Buscar en la diaria
Resultados
-
Lacalle Pou sobre agresión en Salto: “No busquemos en estos hechos un rédito político”
El presidente Luis Lacalle Pou se refirió al apuñalamiento de un militante frenteamplista el miércoles de la semana pasada y dijo que no hay que “apurarse a catalogar” este tipo de situaciones, ni buscar “en estos hechos un rédito político”.
-
Gobierno exhorta a los cincuentones a que este 24 de agosto hagan el ridículo en sus casas
Una de las mayores preocupaciones relacionadas con la pandemia durante estos días tiene que ver con la posibilidad de que se hagan fiestas clandestinas en la Noche de la Nostalgia. Si se producen muchas aglomeraciones, el número de contagios por coronavirus podría dispararse. Para evitar este extremo, el gobierno está exhortando a los cincuentones a que la noche del 24 hagan el ridículo en la intimidad de sus casas, en lugar de hacerlo en un boliche, como todos los años. En una rueda de prensa realizada el sábado, el presidente Luis Lacalle Pou declaró: “Sería muy triste que Uruguay retroceda todo lo avanzado debido a una sola noche. Por eso les hablamos directamente a los cincuentones, a los veteranos y las veteranas que a lo mejor llevan casi un año esperando este momento. Entendemos las ganas que tienen estas personas de causar vergüenza ajena en la Noche de la Nostalgia, como hacen año a año desde que dejaron de ser jóvenes, pero 2020 es diferente. Este año se van a quedar con las ganas de dar un espectáculo patético en las pistas de baile de los boliches. Es por el bien de todos”.
-
Alianza entre Ortodoxia Batllista y el Frente Amplio avivó la polémica dentro del Partido Colorado
El viernes la Mesa Política del Frente Amplio (FA) publicó una declaración en la que informó sobre un acuerdo con el sector Ortodoxia Batllista, del Partido Colorado (PC), para “fortalecer en todo el territorio nacional a los proyectos progresistas que se están presentando a nivel departamental y municipal”. Según la declaración del FA, el acuerdo es “el esfuerzo mancomunado de ambas organizaciones políticas para que las fuerzas progresistas logren la mayor cantidad de ediles, gobiernos departamentales y municipales” en las elecciones del 27 de setiembre.
-
Lacalle Pou responde a técnicos del Mides que hablar de “mutilación” es un poco duro y les pide que recorten la palabra 30%
El miércoles salió a la luz un documento interno del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), elaborado por técnicos de la cartera, en el que se alerta por los efectos negativos que podrían tener los recortes presupuestales impuestos por el gobierno, a los que define como “mutilación”. El presidente Luis Lacalle Pou consideró que el uso de ese término es “un poco duro” y reclamó a los técnicos que lo recorten por lo menos 30%. “Estamos firmemente convencidos de que hay que seguir usando calificativos para nuestras decisiones en materia de presupuesto. Lo dijimos en la campaña electoral y lo reiteramos. Pero también creemos que no se pueden despilfarrar letras de esta manera. “Mutilación” es una palabra de diez letras que el país, hoy por hoy, no se puede permitir. Por eso les pedimos a los autores del documento que la reduzcan o la cambien por una más corta, como podría ser “ahorro”. Reitero, no se trata de no usar palabras. Se trata de hacer un uso más eficiente de ellas”.
-
Daniel Martínez: en la campaña de Laura Raffo “hay desconocimiento y violación de la Constitución”
El candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, está preparando la parte más intensa de la campaña hacia las elecciones departamentales. Sigue trabajando con su equipo en el plan “300 años de Montevideo”, por los tres siglos que cumple la ciudad durante este período de gestión, que reúne sus propuestas. Tiene definidas las características de su futuro gabinete en caso de ganar: combinar “equipo” con “equilibrio” entre los sectores políticos del FA, además de “paridad y transversalidad”. El ex presidenciable aseguró que si gana el FA no habrá un gobierno paralelo, que esas son cosas que la candidata de la coalición Laura Raffo “crea en su imaginación”, y además dijo que “esta muchacha”, por “desconocimiento” o “inexperiencia”, ha cometido transgresiones a la Constitución en su campaña. De esto y más, Martínez conversó con la diaria.
-
Intergremial de la FIC le entregó carta a Lacalle Pou en la que rechaza “las políticas de recorte presupuestal” en educación
Representantes de las asociaciones de estudiantes, docentes, egresados y funcionarios de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar) entregaron una carta anoche al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la que rechazan el recorte presupuestal a la institución y piden “acciones concretas” para potenciar el desarrollo de las juventudes. Lacalle Pou participó en la noche del miércoles en un acto de celebración del Día Internacional de la Juventud, organizado por el Instituto Nacional de la Juventud en la sede de la FIC, y fue recibido por universitarios de los diferentes órdenes que sostenían pancartas en reclamo de 6% + 1% del producto interno bruto para educación e investigación. Además de la intergremial, otros colectivos le entregaron otras notas a Lacalle Pou.
