Saltar a contenido

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir Activar newsletters

Lucía Etcheverry. · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Lucía Etcheverry: los ómnibus articulados son “mucho más factibles” como opción para el transporte metropolitano

La ministra de Transporte consideró que la posibilidad de establecer carriles subterráneos en 18 de julio es “una oportunidad enorme” y sería un “aporte a la transformación de la ciudad”
Presentación del ministro Gabriel Oddone en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, el 5 de setiembre. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Gobierno nacional

Presupuesto: Oddone planteó necesidad de “consolidación” fiscal y subrayó que es “realista” un crecimiento por encima al de la última década

Desde la oposición apuntaron que un crecimiento de 2,4% del PIB anual es “realismo mágico” y que el “nivel de gasto” previsto “lo va a pagar la gente”
Movilización de organizaciones feministas en Torre Ejecutiva en contra de la violencia vicaria. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Ante movilización frente a Torre Ejecutiva por caso de violencia vicaria, el gobierno anunció mesa de trabajo con la sociedad civil sobre la respuesta a la violencia de género

“Hoy estamos todos muy mal, el Estado está en falta, el Estado en general”, dijo Alejandro Sánchez al bajar a hablar con las manifestantes.
Alejandro Sánchez y Juan Castillo, el 5 de setiembre en la Expo Prado. · Foto: Diego Vila
Sociedad

Sánchez, en evento de las cámaras empresariales: “Uruguay tiene un conjunto amplio de diagnósticos consensuados, pero necesita ponerse a hacer”

En una actividad realizada en el marco de la Expo Prado, la Confederación de Cámaras Empresariales reclamó al gobierno mayor acción y avanzar hacia un Estado moderno y eficiente
Trabajadores de la panadería La Vienesa durante la ocupación del local, 18 de Junio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Economía Social

Extrabajadores de La Vienesa organizan festival para recaudar fondos y crear una cooperativa

Deben recaudar entre 100.000 y 130.000 pesos para enfrentar gastos de trámites y gestiones ante el BPS, la DGI y el Banco República.
Donald Trump y Daniel Castillos
Gobierno nacional

Embajador uruguayo en Estados Unidos asumió funciones este viernes

El acto protocolar se realizó con Donald Trump en la Casa Blanca.
Los Teros luego festejan su pase a la Copa del Mundo, el sábado 6 de setiembre en el estadio Charrúa. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Rugby

Una vez más: Los Teros al Mundial

La selección celeste de rugby se clasificó a Australia 2027, pese a caer contra Chile; será la cuarta Copa del Mundo consecutiva para Uruguay
El rector Héctor Cancela durante la asamblea de Affur, en el paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Proyección de la Udelar indica que presupuesto educativo estaría en torno al 4,2% del PIB en 2029

De concretarse el presupuesto y el crecimiento del PIB proyectado, sería el mismo porcentaje de recursos que en 2011.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El responsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Guillermo Reyes, arquero de Plaza Colonia, Matías Arezo, de Peñarol y Juan Hernández, de Plaza Colonia, en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Ernesto Ryan, Agencia Gamba
Fútbol

Peñarol le ganó a Plaza Colonia 1-0 y lidera el torneo Clausura

Con esta victoria, Peñarol asegura la punta del torneo Clausura, mientras que Plaza Colonia sigue sin ganar y pone en riesgo su permanencia en la primera división.
Jess Whitley. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

“El bienestar docente está muy conectado con el de los estudiantes”, afirma experta en salud mental, asistencia escolar e inclusión

Jess Whitley estuvo en Uruguay para participar en un evento que reflexionó sobre distintos métodos para combatir el ausentismo en los centros educativos.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”

Más destacados

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas

Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas
Hichada de Defensor Sporting, en el estadio Luis Franzini (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Defensor le ganó 1-0 a Juventud de Las Piedras y se reacomodó en la tabla

Los cuatro partidos que ganó el violeta en el Clausura y que le permitieron llegar al tope fueron por el mismo marcador
Javier Milei y su hermana Karina, durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza para las elecciones provinciales, en Moreno, el 3 de setiembre. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Entre escándalos y derrotas políticas, el oficialismo argentino se pone a prueba en las elecciones bonaerenses

La votación del domingo renueva parte del Legislativo de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo es fuerte, pero también es el que tiene más bancas en juego
Donald Trump, el secretario de Defensa, Pete Hegseth y el jefe de Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, en la oficina Oval donde Trump firmó órdenes ejecutivas. · Foto: Mandel Ngan, AFP
América

Trump aumentó su despliegue militar en torno a Venezuela

Estados Unidos envió aviones de combate a Puerto Rico con el objetivo declarado de impedir el narcotráfico en el Caribe y amenazó con derribar aviones de combate venezolanos si implican un peligro
Garo Arakelian. · Foto: Gianni Schiaffarino
Música

