Saltar a contenido

Somos el diario que depende sólo de vos

Somos el diario que depende sólo de vos Suscribite por $195/mes

Durante el informe de resultados de Uruguay en la evaluación internacional de estudiantes PISA 2022, el 5 de diciembre, en el salón de actos del edificio de la ANEP. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Pruebas PISA: Uruguay es el segundo país sudamericano con mejores desempeños, pero el que presenta una mayor caída en matemática

Con una mejora de los desempeños en lectura y su mantenimiento en ciencia, las autoridades de la ANEP recibieron los resultados como una “muy buena” noticia por el bajo impacto de la pandemia
Bancada del partido Nacional, el 5 de diciembre, en la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Parlamento

Oficialismo aprobó las “contraprestaciones” para los canales por publicidad electoral y el FA se negó a votar “un cheque en blanco”

Los diputados blancos fueron los únicos que no apoyaron la tarifa unificada de publicidad para los partidos porque “el Estado no debe regular una relación entre privados”.
Centro de Montevideo (archivo, diciembre de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Territorio

Inumet emitió alertas en casi todo el país por lluvias y tormentas

Meteorología difundió una alerta naranja y una amarilla.
Ítalo Bove, Germán Aller, Hugo Rodríguez, Marianela Barcia, Diego Pérez y Amanda Muñoz, el 4 de diciembre, en la Facultad de Derecho. · Foto: Ernesto Ryan
Sociedad

Instituto de Derecho Penal de la Udelar entiende que para despenalizar la eutanasia lo más efectivo sería modificar el Código Penal

En un foro de la Universidad de la República, un representante del grupo Muerte Asistida Digna en Uruguay estimó que “si la eutanasia fuera legal, sería solicitada por entre 500 y 1.000 personas al año”
Luis Alberto Heber, el 5 de diciembre, en el Parlamento. · Foto: Mara Quintero
Parlamento

Tras sesión caldeada en el Senado por Katoen Natie, FA acusó a Heber de “inusual agresividad”

“Nosotros no sentimos que hayamos agraviado ni insultado a nadie, simplemente actuamos institucionalmente como debemos actuar”, señaló el senador Mario Bergara en referencia al planteo del exministro de “venir a tapar bocas”
Guido Manini Rios, el 4 de diciembre, en el Parlamento. · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

Senado aprobó proyecto de nacidos sin vida y para Manini es “un paso adelante hacia el reconocimiento de la vida desde la concepción”

El Frente Amplio acompañó en general pero no votó algunos artículos; la iniciativa generó controversia desde que ingresó, en 2021, por una posible colisión con la ley de interrupción voluntaria del embarazo
Enrique Rubio, el 5 de dicembre, en su último día en la Cámara de Senadores. · Foto: Alessandro Maradei
Parlamento

Después de casi 30 años de carrera legislativa, Enrique Rubio presentó su renuncia al Senado

Representantes de todos los partidos homenajearon al dirigente frenteamplista, quien expresó que da “espacio a la renovación” dado que las exigencias de la campaña electoral que se aproxima “no son compatibles” con sus energías y la “absorbente tarea legislativa”
Cámara de Diputados, el 5 de diciembre. · Foto: Mara Quintero
Parlamento

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de usura con votos del oficialismo y la oposición

Cabildo Abierto votó “en general” a favor de la propuesta del diputado Daniel Peña, pero sostuvo que “al millón de uruguayos que están en el Clearing este proyecto no les soluciona absolutamente nada”.
Juan Sartori en el Senado. · Foto: Mara Quintero
Partidos políticos

El Senado notificó a Sartori que a partir de enero comenzará a retener la mitad de su sueldo por sanciones de la Jutep

En el Directorio del PN el lunes el sector de Jorge Gandini propuso que el tema se trate en la Comisión de Ética del partido pero no prosperó y se definió que lo aborde la Comisión de Asuntos Políticos.
Partidarios del expresidente peruano Alberto Fujimori, en la entrada de la prisión de Barbadillo, exigiendo su liberación, en las afueras del este de Lima, el 5 de diciembre. · Foto: Cris Bouroncle, AFP
América

