Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Buena adhesión a la vacuna de la gripe tras la semana más fría en lo que va del año' · Foto: Ricardo Antúnez
Afecciones y tratamientos

Buena adhesión a la vacuna de la gripe tras la semana más fría en lo que va del año

El Plan Invierno aumenta la capacidad de atención de los centros de salud
Foto principal del artículo 'ASSE utiliza mapas de movilidad para mejorar la descentralización del sistema de salud'
Atención de salud

ASSE utiliza mapas de movilidad para mejorar la descentralización del sistema de salud

El proceso es parte del cambio del modelo de atención que busca una visión de la salud integral y comunitaria.
Luis Roberto Escoto.

 · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

Representante de OPS en Paraguay: “No hemos invertido en el primer nivel de atención”

El fortalecimiento del primer nivel permite trabajar en prevención y aliviar niveles más complejos, como el hospitalario.
Foto principal del artículo 'El Fondo Nacional de Recursos informó que en 2018 se atendieron 7.835 pacientes con medicamentos o tratamientos de alto costo'
Atención de salud

El Fondo Nacional de Recursos informó que en 2018 se atendieron 7.835 pacientes con medicamentos o tratamientos de alto costo

En el mismo año se invirtieron más de 202 millones de dólares en procedimientos de alta complejidad
Jorge Larrañaga, Carlos Camy · Foto: Alessandro Maradei
Afecciones y tratamientos

Se reanimó la discusión sobre el acceso al tratamiento de los ACV

La Sociedad de Neurología de Uruguay sostiene que ha habido avances significativos en los últimos años
Álvaro Ronco. · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

Advierten sobre el peligro del consumo elevado de carne y harina fortificada en pacientes con cáncer

Álvaro Ronco, investigador en epidemiología nutricional del cáncer, explicó la incidencia de la nutrición en el origen y la propagación de la enfermedad
Camila Simoes en Ingeniería de Muestra 2018. Foto: Sede Paysandú, Cenur Litoral Norte
Investigación en salud

La primera ingeniera biológica de Uruguay investigó la predisposición genética a enfermedades raras

Camila Simoes mezcló informática y biología en su trabajo de grado
Hospital de Ojos Saint Bois.  · Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
Políticas de salud

Campaña internacional busca mayor profesionalización y reconocimiento de la enfermería

En Uruguay hay cuatro veces más auxiliares en enfermería que licenciados.
Atención de salud

Claves para mejorar

Logran mejores resultados los servicios que atienden a una población que “conocen con cierta profundidad”
Actividad por una ley de salud mental y contra los manicomios, en feria del Cordón (archivo, agosto de 2016). · Foto: Santiago Mazzarovich
Políticas de salud

Colectivos de familiares y usuarios de salud mental reclaman porque el sector privado también tiene problemas

Organizaciones respondieron al comunicado de los psiquiatras, que criticaron la atención en ASSE.
Alicia Ferreira. · Foto: Federico Gutiérrez
Afecciones y tratamientos

Fondo Nacional de Recursos financiará la cirugía de epilepsia refractaria

Se hace en el Hospital de Clínicas y será gratuita para las personas que la requieran, se atiendan en el sector público o en el privado.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Afecciones y tratamientos

En Estados Unidos se aprobó una nueva versión del “viagra femenino”

Reclamado por algunos movimientos feministas, el fármaco es un inyectable que se suministra minutos antes del acto sexual
Jardín de infantes en Casavalle. · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Atención de salud

ANEP y MSP acordaron mecanismo para priorizar atención en salud a niños de educación inicial con riesgos en su desarrollo

Prestadores de salud tendrán 45 días como máximo para atender a los escolares
Diego Olivera. Archivo, setiembre de 2017 · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

La Junta Nacional de Drogas abrirá dos nuevos centros diurnos para personas que viven en la calle

La Red Nacional de Atención en Drogas atendió a 5.000 personas desde 2018
Plantas de marihuana para el proceso de secado y curado del brote en la compañía Fotmer Life Sciences, en Nueva Helvecia. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Políticas de salud

Empresa canadiense anunció calendario de obras para inicio de producción de cannabis medicinal en Juan Lacaze

La primera etapa empleará a 45 personas, pero el plan es expandir esa cifra diez veces
Quina de campo (Discaria amercana) en flor.
Foto: LauOt
Investigación en salud

Investigadores brasileños encuentran en la quina de campo propiedades antibióticas, antifebriles y contra trastornos estomacales

La planta (Discaria americana) es autóctona de nuestro país y de regiones de Brasil y Argentina
Retratos entre compañeras y compañeros del nivel 4 y 5 de la escuela Nº 273 Dardo Ortíz en el marco del encuentro de experimentación y reflexión sobre la discapacidad como parte de la diversidad humana.
Posturas

Charlando bajito

En primera persona