Saltar a contenido
Ver programa

Somos el diario que depende sólo de vos

Somos el diario que depende sólo de vos Suscribite por $220/mes

El presidente Luis Lacalle Pou en la Expo Uruguay Sostenible. · Foto: Camilo dos Santos
Gobierno nacional

Lacalle Pou sobre los chats con Astesiano en referencia a Abdala: “Esa información la recibí” y “estoy dispuesto a ir mañana a la Justicia”

“Bailar todo el tiempo con la música de quienes están filtrando información, información parcializada que debería estar reservada, nos tiene acalambradas las piernas”, criticó el mandatario en relación a lo publicado por la diaria en las últimas horas
Juan Castillo (archivo, mayo de 2023). · Foto: Ignacio Dotti
Partidos políticos

Caso Astesiano: sectores del FA acordarán en el Secretariado Ejecutivo de este viernes los pasos a seguir ante la maniobra contra Abdala

El secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, adelantó que hay quienes evalúan la posibilidad de “una denuncia de carácter penal”; desde el entorno de Abdala indicaron que en el PIT-CNT evalúan presentar una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo.
Foto principal del artículo 'ASSE aseguró que no cerrará la ex Colonia Etchepare y que en el predio se instalará un centro de tratamiento de adicciones' · Foto: Javier Calvelo
Políticas de salud

ASSE aseguró que no cerrará la ex Colonia Etchepare y que en el predio se instalará un centro de tratamiento de adicciones

Si bien las reformas y la capacitación de los funcionarios comenzaron con fondos adquiridos en la Rendición de Cuentas, las obras se terminarán con la venta de parte del predio, informaron las autoridades.
Sepelio de Amelia Sanjurjo, el 6 de junio, en la Udelar. · Foto: Ernesto Ryan
Derechos humanos

El adiós a Amelia Sanjurjo, la “mujer valiente que murió defendiendo una causa”

A un año del hallazgo de sus restos en el Batallón 14, Familiares la homenajeó en la explanada de la Udelar y recordó que la mayoría de los detenidos desaparecidos “siguen secuestrados en todos los silencios cómplices”
Carolina Cosse. · Foto: Ernesto Ryan
Frente Amplio

Cosse consideró que “no es aceptable” la explicación de Lacalle Pou sobre su conocimiento del seguimiento a Abdala

El también precandidato frenteamplista Yamandú Orsi sostuvo que “la sensación es que nunca se termina de aclarar todo” y que “el tema está en la humildad de reconocer cuando uno se equivoca”
Acto del Frente Amplio (archivo, marzo de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Información general

La intención de voto del FA creció a 47% y los partidos de la coalición suman 37%, según la Usina de Percepción Ciudadana

En las internas, Yamandú Orsi recoge 55% de las adhesiones del FA y Carolina Cosse 41%; Álvaro Delgado reúne tres de cada cuatro votos del Partido Nacional
Rodrigo Goñi en comisión. · Foto: Mara Quintero
Parlamento

Proyecto de ley de diputado blanco establece el “derecho al olvido oncológico” pasados cinco años desde el alta médica

El objetivo es que quienes padecieron la enfermedad no sufran “el estigma” de tener que brindar esa información a la hora de hacer un trámite o negocio jurídico, dijo Rodrigo Goñi
Irene Machado en laboratorio del CURE.
Foto: gentileza de Irene Rodríguez
Investigación científica

Nueva advertencia ante otra especie exótica invasora en Uruguay: encuentran al cangrejo de lodo en área protegida

El registro del cangrejo de lodo Rhithropanopeus harrisii en varios muestreos en aguas costeras frente a la Laguna de Rocha llama a tomar acciones rápidas para investigar a fondo su presencia y evitar su expansión, que en otros países ha provocado importantes daños económicos y ambientales.
La Chola Poblete. · Foto: s/d de autor
Arte

