Saltar a contenido
Asamblea General, el 9 de julio, en la Cámara de Diputados. · Foto: Ernesto Ryan
Gobierno nacional

El gobierno se prepara para sus primeras interpelaciones: para Ortuño, la oposición busca “blindar” a Lacalle Pou de cara a 2029

La cancelación del proyecto Neptuno y la compra de la estancia María Dolores serán el centro de las convocatorias; el presidente de Colonización pidió “no partidizar” la discusión y el ministro de Ambiente llamó a no ubicarse “en perspectiva de disputa electoral”
Movilización de damnificados por la estafa de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: fiscal utilizará alerta plateada de Interpol para investigar lavado de activos en el exterior

En el caso de Grupo Larrarte, el fiscal aguarda por informe para determinar la existencia de lavado y cerrar la acusación contra el responsable de la empresa.
Foto: Ernesto Ryan.
Gobierno nacional

La cancillería emitió un comunicado en el que condena el plan de Netanyahu para ocupar Gaza

El organismo sostuvo que la ocupación “representa una grave violación al derecho internacional que aleja aún más las posibilidades de avanzar hacia una solución pacífica de este conflicto”.
Palestinos en el barrio Al-Zeitoun, sur de Gaza, tras un ataque israelí. · Foto: Bashar Talev, AFP
Medio Oriente

El plan de Netanyahu de ocupar Gaza generó un amplio rechazo internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU sesionará este sábado para tratar esta decisión, y Alemania anunció que hasta nuevo aviso dejará de exportar a Israel material militar que pueda utilizar en ese territorio palestino
Cecap Brazo Oriental. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

La estrategia de revinculación de estudiantes sirve para repensar propuestas educativas y muestra la impronta de las políticas sociales del gobierno

La confianza en los equipos técnicos y el trabajo interinstitucional y “de cercanía” fueron clave para que más de 2.000 estudiantes volvieran a estudiar, en lo que será un proceso con “marchas y contramarchas”
Accesos a Canelones en ruta 5 (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Sociedad

Accidentes de tránsito: Uruguay apuesta al permiso por puntos y a la educación vial para reducir muertes

Reducir el límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en zonas urbanas y los cambios en la infraestructura fueron medidas tomadas por Helsinki, la capital de Finlandia, que no tuvo siniestros fatales en 2024
Martín Leites, Matías Strehll y Marcelo Bergolo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Investigación científica

El que come y no convida al impuesto no le da vida: en Uruguay el 1% más rico tiene menor preferencia por la redistribución

Investigación arroja que el 1% más rico es menos propenso a la redistribución y apunta a que esa brecha se debe en gran parte a que conforma un grupo con características propias, como una ideología más volcada a la derecha, menor aversión al riesgo y una visión negativa del Estado
Evo Morales y delegación venezolana junto a una escultura donde está pescando con Hugo Chávez en El Chapare. · Foto: Eugenia Rodríguez Cattaneo
América

En “la base” de Evo Morales

Recluido en la región de El Chapare, su bastión político y sindical, y protegido por miles de indígenas leales, Morales evade la Justicia y hace campaña por el voto nulo; desde el intento de asesinato de octubre pasado no ha salido de la zona, que es controlada por sus partidarios, y el gobierno no ha intentado ingresar para detenerlo.
Voluntarios colocan linternas de papel en el río Motoyasu frente a la Cúpula de la Bomba Atómica al conmemorar el 80º aniversario del primer ataque con bomba atómica, ocurrido en la ciudad de Hiroshima. · Foto: Richard A. Brooks, AFP
Gobernanza global

A 80 años de los ataques a Hiroshima y Nagasaki, la ONU advierte sobre la permanencia de la amenaza nuclear

En Japón, donde este sábado está prevista la conmemoración del ataque sobre Nagasaki, el primer ministro se refirió a la posibilidad de fortalecer “la credibilidad de la disuasión nuclear”
Gustavo Espinosa. · Foto: Matías Rodríguez
Música

El escritor Gustavo Espinosa llega a Montevideo con su banda de blues

El autor de Carlota podrida habla de la relación de su literatura con la música y del proyecto Saxo Oral, que reúne a artistas de Treinta y Tres.
_Revista Ms.: una revolución editorial_.
Cine, TV, streaming

Brillante documental sobre una publicación que cambió el feminismo

Revista Ms.: una revolución editorial recupera a las protagonistas de un emprendimiento que posibilitó nuevos debates e impulsó cambios sociales.

