Esto marca nuevas diferencias en la interna colorada, ya que el diputado Conrado Rodríguez (Batllistas) sostuvo que algunas de las iniciativas son “negativas”, como el descuento del IVA por medio de pago electrónico
El diputado Zubía dijo que quedó “un poquito” molesto por las críticas de Pasquet y habló sobre el rol del ministro Peña en la negociación; Verri apuntó contra Ciudadanos y Schipani pidió cuidar “la unidad partidaria”
Al Frente Amplio le faltó un voto; no alcanzó con el apoyo de dos ediles de Ciudadanos, ya que los otros dos colorados, el Partido Nacional y el único edil del Partido de la Gente no votaron
El ministro de Ambiente, Adrián Peña, pidió a los ediles colorados que apoyen la iniciativa, pero sólo lo seguirían dos de su sector; bajo este escenario podría ser clave la decisión del Partido de la Gente
El edil blanco Barrios Bove subrayó que en caso de que su bancada decida no apoyar el proyecto “no va a haber uno que porque le hagan el saneamiento o una obra cerca de la casa vaya a votar que sí”
De momento, el puesto se lo reparten Pedro Jisdonian del sector Aire Fresco y Álvaro Viviano de Alianza Nacional, aunque a la interna aún esperan llegar a una solución
En tanto, el senador cabildante Domenech dijo que esperaba “una diferencia un poco superior, de cerca de cinco puntos”, mientras que para el ministro colorado Peña demuestra que todos los partidos de la coalición “se precisan”
El sector del Partido Colorado respeta la decisión de los dirigentes locales, que creyeron “inoportuna” la participación en un acto del exministro, pero se pronunciará cuando la Justicia se expida sobre la gestión en Turismo
El diputado colorado subraya que su proyecto de ley “no violenta las creencias de nadie”, tiene una “razón humanitaria” y se basa en “una idea de defensa y respeto por la libertad”
Hay versiones cruzadas entre los sectores: grupos minoritarios reclaman que se cumpla lo acordado al inicio del período, mientras Aire Fresco pretende el cargo de coordinación que no ocupó antes
Para el senador frenteamplista, el oficialismo construyó un relato en torno a la LUC de que “el problema de los trabajadores son los sindicatos”, pero “las mayores violaciones del derecho laboral” se dan cuando no tienen gremio
Habló en nombre de un grupo de “ciudadanos de a pie”, que promueve votar en blanco en el referéndum para protestar por la “tibieza” del gobierno, que entre otras cosas todavía no “regulariza a los sindicatos”
Según el director de los medios públicos, es como ver un partido de 90 minutos y quedarse con un breve lapso; además, anunció que se están “cursando invitaciones” para un ciclo propio de debate.