Buscar en la diaria
Resultados
-
Apuntes del día | Lacalle Pou y la UAM: no se puede estar en todo
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Este jueves se realiza primer paro de 24 horas en lo que va del gobierno de Luis Lacalle Pou
“Por presupuesto popular, por un Uruguay en movimiento”. Esa es la consigna con la que el PIT-CNT convocó al paro general de 24 horas que se hace este jueves, en reclamo de “trabajo, salud, educación, vivienda digna, renta básica, salario, canasta de servicios, por memoria, verdad y justicia, por recursos para la Ley Integral de Violencia Basada en Género”, según informa el sitio web de la central de trabajadores.
-
Mieres: sin temporada turística “va a haber dificultades” para bajar cantidad de trabajadores en seguro de paro
Se acerca la llegada de la primavera y, en un año tradicional, comenzarían las semanas claves de cara a la próxima temporada de verano, en las que los operadores prevén el movimiento que tendrán. Sin embargo, producto de la covid-19 y el cierre de fronteras, existe incertidumbre sobre lo que ocurrirá en el sector del turismo, que emplea a miles de trabajadores que en gran parte se encuentran cobrando el subsidio por desempleo que paga el Banco de Previsión Social (BPS).
-
Al intendente de Montevideo le “encantaría” saber si Lacalle Pou conoce el “recorte del 15%” para los realojos de asentamientos
En el marco de la inauguración de obras en el barrio La Paloma, el intendente de Montevideo (IM) Christian Di Candia le dedicó unas palabras al presidente, Luis Lacalle Pou. El mensaje fue a raíz de que Carlos María Uriarte, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, dijo a Informativo Sarandi que el mandatario no fue informado sobre la inclusión de los artículos del proyecto de Ley de Presupuesto Quinquenal que cambian la gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), por el mismo motivo por el que no se discutió el tema previamente con la IM: “No dieron los tiempos”.
-
Heber aseguró que “no hay contradicción” entre su postura y la de Lacalle Pou por peajes en el anillo perimetral
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, aseguró que “no hay contradicción” entre su postura y la del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien ayer manifestó su desacuerdo con la instalación de nuevos peajes en el anillo perimetral, como forma de financiar parte de las obras que se podrían ejecutar allí. Esta idea fue planteada por Heber durante su última comparecencia en la Comisión de Presupuestos integrada con la de Hacienda de la cámara baja. Entrevistado este miércoles en el programa Desayunos informales, de Canal 12, el ministro señaló que se trata de una iniciativa privada que “está a estudio” y dijo que todavía no tiene una posición al respecto.
-
Tras dichos de Uriarte, FA acusa a Lacalle Pou de no haber leído el proyecto de ley de presupuesto
Varios legisladores de la oposición cuestionaron al presidente Luis Lacalle Pou, luego de que el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, confesara hoy que envió al proyecto de ley de presupuesto los artículos de los cambios jurídicos en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) sin informar al mandatario.
-
Uriarte admitió que Lacalle Pou no fue informado sobre los cambios jurídicos en la UAM incluidos en el presupuesto
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte, afirmó que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, no fue informado de la inclusión de los artículos del proyecto de Ley de Presupuesto Quinquenal que cambian la gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), por el mismo motivo por el que no se discutió el tema previamente con la Intendencia de Montevideo (IM): “No dieron los tiempos”.
-
Otra reforma del Estado: ¿libertad o muerte?
“Es importante destacar que se trata de una propuesta centrada en las personas y la comunidad y no en el Estado, procurando el bienestar de la sociedad en su conjunto, brindándoles a los individuos las herramientas de superación personal necesarias para que, de acuerdo a sus preferencias, puedan desarrollar sus propios proyectos. Personas más libres, una sociedad cohesionada y solidaria y un país respetado e inserto en el mundo son coordenadas claves que guían la acción del gobierno”. El párrafo anterior es parte del mensaje del Poder Ejecutivo, que acompaña el proyecto de ley de Presupuesto.