La Chola Poblete y el posneobarroco bastardo

La consagración en la Bienal de Venecia de una artista trans latinoamericana podría ser sólo la punta del iceberg de un nuevo movimiento estético.
Foto principal del artículo 'Viaje a lo mejor de Milei: Leones y corderos, de Germán Deagosto'
Libros › Reseñas

Viaje a lo mejor de Milei: Leones y corderos, de Germán Deagosto

Didáctico y personal, el ensayo busca explicar las referencias conceptuales de la derecha libertaria.
Movilización feminista, el 8 de marzo, en Buenos Aires, Argentina. · Foto: Luciano González, Anadolu, AFP
Argentina

El gobierno argentino disolvió la Subsecretaría contra la Violencia de Género

“Soy el topo que destruye al Estado por adentro”, dijo el presidente Milei en una entrevista con un portal estadounidense.

Noticias, entrevistas, análisis y el panel de encuestas de las elecciones nacionales.

Más destacados

Familiares junto al cuerpo de un niño muerto en un ataque aéreo israelí, el 6 de junio, en una escuela de la ONU que alberga a palestinos desplazados en Nuseirat. · Foto: Eyad Baba / AFP
Otras regiones

Un ataque israelí a una escuela de la UNRWA en la Franja de Gaza dejó decenas de muertos y heridos

Un grupo de 17 países llamó a Israel y Hamas a aceptar el plan para un cese del fuego y la liberación de rehenes propuesto por Biden
Luis Suárez, el 1º de junio, en Miami. · Foto: Chris Arjoon, AFP
Fútbol

¿Qué pasa con Suárez y la determinación de que esté en la Copa América?

El goleador histórico de la celeste no está ni entre los 16 que entrenan en Estados Unidos ni entre los 13 que lo hacen en Uruguay
Donald Sims, de Aguada, e Ignacio Xavier, de Peñarol, el 6 de junio, en la cancha de Aguada. · Foto: Camilo dos Santos
Básquetbol

Una vez más: Aguada ganó la segunda final y quedó 2-0

En su cancha y con su gente, el aguatero ratificó lo hecho en la primera final y toma distancia en la definición
Foto principal del artículo 'Es falsa la campaña de inversión de Ancap que utiliza copia de sitios web de medios uruguayos'
Verifica Falso

Es falsa la campaña de inversión de Ancap que utiliza copia de sitios web de medios uruguayos

La web apócrifa simula un artículo periodístico que presenta un “proyecto de inversión abierto” a la ciudadanía de la empresa estatal
Guillermo Domenech (archivo, mayo de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Gobierno nacional

Domenech opinó que Lacalle Pou tiene que “aclarar” si estuvo involucrado en un operativo contra Marcelo Abdala

El precandidato colorado Tabaré Viera expresó que “parecería claro que no hubo una orden del presidente” y que se “equivocó” al elegir a Astesiano como su custodia
Policías reprimiendo trabajadores de la pesca frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Trabajadores de la pesca presentaron denuncia ante Fiscalía por represión policial

El dirigente de la Intergremial Marítima, Alexis Pintos, sostuvo que “esto es un hecho que generó el gobierno”
Foto principal del artículo 'Mesa Coordinadora del Pan rechaza “concentración de poder” por compra de Bimbo a Pagnifique  y defiende dictamen de Defensa de la Competencia' · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Conflictos laborales

Mesa Coordinadora del Pan rechaza “concentración de poder” por compra de Bimbo a Pagnifique y defiende dictamen de Defensa de la Competencia

La organización argumenta que la transacción es un “gran riesgo para las fuentes de empleo”; cuestiona la decisión de Pagnifique de recurrir la negativa del MEF a habilitar la venta
_Habitando espacios_.
Cine, TV, streaming

Habitando espacios, un documental sobre el arte urbano en los muros de Montevideo

Se estrena el viernes en el Cine Universitario, con antesala artística y cierre musical.
Martín Cóccolo. · Foto: Ignacio Dotti
Medios