Garo Arakelian: “Oscuridad es usar a la gente para tu beneficio”

El músico presenta su nuevo disco, Milonga de Quirón, este sábado en la sala Zitarrosa y habla de los personajes que habitan sus flamantes canciones y de cómo se libró “de la complacencia que te exigen los géneros”
Babasónicos. · Foto: Gaucho, difusión
Música

Babasónicos este sábado en el Antel Arena

La banda argentina liderada por Adrián Dárgelos presenta sus grandes éxitos
Federico Deutsch. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Adueñarse de su voz: Federico Deutsch resignifica el síndrome del impostor

El polifacético artista presenta su quinto disco este domingo en la sala Hugo Balzo
Dúo Karma. · Foto: Difusión
Infantiles

Dúo Karma vuelve a Montevideo con Ya amaneció

El dúo de música para niños se presentará el domingo en la sala Zitarrosa
Expo Café. · Foto: Difusión
Comer y beber

Expo Café Uruguay: dos días para probar distintos orígenes, equiparse y aprender

La exposición vuelve al Latu con degustaciones, charlas, talleres y presentaciones de libros
Carolina Cosse (archivo, 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Gobierno nacional

“Mejores protocolos, respuestas más rápidas y un compromiso firme con la prevención”: Cosse sobre caso Morosini

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, que la violencia vicaria es “la expresión más cruel y una forma de violencia de género”, lo cual desafía al Estado de “trabajar en todo lo que tiene que ver con las medidas preventivas”
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Víctimas

Carlos Negro sobre homicidio de dos niños en Soriano: “Nos vamos pensando qué más podemos hacer”

El lugar donde fueron hallados los cuerpos está a menos de una hora en auto de la casa de los niños
Guillermo Besozzi (archivo, junio de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Justicia revocó la prisión domiciliaria nocturna para Guillermo Besozzi

Se mantienen las medidas de fijación de domicilio, prohibición de salir del país y obligación de concurrir una vez por semana a la seccional

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Mauricio Fuentes, Claudia Romero y Carina Gómez, en rueda de prensa, el 5 de setiembre, en el Centro BIT de Colonia del Sacramento. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Vicepresidente de INAU sobre centro CAFF de Nueva Palmira: “Estamos explorando cuál es la mejor alternativa”

Mauricio Fernández agregó que la decisión de rescindir el contrato por el cual la Asociación Uruguaya de Protección a la Infancia "se venía madurando" desde el año pasado
Alexandro Infante (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Justicia

¿Hasta dónde llega la búsqueda del expresidente de la Junta de Maldonado prófugo de la Justicia?

No hay pedido de captura internacional para el edil blanco Alexandro Infante, aliado electoral del senador Rodrigo Blás y del exsenador Gandini, a quien la fiscalía pretende formalizar por hechos de corrupción.
Carlos Fernández. (archivo, junio de 2025) · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Ediles del FA tras reunión con intendente de Colonia: “Un buen intercambio en donde notamos apertura al diálogo”, valoró Carlos Fernández

El impuesto al alumbrado público, la mesa de diálogo sobre el trabajo en Colonia y la situación del transporte fueron algunos de los temas destacados en el encuentro
Archivo, setiembre de 2025. · Foto: Alessandro Maradei
Maldonado › Política

Directorio blanco suspendió derechos partidarios a expresidentes de la Junta de Maldonado formalizados por fraude y falsificación ideológica

La Comisión Departamental Nacionalista “recomendó” a Darwin Correa, José Luis Sánchez y Alexandro Infante que se presenten ante el directorio para “dar las explicaciones pertinentes”.

Mundo

El gobernador de Florida, Ron De Santis, en la Conferencia de Acción Política Conservadora 2022  en Orlando, Florida. · Foto: Chandan Khanna, AFP
América

Florida quiere ser el primer estado de Estados Unidos en poner fin a la obligatoriedad de las vacunas infantiles tras considerarla una “esclavitud”

El responsable de Salud del estado ha calificado las vacunaciones obligatorias como intrusiones “inmorales” en los derechos de las personas
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro en su residencia donde cumple prisión domiciliaria · Foto: Sergio Lima, AFP
Brasil

Isabela Kalil: “Bolsonaro sigue siendo insustituible”

La antropóloga, especialista en bolsonarismo, observa cómo empresarios y militares se distancian públicamente y los evangélicos se fortalecen
Donald Trump, el secretario de Defensa, Pete Hegseth y el jefe de Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, en la oficina Oval donde Trump firmó órdenes ejecutivas. · Foto: Mandel Ngan, AFP
América