Perú: el Tribunal Constitucional determinó la liberación del exdictador Alberto Fujimori

El fallo desacata un pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Franja de Gaza el 5 de diciembre de 2023. · Foto: Gil Cohen-Magen, AFP
Otras regiones

Israel anunció el comienzo de una tercera fase de su ofensiva en la Franja de Gaza

La ONU advirtió que las órdenes de evacuación obligaron a los habitantes del enclave a concentrarse en menos de un tercio de ese territorio, y que incluso allí están en riesgo.

Apuntes del día

Lo importante del día bajo la mirada de Marcelo Pereira

Más destacados

Ciudad de Buenos Aires, el 27 de octubre de 2023.
Argentina

La pobreza en Argentina alcanzó al 44,7% de la población en el tercer trimestre del año

De acuerdo a un informe de la Universidad Católica Argentina, el índice entre los niños y adolescentes trepó hasta 62,9%
Hinchas de Liverpool durante un partido ante River Plate en el estadio Belvedere (archivo, mayo de 2022).
Fútbol

Última fecha del Clausura: Liverpool y Peñarol van por la Tabla Anual

Además de la tabla acumulada, está en juego la clasificación a la Sudamericana y un descenso
Centro de datos (archivo).
Ambiente y producción

Pese a cambios anunciados, el data center de Google en Uruguay sigue generando dudas

La empresa rediseñó su proyecto para construir un data center en el país, pero aun así persisten dudas sobre su consumo energético y diversos aspectos socioambientales
Virginia Romero y Daniel Alza, durante una conferencia en la Caja de Profesionales. (archivo, octubre de 2023)
Sociedad

Directorio de la Caja de Profesionales rechazó solicitar un préstamo de 300 millones de dólares al Ejecutivo para afrontar su déficit

Tres integrantes del directorio votaron a favor de "reclamar" una devolución del IASS como una alternativa al aumento de los aportes, pero la moción no prosperó
Desfile del orgullo queer, el 26 de noviembre, en Nueva Delhi.
América

En 2023 aumentaron en el mundo las detenciones y persecución a personas LGBT

Así lo demuestra Nuestras identidades bajo arresto, el informe de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex
Protestas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, el 19 de enero en Arequipa, Perú.
América

Un año del gobierno de Boluarte en Perú: los persistentes impactos en los heridos de las protestas

Personas agredidas durante las manifestaciones contra el gobierno viven con secuelas
Archivo, junio de 2021.
Fuerzas de seguridad

Trabajadores del transporte se reunieron con el MI por situación de violencia en Villa Española

El MI ofreció realizar controles permanentes en la zona para garantizar la seguridad en el servicio
La presidenta en ejercicio, Beatriz Argimón, en el almuerzo de ADM.
Gobierno nacional

Argimón: el gobierno “no mide costos políticos” y tiene el “compromiso” de avanzar en las transformaciones

La presidenta en ejercicio insinuó que Álvaro Delgado puede llevar adelante “los desafíos en uno o dos escalones más" en un eventual próximo gobierno
Peatonal Bacacay, ayer.
Agenda

Vibra Bacacay, una movida en la peatonal que anticipa el fin del año

Además, ferias navideñas y propuestas para visitar y encargar desde ahora.
Foto: Camilo dos Santos (archivo, abril de 2023).
Música

Spotify y el gobierno uruguayo tuvieron una reunión “en buenos términos”

La plataforma analiza el texto que reglamentará la ley que afecta su negocio en Uruguay; colectivo de músicos apoya la permanencia de la empresa
Foto principal del artículo 'Wonka: una película para quienes buscan amargura solo en el chocolate'
Cine, TV, streaming

Wonka: una película para quienes buscan amargura solo en el chocolate

El director Paul King sigue demostrando que sabe combinar ternura y aventura.