Martín Cóccolo, el uruguayo que dibuja la nueva historieta de Wolverine

En setiembre llegará a las comiquerías su proyecto de más alto perfil
Luiz Inácio Lula da Silva durante una visita, el 6 de junio, al barrio de Passo de Estrela, en Cruzeiro do Sul, estado de Rio Grande do Sul. · Foto: Silvio Avila / AFP
Brasil

Lula volvió a Rio Grande do Sul para visitar las regiones más afectadas por las peores inundaciones en la historia de ese estado

“No están solos y vamos a ayudar a reconstruir el estado. Vamos a ser socios”, expresó el mandatario en un mensaje al pueblo gaúcho
Enrique Antía. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

“Una aventura que costó millones”: el balance de la bancada del FA sobre las denuncias de Antía que archivó la Justicia

Tras el archivo de la última causa, en mayo pasado, la edila Marie Claire Millán (Lista 738) resumió un informe sobre el gasto de dinero público que insumió "la operación política” contra Óscar de los Santos y su gestión.
(archivo, julio de 2021) · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Más de 9.000 kilos de carne uruguaya fueron distribuidos en Estados Unidos sin ser sometidos a control sanitario

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del país norteamericano comunicó que el cargamento nunca se presentó para su inspección

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Enrique Antía. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

“Una aventura que costó millones”: el balance de la bancada del FA sobre las denuncias de Antía que archivó la Justicia

Tras el archivo de la última causa, en mayo pasado, la edila Marie Claire Millán (Lista 738) resumió un informe sobre el gasto de dinero público que insumió "la operación política” contra Óscar de los Santos y su gestión.
Ricardo Planchón (archivo, abril de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Directorio de PN “debió haber impugnado lista que tiene imagen de exlcalde de Florencio Sánchez”, según Ricardo Planchón

“Fue un error del directorio del PN” no haberlo hecho, y “no hay ninguna explicación jurídica, ética o política que lo justifique”, aseguró el dirigente nacionalista.
Juan Lacaze (archivo, junio de 2023). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

“Se agotaron las vías diplomáticas” para lograr reparación de calles de Juan Lacaze, dijo directiva de Centro Comercial de esa localidad

OSE debería contratar a otra empresa que haga la repavimentación de calles de esa localidad coloniense, reclamó edil del FA.
Nuevas obras viales en Punta Colorada, el 15 de mayo de 2024. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Ambiente

Comisión vecinal reclamó transparencia a la IDM sobre obras de la rambla en Punta Colorada

La Comisión Fomento de Punta Colorada manifestó “asombro y decepción” porque el intendente Enrique Antía no responde a sus pedidos de información, mientras el proyecto avanza “sin los permisos ambientales que impone la ley”.

Mundo

Movilización feminista, el 8 de marzo, en Buenos Aires, Argentina. · Foto: Luciano González, Anadolu, AFP
Argentina

El gobierno argentino disolvió la Subsecretaría contra la Violencia de Género

“Soy el topo que destruye al Estado por adentro”, dijo el presidente Milei en una entrevista con un portal estadounidense
Familiares junto al cuerpo de un niño muerto en un ataque aéreo israelí, el 6 de junio, en una escuela de la ONU que alberga a palestinos desplazados en Nuseirat. · Foto: Eyad Baba / AFP
Otras regiones

Un ataque israelí a una escuela de la UNRWA en la Franja de Gaza dejó decenas de muertos y heridos

Un grupo de 17 países llamó a Israel y Hamas a aceptar el plan para un cese del fuego y la liberación de rehenes propuesto por Biden
Luiz Inácio Lula da Silva durante una visita, el 6 de junio, al barrio de Passo de Estrela, en Cruzeiro do Sul, estado de Rio Grande do Sul. · Foto: Silvio Avila / AFP
Brasil

Lula volvió a Rio Grande do Sul para visitar las regiones más afectadas por las peores inundaciones en la historia de ese estado

