Saltar a contenido
Hospital Regional de Salto (archivo, marzo de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

SMU sigue con “atención” fallecimientos por covid-19 fuera de CTI y especialistas en medicina comunitaria piden más recursos para el primer nivel de atención

ASSE dispuso una investigación urgente tras una muerte por coronavirus sin atención médica en Salto
Andrea Moreira, técnica en Hemoterapia, William Fernández, donante de plasma y Daniela Saliwonczyk. · Foto: .
Afecciones y tratamientos

Especialistas intentan bajar el número de casos graves mediante el uso de plasma de personas recuperadas de covid-19

Es un tratamiento experimental que dio buenos resultados en Argentina en personas de riesgo.
CTI de una mutualista en Montevideo (archivo, marzo de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Convocan a una nueva capacitación de médicos no intensivistas para apoyar en CTI

Las inscripciones al curso están abiertas hasta el martes 20 de abril en las oficinas de recursos humanos de cada prestador de salud.
Amanda Brito del Pino y su hijo Julián. · Foto: .
Afecciones y tratamientos

Especialistas sostienen que es necesario “cerrar la brecha” entre la atención de niños y adultos con hemofilia en Uruguay

Mientras todos los menores de 18 años acceden a tratamiento por profilaxis, la mayoría de los adultos no tiene atención
Rafael Radi, Luis Lacalle Pou, Daniel Salinas y Henry Cohen, en la Torre Ejecutiva (archivo, diciembre de 2020). · Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Políticas de salud

GACH se contactará con pares de la región para analizar el comportamiento de la vacuna Sinovac ante la variante P1

Cipriani admitió “colapso” en CTI de Rivera, Paysandú, Salto y Hospital Español
Trabajadoras de la salud en el ingreso a emergencia del Hospital Español.  · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Percepción de “casi” desborde de los sistemas de salud aumentó cerca del 10% en tres meses entre los médicos del interior

Tres de cada diez profesionales cree además que en lugar donde trabaja “hay ocasiones” en las que el equipo de salud ya no puede dar respuesta
La directora del Centro Hospitalario Pereira Rossell, Victoria Lafluff, y el director del Hospital Pediátrico, Alvaro Gailana, en una conferencia de prensa sobre la situación del recién nacido internado con covid-19 en el CTI de dicho hospital. · Foto: .
Afecciones y tratamientos

Aumentó el número de niños con covid-19 en el hospital Pereira Rossell; los casos graves son excepcionales pero hay un bebé en CTI

El cuadro clínico es similar al que provocan otros virus respiratorios que crecieron con la apertura de las escuelas; los niños serán los primeros en recibir la vacuna antigripal
CTI covid del Casmu (archivo, marzo de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Murieron 71 personas por covid-19 y GACH advierte por la crisis de los CTI “más importante de la historia” del país

El grupo analiza tener una comunicación más directa con la población.
Vacunatorio en el Aeropuerto Internacional de Carrasco (archivo, abril de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

El grupo de 55 a 64 años es el único que tiene a más de la mitad de su población vacunada contra el coronavirus

6,18% de la población recibió la segunda dosis; los más beneficiados fueron las personas de entre 55 y 64, con 22% inmunizados.
Jorge Díaz, de la Cámara de Emergencias (archivo, mayo de 2020). · Foto: .
Atención de salud

Directivo de la cámara de emergencias móviles confía en que en “dos semanas” se reducirán las demoras en puerta de emergencia de ASSE

Jorge Díaz dijo que cuando las esperas sean más largas de lo habitual, los coordinadores de las móviles llamarán por teléfono al director del hospital.
Plaza Independencia de Montevideo (archivo, marzo de 2020). · Foto: Nicolás Celaya / adhocFOTOS
Políticas de salud

Se duplicó la cantidad de personas que valoran eficaces las medidas extremas de reducción de la movilidad

El número de uruguayos que consideran eficaz cerrar todos los comercios excepto los supermercados y farmacias aumentó de 22% a 41% entre febrero y marzo de 2021.

