Saltar a contenido

Fermín Méndez

Deporte

Y no sé

Por lo menos hace un par de años que ha crecido la expectativa sobre la transmisión del fútbol del interior por televisión para todo el territorio nacional. Vale aclararlo porque, según los convenios o arreglos que hacen cada año, muchas ligas emiten sus juegos como locales para su ciudad por televisión por cable.
Daniel Osvaldo, de Boca Juniors, y Paulo Lima, de Wanderers , ayer, en la Bombonera, en Buenos Aires (Argentina). Foto: Iván Fernández, Efe
Deporte

Boca fija

Con una gran actuación de Nicolás Lodeiro, los xeneizes se impusieron en su estadio por la segunda fecha de la Copa Libertadores. El volante de la selección fue la manija de su equipo, factor fundamental para los goles de Juan Komar y Daniel Osvaldo. El bohemio, que había empatado transitoriamente con el tanto de Diego Riolfo, no jugó mal y se defendió bien, pero le faltó la mitad del libreto: su típica creación.
Jonathan Urretaviscaya festeja el primer gol de Peñarol a Juventud, ayer, en el estadio Centenario. Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Cuestión de oportunidades

Peñarol y Atenas de San Carlos lideran el Torneo Clausura tras la disputa de la segunda fecha. El resultado refleja contundencia del carbonero y lo fue. El marcador es gráfico a la hora de señalar la goleada a favor del equipo de Pablo Javier Bengoechea. Pero no traduce todo.
Deporte

Celeste fuerte

No tenía chance. La única forma de seguir en carrera por el título de la Liga Regional de Básquetbol de Soriano para los pragueneses era ganar, porque Pacaembú ya tiene dos juegos en su haber al mejor de cinco. Y lo logró, basado en la intensidad de la marca, ya sea con presión inmediata luego de la conversión o cerrándose en su zona y afirmado en los aciertos ofensivos.
Matías de los Santos (i) y Agustín Peña (d), de Danubio, y Mauro Matos (c), de San Lorenzo, ayer, en el estadio Centenario. Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Un pecado

Era el final de un partido soñado. Jugado con buen nivel en sus tres cuartas partes, con el rival sin fútbol y con el marcador a favor 1-0. Pero no. No lo fue. Cuando Danubio tuvo sus mejores situaciones de gol, las chances fueron desperdiciadas o atajadas por el arquero del cuervo. El reloj fue el enemigo del estado físico en la franja. Los jugadores lo sintieron y no repitieron lo hecho en el primer tiempo. Perdieron la intensidad y San Lorenzo, que por algo es el campeón vigente de la Copa, fue por las suyas y rompió el sueño con dos goles, uno detrás del otro.
Deporte

Ni santo ni nada: Danubio-San Lorenzo a las 20.45 en el estadio Centenario

La franja se copa esta noche. El campeón uruguayo abrirá escena continental luego de una larga espera de siete años y ante el actual campeón del torneo, San Lorenzo de Almagro. Le tocó un grupo duro, donde además están los brasileños de San Pablo y Corinthians. Entusiasmado por la victoria en la primera fecha del Clausura local, es hora del juego por América para el equipo de Leonardo Ramos y va por los tres puntos. Sábanas limpias para todos los fantasmas.
Leandro Reymúndez festeja el tercer gol de Wanderers a Zamora, ayer, en el Parque Central. Foto: Pablo Vignali
Deporte

Conquistador

Tras un primer tiempo malo, Wanderers salió con actitud en la segunda mitad y consiguió el objetivo. Le costó porque se encontró dos veces atrás en el marcador y fue un partido desordenado por la vehemencia tarjetera del árbitro. El bohemio venció 3-2 al equipo venezolano Zamora en el debut de la Libertadores, se empachó de copa y arrancó primero en su grupo.
Maicol Valdez, de Lavalleja Capital, y Joaquín Vidal, de Rocha Interior, el viernes, en el estadio Juan Antonio Lavalleja de Minas. Foto: Pablo Nogueira
Deporte

Octavas partes

Con los partidos que se jugaban en la noche de ayer, la Organización del Fútbol del Interior (OFI) concluyó su primera etapa. Las series ya son historia escrita, entre letras de equipos que pasaron a los octavos de final y de los que quedaron por el camino. Mano a mano han quedado y así será hasta la final, porque los cruces ya están prefijados. San José y Chuy se metieron agónicamente y fueron sorpresa, mientras que Durazno y Colonia, dos grandes del interior, le dijeron adiós al torneo.
Iván Alonso, de Nacional, y el arquero de Palestino, Darío Melo, anoche, en el Parque Central. Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Copa rota

Los tricolores no lograron el objetivo. Vencieron de buena forma 2-1 sobre los chilenos, pero el gol de visitante fue determinante en el 2-2 del global para la clasificación de Palestino: la fase de grupos los espera.
Colin Smith, delegado de la FIFA, muestra el nombre de Uruguay en el sorteo oficial de la Copa Mundial de Fútbol sub 20 de la FIFA, en Auckland, Nueva Zelanda. Foto: Michael Bradley, Afp
Deporte

