Saltar a contenido
Carlos Negro con los líderes de los partidos políticos, el 23 de julio, en el Ministerio del Interior. · Foto: Hugo de León
Gobierno nacional

Interior instalará 30 mesas de diálogo y buscará llegar a fin de año con propuestas para la seguridad con consenso político y social

Carlos Negro apuesta a un sistema político “maduro” y “democrático” para lograr acuerdos que permitan “cambiar la pisada y tener resultados estructurales que den respuestas a problemas que son estructurales”
Tabaré Viera, Pedro Bordaberry y Robert Silva durante una sesión del Senado, en el Palacio Legislativo (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Parlamento

Propuesta de Vamos Uruguay de crear una “coordinación ampliada” en el Senado vuelve a marcar diferencias en la interna colorada

Los liderados por Bordaberry buscan que en ese ámbito se pueda “explorar y avanzar en temas y proyectos de ley” sobre varios temas; al senador Silva le generó “un poco de ruido esto de cortarse solo”, en cambio, el FA y el PN lo ven con buenos ojos.
Edgardo Ortuño, el 23 de julio, en el secretariado del Frente Amplio. · Foto: Hugo de León
Partidos políticos

FA respaldó decisiones del gobierno sobre agua potable: “El 'sabremos cumplir' acá está más que claro”

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, brindaron detalles al secretariado de la fuerza política sobre lo acordado con el consorcio Aguas de Montevideo y las futuras obras que se realizarán.
Mario Layera, el 21 de julio, en el Parlamento. · Foto: Alessandro Maradei
Parlamento

El crimen organizado es “el tema principal” de la agenda para la Secretaría de Inteligencia

Layera se refirió en el Parlamento a las prioridades y carencias que tiene el organismo que dirige, entre ellas, la falta de personal, las deficiencias en el intercambio de información y la imposibilidad de suscribirse a prensa, lo que motivó un intercambio con el senador Da Silva
Foto: Gianni Schiaffarino.
Sociedad

51% de la población considera que la situación económica es “ni buena ni mala”, según encuesta de Equipos

El optimismo sobre la situación económica futura creció a 41%; además, 55% cree que los precios casi no subirán en los próximos 12 meses.
Andrés Ojeda, Felipe Schipani y Fernando Pereira el 23 de julio, en La Huella de Seregni. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Partido Colorado propuso al FA discutir un “achicamiento” del calendario electoral: “Está todo sobre la mesa”, afirmó Ojeda

Fernando Pereira recibió en la Huella de Seregni al secretario general del PC y consideró que, “30 años después, se puede pensar que puede haber modificaciones”.
Foto: Rodrigo Viera Amaral.
Gobiernos departamentales

Intendencia de Montevideo resolvió pedir un préstamo al Banco República como medida provisoria

La directora de Recursos Financieros de la IM, Laura Tabárez, explicó a la diaria que por ahora no van a utilizar la línea de crédito y que no la necesitan, pero destacó que “es bueno que esa herramienta esté” en caso de necesitarla.
Liceo IAVA. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

ATD liceales consideran propuesta de revisión de la transformación curricular que plantea cambios en materias y pasaje de grado

Se trata de un documento que sintetiza los acuerdos de un grupo de trabajo de secundaria que, por ejemplo, plantea que se retome la orientación biológica y que se reduzcan los espacios de optatividad.
Sede del Consejo de Formación en Educación. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

80 años de misiones sociopedagógicas: la vuelta a Caraguatá y la resignificación de la experiencia de cara a una Universidad de la Educación

Se realizarán varias actividades en distintos puntos del país en las que se busca fomentar la investigación de docentes y estudiantes del CFE, además de pensar la extensión de una futura universidad.
José Olivera en conferencia de prensa convocada por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza, el 23 de julio, en la sede de Fenapes · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Sindicatos de la educación paran 24 horas el 12 de agosto con miras al presupuesto y la negociación salarial

Desde la CSEU auguran un escenario “complejo” marcado por restricciones presupuestales planteadas por el gobierno.
Archivo, junio de 2025 · Foto: Gianni Schiaffarino
Cárceles

Dos subdirectores del Inisa fueron separados del cargo tras ser denunciados por torturas

La denuncia surgió tras una visita del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Jorge Barrera, el 17 de julio, previo a la audiencia sobre Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Cuáles fueron los argumentos de la defensa de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

