Saltar a contenido
Juan Guaido y a su esposa Fabiana Rosales, ayer, a su arribo al aeropuerto internacional Simón Bolívar, en el estado de Vargas, Venezuela. Foto: Donaldo Barros, servicio de fotografía de Juan Guaidó, AFP
Política internacional

Juan Guaidó regresó a Venezuela, dio un discurso público y convocó a una nueva movilización

El gobierno de Maduro declaró que está analizando la situación del opositor
Pablo Abdala (archivo, octubre de 2015).
 · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Abdala elevará pedido de informes a cancillería por extensión de subsidio a refugiados de Guantánamo

Para el legislador se trata de “una discriminación” a favor de unos refugiados sobre otros.
Marina Arismendi (archivo, octubre de 2015).
 · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

FA denuncia campaña para desprestigiar al Mides por parte de la oposición

La diputada nacionalista Gloria Rodríguez convocará a comisión a la ministra Arismendi para que informe sobre bienes donados a personas ciegas.
Política nacional

Más de 1.500 indicadores del Mides están disponibles por medio de AGESIC

En 2017, la región con más hacinamiento en hogares fue el interior urbano, con casi 10%
Foto principal del artículo 'Sanguinetti ganó el apoyo de Montaner en Tacuarembó' · Foto: Ramiro Alonso
Política nacional

Sanguinetti ganó el apoyo de Montaner en Tacuarembó

La agrupación de la diputada, que domina la interna del departamento desde hace 10 años, se inclinó por el ex presidente
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.
 · Foto: Lars Hagberg, AFP
Política internacional

Acusan a Trudeau de obstruir una investigación sobre la mayor constructora canadiense

La oposición pide la renuncia del primer ministro
Martín Lema (archivo, setiembre de 2017) · Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

El diputado Martín Lema propone abrir el corralito mutual en mayo

El nacionalista entiende que tal vez no se necesitará un año para tener listo el sistema informático
Brian Darryl, de Goes, y Martin Rojas, de Biguá, el sábado, en la cancha de Goes. · Foto: Federico Gutiérrez
Básquetbol

Arranca la Liguilla de la Liga Uruguaya

Ya comenzó el Reclasificatorio.
Familiares de víctimas de la guerra civil de Guatemala, durante una marcha, el 25 de febrero, en la ciudad de Guatemala. · Foto: Johan Ordonez
Política internacional

El Congreso de Guatemala analiza una amnistía para militares

Familiares de víctimas y organizaciones civiles rechazan una iniciativa que “garantiza la impunidad”
Ejemplares macho y hembra de la mariposa Junonia genoveva hilaris. Foto: Gabriela Bentancur-Viglione
Investigación científica

La marcha de las mariposas: por qué en febrero se observaron nubes de mariposas en varias zonas del país

Montevideo y otras localidades fueron testigo de una numerosa migración de mariposas Junonia genoveva hilaris, también conocidas como mariposa pavo real.
Keith Flint, de The Prodigy, el 9 de agosto de 2015.

 · Foto: Ed Jones, AFP
Música

Murió Keith Flint, de The Prodigy

Su banda definió la mezcla de rock y electrónica en los 90.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Conexión Ganadera

Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Posturas

Las ruinas dicen

Ha sido una conducta de todas las dictaduras del Cono Sur: la eliminación de los lugares donde se cometieron los delitos más atroces de lesa humanidad.

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Colonia: las muertes por siniestros de tránsito ocurridas este año igualan a las registradas en todo 2024

Un hombre falleció este jueves en Nueva Palmira tras colisionar el auto que conducía contra un camión ; viajaba junto a su pareja y una niña de dos años, que fueron hospitalizadas.
Carlos Moreira durante el acto de homenaje por su cuarta gestión en elgobierno departamental de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Carlos Moreira se despidió del cargo de intendente de Colonia

El veterano dirigente coloniense, tras cumplir cuatro períodos como intendente, asumirá como senador del Partido Nacional en las próximas semanas.
Laura Cabrera, madre de Milagros Chamorro (archivo, junio de 2025). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Sociedad

Fundación Capullos redactó un proyecto de ley para declarar imprescriptibilidad de delitos sexuales y aumentar penas

Capullos es el único centro de Maldonado dedicado al apoyo integral a víctimas de abuso sexual; en 2023 el Sipiav registró 300 casos en el departamento, de los cuales 161 tuvieron víctimas adolescentes.
Feria Artesanal de Punta del Este. · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Trabajo

Intendencia prevé reconstruir “en menos de un mes” módulo de la Feria Artesanal de Punta del Este afectado por temporal

Los feriantes fueron recibidos por la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, la bancada de ediles oficialistas y la del Frente Amplio.

