Saltar a contenido
Víctor Abal. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Desarme voluntario, trabajo con la sociedad civil y otros lineamientos de la futura Dirección de Prevención Integral del Delito y la Violencia

El fraccionamiento de la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior se consolidará luego de la Ley de Presupuesto
Yamandú Orsi, durante el acto por  los 200 años del desembarco de los 33 Orientales, el sábado 19 de abril, en la playa de La Agraciada, Soriano. · Foto: Ignacio Dotti
Gobierno nacional

Orsi sobre la renuncia de Cairo: “No es grato”, pero “son las decisiones que hay que tomar”

El mandatario agregó que a través del Congreso de Intendentes se debería atender la temática de la regularización de propiedades, a la que calificó como un asunto “pendiente”.
Javier Milei, en Buenos Aires, el 14 de abril. · Foto: Juan Mabromata / AFP
Argentina

Milei canta victoria, doma mandriles, arma bicicletas y agrega ceros a la deuda externa

El ultra desafía el pronóstico de una devaluación abrupta, toma aire y organiza un nuevo carry trade electoral.
Centro de Confinamiento del Terrorismo, en Tecoluca, El Salvador. · Foto: Gobierno de El Salvador, AFP
América

El arzobispo de San Salvador le pidió a Bukele que no transforme al país en una “gran cárcel internacional”

“A ningún país le conviene ser cárcel de otros países o de otro país”, dijo José Luis Escobar
Maximiliano Campo.
Foto: FB
Parlamento

El Partido Colorado quiere votar en comisión proyecto de ingreso a las intendencias, pero el FA pide más tiempo de análisis

Los colorados insisten en que la comisión vote el texto antes de las elecciones, pero el oficialismo entiende que “no hay apuro” y que el texto debe recoger mayores apoyos
Yamandú Orsi, durante el acto por los 200 años del desembarco de los 33 Orientales, el sábado 19 de abril, en la playa de la Agraciada, Soriano. · Foto: Ignacio Dotti
Gobierno nacional

En el acto por el bicentenario de la Cruzada Libertadora, Orsi llamó a “seguir construyendo” esta patria común “que nos reconoce como orientales”

Miles de personas asistieron a la celebración sobre la playa de la Agraciada; “nunca asistió tanta gente como en esta ocasión”, dijeron algunos locatarios
80 edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay, el 15 de abril en Paysandú. · Foto: Juan Manuel Alborés
Ciclismo

Vuelta Ciclista: la malla oro ahora es uruguaya

Anderson Maldonado ganó la novena etapa y quedó liderando la general; este domingo termina en Montevideo
Cecilia Cairo cuando recibió a los medios en su casa en Pajas Blancas. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

Primera baja del gobierno: Orsi aceptó la renuncia de la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo

El presidente dijo que es un “tema resuelto” y nombrará a Tamara Paseyro al frente del ministerio.
_Kontinental ‘25_.
Cine, TV, streaming

Los ganadores del Festival de Cine de Uruguay

El rumano Radu Jude se llevó dos galardones de peso y los premios a películas palestinas fueron los más aplaudidos por el público.
Anderson Maldonado, del Club Náutico de Boca del Cufré, ganador de la Vuelta Ciclista. · Foto: Alessandro Maradei
Ciclismo

Anderson Maldonado: “Me preparé para esto muchos años”

El ganador de la Vuelta Ciclista habló tras consagrarse en la etapa que llegó a Montevideo.
Salvador Schelotto, Juan Machado, Verónica Piñeiro, Mario Bergara y Gabriel Velazco, el 19 de abril, en Camino Corrales y Río Guayas. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Bergara dijo que hay “un favoritismo marcado” para que el Frente Amplio vuelva “a ganar la Intendencia de Montevideo por octava vez consecutiva”

Piñeiro consideró que el FA “busca generar un departamento más integrado, con más inclusión, con participación”; Schelotto dijo que la coalición de izquierda es la “única alternativa real”.

