes sus recetas”.

En 2022 el objetivo de la UVC fue darles continuidad a los beneficios para los clientes en cortes de calidad. Por otra parte, se avanzó en lo que se ha denominado proceso de dignificación y certificación del oficio, que comenzó en 2021 con la firma de un convenio con UTU para brindar cursos de capacitación en carnicería. La UVC apunta a lograr que exista una tecnicatura en temas cárnicos.

Historia de la comida online

Los viernes de marzo se desarrollarán las conferencias “Comer y beber en la Antigüedad clásica”, propiciadas por el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El ciclo es de acceso libre y será transmitido en línea en www.youtube.com/@IIFLSTREAMING y a través de la cuenta facebook.com/IIFL.UNAM/

El cronograma comenzó el viernes con “Alimentación, dieta y salud”, a cargo de María José García Soler (Universidad del País Vasco), continúa el 3 de marzo con “Gastronomía, medicina y filosofía de Jenofonte”, ponencia de Carolina Olivares Chávez (UNAM), luego el 10 de marzo sigue “Recetas y recetarios romanos”, por Amalia Lejavitzer (UCU) y culmina el 17 de marzo con “El vino que alegra la vida”, una exposición que dará Marina Regis Cavicchioli (Universidad de Bahía).

Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS (archivo, abril de 2022).

Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS (archivo, abril de 2022).

Baguette magistral

El Centro de Industriales Panaderos del Uruguay anunció una nueva fecha para participar en la clase magistral de baguette con Benoit Demiselle, quien vendrá desde Francia a transmitir los secretos de ese pan. El encuentro está previsto para el jueves 9 de marzo de 14.00 a 18.00. Reciben inscripciones en cipu.org.uy.

Té en La Pedrera

Este sábado a las 17.30 en La Pedrera (Rocha) invitan a participar en una experiencia sensorial en el jardín de la iglesia. Habrá una degustación de tés acompañada de cosas ricas y una ambientación acorde. La jornada será a beneficio del merendero Belén. Ingreso sólo con reservas a la cuenta de IG @nido.lapedrera; lugares limitados.

Vendimia en Dardanelli

Seguramente esta sea la época más linda en las bodegas, donde se puede ser parte de la vendimia a pocos minutos del Centro de Montevideo. El próximo sábado, 4 de marzo, en Dardanelli es la fecha para sumarse a la cosecha y disfrutar. El día está organizado de este modo: visita al viñedo, cosecha de uva manual, pisada de uva, almuerzo de parrilla y maridaje con una selección de vinos. Si hay alguna intolerancia o elección de alimentación se puede conversar alternativas. Ofrecen como opción traslado ida y vuelta a Montevideo. Por más datos: [email protected].

Cine en Mercado Ferrando

Se termina el ciclo Domingos de Cine en el Patio, que con la excusa de San Valentín este mes copó las instalaciones de Mercado Ferrando (Chaná 2120) con películas que hablan de relaciones de pareja. El domingo a las 20.30, con entrada gratuita, habrá una función especial organizada junto a Detour; se exhibirá Muerto con Gloria, un film uruguayo dirigido por Marcela Matta y Mauro Sarser, los mismos de la comedia Los modernos (2016).