Mundo

Policías vigilan a manifestantes que protestan contra la visita prevista del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el 3 de junio, al kibutz Nir Oz. · Foto: Menahen Kahana, AFP
Medio Oriente

Siguen las matanzas en Gaza, mientras empieza a tomar forma una posible tregua por 60 días

Funcionarios del gobierno israelí y de Hamas ya dieron señales de estar de acuerdo con la fórmula de alto el fuego impulsada por Estados Unidos, Egipto y Qatar
Cristina Fernández recibe en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, el 3 de julio, en Buenos Aires. · Foto: AFP, @cfkargentina
América

Para Cristina Fernández, la visita de Lula fue “mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”

Después de participar en la cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Brasil se reunió con la exmandataria argentina, que cumple prisión domiciliaria
Hombres palestinos cargan los cuerpos de niños asesinados el 2 de julio en un ataque israelí en la ciudad de Gaza. · Foto: Omar Al-Qattaa, AFP
Medio Oriente

Más de 200 palestinos fueron asesinados en Gaza en los últimos dos días

Ministros y parlamentarios del Likud le pidieron a Netanyahu que anexione Cisjordania, donde la tensión y la violencia siguen en aumento
Donald Trump, en Ochopee, Florida, el 1° de julio. · Foto: Andrew Caballero Reynolds, AFP
América

Aumenta la ofensiva de Trump contra las universidades

El gobierno amenaza a Columbia con revocarle su acreditación como institución de educación superior, y a Harvard con retirarle los fondos públicos si no cambia sus políticas contra el antisemitismo

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 4 jul.
Horizontales
  • 1. Estados ------. País en el que se realiza el Mundial de Clubes, tema del crucigrama de hoy.
  • 5. Aplicación que no sabemos de dónde salió y que instalamos sin preguntar mucho para poder ver los partidos.
  • 8. Interjección que denota cansancio o fastidio. “¿No hay partidos hoy?”.
  • 9. ¿Es o no es este Mundial de Clubes un evento interesante?
Verticales
  • 2. Estribillo de la canción del Mundial de Clubes.
  • 3. Parte más alta de la casa, donde puede instalarse un televisor para mirar los partidos en secreto.
  • 4. Luis ------. Futbolista uruguayo que divide su tiempo entre hazañas imposibles y tonterías escolares.
  • 6. “¿Ves? --- había que hacer el Mundial de Clubes”. Dale, que hasta que empezó lo estabas criticando.

Cultura

Shakira, el 28 de junio, en Nevada. · Foto: Ethan MIller / Getty Images North America / AFP
Música

Shakira vuelve a Montevideo después de 25 años: se presentará el 3 de diciembre en el estadio Centenario

Las entradas para ver a la cantante colombiana van desde $ 3.450 hasta un pack con lounge a $ 30.722.
Ciudad de Las Piedras. · Foto: Intendencia de Canelones
Arte

Las Piedras tendrá su primer museo de arte a partir de agosto

El Museo Pareja será un espacio “socioeducativo” en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja
Foto principal del artículo 'Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años' · Foto: Presidencia Argentina
Libros › Editores

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La obra del creador de Mafalda quedará en manos de Penguin, que ya la comercializa en Uruguay desde 2024
_Panchopalooza_.
Cine, TV, streaming

Llega al cine Panchopalooza, la primera película de Mervel Films

Tras nueve años de rodajes frenéticos y una posproducción tortuosa, el film uruguayo estará del jueves al domingo en la Sala B
_Cha cha cha_. · Foto: Difusión
Teatro y danza

Alfredo Casero y Fabio Alberti juntos con Cha cha cha en Montevideo

Tres décadas después de su salida al aire, el programa televisivo se convierte en obra teatral y llega al Stella D’Italia este fin de semana
Foto: Nairí Aharonian
Teatro y danza

Mariana Percovich regresa a la dirección con Fiesta patria

Esta investigación escénica sobre heridas históricas se estrena este viernes en el Cabildo de Montevideo

Ambiente

Monte nativo pegado a la forestación, en Puntas del Parao. 
Foto: Asamblea Hue Mirī en Defensa de la Cuenca de la laguna Merín
Ambiente y producción

Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades

Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
Foto principal del artículo '92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios' · Foto: Pablo Vignali
Agua

92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios

Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Territorio

Falsa nevada: Meteorólogos afirmaron que en Colonia y en Soriano cayó aguanieve este lunes

Los inusuales fenómenos se registraron en Nueva Palmira, Agraciada y Cardona.
Protectora de Animales (archivo, mayo de 2025). · Foto: Natalia Ayala
Territorio

Intendencia demolió construcciones de la ex Protectora de Animales de Maldonado

El predio de 5.000 metros será incorporado como parque a los humedales del arroyo Maldonado.

