Saltar a contenido

Marina González

El retrato en un cartel, de la líder opositora Yulia Tymoshenko se puede ver durante una manifestación ayer, en la plaza de la Independencia en el centro de Kiev (Ucrania). / Foto: Maxim Shipenkov, Efe, Epa
Política internacional

Palabras para Yulia

Parlamento de Ucrania destituyó al presidente Yanukóvich y liberó a la líder opositora Yulia Timoshenko.
Sergio Urribarri y Cristina Fernández arriban en tren a un acto político en la ciudad de
Capitán Avellaneda, en Entre Ríos, Argentina.
Foto: s/de autor, gobierno de Entre Ríos, (archivo, diciembre de 2010)
Política internacional

Cerca de Cristina

“Sí, voy a ser candidato presidencial. Este proyecto, iniciado por Néstor y Cristina, tiene mucho por recorrer todavía”, con esas palabras confirmaba el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, considerado el favorito de Cristina, lo que ya era un grito a voces.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Foto: Ricardo Maldonado Rozo, Efe
Política internacional

Armas en la masa

El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, admitió “deficiencias administrativas” en diez contratos de la Aviación del Ejército y ordenó el retiro del coronel Róbinson González del Río, que ya estaba detenido por la ejecución extrajudicial de dos campesinos que hizo pasar por guerrilleros. González del Río fue señalado por la revista colombiana Semana como el “centro de la trama” de corrupción en el Ejército que ese medio hizo pública y que además motivó la renuncia del jefe del Comando Conjunto de Operaciones del Ejército, el general Javier Rey.
Rosa Tarlovsky, Rodolfo Gutiérrez, Estela de Carlotto y Aída Kancepolski posan en la conferencia de prensa en la que se anunció el hallazgo de la hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña,
desaparecidos el 26 de agosto de 1976, en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo. Foto: marcelo Ruiz González
Política internacional

En su sitio

Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a la nieta número 110, una mujer de 37 años hija de militantes Montoneros.
Un soldado de la Armada británica (izq.) junto a un soldado francés, durante el ejercicio militar Steel Sabre, en el área de entrenamiento de Otterburn, Northumberland (noreste de Inglaterra).
Foto: Sgt Brian Gamble, Ministerio Británico de Defensa, Efe (archivo, febrero de 2013)
Política internacional

Verdes y bipolares

Estados Unidos sigue siendo la mayor potencia militar, aunque China podría llegar al primer lugar en 2050.
Yamal Yuma. / Foto: Nicolas Celaya
Política internacional

Contra muros

La situación en Palestina constituye un “apartheid” tan inaceptable como el que hubo en Sudáfrica. Ésa es la opinión que defiende y busca difundir el palestino Yamal Yuma, de 61 años, dirigente de la sociedad civil que ya no cree que la solución para su pueblo llegue mediante las acciones que hoy impulsan los Estados o los partidos, sino por una movilización de la población mundial. Por ese motivo visitó Uruguay la semana pasada y se reunió con el alto comisionado del Mercosur y con el canciller Luis Almagro, entre otras autoridades.
El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, durante una rueda de prensa, ayer, en la Casa Rosada en Buenos Aires (Argentina).
Foto: Presidencia Argentina, Efe
Política internacional

Granos de la discordia

Las reservas en dólares de Argentina están disminuyendo. Para revertir esa tendencia, el gobierno instó a los exportadores de granos, cuya actividad es una de las principales fuentes de divisas para el país, a que vendan la totalidad de su cosecha ahora, sin esperar a abril y mayo, cuando generalmente se realiza esa actividad.
Claudia Pascual, nueva ministra chilena del Servicio Nacional de la Mujer, el viernes en la presentación del gabinete de Michelle Bachelet, en Santiago (Chile). / Foto: Mario Ruiz, Efe
Política internacional

Nombres que hablan

La presidenta chilena electa, Michelle Bachelet, ya designó a las personas que asumirán la conducción de ministerios el 11 de marzo. La paridad esperada entre hombres y mujeres no se concretó, pero la socialista parece haber cumplido su objetivo de designar titulares de carteras en función de su compromiso con el programa.
Política internacional

Sintonizando

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) de Argentina, Martín Sabbatella, había dicho que la aprobación del plan de adecuación voluntaria a la Ley de Medios que presentó el Grupo Clarín dependía de que su empresa de televisión por cable ajustara su grilla en función de la norma en vigor. Eso va a cumplirse el lunes.
Cristina Fernández en un evento de conmemoración de los 30 años de democracia, una de sus últimas apariciones públicas, en Buenos Aires (Argentina).  (archivo, diciembre de 2013) · Foto: Stringer, Efe
Política internacional

