Este sábado, tras conocerse que falleció la exvicanciller y referente en derechos humanos de Belela Herrera, actores políticos se pronunciaron a traves de redes sociales.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, escribió en X: “Solidaria en las muy bravas, comprometida, referente, compañera, Adiós Belela. Nada fue en vano”.

Más temprano, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, expresó en X: “Falleció nuestra querida Belela Herrera, una voz firme en la defensa inclaudicable de los Derechos Humanos”. “Su compromiso y prestigio trascendió fronteras y se ha transformado en un símbolo de nuestra Democracia. ¡¡¡Hasta siempre Belela!!!”, agregó.

“Gracias por tu inmensa humanidad, por tu compromiso, tu valentía y sobre todo por ser ejemplo de dignidad”, manifestó Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia de la República, en la misma red social. “Nos vas a hacer mucha falta, pero serás una guía ética a recordar y reivindicar todos los días. Hasta siempre, Belela”, cerró.

El Frente Amplio publicó en sus redes un mensaje: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Belela Herrera, exvicecanciller de la República y figura clave en la defensa de los derechos humanos. Su compromiso con la democracia, la justicia y la solidaridad deja una huella imborrable en nuestra historia. Acompañamos a sus seres queridos en este momento de dolor y rendimos homenaje a su legado”.

Mario Lubetkin, ministro de Relaciones Exteriores, publicó un sentido mensaje sobre la figura y trayectoria de Herrera. “Saludo a una mujer que fue un faro para los derechos humanos en Uruguay y el mundo. Primera mujer en haber sido vicecanciller en el país, con resultados extraordinarios, comprometida y luchadora por tantas causas justas, era y será referencia en nuestro pensamiento y acciones”.

El senador del Frente Amplio Óscar Andrade manifestó: “Que día más triste. Hasta siempre Belela querida. Ejemplo de dignidad. Vuela alto”.

Daniel Caggiani fue otro de los legisladores que se pronunció en redes. El senador escribió: “En el día de hoy falleció Belela Herrera, luchadora incansable por los más humildes, una compañera solidaria y humana como pocas, una verdadera referente en materia de Derechos Humanos. Sin dudas, una de las imprescindibles. ¡Hasta siempre, querida Belea!”.

Eduardo Antonini, senador del Movimiento de Participación Popular 609 por Maldonado, también utilizó la red X para dejar un mensaje de despedida. “Partió Belela Herrera, gran referente de la dignidad, la valentía y la solidaridad. Su lucha por los derechos humanos no conoció cansancio ni fronteras. Uruguay pierde a una imprescindible, que su ejemplo nos siga iluminando hasta que aparezcan todos y todas. Hasta siempre”.

Por su parte, la presidenta de la departamental del Frente Amplio en Montevideo, Graciela Villar, también dedicó unas palabras de despedida. “Belela Herrera es mucho más que un símbolo de los derechos humanos. Fue una frenteamplista de todas las horas que contribuyó de manera decisiva a la internacionalización de nuestro Frente Amplio. La vamos a extrañar mucho”, señala el mensaje.

El exlegislador frenteamplista Enrique Rubio compartió también un mensaje: “Murió Belela Herrera. Hasta siempre, bella persona. Pionera en la lucha por los DD.HH.. La Parca implacable no para. Los uruguayos en deuda eterna contigo, te lloran”.

En filas de la oposición, una de las primeras en pronunciarse fue la exvicecanciller de Relaciones Exteriores Carolina Ache, perteneciente al Partido Colorado, quien publicó una foto junto a Belela Herrera. “Q.E.P.D., Belela Herrera. Abrazo sincero a su familia y seres queridos”, expresó.

Desde la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) expresaron: “Belela Herrera: ética, coraje y ternura en la defensa de los derechos humanos. La INDDHH expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Belela Herrera, figura imprescindible en la historia de los derechos humanos en Uruguay y América Latina”.

Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en el Cono Sur brindó un mensaje en sus redes sociales para despedirla: “Belela Herrera dedicó su vida a las personas refugiadas, con una determinación a prueba de todo. #ACNUR lamenta profundamente su fallecimiento y hace llegar a sus familiares, amigos y a toda la sociedad uruguaya su más sentido pésame. ¡Hasta siempre, Belela!”, dice el texto.

En tanto, el Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay, que trabaja en la Defensa y promoción de los derechos humanos escribió en X: “Nuestras condolencias por⁣ el fallecimiento de Belela Herrera, ⁣quien siempre con una gran calidez⁣ y humildad fue una referente en la defensa⁣ de los Derechos Humanos.⁣ Por su compromiso y lucha,⁣ la recordaremos con⁣ afecto y respeto”.

Según supo la diaria, el sepelio de Herrera comienza este sábado entre las 19.00 y las 21.00 y continúa el domingo entre las 10.00 y las 13.30 en Martinelli. Posteriormente, habrá un cortejo fúnebre hacia el cementerio Parque Martinelli, en Canelones, donde será cremada.