Economía

Foto principal del artículo 'La inversión extranjera en un mundo fragmentado'
Comercio y sector externo

La inversión extranjera en un mundo fragmentado

Los flujos de inversión extranjera directa hacia las economías en desarrollo cayeron a su nivel más bajo en 20 años
Foto principal del artículo 'La Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas renueva su reclamo de mayor justicia tributaria y mejores condiciones crediticias' · Ilustración: Ramiro Alonso
Actividad económica

La Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas renueva su reclamo de mayor justicia tributaria y mejores condiciones crediticias

El presidente de la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas, Pablo Villar, dijo a la diaria que el sector representa el 99,5% de las empresas en Uruguay y cerca del 70% del empleo privado ocupado, y reclamó mayor justicia tributaria para que las empresas más chicas paguen impuestos en la medida de sus posibilidades
Donald Trump y Chuck Robbins, durante la reunión trimestral de la Mesa Redonda Empresarial, el 11 de marzo en Washington DC. · Foto: Mandel Ngan, AFP
Academia

El regreso del capitalismo de accionistas desvergonzado

Seis años después de su tan publicitado compromiso con el “capitalismo de las partes interesadas”, la Mesa Redonda Empresarial de Estados Unidos busca eliminar uno de los pocos mecanismos formales mediante los cuales las partes interesadas –incluidos empleados, grupos comunitarios e inversores a largo plazo– pueden influir en el comportamiento corporativo. Nadie debería sorprenderse
Centro de Montevideo (archivo, mayo de 2023). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario

Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo

Justicia

Archivo, junio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crimen organizado

Informe de la Justicia de Brasil revela que en Uruguay hay 140 integrantes del PCC

Uruguay es el cuarto país con mayor presencia de miembros de la poderosa organización brasileña; 96 están presos y 44 en libertad
Carlos Negro. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Carlos Negro: “Ya no hay prácticamente gente en situación de calle en el área metropolitana, y tampoco en el resto del país”

El ministro del Interior defendió la política de evacuación obligatoria.
Javier Donnángelo (archivo, abril de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Fuerzas de seguridad

Exdirector del Observatorio de Criminalidad del MI analiza denuncia ante la Jutep

El abogado Rodrigo Rey reclamó que "lo jurídico esté por encima de lo político”.
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares

Trabajo

archivo, 2023. · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Empleo y producción

Inefop lanzó una nueva convocatoria del programa Proyectos Inclusivos para personas con discapacidad

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, llamó a "generar condiciones reales de acceso al empleo y revisar las normativas que no han logrado su objetivo".
Wilton Barboza y Héctor Coimbra. · Foto: Hugo de León
Empleo y producción

Extrabajadores que no fueron compensados cuando cerró la administración de la estiba aguardan ser recibidos por legisladores

Hace 33 años que reclaman por una indemnización que la mayoría de los estibadores recibió, como estableció la ley de puertos de 1992, pero ellos no.
Movilización del Suntma, el 3 de julio, en la plaza Independencia. · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Enfrentamiento entre la Policía y trabajadores de la pesca terminó con un manifestante detenido por golpear una patrulla

En el marco de una movilización del sindicato de la Pesca, se originó un “desorden” cuando manifestantes impidieron la circulación de un vehículo particular
Consejo Superior Tripartito, el 3 de julio, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Sector empresarial expresó que quedan “dudas” tras la presentación de los lineamientos salariales en el Consejo Superior Tripartito

“Lo que nos preocupa es que es una fórmula demasiado homogénea y genera la duda de cómo se planteará ante la heterogeneidad de las empresas”, afirmó Juan Mailhos.

