Saltar a contenido
Traslado hospitalario realizado por la empresa Russomando (archivo, agosto de 2019). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Sindicato Médico lanzó una campaña con el mensaje “Basta de violencia hacia los trabajadores de la salud”

En 2018 el SMU registró 20 robos a mano armada a los equipos de salud, y cuentan 30 en lo que va de 2019
Foto principal del artículo 'Urólogos y oncólogos insisten en la importancia de que los hombres consulten para evaluar si tienen cáncer de próstata'
Afecciones y tratamientos

Urólogos y oncólogos insisten en la importancia de que los hombres consulten para evaluar si tienen cáncer de próstata

Es el cáncer de mayor incidencia; la mortalidad ha descendido en los últimos años.
Nueva Emergencia del Hospital de la Mujer, ayer, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell. · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

El Hospital de la Mujer inauguró su nueva emergencia

ASSE: en 2018 hubo cero muerte materna, disminuyó el embarazo adolescente y el índice de cesáreas es mejor que el promedio nacional.
Foto principal del artículo 'Descacharrizar: campaña para evitar el Aedes aegypti'
Calidad de vida

Descacharrizar: campaña para evitar el Aedes aegypti

En Brasil los casos de dengue aumentaron 599,5% en las primeras 34 semanas del año con respecto al mismo período de 2019
Colonia Etchepare. (archivo, 2011) · Foto: Javier Calvelo
Políticas de salud

Poder Ejecutivo creó la Comisión Intersectorial en Salud Mental

Busca crear la interinstitucionalidad, para asegurar el acceso al trabajo, a la vivienda, a la educación y a la cultura
Donación de un robot terapéutico, el jueves, en la Fundación Pérez Scremini. · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

Niños de la fundación Pérez Scremini recibieron a Paro, un robot terapéutico

Según su inventor, se ha comprobado que alivia la inquietud y las náuseas durante la quimioterapia
Obstetras-parteras en la Facultad de Medicina, mientras el Consejo trata el tema de la ampliación del vademécum de las parteras, el 30 de octubre. · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Facultad de Medicina habilitó a parteras a ampliar la prescripción de medicamentos

La solicitud partió del MSP, con el objetivo de mejorar la salud de la mujer y del bebé; la Sociedad Ginecotocológica se opuso, pero el apoyo del Claustro de Medicina fue unánime.
Supermercado en el centro de Montevideo (archivo, julio de 2018). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Parlamento del Mercosur trabaja en un anteproyecto para etiquetar alimentos ultraprocesados

El texto busca mejorar la alimentación y unificar criterios de comercialización.
Foto principal del artículo 'Sociedad de Neumología advierte sobre daño que provoca fumar cigarrillos electrónicos'
Calidad de vida

Sociedad de Neumología advierte sobre daño que provoca fumar cigarrillos electrónicos

No sólo se emplean para “dejar de fumar”, sino que la industria busca “reclutar adolescentes” para que inicien su adicción.
Foto principal del artículo 'Psoriasis: la incomodidad de tu propia piel'
Afecciones y tratamientos

Psoriasis: la incomodidad de tu propia piel

Una enfermedad que no tiene cura pero que con tratamientos se puede controlar.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

El subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian, y Julio Pintos, gerente de la Comisión Honoraria de Tenencia Responsable y Bienestar Animal, ayer, en Salto. · Foto: Ricardo Rey Fernández, Presidencia
Afecciones y tratamientos

Gobierno estudia implementar distribución de collares para evitar que más perros contraigan leishmaniasis

Salto: contrajo la enfermedad una niña de cuatro años; es el segundo caso del mes
Carlos Batthyány, director del IP Montevideo, Marco Krieger, vicepresidente de Producción e Innovación en Salud de Fiocruz, y Rodrigo Arim, Rector de la UdelaR, y Ricardo Erlich, durante la firma de los memorandos de entendimiento.
Foto: Andrea Cammarano (Unidad de Comunicación de la Udelar)
Políticas de salud

Universidad de la República e Institut Pasteur de Montevideo firmaron memorandos de entendimiento con la fundación Fiocruz

El acuerdo con el centro brasileño, referente a nivel mundial en materia de investigación científica y transferencia tecnológica para promover la salud, profundiza lazos académicos de larga data
Ilustración: Ramiro Alonso
Calidad de vida

Juventudes sedadas: El uso de tranquilizantes sin prescripción médica en liceales crece en Uruguay y Chile

Investigación financiada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos encuentra tendencia al alza en el uso de tranquilizantes sin prescripción médica en liceales de Uruguay y Chile, y que el fenómeno es más frecuente en estudiantes del sexo femenino de ambos países y también de Argentina
Rendición de Cuentas 2015-2019, del Sistema Nacional de Cuidados, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

El Sistema de Cuidados benefició a 80.000 familias y generó más de 7.000 puestos de trabajo

El gobierno presentó la rendición de cuentas del SNIC para el período 2015-2020, con una inversión total de 775 millones de dólares al finalizar el período