-
Frente Amplio presentó denuncia penal contra Chiesa y lo acusa de dos presuntos delitos
Continúan las repercusiones sobre el caso de Nicolás Chiesa, el director general de la Granja (Digegra), del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) que estando en el cargo firmó documentos como apoderado de la empresa Mi Granja SA. Este martes la bancada de senadores del Frente Amplio (FA) presentó una denuncia penal contra Chiesa por la presunta comisión de dos delitos: “conjunción del interés personal y el público” y “abuso de funciones en casos no previstos especialmente por la ley”.
-
Lacalle Pou no es “partidario” de nuevos peajes en el anillo perimetral, como planteó Heber en el Parlamento
Durante su comparecencia del jueves en la Comisión de Presupuestos integrada con la de Hacienda de la cámara baja, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, manifestó su intención de crear nuevos peajes en rutas nacionales, como forma de financiar parte de las obras viales. Uno de los puntos donde se podrían instalar varios peajes es la ruta 102, más conocida como anillo perimetral, una idea de la cual el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, “en principio” no es “partidario”.
-
Lacalle Pou sobre críticas por intervenir en la campaña: “No me han escuchado nunca hacer una arenga”
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, llegó este martes de mañana a Rocha para asistir, entre otras actividades, a la presentación del proyecto para la instalación de un hotel cinco estrellas en la costa oceánica de ese departamento. Consultado por el programa Arriba gente, de Canal 10, sobre las críticas que recibió por parte de la oposición política y de socios de la coalición, como el Partido Colorado, por sus visitas a candidatos nacionalistas de distintos departamentos en plena campaña electoral, el mandatario respondió: “Si no vengo, [recibo críticas] porque no vengo; si vengo, porque vengo. Prefiero que sea porque vengo y no porque no vengo”.
-
Luis Lacalle Pou encabeza la intención de voto para las elecciones departamentales en varios departamentos
El panorama para las elecciones departamentales del 27 de setiembre está bastante claro en algunos casos, pero en otros, como los de Salto, Río Negro, Paysandú y Rocha, se prevé un final cabeza a cabeza entre el Partido Nacional (PN) y el Frente Amplio. En los últimos días se sumó otro elemento a la contienda, que les hace aún más difícil el trabajo a las encuestadoras. En Salto y Rocha el presidente Luis Lacalle Pou aparece liderando la intención de voto en el PN. Un politólogo explicó que “si bien hasta hace algunas semanas todo el mundo parecía tener en claro que el presidente no participaba como candidato en ningún departamento, las visitas que hizo a Rocha y Salto, y sus reuniones con los candidatos nacionalista locales, generaron confusión en muchos electores”. En Río Negro y Paysandú el mandatario no aparece en las encuestas, pero se cree que esta situación podría cambiar si decide visitar estos departamentos.
-
Apuntes del día: Temporada de denuncias
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Senadores del FA harán denuncia penal contra Nicolás Chiesa por conjunción del interés público y el privado
Este martes los 13 senadores del Frente Amplio (FA) presentarán una denuncia penal contra Nicolás Chiesa, director general de la Granja (Digegra), del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), porque entienden que su accionar configura delito de conjunción del interés público y el privado (artículo 161 del Código Penal). Charles Carrera, coordinador de la bancada de senadores del FA, lo confirmó en una rueda de prensa, y señaló que además Chiesa “violó diversas disposiciones” del Código de Ética en la Función Pública. Cabe recordar que el jerarca del MGAP estuvo en la palestra en los últimos días porque se dio a conocer que en paralelo a su cargo público firmó documentos como apoderado de la empresa Mi Granja SA.
-
Molestia entre exportadores de cannabis medicinal por “trabas burocráticas” del MSP
Si bien la firma de dos decretos por parte del presidente Luis Lacalle Pou a principios de agosto para dinamizar la exportación de cannabis medicinal generó grandes expectativas en inversores, las solicitudes para que esas exportaciones se concreten sufren un engorroso trámite en el Ministerio de Salud Pública (MSP), y según actores de la industria, están poniendo en riesgo el auspicioso futuro del sector.