Este domingo, al mismo tiempo que estaba terminando la última fase del intercambio de mil prisioneros por bando, que se había acordado la semana pasada en Estambul, las autoridades ucranianas denunciaron que durante la madrugada su país sufrió el peor ataque ruso con drones en lo que va de la guerra, causando la muerte de al menos 12 personas, incluyendo a tres niños, y heridas de diversa entidad a alrededor de 70 personas.

La incursión rusa obligó a trabajar toda la noche a los Servicios de Emergencia y a la Fuerza Aérea de Ucrania, que logró neutralizar 266 drones y 45 misiles, aunque sus operativos no evitaron que sistemas de ataque aéreo rusos impactaran en localizaciones diseminadas por todo el país, según las primeras informaciones del Ministerio del Interior.

“El enemigo utilizó misiles y drones de ataque. Las viviendas de los civiles fueron blanco de los ataques: más de 80 edificios residenciales resultaron dañados. Se registraron 27 incendios, y los bomberos siguen extinguiendo las llamas en tres lugares”, escribió el ministro del Interior, Igor Klimenko, en su cuenta de Facebook, de acuerdo a lo que informó la agencia Efe.

Luego del inusitado ataque, que se produjo en oleadas en varias zonas del territorio ucraniano sobre las que cayeron 298 drones y 69 misiles, el gobierno del presidente Volodímir Zelenski condenó fuertemente el silencio de Estados Unidos sobre el tema.

“El silencio de Estados Unidos, el silencio de otros países, sólo anima a Putin”, escribió el presidente de Ucrania en Telegram. “Cada ataque terrorista ruso de este tipo es motivo suficiente para nuevas sanciones contra Rusia”, agregó el presidente de Ucrania en su publicación, que fue consignada por el diario británico The Guardian.

La magnitud del último ataque aéreo contra Ucrania y sus víctimas civiles impulsó a la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, la exprimera ministra de Estonia, Kaja Kallas, a pedir la mayor presión internacional sobre Rusia para que detenga esta guerra.

“Los ataques de anoche demuestran una vez más la determinación de Rusia de provocar más sufrimiento y la aniquilación de Ucrania. Es devastador ver a niños entre las víctimas inocentes heridos y asesinados... Necesitamos la mayor presión internacional sobre Rusia para que detenga esta guerra”, expresó Kallas en su cuenta de X.