Termas del litoral | Bañera gigante para personas que ya no quieren más nada
No es ningún secreto que la inmersión en agua tibia nos retrotrae al comienzo de la vida, a la sensación de protección en el vientre materno. Hacia el final del trayecto, buscamos volver a esa sensación placentera con la que iniciamos nuestra existencia. Las templadas piletas termales están especialmente diseñadas para recorrer en paz el camino inverso, el que nos lleva de salida de este mundo. En paz, por supuesto. Nada de agitarse, desplazarse muy rápido o provocar cambios abruptos. Se trata de ir dejando poco a poco la movilidad e ir adquiriendo la calma y quietud propias de quienes han experimentado una vida plena. Prohibido nadar.
Cabo Polonio | No sólo en verano
El balneario rochense se asocia más que nada a la falta de sombra para guarecerse de un sol que raja las piedras, las aguas contaminadas que provocan diarreas veraniegas y la superpoblación, pero en el resto del año también pasan cosas. El viento intenso se vuelve insoportable, es difícil acceder a productos básicos y las aguas contaminadas provocan diarreas en todas las estaciones. Por eso, el Cabo es un destino de todo el año para los progresistas clasemedieros que necesitan distanciarse de los hábitos de las clases acomodadas para reafirmar su identidad, tal como hacen los adolescentes.
Cataratas del Olimar | Una joyita esperando ser descubierta
Se trata de una de las atracciones naturales más hermosas de Uruguay, pero también de las menos conocidas. Este majestuoso salto de agua, situado sobre el más famoso de los ríos arachanes, a 14 kilómetros de la ciudad de Treinta y Tres, deslumbra a los visitantes con sus 80 metros de altura. Un destino inolvidable que seguramente no es tan conocido porque quedó eclipsado por algunas de las atracciones cercanas de la zona, como la Gran Pirámide de Vergara y el Acueducto Romano de Isla Patrulla.
Piriápolis | ¿Un balneario para la desmanicomialización?
La Comisión Interbarrial de Salud Mental de la Facultad de Psicología se reunió con la Comisión Programática de Salud del Frente Amplio para que se incluya como medida de gobierno la expropiación de casas, edificios y terrenos en el tradicional balneario fernandino en busca de alojar en un lugar abierto a todos los usuarios desmanicomializados. Dada la conocida tranquilidad melancólica y aburrida del lugar, se entiende que es ideal para soltar a los locos y ver qué pasa.