
Nacional
Contra los pronósticos
Sobre las 19.00 del domingo, algunos dirigentes del Frente Amplio empezaron a llegar a La Huella de Seregni, entre ellos el diputado del MPP Daniel Caggiani, la senadora del mismo sector Lucía Topolansky, el diputado socialista Gonzalo Civila, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, y la diputada de Asamblea Uruguay Bertha Sanseverino. La última presidenta del FA, Mónica Xavier, hacía rato que estaba allí dando entrevistas a los canales de televisión.
Nacional
Gente en obra

Nacional
Me quedo o me voy
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Juguetes peligrosos
Posturas
Debate impositivo y desarrollo humano: los árboles y el bosque
El foco en el árbol de los impuestos progresivos no debe sustituir todo el bosque ni de incentivos de inversión ni de políticas de igualdad.
Educación terciaria
Universidad de la Educación o “no es soplar y hacer botellas”: ¿se puede crear carreras de formación docente universitarias por decreto?
Proponemos que la Udelar asuma, cual servicio público universitario por ley, el desafío de cobijar la formación docente de maestros y profesores de secundaria en etapas, pero con el rumbo de ampliar, profundizar y adaptar estas formaciones al carácter universitario.
Educación terciaria
Comentario al anteproyecto de ley de creación de la UNED presentado por el MEC
Es previsible que más de los dos tercios de ambas cámaras estén de acuerdo en que haya una UNED, y discrepen en un solo punto: la forma de designación del Consejo Directivo Nacional y el Rector. Que sea responsabilidad de los parlamentarios discutir y lograr una fórmula de acuerdo en ese punto concreto.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Ambiente
Audiencia pública por prospección sísmica en Maldonado terminó abruptamente tras insultos desde el público a jerarcas de Ambiente
La instancia tomó casi seis horas entre exposiciones particulares, canciones, recitados y presentaciones científicas; quedó pendiente la respuesta de las empresas a las consultas de los asistentes

Colonia › Política
Diputada colorada reclamó solucionar “condiciones desastrosas” del aeropuerto de Colonia del Sacramento
Nibia Reisch se reunió con la ministra de Defensa, Sandra Lazo, para analizar la posibilidad de concretar obras de refacción de esa terminal aérea.

Colonia › Turismo
El presidente de la Asociación Turística de Colonia dijo que se esperaba más flujo turístico durante las vacaciones de invierno
Andrés Castellano agregó que la Fiesta del Chocolate de Nueva Helvecia fue uno de los eventos más destacados en el período de receso invernal.

Maldonado › Sociedad
Edil blanco reclamó fiscalizar a cuidacoches y mejorar estacionamientos céntricos en Maldonado
Osvaldo Matteu también contó que en la Catedral de San Fernando “dormía gente" y que "los pobres curas" habían puesto rejas y tenían personas para limpiar, hasta que el nuevo jefe de Policía comunicó que retirará "al primero que vea sentarse" allí.
Mundo

Medio Oriente
Se espera que Netanyahu anuncie un plan para la ocupación de toda la Franja de Gaza
Hubo protestas contra la decisión, que está generando fuertes controversias en la interna militar israelí

Europa
El Partido Popular y Vox aprueban la “primera medida” contra los ritos musulmanes en España
En una localidad de Murcia, la misma región donde en julio se desató una “cacería” de migrantes, los dos partidos prohibieron las celebraciones islámicas en espacios públicos

Gobernanza global
Brasil presentó un recurso ante la Organización Mundial del Comercio por los aranceles de Trump
El mandatario estadounidense anunció que subirá los impuestos de los productos de India un 25% por comprar petróleo ruso.