Más destacados

Anda Calabaza. · Foto: Alessandro Maradei
Infantiles

Popurrí de actividades para niñas y niños este fin de semana

Adelantos del Día de la Niñez
Foto principal del artículo 'Vigorosas vides: Los vinos uruguayos del siglo XXI'
Comer y beber

Vigorosas vides: Los vinos uruguayos del siglo XXI

La tierra, las familias, las cepas, las catas y las copas; un manual que repasa la conquista de la calidad y actualiza al bebedor
Luciano Boggio, de Nacional, y Eric Remedi, de Peñarol, durante la final del campeonato intermedio en el estadio Centenario (archivo, julio de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Clásico: más que un partido

El partido más importante del fútbol uruguayo se juega este sábado sin público
Gonzalo Gervasini en la pista de Atletismo Darwin Piñeyrúa (archivo, abril de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Otros deportes

Comienzan los Juegos Panamericanos júnior: ¿dónde ver las competencias?

121 atletas uruguayos compiten en 21 deportes
Refinería de La Teja (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Ancap rechazó las medidas sindicales de Fancap y las consideró “desproporcionadas”

Para la empresa los trabajadores se apartaron “del espíritu de diálogo demostrado en todas las instancias de negociación que se han mantenido” desde que inició la actual gestión de gobierno
Refinería de La Teja (archivo, diciembre de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Fancap ocupó la refinería de La Teja en reclamo de mayor presupuesto e ingreso de personal

La medida se ejecutó durante las primeras horas del viernes y ya fue levantada; el presidente del sindicato señaló que “se perdieron 800 vacantes en los últimos diez años”.
Movilización de trabajadores de la industria láctea. (archivo, abril de 2025) · Foto: Ignacio Dotti
Conflictos laborales

Claldy despidió a 32 trabajadores tras participar en una reunión en el Ministerio de Trabajo por Consejo de Salarios

La secretaría de Estado le solicitó a la empresa que detenga la comunicación de los despidos, informó el ministro Juan Castillo.
Foto: Camilo dos Santos (archivo).
Gobiernos departamentales

Intendentes de Paysandú, Salto y Río Negro se reunirán el lunes con Oddone por reducción del descuento al Imesi en combustibles

El sanducero Nicolás Olivera señaló que “ya hay gente” que está cruzando a Argentina a comprar combustible y productos; el frenteamplista Guillermo Levratto consideró que el tema “no está cerrado a su revisión o análisis”
Sebastián Sanguinetti durante una sesión de la Cámara de Diputados (archivo, junio de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

El diputado Sebastián Sanguinetti presentó un proyecto de ley para la capacitación obligatoria de los policías y el uso de armas no letales en centros de salud

El fallecimiento de dos personas en intervenciones de este tipo y la falta de protocolos motivaron la propuesta
Carolina Cosse, el 8 de agosto, durante la jornada por el Día Regional de Solidaridad con Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual. · Foto: Guillermo Legaria
Políticas de género

Cosse se refirió a un Parlamento “de puertas abiertas” para que avance el proyecto de imprescriptibilidad de los delitos sexuales

En el marco del Día de Solidaridad con Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, el colectivo Proyecto Ikove presentó la iniciativa para tipificar el suicidio femicida a la diputada Obaldía, que dijo que lo ingresará a la Comisión de Derechos Humanos de la cámara baja.
Foto: Rodrigo Viera Amaral (archivo).
Partidos políticos

Partido Socialista expresó su “pleno compromiso” con la propuesta de gravar al 1% más rico

En un comunicado, apuntaron que la herramienta “aporta una fuente relevante de recursos en un contexto de restricciones fiscales, al tiempo que permite abordar problemas urgentes como la pobreza infantil, entre otras prioridades”
Escuela 179, en Montevideo. Foto: Alessandro Maradei.
Conflictos laborales

Paro general del martes 12 de agosto: ¿qué servicios se verán afectados?

La educación, tanto privada como pública, para por 24 horas, mientras que el transporte adhiere a la medida, pero sin paro