“No están solos y vamos a ayudar a reconstruir el estado. Vamos a ser socios”, expresó el mandatario en un mensaje al pueblo gaúcho
Nacionalistas israelíes, entre ellos activistas de extrema derecha, el 5 de junio, en el Muro Occidental, en la Ciudad Vieja de Jerusalén. · Foto: Gil Cohen-Magen, AFP
Otras regiones

Crece la tensión en la frontera entre Israel y Líbano, mientras Netanyahu y Hamas ponen reparos al acuerdo de alto el fuego en Gaza

En Jerusalén, miles de ultraderechistas judíos marcharon causando desmanes por el barrio musulmán de la ciudad vieja y la Policía detuvo a 18 de ellos

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 7 jun.
Horizontales
  • 2. “No me ______ amigo, le pido por favor. ¿No ve cómo estoy ya?”, dice cierto personaje ficticio que habita en las alturas de Notre Dame.
  • 8. “___”, grita el delantero, con tanta fuerza que, cuando agarra la pelota, la tira a la mierda.
  • 9. Juego de nerds.
  • 10. “Flaco” es discriminador hacia las personas que tienen trastornos de alimentación. “Loco” es discriminatorio hacia las personas con problemas de salud mental. Diga “el ____ este” y se acabó.
Verticales
  • 1. Laboratorio uruguayo que no fabrica medicamentos.
  • 2. A pesar de la escasísima inmigración nipona que hay en el país, está lleno de tipos apodados ____.
  • 3. Siglas del organismo de Naciones Unidas que no está tan de moda como hace un par de años.
  • 4. Técnico que viene resistiendo bastante bien los embates de la prensa deportiva.

Cultura

La Chola Poblete. · Foto: s/d de autor
Arte

La Chola Poblete y el posneobarroco bastardo

La consagración en la Bienal de Venecia de una artista trans latinoamericana podría ser sólo la punta del iceberg de un nuevo movimiento estético
Martín Cóccolo. · Foto: Ignacio Dotti
Medios

Martín Cóccolo, el uruguayo que dibuja la nueva historieta de Wolverine

En setiembre llegará a las comiquerías su proyecto de más alto perfil
Foto principal del artículo 'Viaje a lo mejor de Milei: Leones y corderos, de Germán Deagosto'
Libros › Reseñas

Viaje a lo mejor de Milei: Leones y corderos, de Germán Deagosto

Didáctico y personal, el ensayo busca explicar las referencias conceptuales de la derecha libertaria
Foto principal del artículo 'Una conversación póstuma: Nuccio Ordine y George Steiner'
Libros › Reseñas

Una conversación póstuma: Nuccio Ordine y George Steiner

Ambos intelectuales dialogan en George Steiner, el huésped incómodo
Foto principal del artículo 'La voluptuosidad de la nada' · Ilustración: Ramiro Alonso
Miradas

La voluptuosidad de la nada

“Qué mezquina nos parece la vida cuando estamos enfermos y todo lo demás sigue en movimiento”
_Habitando espacios_.
Cine, TV, streaming

Habitando espacios, un documental sobre el arte urbano en los muros de Montevideo

Se estrena el viernes en el Cine Universitario, con antesala artística y cierre musical.

Ambiente

Río Santa Lucía. · Foto: Sandro Pereyra
Agua

Asociación de Limnología del Uruguay exige a precandidatos planes concretos y participativos para abordar la emergencia ambiental

La asociación alerta que las medidas vinculadas a la gestión de cuencas del país “han sido escasas y poco efectivas” y que el agronegocio y empresas privadas “están haciendo uso de los recursos acuáticos superficiales y subterráneos sin un control claro”.
Puente sobre Laguna Garzón, Maldonado. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Debates ambientales

Trabajadores del Ministerio de Ambiente alertan que el “desarrollo sostenible del país” no es una “prioridad” para las autoridades

En carta enviada al presidente Lacalle, los trabajadores del ministerio lamentan que “no existe el presupuesto mínimo necesario para una verdadera planificación y gestión ambiental estratégica del país y de los bienes naturales a preservar, así como todos los nuevos proyectos a evaluar y controlar”.
Firma de memorando de entendimiento entre el Estado uruguayo y la empresa HIF para construir una planta de hidrógeno verde (archivo, febrero de 2024). · Foto: Presidencia de Uruguay
Ambiente y producción