Sana costumbre

El próximo Mundial para futbolistas menores de 20 años será en Nueva Zelanda del 30 de mayo al 20 de junio. La selección de Uruguay conformará el grupo D y ya conoce dos de sus tres rivales: Serbia y México. El restante será el segundo equipo africano clasificado de la Copa Juvenil Africana, que se disputará en Senegal entre el 8 y el 22 de marzo.
Jaime Báez, de Uruguay, y Tiago Casasola y Facundo Monteseirín, de Argentina, el sábado, en el estadio Centenario. Foto: Nicolás Celaya
Deporte

La fiesta (in)olvidable

El sábado se disputó la triple jornada final del hexagonal sub 20 y Argentina, tras vencer a la celeste 2-1, fue el campeón, además de que se clasificó directo al Mundial de Nueva Zelanda 2015 y a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Colombia terminó segundo y por eso jugará un desempate contra una selección de la CONCACAF por el restante lugar en Río. Los cafeteros también acceden al Mundial junto a Uruguay y Brasil, que terminaron en tercer y cuarto puesto, respectivamente. Por último, Uruguay Brasil, Perú y Paraguay tendrán la oportunidad de ir a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en julio.
Fernando Piñeyrúa, de Canelones Capital, y Junior Vidal, de Maldonado Interior, durante el partido jugado anoche en el estadio Eduardo Martínez Monegal, de Canelones. Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Campo adentro

La Organización del Fútbol del Interior tiene el campeonato a pedir de boca, entre los que siguen detrás de la suerte, los que ya la perdieron y los que la ganaron para pasar a octavos de final. El mapa de los Gauchos Patones tuvo la pelota entre los alambrados, por arriba y por abajo, y dejó algunas cosas en claro. Tanto en juveniles como en mayores se sumaron selecciones ya clasificadas y, como contracara, otras fueron eliminadas. La última fecha, en medio del fin de semana de carnaval, será vibrante.
Gastón Pereiro, de Uruguay y Jeison Angulo, de Colombia, anoche, en el estadio Centenario. Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Mano a mano

Cosas del juego. En esa trama de tácticas y estrategias para ganar al fútbol, la selección de Fabián Coito hizo (casi) todo bien. La falta de efectividad, la mala liga y el arquero colombiano sostuvieron la igualdad. Será una final hermosa en forma de clásico, aunque la tabla diga que Argentina tiene 2 puntos más.
Nahitan Nández, de Uruguay, y Gabriel, de Brasil, durante el primer
partido del hexagonal disputado en el estadio Centenario. Foto: Nicolás Celaya (archivo, enero de 2015)
Deporte

Penúltima copa

Decisiva cuarta jornada en el campeonato juvenil. Hoy pueden quedar definidos los cuatro equipos que van al Mundial de Nueva Zelanda 2015, e incluso hay posibilidad de que se sepan las dos selecciones con chances de entrar en los Juegos Olímpicos.
Giovanni Simeone, de Argentina, y Wallace, de Brasil, el domingo, en el Parque Central. Foto: Hugo Ortuño, Efe
Deporte

Comienza el final

Varias cosas traducen los resultados que se registraron el domingo. Por estar arriba, Argentina y Uruguay tienen inmejorables chances de clasificar al Mundial de Nueva Zelanda. Además, son los primeros que corren con suerte de meterse entre los dos que disputarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Que dependen de sí mismos no es novedad -y que no piensan en otra cosa que en eso, tampoco-. Mañana será un día clave.
Gastón Pereiro marca el segundo gol de Uruguay a Paraguay, ayer, en el Parque Central. Foto: Nicolás Celaya
Deporte

Mejor es lujo

Uruguay le ganó 2-0 a Paraguay. El miércoles la jornada volverá al estadio Centenario y la celeste jugará a última hora frente a Colombia. Los resultados pueden ayudar, pero el empate le alcanza a Uruguay para clasificar al Mundial. Las posiciones quedaron con Uruguay y Argentina arriba con 7 unidades, Colombia 5, Brasil 4, Paraguay 1, y cierra Perú sin puntos.
Público en una azotea mira el partido entre San José y Ecilda Paullier, en el estadio Casto Martínez Laguarda.
Foto: Agustín Fernández (archivo, enero de 2015)
Deporte

Cosecha de puntos

Varias verdades se cantaron en la pasada fecha del fútbol del interior. En categoría mayores aparecieron los primeros clasificados: Treinta y Tres, Paso de los Toros y Melo. La otra cara de la moneda es que ya hubo eliminaciones: Florida y Bella Unión. Es duro cuando faltan dos fechas y ya no hay esperanzas ni el “matemáticamente tenemos chance”. En el mundo de los juveniles sub 18 la situación es similar, aunque con otros actores como protagonistas. En algunas ciudades, como en Florida, lo que no pueden los mayores lo hacen los jóvenes, ya que sus sub 18 ya clasificaron. La recta final de la fase de grupos tendrá dos últimas fechas, apasionantes para grandes y jóvenes.