“Tenemos muchísima empatía con el que perdió un dólar”, afirmó el abogado de Pablo Carrasco, Jorge Barrera
Movilización frente al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 17 de julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: ¿cómo sigue la causa tras las imputaciones de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

En agosto quedará definido cuál es el pasivo de la empresa, un punto clave para la imputación de insolvencia societaria fraudulenta; el proceso de concurso de Conexión Ganadera podría terminar en 2027.
Ana Iewdiukow y Pablo Carrasco durante la audiencia por el caso Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Pablo Carrasco fue enviado a prisión, mientras que Iewdiukow y Cabral tendrán prisión domiciliaria

Carrasco fue imputado por un delito de estafa y lavado de activos, mientras que Iewdiukow y Cabral sólo por estafa.
Foto principal del artículo 'Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral' · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

En la audiencia se pedirá un embargo de bienes contra los socios de Conexión Ganadera por 16 millones de dólares.
Jorge Barrera, el 17 de julio, previo a la audiencia sobre Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Cuáles fueron los argumentos de la defensa de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

“Tenemos muchísima empatía con el que perdió un dólar”, afirmó el abogado de Pablo Carrasco, Jorge Barrera
Movilización frente al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 17 de julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: ¿cómo sigue la causa tras las imputaciones de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

En agosto quedará definido cuál es el pasivo de la empresa, un punto clave para la imputación de insolvencia societaria fraudulenta; el proceso de concurso de Conexión Ganadera podría terminar en 2027.
Ana Iewdiukow y Pablo Carrasco durante la audiencia por el caso Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Pablo Carrasco fue enviado a prisión, mientras que Iewdiukow y Cabral tendrán prisión domiciliaria

Carrasco fue imputado por un delito de estafa y lavado de activos, mientras que Iewdiukow y Cabral sólo por estafa.
Foto principal del artículo 'Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral' · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la Justicia define la imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

En la audiencia se pedirá un embargo de bienes contra los socios de Conexión Ganadera por 16 millones de dólares.

Más destacados

Naeema, madre palestina de 30 años, con su hijo Yazan, de 2 años, en su casa dañada, el 23 de julio, en el campo de refugiados de Al-Shati, al oeste de la ciudad de Gaza. · Foto: Omar Al-Qattaa, AFP
Medio Oriente

Brasil se sumará a la acusación de Sudáfrica contra Israel por genocidio en la Corte Internacional de Justicia

Más de 100 organizaciones humanitarias denunciaron el incremento de la hambruna en el territorio palestino
Martín Cauteruccio (D), de Bolívar, celebra su gol durante el partido ante Palestino, el 23 de julio, en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago. · Foto: Rodrigo Arangua, AFP
Fútbol

Copa Sudamericana: otro gol de Martín Cauteruccio

Bolívar, Once Caldas y Alianza Lima clasificaron a octavos de final; este jueves se juegan las últimas dos series.
Foto principal del artículo 'Uruguay se enfrenta al desafío de renovar su política de Estado en materia energética' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Uruguay se enfrenta al desafío de renovar su política de Estado en materia energética

El presidente de la Asociación Uruguaya de Energías Renovables, Diego Oroño, señaló que el nuevo gobierno debe trazar una hoja de ruta en materia energética pensando en el 2050, a efectos de garantizar inversiones y apuntalar el crecimiento del país
Punta Ballena (archivo, 2024) · Foto: Ernesto Ryan
Desigualdad y pobreza

Tax the rich: el debate sobre la imposición a la riqueza

Mientras que la cantidad de multimillonarios y la riqueza que concentran alcanzan registros históricos, la propuesta de introducir un impuesto para someterlos a las mismas reglas fiscales que al resto de la sociedad gana tracción a nivel mundial
Donald Trump, el 23 de julio, en el Auditorio Andrew W. Mellon de Washington. · Foto: Andrew Caballero Reynolds, AFP
América

Trump sabía desde mayo que su nombre estaba en los archivos del caso Jeffrey Epstein, según informó The Wall Street Journal

El mandatario está intentando despegarse del millonario pederasta que se suicidó mientras estaba encarcelado en 2019
Javier Milei (archivo, mayo de 2025). · Foto: Tomás Cuesta, AFP
Argentina

Milei participó en La Derecha Fest en Córdoba con un discurso contra opositores, periodistas y su vicepresidenta