Salud

Archivo, abril de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio

La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Archivo, 2019 · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental

El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.
Movilización de jubilados y cincuentones contra la reforma de la Caja de Profesionales, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay

El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.
AFCASMU instaló una olla polular frente al Casmu de 8 de Octubre y Abreu · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista

La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa

Educación

Paraninfo de la Udelar, el 2 de julio, durante la elección del rector. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales

Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
Héctor Cancela. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Héctor Cancela de ser electo rector: “No hay que esperar para hacer mejoras”

El candidato a rector de la Udelar conversó con la diaria Radio sobre sus propuestas para la Universidad y el panorama previo a la sesión de la AGC de este miércoles que definirá la elección.
Educación terciaria

Acerca de la elaboración del anteproyecto de ley de Universidad Nacional de Educación

Quiero una universidad autónoma de la educación, con docentes del mejor nivel, libres y autónomos, capaces de insuflar la idea de autonomía y no heteronomía, de libertad, únicas garantías de una sociedad democrática.
Fernando Miranda. (archivo, mayo de 2025) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Educación terciaria

Fernando Miranda: “Aspiraremos y pelearemos por el 52% de aumento” del presupuesto para la Udelar

En diálogo con la diaria Radio, el decano de la Facultad de Artes conversó sobre su candidatura, proveniente del mundo de las artes, y profundizó en su plataforma programática

Feminismos

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024 · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía

Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general
Teresa Herrera · Foto: Pablo Serrón
Feminismos › Desigualdades

Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”

Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”

Ciencia

Foto principal del artículo 'Crianza digital: más allá del pánico' · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Crianza digital: más allá del pánico

Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.
Foto principal del artículo 'El libro Austeridad o barbarie: ensayos para que la razón y el corazón se convenzan de querer entonar la retirada'
Ciencia y cultura

El libro Austeridad o barbarie: ensayos para que la razón y el corazón se convenzan de querer entonar la retirada

En su nueva obra, el ecólogo Mauricio Lima aborda caminos para pensar lo que se nos viene ante el fin del período expansivo de la humanidad y pulveriza tanto la idea de la libertad individual como la del crecimiento económico que tanto obsesiona a la izquierda y a la derecha por igual
_Hoplisoma paleatum_ en Costa de Oro. · Foto: Gustavo Casás (NaturalistaUy)
Investigación científica

El secreto sexual del bagre limpiafondos: biólogos rioplatenses registraron una nueva especie de este sorprendente animal

Trabajo con participación uruguaya registró una nueva especie de bagre limpiafondos, Hoplisoma osvaldoi, “hermana” de la que Charles Darwin descubrió en Maldonado hace ya 192 años y que hoy es muy popular en acuarios y peceras.

Deporte

Jeremía Recoba, de Nacional, y Maximiliano Olivera, de Peñarol, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

El clásico por el título del Intermedio aún no tiene equipos confirmados

En Nacional podría volver Luis Mejía y en Peñarol atajaría Martín Campaña
Diego Pérez. · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

Se conocieron los rivales de Uruguay para el torneo de L'Alcudia

La celeste defenderá el título con una selección sub 18 que enfrentará a Arabia Saudita, Venezuela y Mauritania en la fase de grupos.
Archivo, 2023 · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

En tiempo límite: la contrapropuesta de AUF y las chances de que Tenfield aumente su oferta inicial

El 4 de julio vence el plazo de negociación de buena fe, y si no se llega a un acuerdo, que parece el escenario más probable, habrá licitación por los derechos de televisión del fútbol uruguayo.
archivo, 2024 · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Peñarol hoy: entre incorporaciones confirmadas y dudas clásicas

El carbonero ya tiene dos altas para el segundo semestre, mientras sigue buscando golero; Guillermo de Amores está descartado para la final del Intermedio.
archivo, junio de 2025 · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Pablo Peirano: “Veo positivo tener un plantel con calidad de jugadores”

El entrenador de Nacional habló previo al clásico de la final del Torneo Intermedio; con relación al retorno de Luis Mejía dijo que “llegó bien y está a disposición”.
Diogo Jota, en Anfield, el 16 de febrero. · Foto: AFP
Fútbol

Impactante fallecimiento de Diogo Jota en un accidente de tránsito

El portugués de 28 años murió junto con su hermano, también futbolista; Darwin Núñez, compañero del Liverpool inglés, escribió: “Siempre te recordaré con esa sonrisa”.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Aprobación del presupuesto, salvataje de la Caja de Profesionales, que pase un mes sin renuncias: los objetivos del gobierno para el resto del año

En Torre Ejecutiva apuestan a julio, porque no creen que alguien se anime a renunciar durante vacaciones para pasar más tiempo en casa con sus hijos

Foto destacada

Jesús, en la esquina de la Rambla Franklin D. Roosevelt  esquina La Paz.
Jesús, en la esquina de la Rambla Franklin D. Roosevelt esquina La Paz.

26 de junio de 2025 a las 00:00

Foto: Rodrigo Viera Amaral