Más destacados

Vuelta Ciclista del Uruguay, quinta etapa, tramo Paysandú Mercedes, el 15 de abril. · Foto: Juan Manuel Alborés
Ciclismo

Cómo será la última etapa de la Vuelta Ciclista y por dónde pasará en Montevideo

Esta vez la carrera llegará a Carrasco y solo recorrerá el este de la capital
Jairo Larrarte llegando a una audiencia en Fiscalía (archivo, marzo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema judicial

“Sensación de impunidad” y “baja percepción de riesgo”: abogados reclaman una “actitud más proactiva” del sistema judicial contra autores de delitos económicos

En las estafas de los fondos ganaderos pasaron “cientos de millones de dólares” por el sistema financiero y ninguna entidad bancaria hizo “mea culpa”, señaló experto en prevención de lavado
Héctor Villalba, de Peñarol, tras convertir el segundo gol a Wanderers, el 19 de abril, en el estadio Parque Alfredo Víctor Viera. · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Fútbol

Peñarol venció a Wanderers 2-1 de visitante y con un jugador menos

Maximiliano Silvera puso el empate y Héctor Tito Villalba anotó sobre el final para el triunfo agónico
Suprema Corte de Justicia, en Montevideo (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Delitos

Emitieron orden de captura nacional para el exrugbier Gonzalo Campomar

El empresario fue denunciado por cuatro personas por montos que superan el millón de dólares
Cecilia Cairo, el 15 de abril, en su casa. · Foto: Alessandro Maradei
Partidos políticos

“No gobernó la honestidad”: desde el PN afirman que la renuncia de Cairo “fue al grito” y porque “faltan pocos días para las elecciones”

El diputado colorado Felipe Schipani, en cambio, valoró la resolución de Orsi, mientras que el también colorado Juan Martín Jorge, promotor de una eventual interpelación, dijo que ahora “carece de sentido” recurrir a este mecanismo
Hospital de Clínicas (archivo, febrero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Uno de cada tres médicos tiene síndrome de burnout en Uruguay

Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de la Universidad de la República pone de manifiesto el impacto que tienen en la salud mental las condiciones laborales a las que se exponen los profesionales de la salud
Ana Ferraris. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

La Junta de Transparencia y Ética Pública planifica crear un Observatorio Anticorrupción

Su presidenta, Ana Ferraris, aseguró que se aprobará una reglamentación para poder aplicar multas por incumplimientos en las declaraciones juradas y para transparentar los datos, y que se regulará el proceso de denuncias ante el organismo
Granizada en Florida, el 17 de abril. · Foto: SINAE
Territorio

Vientos fuertes y precipitaciones provocaron destrozos en Canelones, Florida y Lavalleja

Se vieron afectadas algunas zonas urbanas de los tres departamentos pero no hubo heridos ni fallecidos
Reparto de listas para las elecciones departamentales en Paysandú. · Foto: Juan Manuel Alborés
Partidos políticos

Elecciones departamentales: sucesos nacionales mantienen “incidencia” pero en Montevideo; los intendentes y delfines son favoritos en el interior

Según politólogos, el caso que involucró a la exministra Cecilia Cairo podría entrar en juego en la elección capitalina, mientras que los casos con tratamiento en la Justicia en departamentos del interior muestran influencia “lateral” sobre el electorado
Consumo de marihuana en Montevideo (archivo, noviembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

Efecto derrame: acusan que aumento de requisas de droga y delitos en sur de Brasil se debe a legalización de marihuana en Uruguay

Investigadores de Brasil reportan que “legalización del cannabis recreativo” de Uruguay provocó el aumento de incautaciones de droga y de delitos en municipalidades próximas a la frontera; para investigador uruguayo lo que ven es el efecto de su política prohibicionista respecto de la marihuana
Evelyn Matthei a su llegada a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 15 de diciembre de 2013, cuando compitió con Michelle Bachelet. · Foto: Héctor Retamal / AFP
América

Evelyn Matthei, la principal candidata de la derecha chilena, justificó el golpe de Pinochet y las muertes que dejó en 1973 y 1974

En esos años murieron o desaparecieron más de 2.000 personas, entre ellas el padre de una de las candidatas de la izquierda a la presidencia, Carolina Tohá
Manifestantes en Manhattan exigen el fin de los recortes en ciencia, investigación, educación y otras áreas por parte de la administración Trump, el 8 de abril en Nueva York. · Foto: Spencer Platt, Getty Images, AFP
América

Estados Unidos contra su propia ciencia

En menos de tres meses en el poder, el gobierno de Donald Trump ha recortado presupuestos en áreas clave del desarrollo científico, provocado despidos masivos en el sector de la investigación y establecido restricciones sobre el uso de cierta terminología en documentos oficiales, atacando la libertad académica