Opinión

Posturas

Un futuro distópico

En la posmodernidad y la globalización reina el mercado y la razón cínica (muchas personas son conscientes de la gravedad de los acontecimientos pero no están dispuestos a hacer nada para modificarlos).

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Archivo, diciembre de 2021.
Maldonado › Ambiente

Complejo Punta Ballena: Unión Vecinal reclamó que la zona en conflicto sea declarada “área protegida”

La agrupación advirtió sobre la incapacidad del Estado, “particularmente a nivel departamental”, para controlar las construcciones que generaron múltiples impactos en el Lomo de La Ballena en el pasado
Museo Atchugarry. (archivo, abril de 2022)
Maldonado › Cultura

Museos en la Noche llega a su 18ª edición en Maldonado

Visitas al Museo Ralli y MACA con traslado gratuito, espectáculos musicales y recorridas nocturnas por senderos de Portezuelo destacan en la grilla de este viernes 8
Nahuel Morosi, presidente de la Juventud del Partido Nacional de Colonia. (archivo, julio de 2023)
Colonia › Política

“Hay que profundizar políticas en clave de derechos”, según el presidente de los jóvenes blancos de Colonia

El sábado 9 se reunirá la convención del Partido Nacional, en la que los jóvenes presentarán avances de propuestas programáticas
Archivo, octubre de 2023.
Colonia › Cultura

Elencos y artistas de Rosario, Juan Lacaze y Carmelo recibieron premios Florencio

Las divas de la radio, representada por el grupo de teatro de Biblioteca Varela de Rosario, fue elegido Mejor espectáculo de teatro del interior en Montevideo

Mundo

Marine Le Pen durante la Asamblea Nacional, el 5 de diciembre, en París.
Europa

La extrema derecha europea sueña con 2024

El grupo Identidad y Democracia (ID) busca tomar impulso hacia las elecciones europeas y algunos sueñan con un gran bloque de derecha en el parlamento del bloque
Protestas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, el 19 de enero en Arequipa, Perú.
América

Un año del gobierno de Boluarte en Perú: los persistentes impactos en los heridos de las protestas

Personas agredidas durante las manifestaciones contra el gobierno viven con secuelas
Desfile del orgullo queer, el 26 de noviembre, en Nueva Delhi.
América

En 2023 aumentaron en el mundo las detenciones y persecución a personas LGBT

Así lo demuestra Nuestras identidades bajo arresto, el informe de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 6 dic.
Horizontales
  • 2. Aviso publicitario que se pega con engrudo en las paredes. Es la cosa más asquerosa del mundo.
  • 6. Red ______. Invento que empeora la sociedad.
  • 10. Aparato chupa polvo. Ahora tiene una versión robótica.
  • 11. Suelen atosigar con besos y mimos a los sobrinitos.
Verticales
  • 1. Es como una bala, pero gigante.
  • 3. Persona u artefacto en el que se puede confiar. Son pocos, en ambos casos.
  • 4. Es lo que hace la rana todo el día.
  • 5. Madera negra, muy utilizada en el habla metafórica de los comentaristas de fútbol cuando se refieren a un jugador africano.

Cultura

Foto principal del artículo 'Wonka: una película para quienes buscan amargura solo en el chocolate'
Cine, TV, streaming

Wonka: una película para quienes buscan amargura solo en el chocolate

El director Paul King sigue demostrando que sabe combinar ternura y aventura.
Foto: Camilo dos Santos (archivo, abril de 2023).
Música

Spotify y el gobierno uruguayo tuvieron una reunión “en buenos términos”

La plataforma analiza el texto que reglamentará la ley que afecta su negocio en Uruguay; colectivo de músicos apoya la permanencia de la empresa
Hojas de otoño.
Cine, TV, streaming

Aki Kaursimäki y su comedia romántica en el frío finlandés

Hojas de otoño , una película de mirada distante y, a la vez, emotiva
Foto principal del artículo 'Macondo se llevó cuatro estatuillas en los Premios Florencio 2023' · Foto: Carlos Dossena
Teatro y danza