Sin nombrar a Villarruel, Milei la calificó de “bruta traidora” por haber habilitado en el Senado una votación contraria a sus posiciones políticas
Stephanie Tregartten, de Uruguay, durante el partido con Perú, el 18 de julio, en el estadio IDV en Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol femenino

Uruguay por un triunfo histórico que le permita avanzar en la Copa América

Las celestes juegan este jueves a las 21.00 ante Chile en Quito
Maximiliano Gómez (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Fútbol

Amistoso: Nacional ganó 4-0 con goles de Maxi Gómez

El tricolor, de gira por el Litoral del país, goleó a Paysandú FC
Foto principal del artículo 'Un baldío y sus posibilidades: presentan casos de transformación de vacíos en la trama urbana'
Agenda

Un baldío y sus posibilidades: presentan casos de transformación de vacíos en la trama urbana

La presentación en sociedad del libro Raíces en los muros en una agenda de actividades para los próximos días que involucra la vida comunitaria
Foto principal del artículo 'El MSP suspendió la distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

El MSP suspendió la distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint

La medida se debe a la notificación de “eventos adversos locales leves”, relacionados con irritación e inflamación en los tejidos de la cavidad oral, con síntomas como ampollas, ardor, hinchazón y dolor
Foto: Pablo Vignali.
Actividad económica

Panorama macro: la actualización de las expectativas económicas

El Banco Central difundió sus últimos relevamientos de expectativas, recogiendo la mirada de los analistas económicos sobre las perspectivas de crecimiento e inflación
Mónica Xavier, Ana Laura Rodríguez Gustá, Carolina Cosse, y Gonzalo Civila, el 23 de julio, durante el evento. · Foto: Hugo de León
Políticas de género

“Hacia un Estado con igualdad sustantiva”: el gobierno reinstaló el Consejo Nacional de Género para este quinquenio

Durante el evento, la vicepresidenta Cosse anunció que se trabaja para crear una unidad de género en el Parlamento y se “están haciendo esfuerzos” para “reconstruir” la Bancada Bicameral Femenina.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Miguel Abella (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Maldonado › Sociedad

MTOP postulará la reparación del Paseo Marítimo de Punta Fría en el presupuesto nacional

El intendente de Maldonado rechazó asignar fondos, bajo el entendido de que no es competencia departamental; la Asociación de Fomento del balneario buscará sumar el respaldo del Ministerio de Turismo.
Los Dorados y Golondrinas. Foto: Comisión Fomento Punta Colorada.
Maldonado › Ambiente

Municipio de Piriápolis comenzó a eliminar basurales “verdes” en Punta Colorada

Días atrás la Comisión pro Fomento del balneario denunció la existencia de ocho basurales endémicos y propuso medidas para controlarlos.
Marcel Dubois, propietario de Nofrock, en la reapertura de Calcar (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

La empresa que está al frente de Calcar desde mayo fue la única que presentó una oferta para adquirir planta industrial en Colonia

“Estamos muy contentos porque se dio lo que esperábamos”, valoró el referente sindical Luis Guigou.
Oscar Blumetto (archivo). · Foto: Mariana Greif
Colonia › Ambiente

Mejorando la diversidad biológica en los sistemas productivos: una charla organizada por UTU y UTEC en Nueva Helvecia

La exposición estará a cargo del especialista Oscar Blumetto.

Mundo

Donald Trump, el 23 de julio, en el Auditorio Andrew W. Mellon de Washington. · Foto: Andrew Caballero Reynolds, AFP
América

Trump sabía desde mayo que su nombre estaba en los archivos del caso Jeffrey Epstein, según informó The Wall Street Journal

El mandatario está intentando despegarse del millonario pederasta que se suicidó mientras estaba encarcelado en 2019
Javier Milei (archivo, mayo de 2025). · Foto: Tomás Cuesta, AFP
Argentina

Milei participó en La Derecha Fest en Córdoba con un discurso contra opositores, periodistas y su vicepresidenta

Sin nombrar a Villarruel, Milei la calificó de “bruta traidora” por haber habilitado en el Senado una votación contraria a sus posiciones políticas
Naeema, madre palestina de 30 años, con su hijo Yazan, de 2 años, en su casa dañada, el 23 de julio, en el campo de refugiados de Al-Shati, al oeste de la ciudad de Gaza. · Foto: Omar Al-Qattaa, AFP
Medio Oriente

Brasil se sumará a la acusación de Sudáfrica contra Israel por genocidio en la Corte Internacional de Justicia

