Saltar a contenido
Actividad de la Asociación de Pacientes con Enfermedades de Sensibilidad Central, en el Día Internacional de la Fibromialgia, ayer, en la plaza de los 33 Orientales.  · Foto: Ricardo Antúnez
Afecciones y tratamientos

Personas con fibromialgia reclamaron acciones del gobierno para ayudarlas a sobrellevar su enfermedad

El plazo para reglamentar la Ley de Tratamiento de la Fibromialgia venció hace un mes
 Gonzalo Di Pascua · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

Director del Vilardebó: “Todo lo que como sociedad no queremos ver está acá adentro”

El psicólogo Gonzalo di Pascua asumió la dirección del hospital con nuevas ideas para una rehabilitación alternativa.
Tabaré Vázquez en la inauguración del Hospital de Colonia (archivo, 2019). · Foto: Walter Paciello, Secretaría de Comunicación de Pre
Atención de salud

A diez años de haber colocado la piedra fundamental, ASSE inauguró el Hospital de Colonia

La construcción llevó una inversión de 40 millones de dólares entre edificio y equipamiento.
Atención de salud

La OPS presentó orientaciones para que los estados mejoren la salud de los migrantes

Los ministros de salud de la región habían expresado su preocupación por la situación de esa población
Foto principal del artículo 'La expectativa de vida de las personas con hipertensión pulmonar aumentó de tres a 15 años'
Afecciones y tratamientos

La expectativa de vida de las personas con hipertensión pulmonar aumentó de tres a 15 años

Nuevos fármacos y más información para diagnosticar mejoraron la calidad de vida de los pacientes
Accidente de tránsito en la intersección de las calles Maldonado y Juan Paullier (archivo, diciembre de 2015). · Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Políticas de salud

Uruguay retrocede en la meta de reducir la mortalidad en el tránsito; Unasev propone reforzar fiscalización

Para el secretario general ejecutivo de la Unasev no alcanza con diagnosticar: se precisa diseñar planes e indicadores.
Calidad de vida

Organizaciones ambientalistas no lograron limitar hormiguicida de uso agrícola

El tema se discutió en la Novena Conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo, en Ginebra.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Sede del Sindicato Médico del Uruguay. Foto: Javier Calvelo (archivo, noviembre de 2008)
Políticas de salud

Sindicato Médico se declaró en conflicto con ASSE

SMU reclama avances en la equiparación salarial que se acordaron en junio de 2018.
Daniel Montano, durante la conferencia de prensa en el Sindicato Anestésico Quirúrgico (archivo, abril 2019). · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

El Sindicato Anestésico Quirúrgico para martes, miércoles y jueves en policlínicas de mutualistas, a excepción del CASMU y Fepremi

Rechaza la representación del SMU y la recategorización de actos
Blauco Rodríguez, Gustavo Ribero y Mariana Martínez, en la mesa Recursos Humanos: profesionalización de la gestión sanitaria, el 25 de abril. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Colegio Médico alienta a usuarios y personal de la salud a recurrir a la mediación de conflictos

El mecanismo apunta a resolver problemas, siempre que ambas partes tengan voluntad; puede solicitarlo cualquier persona
Ernesto Báscolo. · Foto: Ricardo Antúnez
Políticas de salud

Especialistas en regulación del sistema de salud aseguran que “hay mucho por aprender de Uruguay”

A pesar de los avances, uno de los problemas que tiene el país es que “al ser tan chico se conocen todos” y es difícil ejercer el contralor
Lanzamiento de la “Guía para la atención a niñas y niños de 0 a 3 años en situación de violencia”, el 3 de mayo. 
 · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Niños de cero a cinco años fueron víctimas de 22% de los casos atendidos de violencia a menores

Ayer se presentó una guía con herramientas para la detección e intervención en estos casos
Fabio Gomes.
 · Foto: Ricardo Antúnez
Calidad de vida

OPS recomienda empaquetados genéricos para alimentos con exceso de sal, azúcar y grasas

Según el asesor regional de Nutrición de OPS, la marca lleva a la persona a comprar un producto, por lo que hay que eliminar su diseño, como con la cajilla plana del tabaco