Saltar a contenido
Hospital Vilardebó (archivo, enero de 2019). · Foto: Andrés Cuenca
Atención de salud

24 pacientes y 12 funcionarios del Vilardebó con covid-19

Institución de Derechos Humanos pide aprovechar el cierre de ingresos al hospital para aplicar Ley de Salud Mental
Hospital Español, el 25 de marzo. · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Atención de salud

Cuello de botella en el ingreso al Hospital Español: paciente debió esperar toda la noche en una ambulancia

ASSE iniciará una investigación administrativa para determinar responsabilidades.

El Poder Ejecutivo reunido con representantes de los prestadores privados y públicos de salud, el martes 7 de abril. · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

La fiebre no será un síntoma excluyente para la indicación de test diagnósticos de covid-19

Sí es un requisito tener infección respiratoria; a quienes no tengan síntomas, no se les autorizará el test.
Persona en situación de calle en Punta Carretas. · Foto: .
Atención de salud

Facultad de Psicología pide “especial atención” a los efectos de las medidas de distanciamiento físico en la sociedad

Advierten que es necesario promover estrategias de resistencia al aislamiento social, con foco en el cuidado propio y del otro
Foto principal del artículo 'Estudiantes avanzados de la Facultad de Medicina atienden consultas de coronavirus de usuarios de ASSE' · Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Atención de salud

Estudiantes avanzados de la Facultad de Medicina atienden consultas de coronavirus de usuarios de ASSE

El primer día atendieron 1.500 consultas, de las cuales 70% fueron desestimadas y tendrán seguimiento
Hospital de Clínicas (archivo, marzo de 2017). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Atención de salud

Comisión Nacional de Enfermería comenzó plan de capacitación por covid-19

Las charlas se dan por el canal de Youtube del MSP y ya tuvieron 20.000 visualizaciones
Ciudad de Canelones el martes. · Foto: .
Afecciones y tratamientos

Alteración del gusto y el olfato puede ser un indicador de covid-19, incluso en personas que no tienen síntomas

La Sociedad de Otorrinolaringología le propuso al MSP que se incluyan estos síntomas en las consultas y que los releve en casos de covid-19
Hospital Vilardebó, el martes en la tarde.  · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

22 casos de coronavirus en los primeros 86 test del Vilardebó

El presidente de ASSE indicó que “el hospital entero está en cuarentena”
Ambulancia donada por un grupo de empresarios reunidos bajo la consigna #NosCuidamos, el 6 de abril de 2020. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS.
Afecciones y tratamientos

En América Latina, los pacientes con covid-19 más críticos tienen entre 40 y 65 años, según encuesta

Se recomienda el aislamiento de las personas con patologías previas para reducir el número de muertes.
Cola para retirar medicamentos, ayer, en la farmacia del Hospital Maciel. · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Largas colas en la farmacia del Hospital Maciel para retirar medicamentos

La semana que viene comenzará la entrega a domicilio, porque las esperas actualmente son de más de dos horas.
Atención de salud

En el Centro de Salud del Cerro se generan “peligrosas” aglomeraciones de gente, advierten usuarios

Lo atribuyen al cierre de policlínicas de ASSE, y además denuncian falta de medicación.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Policlínica Barrio Sur, ubicado en avenida Gonzalo Ramírez y Carlos Viana (archivo, enero de 2019). · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

Usuarios de la salud critican “desmantelamiento” del primer nivel de atención en el marco de la emergencia sanitaria

Advierten que se está generando una concentración de la población en el segundo y tercer nivel de atención, donde hay “una mayor circulación del virus”
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, durante una de las conferencias de prensa sobre el coronavirus en Torre Ejecutiva. · Foto: .
Políticas de salud

Siete fallecidos con coronavirus en Uruguay, según informe interno del MSP

La mayoría de los pacientes son mujeres y son atendidos por los seguros privados de salud
Calidad de vida

Aportes para el trabajo en salud mental con personas mayores desde una perspectiva de derechos humanos

Lo que atenta contra la salud mental de las personas mayores no es la medida sanitaria de distanciamiento físico sino el estigma y lugar social que se le asigna a este colectivo en función de su edad.
Álvaro Delgado, el 27 de marzo, en la Torre Ejecutiva. · Foto: .
Políticas de salud

Presidente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública pone en duda que haya “capacidad ociosa” para hacer test, como dijo Delgado

El Sindicato Médico del Uruguay se reúne el martes con el Poder Ejecutivo por " crisis sanitaria y logística de testeos"
Desayuno de trabajo para informar sobre el Coronavirus (archivo, marzo de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Nueve referentes de Epidemiología del MSP pusieron su cargo a disposición

Los técnicos plantean que las decisiones debería tomarlas la Digesa y no la Junasa.
Pablo Mieres. · Foto: .
Políticas de salud

El seguro por coronavirus alcanzará también a los trabajadores de la salud no dependientes

Con esta nueva medida todo el personal de la salud queda cubierto, aseguró el ministro de Trabajo
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, durante una de las conferencias de prensa sobre el coronavirus en Torre Ejecutiva. · Foto: .
Afecciones y tratamientos

Uruguay registra un crecimiento subexponencial de casos de Covid-19, pero la curva puede “rápidamente” ser exponencial si hay movilidad masiva en Turismo

Especialistas de medicina preventiva y social plantean que es fundamental “no movilizarse” y recuerdan que muchos casos pueden ser asintomáticos
Una captura de televisión tomada del sitio web de la Organización Mundial de la Salud muestra al jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus durante una sesión informativa sobre COVID-19, ayer, en Ginebra. · Foto: AFP
Investigación en salud

La OMS lanzó su plan Ensayo Solidario para testear a escala global los cuatro tratamientos farmacológicos actuales más promisorios para el Covid-19

45 países comenzarán a reportar información sobre un combo de fármacos usados para el VIH, solos o con interferón, además de otros dos utilizados previamente contra la malaria y el ébola; Uruguay no es uno de ellos