Festival gastronómico en el Espacio Modelo
Montevideo Pop Up se celebra bajo techo este sábado de 12.00 a 21.00 y el domingo hasta las 20.00, con variedad de propuestas para toda la familia en el Espacio Modelo (Cádiz 3294). Lo mejor de la cocina rodante, incluyendo propuestas veganas, vegetarianas, libres de gluten y sin azúcar, además de los emprendimientos de los Cedel Carrasco y Casavalle, será parte de la oferta de la feria gastronómica.
Para celebrar el Día de la Niñez habrá una serie de propuestas especiales: talleres de juego y plástica, maquillaje artístico y globología, títeres con cartón reciclado, papel maché, DJ, espectáculos artísticos y música en vivo, entre las que se destacan las actuaciones de Lucila Rada, circo La Colgadera y Encanto al Alma. El evento también incluye clases de cocina y huerta, y charlas temáticas.
La escuela de básquetbol funcionará el sábado de 15.30 a 18.30 y el domingo, a partir de las 15.00. El ecocentro móvil, donde se pueden llevar materiales reciclables, estará el sábado de 10.00 a 16.00.
El Espacio Modelo cuenta con dos puntos de hidratación, que brindan la opción de concurrir con botella reutilizable para cargarla y reducir el uso de plásticos descartables.
El acceso es libre y se puede asistir con mascotas, siempre que lleven correa y permanezcan alejadas de la zona de juegos infantiles.
18 de Julio peatonal
Este sábado de 11.00 a 15.00, 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim. Durante la jornada habrá actividades gratuitas al aire libre, como el pasaje de la banda marchante Wilband Uruguay, que al finalizar colocará un stand de exhibición de instrumentos musicales. Por la avenida desfilarán, además, payasos con globos y tizas, habrá clases de patinaje para infancias a cargo del grupo Lúmina, y el cierre de la jornada será con un espectáculo musical a cargo de Ruperto Rocanrol, a las 14.15 en la plaza Fabini.
En la plaza Cagancha se podrá asistir a un taller del programa Cocina Uruguay para crear licuados y personalizar vasos reutilizables. Allí estará, para los adultos, un simulador de impacto junto a lentes de simulación de consumo de alcohol y otras drogas. Por otro lado, la Biblioteca Popular Morosoli se instalará con libros, juegos e información; se desarrollará el juego Desafío Igualdad, de la División Asesoría para la Igualdad de Género, de la Intendencia; el grupo Los Calchaquíes presentará una estación de juegos; Mulligan Center TCG y X Uruguay enseñará a jugar con cartas Pokémon TCG; habrá un rincón de juegos en formato XL de Paseos en Familia acerca de lugares y costumbres típicas del Uruguay y un punto de recepción de tapitas plásticas de Tapitas Oportunidad para ayudar a refugios de animales.
En tanto, en la plaza Fabini, será posible convertirse en Pasteleritos Kids, como parte de un taller de decoración de cupcakes con una variedad de preparaciones a cargo de IGI Escuela de Gastronomía, o de experimentar el maquillaje artístico a cargo de Crash Multieventos o de sumarse a Chocolate por los valientes, en beneficio de la Fundación Pérez Scremini.
También habrá un puesto de recepción de juguetes como campaña de donación en la previa al Día de la Niñez.
El desvío de tránsito será en el horario de 9.30 a 17.00 y el de transporte comenzará a las 9.00 y se extenderá hasta la hora 17.00.
Día de la Niñez en La Tira
El domingo, parrillada La Tira (Magallanes 1104) celebra las infancias junto al barrio. El fuego estará encendido para recibir desde las 12.30 a quienes quieran acercarse con sus reposeras y ganas de compartir un mediodía a puro circo. La plaza palermitana se llenará de magia con Matías Garabedian.
Feria vegana
Este sábado de 12.00 a 18.00, hay Tropiferia Vegana por primera vez en Casa Vegana (Pérez Castellano 1424). Además de platos y productos veganos y opciones de cosmética natural, habrá barra de jugos, licuados, cervezas y café. Musicalizará Dinamita Soundsystem, entre otros.
Fiesta invernal en La Paloma
Hasta el domingo continúa una nueva edición de la Fiesta del Chocolate y las Culturas 2025 en La Paloma (Rocha). Talleres y actividades para todas las edades, propuestas gastronómicas y emprendedores locales, chocolates, música y danzas tradicionales se darán cita en Casa Bahía.
Este sábado, desde las 11.00, se presentarán Gabriela Pérez y su saxo, Berta y sus andanzas, Tu Tango, Luna Mora (flamenco), la Sinfónica Juvenil de Rocha, el Coro Liceo La Paloma, el grupo de percusión Centro Cultural Nacional La Paloma, profesor Edgardo Trigo, la Banda Municipal de Lascano y Tributo a Sabina; el domingo se podrá disfrutar de Carlos Malo, la Escuela del Sodre (folklore), Tobías Polakoff, el Payaso Papanata, Coral del Mar y El Reja.
Cocinarte en el norte
Certámenes, clases magistrales, feria gastronómica, exposiciones, demostraciones de cocina y degustaciones continúan en la segunda mitad de Cocinarte, que se desarrollará este fin de semana en el estadio 8 de Junio (Bulevar Artigas esquina 25 de Mayo), de Paysandú. Las entradas se pueden adquirir al ingreso al evento y en RedTickets a $ 150 por día.
Taller para aprovisionarse
Nada más oportuno para el final de la estación más fría que un taller clásico de estudio Gaucha, un encuentro para aprender a atesorar frutas y verduras en frascos. El miércoles de 19.00 a 23.00, se elaborarán conservas y fermentados con volumen de producción y seguridad alimentaria, aprovechando al máximo los ingredientes de estación. Gaby Miconi y Majo Cuello harán un despliegue de técnicas tradicionales (escabeches, aderezos, dulces, untables), recetas innovadoras y combinaciones de autor: kimchi, chucrut, pickles, sweet chili de quinotos y mermelada de cítricos, entre otras preparaciones. Por más datos, escribir a [email protected].
Regalos del mar
Un taller práctico titulado Invierno: la estación de la pesca, con la cocinera María Elena Marfetán y el pescador artesanal Jorge Fuster. Está previsto para el 21 y 22 de agosto, de 19.00 a 21.30, en el Instituto de Gastronomía UG (Pascual Gattas s/n), de Punta del Este. Será una oportunidad de explorar la pesca local y de estación a través del reconocimiento, la limpieza, la cata y la elaboración de recetas, de la mano de dos referentes del sector.
Por más datos, contactar por Whatsapp al 099 807 829.
Siete pasos en la cava
El chef Marcelo Cerminara retoma su ciclo de cenas en la cava del bar Tabaré (Tabaré 2403) el jueves a las 20.30. Desarrollará un menú de siete pasos acompañados de grandes vinos. El menú consistirá en abrebocas de hummus, remolacha, mejillón y puerro, capuchino y brioche, macaron, anchoa y oliva, seguidos de lengua atunada, esturión en tempura, caviar, pimientos y arvejas, carrillera, boniato, brandy, y de postre pecan, manzana, chocolate y especias. Toman reservas al 099 198 908.
Percheros y picoteo
Feria Circular vuelve este fin de semana, de 11.00 a 18.00, al restaurante Paraná (Paraná 733 esquina Juncal). La entrada es libre y habrá delicias del mostrador para probar y llevar, ropa y accesorios de segunda mano de Circula, vinos de Bodega Casa Grande y música en vivo con la DJ Lau Loop.