Más de 100 organizaciones humanitarias denunciaron el incremento de la hambruna en el territorio palestino
Sebastián Marset. Foto: captura de pantalla de Canal 4.
América

Los negocios ocultos en Colombia de Sebastián Marset, uno de los prófugos más buscados

Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 24 jul.
Horizontales
  • 1. Hombres que hacen cosas crueles y perversas. Por ejemplo, los que diseñan paquetes que sólo se pueden abrir con los dientes.
  • 4. Salsa negra y muy rica.
  • 6. Ahí terminabas si se te ocurría la idea de sugerir tímidamente que Stalin, en una de esas, tenía algunas cosas que no estaban tan buenas.
  • 9. "A ese no me lo ____". Frase que solamente deberían decir aquellas personas a las que les da asco el tabaco.
Verticales
  • 1. "En estos momentos no tenemos en _____, pero te puedo ofrecer otro modelo". Frase muy temida por quienes van a buscar un producto específico a un comercio.
  • 2. Conjunto de creencias de carácter indiscutible y obligado para los seguidores de cualquier religión. O ideología. O club de fóbal. O cualquier otra cosa.
  • 3. "¿Qué te pensás, que me voy a dedicar a ____ toda mi vida acá en el corral mientras vos andás cantando por ahí?", le increpa la gallina al gallo.
  • 4. Apagó. Seguramente también quedó jadeando.

Cultura

_Sé lo que hicieron_.
Cine, TV, streaming

Sé lo que hicieron el verano pasado vuelve a una historia cuyo único gancho lo tiene el asesino

El Pescador quiere colarse entre los mitos del slasher, pero se sigue quedando corto
Doña Ramona. · Foto: La Cretina
Teatro y danza

La Cretina renueva su sala y lo celebra con un festival

Obras, recitales, poesía, exposiciones y proyecciones en el espacio céntrico hasta el 3 de agosto
Ozzy Osbourne durante un show en el partido de la NFL entre Los Angeles Rams y los Buffalo Bills, en el SoFi Stadium, en Inglewood, California (archivo, 2022). · Foto: Harry How, Getty Images, AFP
Música

Murió Ozzy Osbourne, uno de los padres del heavy metal

Su salud había empeorado, pero llegó a presidir el tributo a Black Sabbath hace tres semanas
Teatro Ed Sullivan, donde se graba en vivo _The Late Show_, el 18 de julio, en la ciudad de Nueva York. · Foto: Spencer Platt, AFP
Medios

El fin del principal late night show estadounidense provocó mensajes de solidaridad hacia Stephen Colbert y también sospechas políticas

El programa de entrevistas y humor fue cancelado por una cadena que está haciendo todo lo posible por congraciarse con Donald Trump

Ambiente

Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, en Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

Los rastros del agronegocio: trabajadores rurales denuncian falta de protección al fumigar y que la situación es “insostenible”

Ministerio de Trabajo recibió 91 denuncias por falta de elementos de protección para trabajadores que fumigan con agroquímicos entre diciembre de 2023 y junio de 2025; la diaria indagó sobre la problemática con la subinspectora de Trabajo, un investigador especializado y un trabajador rural
Parte de la contaminación en la rambla y faja de defensa de costas de La Floresta, diciembre de 2024. Foto: UNI3
Agua

Edificio que es Monumento Histórico Nacional generó contaminación con coliformes en costa y rambla de La Floresta

Ministerio de Ambiente encontró que vertidos de aguas negras del exhotel La Floresta presentaron niveles de coliformes “por encima de los valores admitidos”, equiparables a los de un “efluente cloacal bruto”; vecinos sostienen que el valor patrimonial del edificio no justifica la contaminación ambiental
Movilización por el Día Mundial del Agua, y en rechazo al proyecto Neptuno (archivo, marzo de 2025). · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

Proyecto Neptuno: en la recta final del plazo acordado, gobierno y privados ultiman las negociaciones con varias opciones sobre la mesa

El Ejecutivo mantiene la intención de construir una represa en Casupá, tal como fue anunciado en campaña electoral, pero se entiende que esta solución debería ir acompañada por otras obras
Arazatí (archivo, agosto de 2002). · Foto: Mara Quintero
Agua

La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida

La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes

Economía

Vista aérea del puerto de Santos, el mayor complejo portuario de América Latina. · Foto: Evaristo Sa, AFP
Comercio y sector externo