América
Bukele consolida su espiral autoritaria con carta blanca para perpetuarse en el poder: “Es el manual del dictador”
La Asamblea Legislativa, dominada por el partido gubernamental, ha ratificado una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida y que, según los expertos, acerca cada vez más al país a una dictadura
Crucigramas

Horizontales
- 1. Comida dominical, especialmente cuando está demasiado frío como para hacer un asadito afuera.
- 4. Sonido que hace una persona cuando está dudando o es escéptica con respecto a algo que no la convence. En este caso está dudando muuuuucho.
- 8. En Uruguay se está armando un plan para que no tengan tanto poder. Nosotros vamos a ir viendo cómo marcha la cosa, porque todavía no sabemos si estar en contra de ellos o a favor. Se sabe que los crucigramas son ideales para lavar dinero sucio.
- 9. “Está muy ______ con la madre”, se dice de les niñes que demuestran una extraordinaria capacidad de adherencia hacia sus progenitoras.
Verticales
- 1. Si vas a esta ciudad peruana y no te apunás, quiere decir que estás preparado para cualquier altura.
- 2. La inmensa mayoría de las veces uno termina decepcionado luego de este evento. Por eso no hay que creer en el azar.
- 3. Persona o acción despojada de cualquier rastro de moral. Es una chantada esta definición. Lo peor es que nuestro pasante no demuestra signo alguno de remordimiento, porque es completamente ______.
- 5. Hay muchos de Julio. Sí, Julio con mayúscula. Es un dato importante.
Cultura
Ambiente

Ambiente y producción
Institución Nacional de Derechos Humanos exige “suspensión inmediata” de autorizaciones vinculadas a exploración de hidrocarburos
El organismo determinó la medida provisional luego de recibir una denuncia; las compañías que buscan aplicar sísmica aún no tienen autorización ambiental, pero la sociedad organizada advierte que supone un “retroceso en materia de cambio climático, protección ambiental y derechos humanos”.

Ecosistemas
El Ministerio de Ambiente multó a UPM por derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos
El incidente ocurrió en marzo de este año cuando un buque descargaba el producto en la terminal.

Ambiente y producción
En Uruguay la producción agropecuaria familiar es más sostenible, revela estudio sobre desempeño ambiental
Investigación sobre el impacto ambiental de predios de producción agropecuaria familiar y no familiar de todo el país arroja que la familiar es más sostenible, y plantea ver qué hacen quienes están haciendo las cosas bien para impulsar un agro tan productivo como con buen desempeño ambiental

Agua
En 2024 el agronegocio usó 63 veces más agua dulce que la que OSE potabilizó para consumo humano
Investigadores que calcularon la huella hídrica de los principales productos agropecuarios y el volumen de agua potabilizada señalan que hay una “dramática brecha entre los usos productivos y uno de los principales usos sociales”, y que el agua funciona como “subsidio” para el agronegocio
Economía

Actividad económica
El gobierno pretende promover el empleo juvenil y la reducción de desigualdades por medio de la cooperación internacional
El director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo, destacó la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo económico de Uruguay y la reducción de las desigualdades. Además, se refirió a la situación internacional y a las nuevas estrategias que impulsará el nuevo gobierno

Actividad económica
América Latina: perspectivas para una región entrampada
Los países de la región enfrentan “la urgente necesidad de acelerar la movilización de recursos para el desarrollo” a efectos de evitar una nueva década perdida, según advierte la Cepal

Desigualdad y pobreza
El impuesto al 1% más rico: ¿reto u oportunidad para el mercado inmobiliario uruguayo?
Debido a la concentración de la riqueza inmobiliaria en Uruguay, la propuesta de subir impuestos al 1% más rico de la población abre la posibilidad de movilizar recursos ociosos y canalizar inversiones hacia usos más productivos, transformando una carga fiscal en un motor de eficiencia y equidad

Actividad económica
Gráfico de la semana: el problema de la productividad no es sólo de América Latina
Los países desarrollados también se están rezagando en materia de productividad, lo que conlleva implicancias para el dinamismo mundial a mediano y largo plazo
Justicia

Fuerzas de seguridad
Emiliano Rojido, asesor del Ministerio del Interior: “Tenemos la oportunidad de controlar la situación y encauzar la seguridad”
El coordinador del Plan Nacional de Seguridad sostuvo que el gobierno continuará con el proceso de diálogo, independientemente del apoyo de la oposición, porque Uruguay “no puede fallar mucho más” en la materia