Trump aumentó su despliegue militar en torno a Venezuela

Estados Unidos envió aviones de combate a Puerto Rico con el objetivo declarado de impedir el narcotráfico en el Caribe y amenazó con derribar aviones de combate venezolanos si implican un peligro
Javier Milei y su hermana Karina, durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza para las elecciones provinciales, en Moreno, el 3 de setiembre. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Entre escándalos y derrotas políticas, el oficialismo argentino se pone a prueba en las elecciones bonaerenses

La votación del domingo renueva parte del Legislativo de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo es fuerte, pero también es el que tiene más bancas en juego

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 5 sep.
Horizontales
  • 1. Se recomienda tocarse un testículo en presencia de una persona ____. ¿Y si una es mujer? Nada, hay que bancarse la mala suerte.
  • 4. “Ay, qué divino, cómo _____. ¡De grande va a ser jugador de fútbol!”. Frases que las embarazadas escuchan más o menos siete veces por día.
  • 7. Exbanda de rock argentina cuyos integrantes, contrariamente a lo que podría suponerse, no eran gordos gigantescos.
  • 9. “No, gracias, ya ____”. Frase que nadie dice cuando lo que le ofrecen es una masita de chocolate y dulce de leche.
Verticales
  • 2. Experto en engañar a otras personas con el curro de los ovnis. Ni siquiera es capaz de españolizar el prefijo que aparece en el nombre de su profesión. Más chanta no se consigue.
  • 3. En el médico, nadie escucha lo que sigue después de “Mire, esta enfermedad no tiene ____, pero...”.
  • 4. Si yo te digo que es carnaval, agarrá el ____, abrí la puerta y andate, porque es una pelotudez. Estamos en setiembre.
  • 5. En la RAE no aparece esta palabra que sirve para identificar a un recipiente para talco, pero en Mercadolibre sí, así que existe.

Cultura

Garo Arakelian. · Foto: Gianni Schiaffarino
Música

Garo Arakelian: “Oscuridad es usar a la gente para tu beneficio”

El músico presenta su nuevo disco, Milonga de Quirón, este sábado en la sala Zitarrosa y habla de los personajes que habitan sus flamantes canciones y de cómo se libró “de la complacencia que te exigen los géneros”
Federico Deutsch. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Adueñarse de su voz: Federico Deutsch resignifica el síndrome del impostor

El polifacético artista presenta su quinto disco este domingo en la sala Hugo Balzo
_Número desconocido_.
Cine, TV, streaming

Número desconocido: pueblo chico, infierno...

Documental sobre ciberacoso con giro inesperado
_El club del crimen de los jueves_.
Cine, TV, streaming

El club del crimen de los jueves: un grupo de detectives veteranos y amateurs

Chris Columbus dirige a varias caras conocidas en un entretenido telefilme
Babasónicos. · Foto: Gaucho, difusión
Música

Babasónicos este sábado en el Antel Arena

La banda argentina liderada por Adrián Dárgelos presenta sus grandes éxitos

Ambiente

Foto: Gentileza Aleida Azamar.
Debates ambientales

Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”

La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.
Arroyo Casupá, en Florida. · Foto: Alessandro Maradei
Agua

Casupá: productores rurales piden más información, legisladores visitan el territorio y científicos llaman a proteger la cuenca

El alcalde pidió al Ministerio de Ambiente y OSE que informen a la población “preocupada”, Sebastián da Silva plantea que la situación se “resuelve con abogados”, y diputados del Frente Amplio transmiten “tranquilidad” de que se realizarán nuevos estudios para evaluar impactos.
Río Santa Lucía. · Foto: Ernesto Ryan
Agua

Nueva normativa que reúne criterios para atender la calidad del agua superficial y subterránea está en consulta pública

La propuesta responde a debilidades como la ausencia de “normativas para abordar la contaminación difusa, especialmente la de origen agropecuario” y la “escasa consideración de las aguas subterráneas”; organizaciones consideran necesaria la actualización, pero cuestionan que no se las convocó.
Foto: Leonardo Colistro, Ministerio de Ambiente.
Debates ambientales

La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases

Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.

Economía

Carolina Cosse, Gabriel Oddone, Adriana Arosteguiberry, el 31 de agosto , en el Parlamento. · Foto: Alessandro Maradei
Sector público

La política fiscal de cara al próximo quinquenio

Sobre el punto de partida de las cuentas públicas, las proyecciones hacia 2019 y los principales cambios que se introducirán en el marco de la institucionalidad fiscal
Foto principal del artículo '“Un presupuesto optimista”: gobierno apuesta al crecimiento para enfrentar restricciones en materia fiscal' · Ilustración: Luciana Peinado
Sector público

“Un presupuesto optimista”: gobierno apuesta al crecimiento para enfrentar restricciones en materia fiscal

Economistas señalaron, en diálogo con la diaria, que la estrategia del gobierno plasmada en el proyecto está atada al crecimiento económico y advirtieron que las proyecciones planteadas por el Poder Ejecutivo son superiores con relación al desempeño histórico del país
Archivo, marzo de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Sector público

¿Cuál es la programación macroeconómica del presupuesto?

