Saltar a contenido
Almacenamiento de una muestra para analizar en un laboratorio, en una unidad de detección COVID-19, el 23 de marzo, en Lisses, al sur de París, Francia.
 · Foto: Franck Fife, AFP
Coronavirus

Se confirmó una nueva muerte por coronavirus: son cinco los fallecidos

Las autoridades insisten en que, de ser posible, las personas permanezcan en sus casas.
Cola para retirar medicamentos, ayer, en la farmacia del Hospital Maciel. · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Largas colas en la farmacia del Hospital Maciel para retirar medicamentos

La semana que viene comenzará la entrega a domicilio, porque las esperas actualmente son de más de dos horas.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, durante una de las conferencias de prensa sobre el coronavirus en Torre Ejecutiva. · Foto: .
Afecciones y tratamientos

Uruguay registra un crecimiento subexponencial de casos de Covid-19, pero la curva puede “rápidamente” ser exponencial si hay movilidad masiva en Turismo

Especialistas de medicina preventiva y social plantean que es fundamental “no movilizarse” y recuerdan que muchos casos pueden ser asintomáticos.
Policlínica Barrio Sur, ubicado en avenida Gonzalo Ramírez y Carlos Viana (archivo, enero de 2019). · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

Usuarios de la salud critican “desmantelamiento” del primer nivel de atención en el marco de la emergencia sanitaria

Advierten que se está generando una concentración de la población en el segundo y tercer nivel de atención, donde hay “una mayor circulación del virus”
El ex presidente del SMU Julio Trostchansky, en abril de 2017. Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

Ex presidente del SMU cuestiona “transparencia” del gobierno en datos de enfermos por coronavirus

Trostchansky aseguró que en los hospitales se ve una realidad distinta a la información que se proporciona a diario.
Fernando Pereira, Marcelo Abdala y Jorge Bermúdez, al miércoles, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: .
Atención de salud

FUS denuncia que hubo 500 envíos al seguro de paro de trabajadores de la salud, en plena pandemia

El sindicato solicitó la renuncia del director de la Junasa, Luis González Machado, por “incompatibilidad en el cargo”.
Foto: Pablo Vignali
Calidad de vida

FAO aconseja que canastas contengan alimentos frescos elaborados por productores familiares

El organismo emitió recomendaciones para mitigar el impacto de la pandemia en el sistema alimentario de Uruguay.
Atención de salud

En el Centro de Salud del Cerro se generan “peligrosas” aglomeraciones de gente, advierten usuarios

Lo atribuyen al cierre de policlínicas de ASSE, y además denuncian falta de medicación.
Atención de salud

El Círculo Católico denuncia una campaña de desprestigio

Sus socios están recibiendo llamadas para afiliarlos a una emergencia médica diciendo que la institución no está preparada para el coronavirus.
Sede de ASSE (archivo, 2017) · Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
Atención de salud

ASSE coordinará con la Intendencia de Treinta y Tres la atención en policlínicas de la comuna

“Todo va a seguir funcionando de la misma manera”, dijo el presidente de ASSE.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Desayuno de trabajo para informar sobre el Coronavirus (archivo, marzo de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Nueve referentes de Epidemiología del MSP pusieron su cargo a disposición

Los técnicos plantean que las decisiones debería tomarlas la Digesa y no la Junasa.
Vacunación contra la gripe (archivo, abril de 2014). · Foto: Sandro Pereyra
Afecciones y tratamientos

El lunes 6 comienzan a vacunar contra la gripe

Para evitar aglomeraciones, se dará de forma escalonada; los adultos mayores podrán dársela a partir del 20 de abril
Foto principal del artículo 'Institut Pasteur completó la secuencia de los genomas del nuevo coronavirus en diez pacientes uruguayos con Covid-19'
Políticas de salud

Institut Pasteur completó la secuencia de los genomas del nuevo coronavirus en diez pacientes uruguayos con Covid-19

La investigación permitirá saber de dónde provienen las cepas que ingresaron a Uruguay
Policlínica Barrio Sur (archivo, enero de 2019). · Foto: Pablo Vignali
Atención de salud

Intendencia de Treinta y Tres reabrirá policlínicas cuando el sistema de salud departamental “lo requiera”

Femi cuestionó la decisión de la comuna, que implica la desvinculación de unos 30 funcionarios médicos
Posturas

Un virus nos cambió el mundo

Someter a regímenes de vigilancia masiva y control ciudadano acotando libertades puede dejar un precedente macabro. La historia muestra que lo que fue aceptado en tiempos de crisis tarda en ser abolido.
Políticas de salud

La Academia de Medicina califica de apropiadas las medidas graduales que se están implementando

Pide prestar atención a los efectos de la pandemia y recomienda ampliar la Línea Vida, de prevención de suicidios
Daniel Salinas en la Torre Ejecutiva. Archivo, marzo 2020. · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

Hay circulación comunitaria de coronavirus y se hará el test a pedido del médico tratante

Uruguay alcanza los 320 casos positivos y aumentará su capacidad de testeo hasta los 800 o 900 diarios
Marcela Cuadrado (archivo, julio de 2017). · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

Especialistas en medicina familiar y comunitaria piden que se mantengan abiertas las policlínicas

Reclaman contra el hecho de que se hayan cerrado más de 70 centros y afirman que esto dificulta el abordaje de enfermedades que no sean la Covid-19
Personal del hospital Español ingresa insumos atender a pacientes con coronavirus. · Foto: Mariana Greif
Atención de salud

Centros de salud trabajan en aumentar las camas de cuidados intensivos

ASSE prevé tener dos centros específicos para personas con Covid-19, y el resto prepara zonas de aislamiento dentro de las instituciones
Tabaré Vázquez en La Teja (archivo, febrero de 2020). · Foto: .
Políticas de salud

Tabaré Vázquez coordinará un grupo de académicos para elaborar un plan estratégico ante el coronavirus

El FA presentará este martes esta y otras medidas al presidente Luis Lacalle Pou
Pasiva del Palacio Salvo. · Foto: .
Atención de salud

Ministerio de Salud incorporó el diagnóstico confirmatorio de Covid-19 al PIAS

ASSE y los prestadores integrales del SNIS deberán asumir la realización de test