Gobierno declaró “confidencial” acuerdo firmado con empresa que busca construir planta de hidrógeno verde en Paysandú

La decisión se tomó después de que Raúl Viñas, integrante de la organización Movus, hiciera un pedido de acceso a la información pública, y de que el diputado colorado Ope Pasquet presentara un pedido de informes, que aún sigue sin respuesta, al Ministerio de Industria, Energía y Minería.
Cuadro adaptado del informe Big Oil Reality Check 2024.
Ambiente y producción

“Alineados en el fracaso”: informe desnuda falta de compromiso climático de las ocho mayores empresas petroleras

El reporte indica que ninguna de las empresas “se compromete a hacer ni siquiera lo mínimo para evitar el caos climático”; Chevron y Shell, que cuentan con bloques para explorar la presencia de petróleo en la plataforma marina de Uruguay, forman parte de la lista

Economía

Foto principal del artículo 'Crowder, la start-up uruguaya que conecta inversores con empresas' · Foto: Pablo Vignali
Actividad económica

Crowder, la start-up uruguaya que conecta inversores con empresas

Se trata de la primera empresa administradora de plataforma de financiamiento colectivo en obtener la habilitación del Banco Central en el marco de la ley de emprendedurismo
Foto principal del artículo '200 ediciones del suplemento Economía' · Ilustración: Ramiro Alonso
Academia

200 ediciones del suplemento Economía

Sobre los encantos del sistema decimal
Foto principal del artículo 'La inflación repuntó en mayo'
Indicadores económicos

La inflación repuntó en mayo

El índice de precios del consumo aumentó 4,1% interanual, impulsado por el salto del precio de las verduras derivado del exceso de lluvias
Foto principal del artículo 'Salarios docentes: ¿el lustro perdido?'
Actividad económica

Salarios docentes: ¿el lustro perdido?

Según datos del Ineed, tras años de crecimiento a tasas históricamente elevadas, el salario real docente cayó y la recuperación posterior apenas lo ubica en niveles cercanos a los de 2019

Justicia

Gabriela Fossati (archivo, 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Fossati sobre intercambio entre Astesiano y Lacalle Pou sobre Abdala: “Ni la Policía me avisó, ni yo vi nada acerca de ese chat”

La exfiscal a cargo del caso había excluido las conversaciones entre Astesiano y Lacalle Pou de la investigación por un “requisito” que puso Presidencia para entregar el celular, lo que le había parecido “sumamente razonable” por la “investidura” de Lacalle Pou
Luis Lacalle Pou (archivo, abril de 2024). · Foto: Mara Quintero
Procesos judiciales

Caso Astesiano: Lacalle Pou estuvo al tanto de operativo policial para vincular al presidente del PIT-CNT con una boca de venta de droga

En abril, dos funcionarios de Narcóticos declararon por este tema ante Fiscalía, donde se analizó la posibilidad de pedir una nueva pericia al celular de Astesiano y acceder a sus chats con el presidente
Mario Luis D'Elía y Juan Rodriguez en el Ministerio del Interior. · Foto: Alessandro Maradei
Fuerzas de seguridad

Para el jefe de Policía de Montevideo, la represión policial frente al MTSS fue porque estaban “siendo atacados”

Mario D’Elia habló en nombre del Ministerio del Interior y afirmó que el accionar policial se basó en “los protocolos existentes” y estuvo “bien realizado”
Archivo, enero de 2024. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crimen organizado

Informe sobre criminalidad en Uruguay plantea la despolitización partidaria de los resultados de las políticas de seguridad

Además, sostiene que el sistema político uruguayo “aún es cooperante” y capaz de generar políticas de Estado

Trabajo

Movilización de trabajadores de los sindicatos de la pesca, el 5 de junio, frente al Ministerio de Trabajo. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