Silencio que habla

La ausencia de la presidenta del escenario mediático sorprende, porque solía hacerse ver en actos, transmisiones televisivas y escribir en la red social Twitter todos los días. Por eso, los medios no oficialistas especulan sobre su salud, una presunta vacancia del poder y una estrategia política de cara a las próximas elecciones.
Hassan Rouhani, previo a un encuentro con el enviado internacional para la paz en Siria, Lakhdar Brahimi, en Teherán. (archivo, octubre de 2013) · Foto: Atta Kenare, AFP
Política internacional

Del fundamento al cambio

Gracias a él Irán tiene hoy esperanzas de dejar de ser el “malo” de la película en el tablero internacional. Su estilo cordial, sonriente y diplomático marca un quiebre con el tajante de su antecesor, el conservador Mahmud Ahmadinejad. Hassan Rouhani, electo en junio con 18,6 millones de votos (50,68%) en primera vuelta, seduce a los representantes occidentales y aunque aún hay desconfianza, desde que asumió la presidencia en agosto muchas cosas cambiaron.
La Policía detiene a simpatizantes de los Hermanos Musulmanes durante manifestaciones, el viernes en El Cairo, Egipto. · Foto:  Khaled Elfiqi, Efe
Política internacional

Sí, pero...

El 38,6% de los habilitados para votar lo hizo en el referéndum del martes y el miércoles, según los resultados publicados el sábado. La participación fue superior a la que obtuvo la consulta por la anterior versión del texto fundamental en 2012 y el 98% de Sí a la 
reforma constitucional fue interpretado por el gobierno como 
un éxito.
Política internacional

Fronteras de la ley

Desde el lunes está en vigor una norma que exime de responsabilidad penal a policías y militares que hieran o maten “en cumplimiento de su deber”. La prensa local indica que 139 agentes y soldados enjuiciados podrían beneficiarse de su aplicación retroactiva, permitida por la Constitución. Aunque la ley fue aprobada por el Legislativo y promulgada por el presidente, Ollanta Humala, son pocos los que salieron a defenderla. Incluso el ministro del Interior, Walter Albán, dijo que esa norma es “innecesaria e inconveniente”.
Mary Aileen Diez-Bacalso  · Foto: Javier Calvelo
Política internacional

Ausencias permanentes

La filipina Mary Aileen Diez-Bacalso es secretaria general de la Federación Asiática en contra de las Desapariciones Forzadas (AFAD, por su sigla en inglés). Visitó Uruguay cuando viajó a la región para recibir en Buenos Aires el Premio Internacional de Derechos Humanos Emilio Mignone por parte de la cancillería argentina. Fue una oportunidad de dar a conocer los numerosos casos de desapariciones forzadas que existen en Asia.
Hala Abu Sbeija, de tres años, es enterrada en el campo de refugiados de Al Maghazi, en el sur de la franja de Gaza, luego de bombardeos israelíes en represalia por disparos de un francotirador.  · Foto: Mohamed Saber, Efe
Política internacional

Y así sucesivamente...

Atentado de milicia palestina, represalias del Estado de Israel, cierre de fronteras, desabastecimiento en Gaza…
Política internacional

Más visible

La semana pasada llegaron tres barcos con 104 inmigrantes irregulares a la isla italiana de Lampedusa. Como se sospechaba que había casos de sarna a bordo, en el centro en el que fueron albergados los “desinfectaron” duchándolos con una manguera, al aire libre. Las imágenes de esa práctica se hicieron públicas.
Política internacional

Cortes de estación

El año pasado el problema de los cortes de luz surgió en noviembre, con la primera ola de calor de ese verano, y motivó acusaciones cruzadas entre el gobierno argentino y las empresas a cargo de suministrar el servicio eléctrico en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Este año el problema resurgió el sábado, y el martes los cortes se volvieron masivos.
Vitali Klitschko. Foto: Anatoly Maltsev, Efe
Política internacional

Las peleas de Vitali

La fortuna y el conocimiento del mundo europeo que acumuló gracias a su carrera deportiva le dieron impulso para convertirse en uno de los principales dirigentes de la oposición ucraniana. Vitali Klitschko es candidato declarado a las próximas elecciones presidenciales, pero todavía tiene muchos combates políticos por dar para llegar a su objetivo: que su país aplique políticas europeas.