Radiografía de la inversión extranjera en América Latina

Según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la inversión extranjera directa en la región aumentó 7,1% en 2024, pero ese dinamismo estuvo altamente concentrado
Foto principal del artículo 'Uruguay se enfrenta al desafío de renovar su política de Estado en materia energética' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Uruguay se enfrenta al desafío de renovar su política de Estado en materia energética

El presidente de la Asociación Uruguaya de Energías Renovables, Diego Oroño, señaló que el nuevo gobierno debe trazar una hoja de ruta en materia energética pensando en el 2050, a efectos de garantizar inversiones y apuntalar el crecimiento del país
Foto principal del artículo 'Es el momento para que Brasil lidere en conservación forestal' · Foto: Pedro Pardo
Academia

Es el momento para que Brasil lidere en conservación forestal

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) de este año será un momento decisivo para la preservación, restauración y gestión forestal. Los delegados se sumergirán en el paisaje que buscan proteger, y su anfitrión les presentará una selección de soluciones naturales de eficacia comprobada
Foto: Pablo Vignali.
Actividad económica

Panorama macro: la actualización de las expectativas económicas

El Banco Central difundió sus últimos relevamientos de expectativas, recogiendo la mirada de los analistas económicos sobre las perspectivas de crecimiento e inflación

Justicia

Movilización frente al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 17 de julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: ¿cómo sigue la causa tras las imputaciones de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

En agosto quedará definido cuál es el pasivo de la empresa, un punto clave para la imputación de insolvencia societaria fraudulenta; el proceso de concurso de Conexión Ganadera podría terminar en 2027.
Archivo, junio de 2025 · Foto: Gianni Schiaffarino
Cárceles

Dos subdirectores del Inisa fueron separados del cargo tras ser denunciados por torturas

La denuncia surgió tras una visita del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura.
Sebastián Marset y Gianina García Troche.
Procesos judiciales

Caso Marset: defensa pidió nulidad de declaración de Gianina García en Paraguay

Además plantearon que el fiscal Deny Yoon Pak debería apartarse de la causa
Jorge Barrera, el 17 de julio, previo a la audiencia sobre Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Cuáles fueron los argumentos de la defensa de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

“Tenemos muchísima empatía con el que perdió un dólar”, afirmó el abogado de Pablo Carrasco, Jorge Barrera

Trabajo

Juan Castillo, durante el Consejo Superior de Negociación Colectiva del Sector Público, el 23 de julio, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Poder Ejecutivo no presentó lineamientos para negociación colectiva con los públicos y hubo disconformidad de COFE

En la reunión convocada, el gobierno ofreció un informe pormenorizado de la situación económica del país y la región y tomó nota de las demandas de los sindicatos hacia el presupuesto.
Marcel Dubois, propietario de Nofrock, en la reapertura de Calcar (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

La empresa que está al frente de Calcar desde mayo fue la única que presentó una oferta para adquirir planta industrial en Colonia

“Estamos muy contentos porque se dio lo que esperábamos”, valoró el referente sindical Luis Guigou.
Pablo Perdomo. Foto: Cooperativas Agrarias Federadas.
Empleo y producción

Presidente de las Cooperativas Agrarias Federadas reclamó al gobierno medidas ante la baja del dólar y falta de competitividad

La asamblea anual de la gremial expuso inquietudes y necesidades del sector ante autoridades nacionales.
Alfredo Fratti durante una conferencia de prensa (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Alfredo Fratti: “Tiene que haber una decisión de gobierno y de país sobre si queremos tener empresas en el norte o no”

El ministro de Ganadería recibió a una delegación de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, que cuestiona el cierre de la planta de Conaprole en Rivera.

Salud

Álvaro Danza, el 22 de julio, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Hugo de León
Políticas de salud

Cargos de ASSE: directorio defendió en el Parlamento un ahorro anual de 3 millones de dólares y oposición pidió anular la reestructura

Jerarcas reiteraron en Diputados que se redujeron 133 cargos de la estructura central, pero blancos cuestionaron la falta de una “fundamentación” y acusaron a “ASSE y el Frente Amplio” de abrazarse “a los cargos gerenciales y a los aumentos de sueldo”
Foto principal del artículo 'El MSP suspendió la distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

El MSP suspendió la distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint

La medida se debe a la notificación de “eventos adversos locales leves”, relacionados con irritación e inflamación en los tejidos de la cavidad oral, con síntomas como ampollas, ardor, hinchazón y dolor
Daniel Olesker (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Cargos en ASSE: el directorio mantuvo el aumento salarial para adjuntos, pero por un monto menor al aprobado en primera instancia

El primer incremento definido fue “una medida desproporcionada, no la evaluamos bien”, reconoció Daniel Olesker, el vicepresidente del ente.
Fernanda Nozar (archivo). · Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

Expertos de la OPS comenzaron a trabajar con el MSP en estrategias para disminuir los casos de sífilis y otras enfermedades transmisibles

La próxima semana la cartera presentará las pautas de educación y actividades de prevención para la población en general.