La Policía reprimió a trabajadores de los sindicatos de la pesca frente al Ministerio de Trabajo

Los integrantes del sector analizan si realizarán la denuncia correspondiente ante Fiscalía por la actuación de los efectivos policiales
Marcelo Abdala (archivo, mayo de 2024). · Foto: Camilo dos Santos
Conflictos laborales

El PIT-CNT reclama que se sepa la verdad sobre seguimiento a Marcelo Abdala

La central sindical expresó su “profunda preocupación” por el tema, y adelantó que se analizará que acciones seguir para esclarecer la situación.
(archivo, julio de 2021) · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Más de 9.000 kilos de carne uruguaya fueron distribuidos en Estados Unidos sin ser sometidos a control sanitario

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del país norteamericano comunicó que el cargamento nunca se presentó para su inspección
Policías reprimiendo trabajadores de la pesca frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Trabajadores de la pesca presentaron denuncia ante Fiscalía por represión policial

El dirigente de la Intergremial Marítima, Alexis Pintos, sostuvo que “esto es un hecho que generó el gobierno”

Salud

Congreso de Enfermería en el Aula Magna de la Facultad de Enfermería. · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

“Carencias” y “un gran debe”: referentes en salud de precandidatos reconocieron dificultades en el sector enfermería

Lustemberg y Cipriani, entre otros, hicieron hincapié en avanzar en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo en Enfermería, algo que se logra tomando “decisiones políticas”
Rodrigo Goñi en comisión. · Foto: Mara Quintero
Políticas de salud

Proyecto de ley de diputado blanco establece el “derecho al olvido oncológico” pasados cinco años desde el alta médica

El objetivo es que quienes padecieron la enfermedad no sufran “el estigma” de tener que brindar esa información a la hora de hacer un trámite o negocio jurídico, dijo Rodrigo Goñi
Foto principal del artículo 'ASSE aseguró que no cerrará la ex Colonia Etchepare y que en el predio se instalará un centro de tratamiento de adicciones' · Foto: Javier Calvelo
Políticas de salud

ASSE aseguró que no cerrará la ex Colonia Etchepare y que en el predio se instalará un centro de tratamiento de adicciones

Si bien las reformas y la capacitación de los funcionarios comenzaron con fondos adquiridos en la Rendición de Cuentas, las obras se terminarán con la venta de parte del predio, informaron las autoridades
Juan Ramón Blanco, gerente general interino de ASSE. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Con 90% de ocupación en CTI, ASSE advierte “tensión” del sistema de salud y promueve la vacuna contra la gripe

“La vacuna evita los casos de gravedad, la gente ingresa al CTI por el virus de influenza”, apuntó el gerente general interino del prestador de salud público; la Cámara de Emergencias alertó por "crecimiento atípico" de la demanda

Educación

Zulimar Ferreira durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Educación media

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley para que el liceo 5 de Tacuarembó se llame Washington Benavides

“Lo importante es que el Parlamento haya tomado esta decisión unánime, democrática y que hace honor y justicia a lo que significa la figura de Benavides, no sólo para Tacuarembó, sino para el país”, dijo Zulimar Ferreira, diputada del FA que elevó el proyecto
Carolina Sanguinetti, Karen Sass, Gonzalo Baroni, Camila Senar y Carolina Belalcázar durante el lanzamiento de Somos. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Se abrieron las preinscripciones para el congreso sobre educación inclusiva Somos

Este jueves el MEC lanzó la propuesta, que tendrá lugar el 19 y 20 de agosto y podrán asistir 300 personas que se seleccionarán por sorteo
Reunión bipartita entre el Codicen y Fenapes. · Foto: Mara Quintero
Educación media

Sindicatos de la educación señalaron “situaciones que hay que corregir” en los concursos de Secundaria por parte del Codicen

Luego de una instancia bipartita, el secretario general de Fenapes explicó que el concurso está "lejos de abarcar a todos los docentes que podría abarcar en la efectividad” y que la ANEP dará una “pronta respuesta”
Sistema educativo

¿Qué callan los varones?: Pacto de silencio y masculinidad adolescente

Este modelo educativo sigue sin poner de relieve la importancia de trabajar como eje primario los mandatos de masculinidad en las aulas y espacios educativos.