Macondo se llevó cuatro estatuillas en los Premios Florencio 2023

La edición 61 de la ceremonia organizada por la Asociación de Críticos Teatrales tuvo lugar en la noche del lunes en el Solís
Foto principal del artículo 'En 2024 estará online la novela visual uruguaya Jake’s Paralysis'
Videojuegos

En 2024 estará online la novela visual uruguaya Jake’s Paralysis

El juego del uruguayo Bruno Ferrari se puede probar en la plataforma Steam
Foto principal del artículo 'A partir del miércoles, Gigantes de la web'
Infantiles

A partir del miércoles, Gigantes de la web

Con un fuerte componente interactivo, llega el sitio del periódico infantil de la diaria

Ambiente

Centro de datos (archivo).
Ambiente y producción

Pese a cambios anunciados, el data center de Google en Uruguay sigue generando dudas

La empresa rediseñó su proyecto para construir un data center en el país, pero aun así persisten dudas sobre su consumo energético y diversos aspectos socioambientales
Cumbre climática (COP28) de las Naciones Unidas en Dubái.
Crisis climática

Evitar ver el mundo arder: lo que se juega en la Conferencia del Clima

El 30 de noviembre comenzó en Dubái la COP28 en medio de disputas geopolíticas y la necesidad de aumentar el financiamiento contra la crisis climática
Playa Arazatí (archivo, agosto de 2022).
Debates ambientales

Organizaciones ambientalistas aseguran que Arazatí no podría empezar su obra en febrero

Ante lo planteado por el ministro de Ambiente, la Red Unión Grupos de la Costa afirma que no se han cumplido los procesos legales necesarios
Mono aullador en Esteros de Iberá, Argentina (archivo, setiembre de 2018).
Ecosistemas

Registran el primer mono aullador atropellado en rutas de Uruguay

La ONG Ecobio, que lleva un registro de fauna atropellada en nuestro país, divulgó en redes la foto del primer atropellamiento de un mono aullador, primate que aún no está claro si vive en nuestro país o lo visita desde sus poblaciones del sur de Brasil.

Economía

Fábrica en Qingzhou, China.
Academia

¿La política industrial es como la vitamina C o como la penicilina?

Ricardo Hausmann cuestiona si este tipo de intervenciones deberían ser periódicas y modestas, o utilizarse con moderación y fines específicos
Foto principal del artículo 'El primer ciclo progresista en gráficos: parte VI'
Sector público

El primer ciclo progresista en gráficos: parte VI

Sobre las políticas de salud
Foto principal del artículo 'La transformación del sistema de transporte público en el área metropolitana de Montevideo'
Sector público

La transformación del sistema de transporte público en el área metropolitana de Montevideo

Así se titula el proyecto elaborado por los técnicos del Centro de Investigaciones Económicas con el objetivo de impulsar una propuesta de transformación estructural para el transporte público
Foto: Laura Sosa (archivo, diciembre de 2022).
Indicadores económicos

Confianza del consumidor mejora en octubre

El índice de confianza del consumidor volvió a incrementarse y permanece dentro de la zona de moderado optimismo

Justicia

Foto: Alessandro Maradei (archivo, mayo de 2023).
Procesos judiciales

Un hombre fue condenado a 12 meses de prisión por perseguir mujeres en la calle y masturbarse frente a ellas

Fue denunciado por tres mujeres que sufrieron esta agresión sexual en Pocitos y Cordón; cumplirá la pena en un régimen de libertad a prueba
Archivo, junio de 2021.
Fuerzas de seguridad

Trabajadores del transporte se reunieron con el MI por situación de violencia en Villa Española

El MI ofreció realizar controles permanentes en la zona para garantizar la seguridad en el servicio
Foto: Rodrigo Viera (archivo, octubre de 2023).
Delitos

Un hombre defendió a su madre en una rapiña y mató a un joven de 18 años en el Cerro