-
Mujica sobre decisión del FA de no reunirse con Lacalle Pou: “Es un asunto totalmente secundario”
El senador y ex presidente José Mujica habló esta mañana sobre la resolución de la Mesa Departamental de Montevideo del Frente Amplio (FA) de que los candidatos de la fuerza política no se reúnan con el presidente Luis Lacalle Pou ni debatan con la candidata de la coalición de gobierno, Laura Raffo.
-
Frente Amplio podría permitir a sus candidatos a la Intendencia de Montevideo debatir y reunirse con los blancos si se comen todas las verduras
Uno de los candidatos a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA), Álvaro Villar, lanzó la semana pasada dos propuestas que generaron polémica en la interna: un debate con la candidata de la coalición multicolor, Laura Raffo, y una reunión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. Tras varias idas y vueltas, finalmente la Mesa Departamental del FA decidió que ninguno de sus candidatos participe en el debate ni asista a la reunión. El presidente de la fuerza política, Javier Miranda, declaró: “Sabemos que a los compañeros candidatos esto les puede caer mal, pero tienen que entender que es por su bien. Porque últimamente no se estaban comiendo todas las verduras del plato, y eso es muy malo. Tienen que alimentarse bien. Si dejan el plato limpio, pueden salir y hacer lo que quieran. Pero si no, lo lamento: no hay reuniones ni debates”. Consultado sobre si un cambio de actitud de los candidatos podría modificar la postura de las autoridades departamentales del FA, Miranda respondió: “Por supuesto que sí. Nosotros no tenemos nada en contra de que se diviertan. Pero tampoco queremos malcriarlos”.
-
Apuntes del día: Mutilaciones, amputaciones, recortes y mandatos
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
El mensaje de Lacalle Pou a las autoridades policiales: “esperamos más de las jerarquías, porque por algo son jerarquías”
El presidente Luis Lacalle Pou afirmó este miércoles que “espera más” de las autoridades policiales y valoró el respeto a la cadena de mando y a la Constitución. El mandatario hizo esas declaraciones este miércoles, durante el discurso de inauguración de la sede central de la Dirección Nacional de Seguridad Rural, en Florida.
-
Vázquez criticó la falta de diálogo del gobierno con la oposición y consideró que se puede configurar “una grieta política”
El ex presidente de la República Tabaré Vázquez participó este miércoles en un nuevo encuentro virtual en el marco de la campaña “Tabaré pueblo a pueblo”, esta vez con dirigentes de la ciudad de Florida. Dedicó parte de su presentación a cuestionar el “derrotero” que ha tomado el gobierno nacional desde su comienzo y concretamente en el contexto de la emergencia sanitaria. Si bien resaltó que la crisis actual “no es responsabilidad de este gobierno”, criticó la falta de diálogo con la oposición y el campo popular, a la vez que alertó sobre las “dificultades” que, a su entender, está mostrando la coalición multicolor a pocos meses de haber asumido.
-
MVOTMA “pelea” contra el decreto de austeridad fiscal y consiguió exonerar de esta norma a dos de sus direcciones
Un equipo del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), encabezado por la ministra Irene Moreira, asistió la semana pasada a la Comisión de Vivienda de la Cámara de Representantes para exponer sobre sus prioridades para el plan quinquenal y la situación financiera en que se encuentra la cartera. Moreira afirmó que se está “peleando” para abatir parte de la reducción presupuestal que implica el Decreto 90/020, y que de hecho se ha conseguido excluir de la resolución a la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot) y a la Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi), que incluye el Plan de Mejoramiento de Barrios y el Plan Juntos.
-
Dirigentes del FA consideraron que es un error que los candidatos no se reúnan con Lacalle Pou
Varias voces del Frente Amplio (FA) cuestionaron la decisión de la fuerza política que determinó que [los candidatos a la Intendencia de Montevideo (IM) no se reúnan con el presidente Luis Lacalle Pou ni debatan con su contrincante, Laura Raffo}(https://ladiaria.com.uy/politica/articulo/2020/8/candidatos-del-fa-a-la-im-no-debatiran-con-raffo-ni-se-reuniran-con-lacalle-pou/). En particular, los más críticos fueron los dirigentes de Fuerza Renovadora y del Movimiento de Participación Popular (MPP), sectores que apoyan la candidatura de Álvaro Villar, el promotor de ambas iniciativas.
-
Oposición critica recortes en el Mides y advierte que aumentará aún más la pobreza
“El documento muestra claramente lo que [las autoridades] no han dicho en todo este tiempo. Todo estaba cubierto bajo el manto de las dificultades y las medidas de emergencia por la pandemia de covid-19, pero acá quedó a la vista la motosierra, como decía el padre de Luis Lacalle Pou”. Así describió la ex ministra del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) el documento interno de la cartera sobre presupuesto quinquenal publicado ayer por la diaria.
-
Lacalle Pou se comunicó con autoridades del Mides por documento interno sobre presupuesto: “hablar de mutilación es un poco duro”
El presidente, Luis Lacalle Pou, se refirió este miércoles en Florida al documento interno de Ministerio de Desarrollo Social (Mides), divulgado hace unas horas por la diaria, en el que se plantean advertencias sobre lo que pasaría en esa cartera si se mantienen los planes de recorte presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).