Feminismos

Marcha Ni Una Menos, el 3 de junio, por la avenida 18 de Julio de Montevideo. · Foto: Camilo dos Santos
Movimientos feministas

Marcha del #NiUnaMenos en Montevideo: contra los femicidios, las desapariciones de mujeres y la violencia sexual

En las proclamas de los distintos colectivos convocantes hubo denuncias contra un “Estado omiso” ante la violencia machista y no faltaron los cuestionamientos hacia los proyectos que pretenden modificar la Ley 19.580.
Novena marcha de “Ni una menos” denunciando el alto número de feminicidios y violencia de género, el 3 de junio, frente al Congreso Nacional en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Movimientos feministas

Los feminismos de Argentina se movilizaron “contra el odio y el hambre” en el primer #NiUnaMenos de la era Milei

La convocatoria tuvo lugar en un contexto de “mayor represión” de la protesta social, “gran crisis económica” y “ensañamiento contra los cuerpos de mujeres, lesbianas, travestis, trans”, señaló a la diaria Luci Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos
Guillermo Fossatti (archivo). · Foto: Mara Quintero
Niñez y adolescencia

INAU está a favor de aumentar la edad mínima del matrimonio de 16 a 18 años, para evitar “riesgos que lesionan derechos”

El presidente del organismo dijo ante la comisión del Senado que estudia el proyecto que el matrimonio infantil “tiende a limitar el desarrollo de las niñas” en tanto puede dar lugar a “embarazos precoces, aislamiento social y afectación de la educación”, entre otras consecuencias.
Carlos Iafigliola (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Violencias

Un paso más: el precandidato nacionalista Carlos Iafigliola propondrá proyecto para derogar la ley de violencia de género

Según informó Búsqueda, la iniciativa –que será presentada este viernes ante el directorio del Partido Nacional– tiene como objetivo general cambiar la “perspectiva de género” por una “perspectiva de familia”.

Ciencia

La Luna sobre el horizonte de la Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional. Foto: NASA-JSC
Comunidad científica

La Luna y los cuasi satélites terrestres: una analogía entre los astros y las relaciones humanas

Se tiende a pensar que la ciencia está dominada por la racionalidad. Aquí Nicolás Pan, licenciado en Física y estudiante de posgrado en la Facultad de Ciencias, en base a asteroides que son compañeros temporales de la Luna, reivindica también otros aspectos.
Irene Machado en laboratorio del CURE.
Foto: gentileza de Irene Rodríguez
Investigación científica

Nueva advertencia ante otra especie exótica invasora en Uruguay: encuentran al cangrejo de lodo en área protegida

El registro del cangrejo de lodo Rhithropanopeus harrisii en varios muestreos en aguas costeras frente a la Laguna de Rocha, llama a tomar acciones rápidas para investigar a fondo su presencia y evitar su expansión, que en otros países ha provocado importantes daños económicos y ambientales.
Foto principal del artículo '¿Somos libres al tomar decisiones?' · Ilustración: Ramiro Alonso
Comunidad científica

¿Somos libres al tomar decisiones?