Le quitó el cuchillo con el que la estaba amenazando y lo apuñaló
Movilización de los gremios judiciales, este lunes, en la Suprema Corte de Justicia.
Sistema judicial

Renunció el director del servicio administrativo de la SCJ

La remoción de Marcelo Pesce era reclamada por todos los gremios del Poder Judicial

Trabajo

Ministerio del Desarrollo Social, el 30 de noviembre.
Conflictos laborales

Trabajadores del Mides realizan paro de 24 horas por rebaja salarial y analizan más medidas

Hace un mes que están en conversaciones con el Mides sin alcanzar un acuerdo; “las negociaciones están estancadas”, advierten desde el sindicato
Foto: Mara Quintero (archivo, setiembre de 2022).
Conflictos laborales

Coordinadora del Transporte Interdepartamental convoca a un paro por 24 horas el viernes 8

La Unott analiza la situación y podría definir un paro general nacional si el tema no tiene una solución definitiva
Suprema Corte de Justicia (archivo, marzo de 2021).
Conflictos laborales

OEA desconoce fallo de la justicia uruguaya y no indemniza a psicólogo cesado en 2020

Después de que falló a favor del profesional hace 18 meses, el organismo no da respuestas al caso.
Cosecha de cebada en un campo de Colonia.
Conflictos laborales

Sector cerealero cerró acuerdo en Consejos de Salarios con rechazo de los trabajadores

Al no existir acuerdo entre las partes, el Poder Ejecutivo presentó los lineamientos y las partes decidieron; empresarios y gobierno aprobaron el convenio

Salud

Ítalo Bove, Germán Aller, Hugo Rodríguez, Marianela Barcia, Diego Pérez y Amanda Muñoz, el 4 de diciembre, en la Facultad de Derecho.
Políticas de salud

Instituto de Derecho Penal de la Udelar entiende que para despenalizar la eutanasia lo más efectivo sería modificar el Código Penal

En un foro de la Universidad de la República, un representante del grupo Muerte Asistida Digna en Uruguay estimó que “si la eutanasia fuera legal, sería solicitada por entre 500 y 1.000 personas al año”
Gloria Canclini, Jimena Fernández, Leonardo Cipriani , Victoria Estévez y Mariela Solari, en la jornada sobre embarazo infantil en el edificio del Mercosur.
Atención de salud

La mitad de los embarazos infantiles que atendió ASSE entre mayo de 2021 y abril de 2023 fueron producto de situaciones de abuso sexual

La institución informó que, durante ese período, abordó los casos de 119 niñas y adolescentes menores de 15 años en situación de embarazo
Movilización de extrabajadores de Casa de Galicia (archivo, octubre de 2023).
Políticas de salud

La Federación Uruguaya de la Salud adhiere al paro parcial del miércoles en apoyo a los extrabajadores de Casa de Galicia

Los trabajadores detendrán las actividades en Montevideo y la zona metropolitana entre las 8.00 y las 15.00 y habrá una movilización desde el Obelisco hacia el Palacio Legislativo
Jarbas Barbosa y Karina Rando en la apertura del Foro.
Políticas de salud

Director de la OPS: Uruguay es un país “muy comprometido con la atención primaria en salud”, pero “puede avanzar todavía más”

Uruguay fue el país elegido para la inauguración del foro Alianza por la Atención Primaria de Salud en las Américas, que comenzó este lunes

Educación

Durante el informe de resultados de Uruguay en la evaluación internacional de estudiantes PISA 2022, el 5 de diciembre, en el salón de actos del edificio de la ANEP.
Educación media

Pruebas PISA: Uruguay es el segundo país sudamericano con mejores desempeños, pero el que presenta una mayor caída en matemática

Con una mejora de los desempeños en lectura y su mantenimiento en ciencia, las autoridades de la ANEP recibieron los resultados como una “muy buena” noticia por el bajo impacto de la pandemia
Jenifer Cherro, este lunes, en la Comisión de Educación y Cultura del Senado.
Educación media