Educación

Liceo IAVA. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

ATD liceales consideran propuesta de revisión de la transformación curricular que plantea cambios en materias y pasaje de grado

Se trata de un documento que sintetiza los acuerdos de un grupo de trabajo de secundaria que, por ejemplo, plantea que se retome la orientación biológica y que se reduzcan los espacios de optatividad
José Olivera en conferencia de prensa convocada por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza, el 23 de julio, en la sede de Fenapes · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Sindicatos de la educación paran 24 horas el 12 de agosto con miras al presupuesto y la negociación salarial

Desde la CSEU auguran un escenario “complejo” marcado por restricciones presupuestales planteadas por el gobierno
Mauricio Langón, Nirian Carbajal y Adela Vaz, el 23 de Julio, en el Salón de Acto de la Facultad de Psicología · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Según consejera docente del CFE, la autonomía y el cogobierno son dos de los “principios” irrenunciables para construir la UNED

El Colectivo de Docentes Jubilados de la Educación Pública realizó un conversatorio para intercambiar con referentes educativos sobre la UNED a la que aspiran y “las posibilidades de acuerdos” en el contexto político actual
Sede del Consejo de Formación en Educación. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

80 años de misiones sociopedagógicas: la vuelta a Caraguatá y la resignificación de la experiencia de cara a una Universidad de la Educación

Se realizarán varias actividades en distintos puntos del país en las que se busca fomentar la investigación de docentes y estudiantes del CFE, además de pensar la extensión de una futura universidad

Feminismos

Foto: Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, sin datos de autor.
Feminismos › Desigualdades

La igualdad se trabaja: por qué lograr que las tareas de cuidados sean igualitarias es tan desgastante para las mujeres

Entrevista con la socióloga uruguaya Inés Martínez Echagüe, que investigó los motivos por los que fallan las parejas heterosexuales que intentan igualar el tiempo que disponen para el trabajo no remunerado.
Mónica Xavier, Ana Laura Rodríguez Gustá, Carolina Cosse, y Gonzalo Civila, el 23 de julio, durante el evento. · Foto: Hugo de León
Políticas de género

“Hacia un Estado con igualdad sustantiva”: el gobierno reinstaló el Consejo Nacional de Género para este quinquenio

Durante el evento, la vicepresidenta Cosse anunció que se trabaja para crear una unidad de género en el Parlamento y se “están haciendo esfuerzos” para “reconstruir” la Bancada Bicameral Femenina.
Alicia Deus, Teresa Herrera y Natalia Fernández, en el evento Panorama legal para la eliminación de la violencia contra las mujeres en América Latina, el 16 de julio, en el Palacio Legislativo. · Foto: Hugo de León
Políticas de género

Las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay son “insignificantes”, concluye investigación de la Universidad Claeh

El estudio académico, que fue presentado este miércoles, encontró un solo caso en 85 expedientes judiciales analizados entre 2021 y 2023; el dato fue ratificado en entrevistas con operadores del sistema de justicia y el análisis de la Base de Jurisprudencia Nacional
Gabriel Gurméndez (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Verifica Explicadores

¿Cómo es el proyecto para penalizar la difusión de contenido sexual creado con inteligencia artificial?

La modificación propuesta por diputados colorados se incluiría en la Ley de Prevención contra Violencia Basada en Género y sería una novedad en la prevención de difusión de contenido falso.