A partir de la afirmación del neurocientífico Robert Sapolsky de que “la evidencia científica” no deja “espacio para pensar que existe el libre albedrío”, Hugo de los Campos nos lleva a reflexionar sobre el tema previniéndonos ante un viejo error: un experto en algo no es un experto en todo
Reconstrucción a lápiz de la cabeza de celacanto (detrás, una posición alternativa y más adelantada del ojo). Ilustración de Pablo Toriño
Investigación científica

Los paleopescadores también exageran: un trabajo propone una nueva forma de estimar el largo de los celacantos que arroja tamaños más modestos

La investigación, basada en fósiles de un celacanto de 150 millones de años de Tacuarembó, también hace por primera vez una reconstrucción 3D que muestra cómo se disponían los huesos de la cabeza de este misterioso pez cuyos parientes actuales se consideran fósiles vivientes

Deporte

Donald Sims, de Aguada, e Ignacio Xavier, de Peñarol, el 6 de junio, en la cancha de Aguada. · Foto: Camilo dos Santos
Básquetbol

Una vez más: Aguada ganó la segunda final y quedó 2-0

En su cancha y con su gente, el aguatero ratificó lo hecho en la primera final y toma distancia en la definición
Luis Suárez, el 1º de junio, en Miami. · Foto: Chris Arjoon, AFP
Fútbol

¿Qué pasa con Suárez y la determinación de que esté en la Copa América?

El goleador histórico de la celeste no está ni entre los 16 que entrenan en Estados Unidos ni entre los 13 que lo hacen en Uruguay.
Luis Santos, de Aguada, en el primer partido entre Peñarol y Aguada por las finales de la Liga Uruguaya de Básquetbol, el 2 de junio, en el Palacio Peñarol. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Básquetbol

Con cancha llena, Aguada recibe a Peñarol por la segunda final de la LUB

La parcialidad aguatera agotó las casi 1.500 entradas disponibles.
Nicolás Wunsch, al finalizar el partido ante Torque (archivo, mayo de 2024). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Nicolás Wunsch y un semestre de crecimiento: “Venir de las inferiores y salir campeón es mucho más lindo”

En la antesala de un nuevo Intermedio, el futbolista de Defensor Sporting, uno de los equipos campeones de esta primera mitad de 2024, criado en las inferiores del club, habló con la diaria sobre el bicampeonato.
Ezequías Redín, de Plaza Colonia, y Lautaro Aguete, de Cooper, en el encuentro por la tercera fecha de la fase regular, el 26 de mayo, en el Parque Juan Prandi. · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

Entre semana se jugó la quinta fecha de la Segunda División

El último partido fue para Sud América, que volvió a ganar, esta vez frente a Cerrito; Torque, que empató, continúa siendo el líder de la divisional.
Karol Bermúdez y Pamela González durante el primer amistoso ante Rusia, el viernes 31 de mayo, en el estadio Centenario. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol femenino

Selección femenina: entre el apoyo de la gente y la negligencia de la AUF

“Ojalá seamos escuchadas de alguna manera, porque la mejor forma de ganar y prepararnos para lo que viene es teniendo las cosas mínimas”, dijo Pamela González.

Fotografía

Historias contadas a través de imágenes por el equipo de fotografía

Público, el 20 de abril. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fotografía

Pogo

El domingo culminó el Cosquín Rock Uruguay 2024, la versión local del festival nacido hace más de 20 años en Córdoba, Argentina.

Humor

Humor

Lacalle Pou pide a sus colaboradores que dejen de informarle cada vez que aparece una boca

“Muchachos, todos los días me llegan centenares de mensajes porque a lo mejor hay una boca en alguna esquina. No tengo tiempo para leerlos y la memoria del celu ya no banca”, afirmó el mandatario
Humor

El gobierno reprimió a trabajadores de la pesca que cortaban una calle porque ahí se proyecta construir una rampa para discapacitados

“No puede ser que por un pequeño grupo de radicales dejemos a estas pobres personas sin posibilidad de cruzar la calle”, opinaron desde el Ministerio del Interior

Foto destacada

Gabriela Montes de Oca y Alba González, durante una conferencia de prensa donde se confirmó que los restos hallados en el batallón n°14 pertenecen a Amelia Sanjurjo.
Gabriela Montes de Oca y Alba González, durante una conferencia de prensa donde se confirmó que los restos hallados en el batallón n°14 pertenecen a Amelia Sanjurjo.

28 de mayo de 2024 a las 00:00

Foto: Ernesto Ryan