Fuerzas de seguridad
Heber hizo un pedido de informes al Ministerio del Interior por decisión de declarar reservada información del operativo del último clásico
La confidencialidad rige hasta 2040; el senador nacionalista sostuvo que lo que se busca es “escapar a la evaluación pública"
Procesos judiciales
Operación Océano: condenaron al exdiputado colorado Nicolás Ortiz
La Justicia lo condenó a 18 meses de prisión efectiva, seis de prisión domiciliaria total, seis meses de prisión domiciliaria nocturna y un año de libertad a prueba.
Crimen organizado
Imputaron a cuatro hombres y una mujer por la incautación de 2.000 kilos de cocaína en Punta Espinillo
Una de las mujeres detenidas en el operativo fue liberada.
Trabajo
Empleo y producción
Desempleo descendió levemente en junio y se ubicó en 7,3%, según el INE
La tasa de empleo se ubicó en 59,5% y la de actividad en 64,2%
Empleo y producción
Ministerio de Ganadería transmitió al sindicato de industria frigorífica que no se descarta importar ganado en pie
Dirigentes de la Foica se reunieron con el subsecretario de la cartera, Matías Carambula, por la situación en general que atraviesa el sector a nivel nacional.

Conflictos laborales
COFE convocó a un paro de 24 horas el martes 12 de agosto en rechazo a las pautas salariales del gobierno
El secretario general del gremio, José Lorenzo López, sostuvo que “firmar este convenio o no firmar nada es lo mismo”.

Conflictos laborales
Copsa y los trabajadores llegaron a un acuerdo; la empresa pagará los salarios de julio en agosto, en partes
El 11 de agosto se abonará el 50% del sueldo, el 15 de agosto el 25% y el 26 de agosto el 25% restante
Salud

Políticas de salud
Presidente de ASSE adelantó que solicitará 25 millones de dólares para salud mental en el presupuesto
En medio de la polémica por el aumento salarial para los adjuntos y tras una comparecencia parlamentaria que, según la oposición, no despejó todas las dudas, Álvaro Danza repasó los objetivos del prestador para el quinquenio

Políticas de salud
Presidente del Casmu sobre las observaciones del anterior MSP al plan de reestructura: “Nunca nos llegaron, siempre fueron de boca”
Para Raúl Rodríguez, con la intervención definida hace un año hubo “intencionalidad” de perjudicar a la mutualista por parte de “Torre Ejecutiva, no del Partido Nacional”.

Políticas de salud
El MSP resolvió extender la intervención del Casmu hasta por un año
“Estamos en condiciones de avanzar hacia una segunda etapa orientada en la implementación de medidas concretas para mejorar la situación económico-financiera”, informó la cartera.

Políticas de salud
Gustavo Gianre es el nuevo representante de los trabajadores en el directorio de ASSE
Actualmente es el secretario general de la Federación de Funcionarios de Salud Pública y tiene más de 30 años de trabajo en el prestador público
Educación

Educación terciaria
Proyecto de ley de creación de la UNED elaborado por el MEC prevé cogobierno y un mecanismo de elección de rector similar al de la Udelar
El gobierno propone una universidad con un consejo integrado por el rector, dos docentes, dos estudiantes y dos egresados de formación docente.

Sistema educativo
La oposición sobre proyecto de ley de creación de la UNED: “malestar” dentro del PN por falta de “negociación” y apertura a discutirlo en el PC
Gonzalo Baroni señaló que la “mayoría” del PN considera que “no hay algo distinto ni innovador” que esta vez permita aprobar el proyecto; en tanto, Schipani dijo que no está convencido, pero admitió estar “abierto” a intercambiar y que lo “convenzan”
Educación primaria
Maestros y maestras se suman al paro de 24 horas ya definido por los sindicatos de la educación para la próxima semana
La medida se llevará a cabo el 12 de agosto, en el marco de un paro general parcial del PIT-CNT y de un paro de 24 horas de la CSEU
Sistema educativo
Equipos técnicos de varios organismos del Estado lograron la revinculación de 2.246 estudiantes
En una primera etapa, hace tres semanas, varios organismos encabezados por ANEP y el Mides detectaron que 5.382 niños, niñas y adolescentes estaban desvinculados del sistema
Feminismos

Violencias
El hombre que convirtió un bar en un centro de trata sexual en Uruguay
Cocolandia parecía un bar. Era un centro de trata manejado por un hombre que explotó a adolescentes durante años.
Derechos sexuales y reproductivos
Infecciones de transmisión sexual: de la “moda” de no usar preservativo a la necesidad de “erotizar” los métodos de cuidado
Aunque en Uruguay no hay encuestas representativas recientes, algunos indicadores “indirectos”, como el aumento de casos de sífilis, podrían reflejar un menor uso de protección; especialistas aseguran que es indispensable una educación sexual que, entre otras cosas, “naturalice el mutuo cuidado”.