Coronavirus

Archivo, 2022 · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Ministerio de Salud Pública confirmó circulación de nuevas variantes de covid-19 en Uruguay

La cartera aclaró que no ha habido aumento en hospitalizaciones y la mortalidad por este virus; la circulación en general en el país “se mantiene baja, con valores de positividad cercanos al 2%”
Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle

Más destacados

Julio Pontet (archivo, enero de 2021). · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Para la Sociedad de Medicina Intensiva, el aumento de camas de CTI “es una medida de contención pero no puede ser vista como la solución”

Julio Pontet dijo que hay una “desproporción dramática” porque aumentó 20% la capacidad pero creció 500% la internación
Foto principal del artículo 'Demanda de camas de CTI de ASSE en Montevideo tuvo una demora mayor que la habitual en hospitales grandes, como el Pasteur' · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Demanda de camas de CTI de ASSE en Montevideo tuvo una demora mayor que la habitual en hospitales grandes, como el Pasteur

Fuentes del organismo niegan la existencia de esas esperas, pero gremios médicos y de funcionarios también relatan demoras en SAME 105
Vacunacion contra covid 19, al personal del Hogar Isrraelita del Uruguay. (archivo, marzo de 2021) · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

Organizaciones de usuarios de la salud manifestaron preocupación por escasa respuesta del gobierno ante el aumento de casos de coronavirus

Plantean dificultades de acceso a vacunatorios para gran parte de la población y les reclaman a las autoridades más medidas de restricción de la movilidad
Rafael Radi (archivo, diciembre de 2020). · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

Según Radi, la tasa de letalidad de la covid-19 se empieza a relacionar con que “el sistema de salud está estresado” y “no puede ofrecer atención óptima”

El intensivista Arturo Briva explicó que las condiciones de atención hacen que mortalidad en CTI esté aumentando
Sanatorio del Banco de Seguros del Estado. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

El hospital del Banco de Seguros del Estado trabaja en la rehabilitación de personas que tuvieron coronavirus y salieron de CTI

Recibe pacientes de ASSE; por ahora se habilitaron 25 camas y hasta este lunes hay cinco ocupadas
Hogar de ancianos de Fray Bentos, el lunes. · Foto: Danilo Barboza
Atención de salud

Ocho personas adultas mayores que vivían en un residencial de Durazno fallecieron por coronavirus

El brote abarcó a 100% de los residentes del hogar y a los trabajadores; siete ancianos están en cuidados moderados y otros continúan en el hogar, con mejor pronóstico
Luis lacalle Pou, Álvaro Delgado y Daniel Salinas, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: .
Políticas de salud

El gobierno extiende las disposiciones contra el coronavirus hasta el 30 de abril y no agrega nuevas

Para el virólogo Gonzalo Moratorio, se deberían tomar más medidas “para restringir aún más la movilidad” y “hay que actuar ya”
Enfermeras en el sector de vacunaciones contra el coronavirus, en el Hospital Maciel (archivo, marzo de 2021). · Foto: .
Políticas de salud

El rol de las enfermeras en la atención a pacientes con covid-19: gestión del cuidado, apoyo emocional y puente con las familias

Las profesionales enfrentan las consecuencias de la sobrecarga laboral mientras manejan el impacto psicológico y asumen –además– los cuidados en casa
Cementerio de Nuestra Señora Aparecida, para víctimas de covid-19, en Manaos, en la selva amazónica
(archivo, noviembre de 2020). · Foto: Michael Dantas, AFP
Políticas de salud

Miguel Nicolelis: “A pesar de ser una de las regiones más pobres de Brasil, el nordeste tuvo la menor tasa de muertes por cada 100.000 habitantes”

Bacteriólogo y neurocientista, excoordinador del equipo científico asesor en materia de coronavirus para el nordeste de Brasil