Autoridades dieron nuevo argumento para recorte de grupos en el IAVA y plantearon que se debe a obras proyectadas en el liceo

Desde la oposición valoraron que jerarcas reconocieran que podrían haber manejado mejor la situación, pero reclamaron mayores certezas sobre situación del liceo cuando las obras culminen
Movilización de FENAPES (archivo, noviembre de 2023).
Educación media

Fenapes exigió que el próximo gobierno “convoque a un nuevo Congreso Nacional de Educación con carácter políticamente vinculante”

El sindicato de profesores cumplió 60 años y realizó su congreso, en el que aseguraron que en los cuatro años de gobierno se recortaron 250 grupos y hubo “una pérdida en inversión de más de 180 millones de dólares de presupuesto”
Carlos Scolari.
Sistema educativo

La inteligencia artificial en la educación supone “pensar en acciones de utilización” desde un marco ético y “no quedarse a esperar indicaciones”

Con Carlos Scolari, especialista en el estudio de medios digitales de comunicación y la ecología de medios

Feminismos

Gloria Canclini, Jimena Fernández, Leonardo Cipriani , Victoria Estévez y Mariela Solari, en la jornada sobre embarazo infantil en el edificio del Mercosur.
Derechos sexuales y reproductivos

La mitad de los embarazos infantiles que atendió ASSE entre mayo de 2021 y abril de 2023 fueron producto de situaciones de abuso sexual

La institución informó que, durante ese período, abordó los casos de 119 niñas y adolescentes menores de 15 años en situación de embarazo
Foto: Ignacio Dotti (archivo, setiembre de 2023).
LGBTI+

Colectivos LGBTI+ sobre transfemicidio en Ciudad de la Costa: es “el reflejo de una vida precaria, estigmatizada y plagada de violencia estructural”

En un comunicado conjunto, más de 20 organizaciones exigieron “respuestas y justicia” por el asesinato de una mujer trans de 26 años, que definieron como “un terrible crimen de tortura y odio”
Foto: Ernesto Ryan (archivo, abril de 2023).
Violencias

Una mujer trans fue asesinada en Solymar

Fue golpeada y baleada
Andrea Tuana (archivo, agosto de 2022).
Violencias

A flor de piel: siete historias de vida que revelan el impacto brutal de la violencia de género y exponen grietas en la respuesta institucional

El libro, editado por El Paso y Fesur, busca “sensibilizar” sobre el tema e interpelar a “personas que ocupan lugares relevantes en los distintos servicios de atención por donde pasan muchas veces las víctimas”, aseguró Andrea Tuana, una de las coordinadoras.

Ciencia

Murciélago pardo común (_Eptesicus furinalis_) en Treinta y Tres.
Investigación científica

Un murciélago con parientes uruguayos se convierte en el primer mamífero registrado que tiene sexo sin penetración

Los machos del murciélago Eptesicus serotinus usan su pene como un enorme “brazo copulatorio” para alcanzar el contacto sexual con las hembras, un comportamiento más parecido al de las aves que al de los mamíferos y que podría darse en otras dos especies de Eptesicus de características similares que viven en nuestro país
Hugo Peluffo y Frances Evans en congreso en Luxemburgo. Foto: gentileza Hugo Peluffo
Investigación científica

Investigación extraordinaria –y nuestra– nos permite soñar con un envejecimiento más saludable

Al analizar los efectos de apagar el receptor inmune CD300f en ratones –también lo tenemos los humanos–, el trabajo muestra que tiene un papel importante en el envejecimiento saludable al incidir en el metabolismo, la inflamación y el deterioro cognitivo
Mono aullador en Esteros de Iberá, Argentina (archivo, setiembre de 2018).
Comunidad científica

Registran el primer mono aullador atropellado en rutas de Uruguay

La ONG Ecobio, que lleva un registro de fauna atropellada en nuestro país, divulgó en redes la foto del primer atropellamiento de un mono aullador, primate que aún no está claro si vive en nuestro país o lo visita desde sus poblaciones del sur de Brasil.
Ana Silva (archivo, setiembre de 2020).
Comunidad científica

Tres investigadoras y un investigador pasaron a formar parte de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay

Karina Batthyány, Virginia Bertolotti y Ana Silva, junto a Francisco Carrau, se incorporan como miembros de número de la academia y es la primera vez que la cantidad de investigadoras incorporadas supera a la de investigadores.

