Saltar a contenido

Santiago Sánchez

Constanza Moreira, durante el debate, ayer, en el Centro de Formación de la Cooperación Española. /Foto:  Sandro Pereyra
Nacional

Deserción masculina

“Existe la política de la presencia. Yo diría que también existe la política de la ausencia, y no quiero dejar de registrarla. Aquí fueron invitados todos los candidatos y tenemos solamente a una, que casualmente es la única mujer que se postula”, expresó el historiador y politólogo Gerardo Caetano, en una charla sobre mujeres en la política a la que estaban invitados cuatro presidenciables.
Oscar Andrade y Faustino Rodríguez, ayer durante la conferencia de prensa, en la sede del SUNCA./ Foto: Sandro Pereyra. /Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Sigue su trámite

A pesar de que el lunes la bancada de senadores frenteamplistas había resuelto modificar el proyecto de ley de Responsabilidad Penal del Empleador en Accidentes Laborales, ayer volvió a estudiar el tema tras un pronunciamiento en contra por parte de sus diputados. No obstante, a pedido del Frente Liber Seregni, se aplazó la votación para el próximo martes. Este bloque de sectores, favorables a realizarle modificaciones al texto, busca seguir negociando posibles cambios en la iniciativa, aunque otros grupos frenteamplistas dicen que la discusión “está cerrada”.
Asentamiento 1º de Mayo (al norte de Casavalle y al este de Piedras Blancas) en los festejos de los nueve años de la instalación en el predio. / Foto: Nicolás Celaya (archivo, mayo de 2012)
Nacional

Cero acuerdo

Mientras el precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou dará a conocer esta mañana las propuestas comprendidas en su plan Asentamiento Cero (que se propone erradicar estos establecimientos irregulares en un plazo de diez años), jerarcas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) cuestionaron el enfoque del diputado y lo calificaron de "simple" y "peligroso".
Propaganda política en la esquina de Avenida Italia y José Batlle y Ordoñez. / Foto: Sandro Pereyra.
Política nacional

Paintball

La idea impulsada por Vamos Uruguay (VU) de “limpiar” los muros de espacios públicos que sean pintados con consignas político-electorales dio lugar a la polémica y, en ese marco, el Puente de las Américas, ubicado en el ingreso este de Montevideo, parece ser el campo de batalla más cotizado por colorados y frentistas. La base del puente ya ha sido “blanqueada” cuatro veces por los “voluntarios” de VU, el sector del Partido Colorado liderado por Pedro Bordaberry.
Aníbal Pereyra. Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Vientos del este

El diputado por Rocha Aníbal Pereyra asume la presidencia de Diputados y proyecta cómo será la actividad parlamentaria en un año electoral.
Luis Alberto Ney Castillo, ayer, en el Directorio del Partido Nacional. Foto: Agustín Fernández
Política nacional

Lo sabías, Pedro

Nicolás Martínez, integrante del comando de campaña del precandidato presidencial Luis Lacalle Pou, presentará una demanda por “injurias” el jueves, cuando se le dé vista de la denuncia presentada por Vamos Uruguay (VU) por hechos de vandalismo a contenedores. Lacalle Pou descartó tomar acciones contra VU, pero varios dirigentes de Todos Hacia Adelante expresaron a la diaria su molestia por la actitud que tomó VU.
Álvaro Delgado, Graciela Bianchi y Luis Lacalle Pou, ayer, en el local de la lista 404 en la avenida 18 de Julio en Montevideo. / Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Baile de máscaras

La ex directora del liceo Bauzá Graciela Bianchi se sumó ayer a Aire Fresco, durante un plenario del sector que lidera el precandidato Luis Lacalle Pou. El diputado destacó que Bianchi, que ya estaba participando en los grupos programáticos, “no sólo se comprometió, sino que se involucró y se remangó para salir a convencer”. Antes de la oratoria de Lacalle Pou, el diputado Álvaro Delgado entonó el acto asegurando que “el único sector que tiene medidas concretas en ejes temáticos es éste [en referencia a Todos Hacia Adelante] y el único candidato que está dispuesto a dar la cara y decir qué es lo que piensa hacer si gana es Lacalle Pou”.
Carlos Moreira, Verónica Alonso, Jorge Larrañaga y Ana Lía Piñeyrúa, durante el acto en el que Piñeyrúa adhirió a Alianza Nacional.  (archivo, junio de 2013) · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Dos bibliotecas

Gane o pierda la elección nacional, el senador y precandidato Jorge Larrañaga deberá resolver qué mujer ocupará el tercer lugar en la lista al Senado por Alianza Nacional. No son muchas las posibilidades que se manejan, pero hay tres posibles precandidatas que han ganado fuerza en la interna sectorial. Dos de ellas muestran criterios diferentes respecto de cómo debe definirse la titularidad de la tercera plaza para el Senado.
Bertil Bentos.  (archivo, octubre de de 2012) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Partida extra

Tras un pedido de informes a la Intendencia de Paysandú, ediles del Frente Amplio (FA) acusaron a la comuna administrada por el nacionalista Bertil Bentos de aumentar mediante partidas los salarios de base de algunos cargos de confianza, algo que está prohibido por el artículo 37º del Estatuto del Funcionario Municipal. El ex intendente Julio Pintos y el diputado colorado Walter Verry han criticado duramente este accionar, mientras que David Doti, dirigente local nacionalista, considera que esta medida enfurecerá aún más a los ciudadanos, debido a que la comuna ni siquiera "cumple con lo básico" en una gestión. Desde la Intendencia invitaron a comparar los resultados obtenidos en la actual gestión con lo conseguido por la anterior administración del FA.
Política nacional

Rutas del sol

Todos Hacia Adelante, el bloque de sectores que apoyan la precandidatura de Luis Lacalle Pou en la interna nacionalista, reunirá a sus agrupaciones este sábado para preparar y discutir la estrategia que llevará adelante el diputado de cara a las elecciones internas. Si bien el tema no parece estar en el orden del día, la decisión de apoyar la precandidatura a la Intendencia de Montevideo de Jorge Gandini por el Partido de la Concertación, o proponer una alternativa nacionalista para presentar en este lema, es una definición que hasta ahora no se ha tomado y que, según parece, tampoco va a ser resuelta en breve. También se especula con la posibilidad de que se acerque al bloque el senador y precandidato Jorge Saravia, cuyo sector definirá también el sábado su estrategia electoral.
Eduardo Brenta. · Foto: Santiago Mazzarovich
Política nacional

Se cortaron

En diálogo con la diaria, el ex ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, reclamó una autocrítica sobre el tema Pluna y consideró que Fernando Calloia debería renunciar al Banco República, cuestionó los planteos “corporativos” de los sindicatos estatales, planteó la necesidad de mejorar la situación de los trabajadores autónomos y aseguró que la administración del Frente Amplio (FA) en la Intendencia de Montevideo ya debería tener resueltos “los temas básicos de la gestión”.