Políticas de género
Senado aprobó proyecto de ley para sistematizar datos sobre brecha salarial de género
La iniciativa, que ahora pasa a debatirse en la Cámara de Representantes, propone que Inmujeres elabore un indicador a partir de la información que proporcione el Banco de Previsión Social.

Movimientos feministas
A 30 años de la Declaración de Beijing, autoridades, organizaciones y referentes repasaron “hitos y desafíos” en igualdad de género
Durante el evento fueron reconocidas las 23 activistas que representaron a Uruguay en la emblemática conferencia, que culminó con la redacción de uno de los principales acuerdos internacionales sobre los derechos de las mujeres.
Ciencia

Comunidad científica
Descartado el proyecto Neptuno, procuran que se declare a Arazatí y Kiyú como Monumento Histórico
Proponentes del pedido de declaración de Monumento Histórico para los barrancos de ambas localidades costeras de San José sostienen que tienen un gran valor tanto paleontológico como geológico al albergar fósiles y rocas relevantes no sólo para la ciencia nacional, sino regional y mundial

Investigación científica
Seguir fumando marihuana durante el embarazo es una muy mala idea: reportan efectos perjudiciales para los recién nacidos
Investigación realizada en Uruguay arrojó que hijos e hijas de madres que durante el embarazo “fumaron” marihuana con alto THC mostraron diferencias en su función neuronal, y alteraciones cognitivas en pruebas de memoria espacial al llegar a la adolescencia

Investigación científica
Esto trae cola: tres especies de escorpiones muy venenosas llegarán a ciudades de Uruguay en los próximos años
Favorecidas por sus costumbres urbanas, el cambio climático y su capacidad para reproducirse sin machos, tres especies de escorpiones de veneno peligroso se establecerán probablemente en ciudades uruguayas en el futuro cercano, lo que obligará a tomar precauciones para evitar accidentes

Comunidad científica
Picudo rojo: crónica de una guerra perdida de antemano
El gobierno analiza la posibilidad de invertir recursos en combatir al picudo rojo. Enrique González, investigador del Museo Nacional de Historia Natural, se pregunta si vale la pena invertir recursos en una lucha que parece perdida, en vez de destinarlos a otras invasiones biológicas que aún pueden detenerse.
Deporte
Fútbol
El clásico y la especulación de quiénes lo juegan
Peñarol y Nacional no tienen alineaciones confirmadas para el partido del sábado a las 15.00
-
Futuros recuerdos
Agustín Paullier
-
Están entre nosotros
Facundo Verdún
-
La mano de plomo del rey
Nicolás Lantos
-
Inteligencia en la hierba
Elizabeth Kolbert
-
Violencias de la envidia
Betina González
-
El giro animal
Agustina Ramos
-
Pensar el cuerpo
Eurídice Ferrara
-
Una caja de luces
Inés Garbarino

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Integrante del equipo económico con conciencia ambiental cruza los dedos para que no se encuentre petróleo
El jerarca gubernamental teme a la perspectiva de tener que elegir entre la ecología o el ingreso de petrodólares
Humor
Partido Nacional propone cerrar Colonización y sortear sus campos entre los senadores
Solamente podrán participar aquellos legisladores que pertenezcan a algún partido político muy arraigado en el interior del país y con fuertes vínculos presentes e históricos con la campaña
Foto destacada
Mariana Mota asumió como directora del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), el jueves 31 de julio, en el salón de eventos especiales del Palacio Legislativo.
31 de julio de 2025 a las 13:12
Foto: Ernesto Ryan