Deporte

Hinchas de Liverpool durante un partido ante River Plate en el estadio Belvedere (archivo, mayo de 2022). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Última fecha del Clausura: Liverpool y Peñarol van por la Tabla Anual

Además de la tabla acumulada, está en juego la clasificación a la Sudamericana y un descenso
Carolina Birizamberri y Luciana Gómez, durante un entrenamiento en el Complejo Deportivo Enrique Castro (archivo, junio de 2022) · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol femenino

Jugadoras de la selección uruguaya solicitan tener partidos

Las futbolistas reclaman por la inactividad en la fecha FIFA de noviembre.
Partido Uruguay - Brasil. Foto: Secretaría Nacional del Deporte.
Otros deportes

Comenzaron los Juegos Sudamericanos Escolares en Santiago de Chile

En el inicio, en el básquet femenino hubo un gran triunfo del Liceo 2 de Mercedes ante Brasil 57-55.
Santiago Silva, de Danubio, y Gonzalo Castro, de Nacional, en el Parque Central. (archivo, noviembre de 2023) · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Gonzalo Chory Castro anunció su retiro del fútbol profesional

El volante, de enorme carrera, dirá adiós al profesionalismo este jueves en el partido de Nacional ante Montevideo City Torque.
Joaquín Lavega, de River Plate (archivo, enero de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Marcelo Bielsa seleccionó a los futbolistas para el Preolímpico 2024

Los jugadores son en su mayoría de Defensor y comenzarán a trabajar en el Complejo Celeste el próximo lunes.
Selección de futbol playa. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol femenino

Históricas: primera selección uruguaya femenina de fútbol playa

”Los entrenamientos son muy exigentes y profesionales, detrás hay un equipo muy capacitado y le estamos sacando el mejor provecho para trasladar también el conocimiento a nuestros equipos”, explicó Victoria Martínez.

Fotografía

Historias contadas a través de imágenes por el equipo de fotografía

Refinería de La Teja, durante el paro de operaciones por mantenimiento. · Foto: Ernesto Ryan
Fotografía

Parada técnica

Casi 1.500 personas trabajan en la parada técnica de la refinería de Ancap en La Teja para mejorar su impacto ambiental. Las tareas se extenderán hasta marzo del año que viene.
Palestinos desplazados, que huyeron de sus casas en medio de los ataques israelíes, se refugian en una escuela administrada por las Naciones Unidas, en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 25 de octubre de 2023. · Foto: Mahmud Hams,  AFP
Fotografía

Lejos de casa

En los campamentos de refugiados de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, miles de palestinos que huyeron de los bombardeos israelíes en el norte administran la escasez de agua, alimentos y espacio.
Foto principal del artículo 'Senderos mágicos' · Foto: Alessandro Maradei
Fotografía

Senderos mágicos

La vegetación, las estatuas y hasta el invernáculo del Jardín Botánico cobran otro carácter a la luz del show Secret Garden, que ya vendió más de 30.000 entradas.
Foto principal del artículo 'La chacra de fiesta'
Fotografía

La chacra de fiesta

Organizada por la Intendencia de Canelones, la sexta edición de la Fiesta de la Chacra convocó a más de 50.000 personas

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

La Paz esquina Rondeau, durante las lluvias del viernes 1º de diciembre.
La Paz esquina Rondeau, durante las lluvias del viernes 1º de diciembre.

1 de diciembre de 2023 a las 00:00

Foto: Mara Quintero