Ciencia

Foto principal del artículo 'Inteligencia artificial y educación: trabajo internacional pone al Plan Ceibal de ejemplo sobre cómo aprovechar las tecnologías' · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Inteligencia artificial y educación: trabajo internacional pone al Plan Ceibal de ejemplo sobre cómo aprovechar las tecnologías

Los autores afirman que la IA puede potenciar los resultados educativos siempre que se evite caer en la idea de que la tecnología lo resuelve todo, si se apoya a los docentes y a las infraestructuras, y si hay adaptación local; como antecedente de todo eso, se destaca el éxito del Plan Ceibal.
Banda Sinfónica de Montevideo (archivo, enero de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Investigación científica

Tapones, maestro: músicos y músicas de coros y orquestas tienen mayor riesgo de pérdida auditiva por su profesión

Investigación realizada entre coristas e instrumentistas de la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional del Sodre, la Filarmónica de Montevideo y estudiantes de la Facultad de Artes arroja que se exponen a una mayor pérdida auditiva y marca la pertinencia de proporcionarles elementos de protección
Piraña capturada en el Río Yaguarón. Foto proporcionada por pescador a Nicolás Vidal.
Investigación científica

Como con el picudo rojo, Uruguay ve avanzar otra invasión biológica: las pirañas ya llegaron a la cuenca de la laguna Merín

Trabajo de investigadores de Facultad de Ciencias reporta que pirañas nativas del Río Uruguay, que llegaron a la Laguna Merín debido al uso irresponsable de canalizaciones de riego en Brasil, cuentan con condiciones ideales para proliferar en los ríos de esa cuenca, por lo que hay un “alto riesgo de expansión”.
Gonzalo Tancredi en 18 de Julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

18 de julio: nuevo misterio astronómico emerge al investigar la coincidencia de la salida del sol con la orientación de la avenida

El próximo 18 de julio el Sol saldrá tras el Obelisco alineado con la principal avenida capitalina; tras esa coincidencia el astrónomo Gonzalo Tancredi no solo apunta a la masonería, sino que encuentra una extraña relación que hermana el 18 de julio con el 25 de mayo de la revolución argentina.

Deporte

Martín Cauteruccio (D), de Bolívar, celebra su gol durante el partido ante Palestino, el 23 de julio, en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago. · Foto: Rodrigo Arangua, AFP
Fútbol

Copa Sudamericana: otro gol de Martín Cauteruccio

Bolívar, Once Caldas y Alianza Lima clasificaron a octavos de final; este jueves se juegan las últimas dos series.
Stephanie Tregartten, de Uruguay, durante el partido con Perú, el 18 de julio, en el estadio IDV en Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol femenino

Uruguay por un triunfo histórico que le permita avanzar en la Copa América

Las celestes juegan este jueves a las 21.00 ante Chile en Quito.
Nicolás de la Cruz. · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

El jefe del departamento médico del Flamengo dijo que Nico de la Cruz tiene una “lesión crónica e irreparable”

El medio brasileño Globo Esporte hizo pública la información que se filtró desde un grupo de Whatsapp; el jugador, al enterarse, escribió en su Instagram “nunca dejes que alguien te diga que no puedes hacer algo”
Enzo Francescoli, el 23 de julio de 1995, en el estadio Centenario. · Foto: Alejandro Pagni, AFP
Fútbol

23 de julio de 1995, la medalla invisible: a 30 años del título de la Copa América

Deportivo Sentimiento | El cierre del siglo XX con la celeste invicta y ganadora, jugando en Uruguay.
Gastón Silva. · Foto: Wikimedia Commons
Fútbol

Peñarol hoy: se va Gastón Silva

El zaguero jugará en Godoy Cruz tras haber disputado sólo 25 minutos con la casaca aurinegra; Matías Arezo fue presentado en el Campeón del Siglo.
Maximiliano Gómez (archivo). · Foto: Federico Gutiérrez
Fútbol

Amistoso: Nacional ganó 4-0 con goles de Maxi Gómez

El tricolor, de gira por el Litoral del país, goleó a Paysandú FC.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Empresa casi monopólica de pasta de dientes afirma que sus productos son más o menos seguros, o capaz que no

“Si el problema tiene solución, ¿para qué preocuparse? Y si no tiene solución, ¿para qué preocuparse?”, reza un comunicado del fabricante de Colgate
Humor

Astillero español Cardama inició la colocación de los remos de las patrulleras oceánicas

En los próximos días se instalarán los baldes de achique y los depósitos para la brea y la estopa

Foto destacada

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, luego de la conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva, el viernes 18, donde el gobierno nacional anunció el descarte del proyecto Neptuno-Arazatí.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, luego de la conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva, el viernes 18, donde el gobierno nacional anunció el descarte del proyecto Neptuno-Arazatí.

18 de julio de 2025 a las 20:13

Foto: Rodrigo Viera Amaral