Buscar en la diaria
Resultados
-
Coronavirus: el gobierno anunció medidas y advirtió que Uruguay podría llegar a “zona naranja” antes de fin de año
El presidente Luis Lacalle Pou y sus ministros se tomaron las últimas 48 horas para evaluar la situación actual y el avance de la pandemia de coronavirus, en conjunto con el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH). Tras mantener un encuentro el lunes y otro durante varias horas ayer en la Torre Ejecutiva, el gobierno anunció una serie de medidas: aplicar el teletrabajo en las oficinas públicas; cancelar los deportes en lugares cerrados; limitar hasta la medianoche el horario de bares y restaurantes, y efectuar “controles más severos” en el transporte público y los lugares de trabajo por el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
-
Maradona: La argentinidad al palo
Diego Armando Maradona fue un hito mundial que trascendió fronteras, religiones e ideologías políticas. Fiel representante de lo que la Bersuit expresa en su “Argentinidad al palo”, Maradona fue quizá el máximo exponente de eso “santo y profano, mistura de alta combustión”.
-
El presidente de Sutel aseguró que el Poder Ejecutivo está presionando a los legisladores para que aprueben la ley de medios
El artículo 48 del proyecto de ley Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual, más conocida como ley de medios, dice que “los titulares de licencias de servicios de difusión de contenido audiovisual de televisión para abonados que operan mediante cable tendrán derecho a solicitar licencias para prestar simultáneamente servicios de banda ancha y acceso a internet mediante el empleo de sus redes propias o de recursos que contraten con terceros [...] Los operadores públicos de telecomunicaciones que sean titulares de infraestructura [Antel], así como de redes de telecomunicaciones, prestarán servicios mayoristas sobre su infraestructura y redes a aquellos prestadores de servicios de televisión por abonados que operan mediante cable en el acceso o uso, para promover la inversión eficiente en el despliegue de redes”. Gabriel Molina, presidente del Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel), en entrevista con la diaria, dijo que es el Poder Ejecutivo el que está presionando para que esa ley se apruebe, y aseguró que se trata de una privatización encubierta.
-
El GACH se reunirá este martes con varios ministros
El informe epidemiológico anunció que este lunes se registraron 149 casos nuevos de covid-19 (100 de Montevideo, 12 de Cerro Largo, 12 de Rivera, 11 de Soriano, 10 de Canelones, y uno en los departamentos de Colonia, Río Negro, Rocha y San José) entre los 3.698 análisis hechos en la jornada. En todos los casos se había identificado los contactos, que estaban en seguimiento. Se confirmó un nuevo fallecimiento por coronavirus, el caso de un paciente de 98 años de Montevideo. Hay 1.423 cursando la enfermedad, 18 en CTI y una en cuidados intermedios.
-
Lacalle Pou amplió decreto de exoneraciones fiscales para proyectos de construcción
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, firmó un decreto sobre exoneraciones fiscales que modifica a la baja el límite de promoción de inversiones. El Decreto 138/020 señalaba que “en la actualidad la economía uruguaya sufre el impacto del descenso de la actividad económica a nivel mundial producto de una crisis sanitaria” y que “en el contexto de la coyuntura actual se presentan dificultades para conservar el nivel de empleo existente”. Por lo tanto, “en este marco es particularmente importante dinamizar actividades intensivas en empleo y que se generen externalidades positivas hacia otros sectores de la economía”.
-
El comunicado del FA sobre el coronavirus: “la solución de este problema debe ser brindada por el Estado”
El Frente Amplio (FA) considera que el aumento de casos de coronavirus en Uruguay requiere “un liderazgo claro y preciso” y exige “la responsabilidad y generosidad de todo el sistema político y de la sociedad”, indica la fuerza política en un comunicado emitido este lunes.
-
Salinas: “El comportamiento social luce desordenado en las últimas semanas”
Los ministerios de Defensa Nacional y de Salud Pública firmaron un convenio por el cual un equipo de 40 rastreadores de sanidad militar pasarán a trabajar en el seguimiento de casos de coronavirus y se sumarán al refuerzo que se ha hecho en ese equipo, que ahora llega a 154 rastreadores.
-
Las frases que dejó Tabaré Vázquez en su última entrevista, en la que se repasó su vida política y personal
Tabaré Vázquez protagonizó la última entrega de El legado, un ciclo de entrevistas que se transmite por Canal 10. La charla, conducida por Ignacio González, fue grabada el 14 de noviembre, dos semanas antes de que el ex presidente tuviera una recaída en su estado de salud.
-
Comenzó la votación del presupuesto en el Senado: oficialismo anuncia gasto “responsable” y oposición denuncia “ajuste” fiscal con recortes
En la mañana de este lunes comenzó la votación del proyecto de ley de presupuesto quinquenal, que ya tiene asegurada los votos de la actual coalición de gobierno.
-
Tabaré Vázquez se encuentra bien y sin dolor, aseguró su hijo Álvaro
Álvaro Vázquez, uno de los hijos del ex presidente Tabaré Vázquez, dijo este sábado que el ex mandatario está bien y que tuvo “un evento agudo por una trombosis profunda del miembro inferior izquierdo, está en internación domiciliaria, se está recuperando bien. Está estable, sin dolor, como siempre”.
-
La competencia deseable
En la campaña para las elecciones nacionales del año pasado abundaron los alegatos por la negativa. Los partidos que integraban la oposición dedicaron gran parte de sus mensajes a cuestionar lo que habían hecho los gobiernos del Frente Amplio (FA), y este a su vez insistió sobre riesgos de lo que se proponían hacer quienes integraban entonces la oposición.
-
Lima asumió en Salto y manifestó su confianza en la articulación con el gobierno nacional
El frenteamplista Andrés Lima asumió nuevamente al frente del gobierno departamental de Salto en un evento que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi. Los tres coincidieron en subrayar la importancia de la articulación y colaboración entre los gobiernos departamentales y el nacional ante la pandemia de covid-19. A su vez, los intendentes saludaron lo que perciben como señales positivas por parte del Ejecutivo de Luis Lacalle Pou hacia los gobiernos departamentales.
-
186 casos nuevos de coronavirus en Uruguay y 1.122 personas cursando la enfermedad
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) reportó este viernes que se diagnosticaron 186 casos nuevos de coronavirus a través de la realización de 4.329 test. El número de casos activos asciende a 1.122, de forma tal que Uruguay llega nuevamente a cifras máximas en los dos datos desde la llegada de la pandemia, el 13 de marzo.
-
Trabajadores de COFE se movilizaron durante la visita de Lacalle Pou a San Carlos
Este viernes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a la asunción del alcalde de San Carlos (Maldonado), Carlos Pereyra, del Partido Nacional. Como sucedió este jueves, en el acto de protagonizado por el intendente electo de ese departamento, Enrique Antía, la celebración sirvió para que organizaciones sindicales realizaran una manifestación.
-
El Partido Colorado insiste a Lacalle Pou con la necesidad de un ámbito de diálogo en la coalición
El Partido Colorado (PC) envió al presidente, Luis Lacalle Pou, una carta en la que pide la creación de “un ámbito político de diálogo” para la coalición de gobierno, conformada por los partidos Colorado, Nacional, Independiente y de la Gente y Cabildo Abierto.