A pesar del “entorno complejo”, el MEF estimó que el crecimiento anual promedio del quinquenio se ubicaría en el entorno de 2,4%
Vía Blanca en víspera de Reyes (archivo, enero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Precios

Inflación: evolución reciente y perspectivas quinquenales

La inflación se moderó en agosto y se ubicó por debajo de la meta. Hacia adelante, y de acuerdo a los supuestos del presupuesto, la variación de los precios se mantendría alineada en torno a ese umbral

Justicia

Archivo · Foto: Ernesto Ryan
Sistema judicial

Crean Fiscalía de Cibercrimen y una fiscalía en Ciudad del Plata

En el Poder Judicial se crearán dos juzgados especializados en violencia basada en género en el interior
Guillermo Besozzi (archivo, junio de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Justicia revocó la prisión domiciliaria nocturna para Guillermo Besozzi

Se mantienen las medidas de fijación de domicilio, prohibición de salir del país y obligación de concurrir una vez por semana a la seccional
Juan Manuel González, Charles Carrera y Lucía Fernández, llegando al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 5 de setiembre, en Montevideo. · Foto: Alessandro Bremec, Nurphoto, AFP
Procesos judiciales

La Fiscalía volvió a pedir que se le prohíba a Charles Carrera usar redes sociales y hablar con la prensa

La jueza rechazó la medida y prorrogó el cierre de fronteras hasta el 5 de febrero
Archivo, diciembre de 2024. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Delitos

La Policía encontró los cuerpos de los dos menores que fueron secuestrados por su padre

Los efectivos también hallaron el cuerpo de Andrés Morosini dentro de su auto en el arroyo Don Esteban, cercano al río Negro.

Trabajo

Frigorífico Rosario, en Rosario, Colonia (archivo). · Foto: Ignacio Dotti
Conflictos laborales

Sindicato de la industria frigorífica insiste en reunirse con Yamandú Orsi para analizar la situación del sector

La Foica expresó su preocupación por los trabajadores que actualmente están sin seguro de paro en distintos puntos del país.
Graciela Fernández (archivo, agosto de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Inacoop anunció que el empleo en el cooperativismo creció un 3,9% en 2024

Con respecto a 2023, el año pasado hubo más de 1.100 personas que tuvieron trabajo en el movimiento cooperativo
Roberto Umpiérrez. (Archivo, junio de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

AEBU se reunió con la Oficina de Servicio Civil para tratar de acelerar el ingreso de personal

El dirigente sindical Roberto Umpiérrez afirmó que hay demoras de hasta seis meses para que ingresen nuevos trabajadores.
Daniel Frattin, dirigente de los trabajadores registrales. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Sindicato de funcionarios registrales retomó la atención al público tras reunión con el MEC

El secretario general del gremio, Daniel Frattin, señaló que se continuará negociando para avanzar en una reestructura del organismo.

Salud

Gabriela Pradere, el 4 de setiembre, en la sede del Ministerio de Salud Pública. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Casmu: el MSP convocó a las dos listas que participarán en la próxima elección de autoridades de la mutualista

Las reuniones se enmarcaron para la implementación inmediata de medidas con quien sea el ganador tras la jornada electoral del 17 de setiembre.
Archivo, junio de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Las prioridades del MSP y ASSE en el presupuesto: atención de salud mental y adicciones, recursos humanos y el Hospital de la Costa

Se incluyeron partidas para el funcionamiento de programas ya establecidos, la mejora del trabajo médico en el interior del país, así como nuevos proyectos de infraestructura, equipamiento y recursos tecnológicos
Leonel Briozzo. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Para Briozzo, la desigualdad social influye en “el acceso a los derechos sexuales y reproductivos”

Se reunió por tercera vez la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos del Ministerio de Salud Pública
Autoridades de la Dirección Nacional de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, el 2 de setiembre, en el Parlamento. · Foto: Gianni Schiaffarino
Discapacidad

Diputados eliminarán lo referido a padecimiento en la definición de discapacidad que está en la legislación vigente

Federico Lezama, titular de la Dirección Nacional de Discapacidad del Mides, dijo que sugirió a los legisladores incluir la acepción de la convención internacional de Naciones Unidas

Educación

Héctor Cancela. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Héctor Cancela sobre el presupuesto para la Udelar: la perspectiva para el interior es “realmente muy dura”

El rector señaló que con los montos asignados por el gobierno será “casi ínfimo lo que se va a poder cubrir” de las necesidades que tiene la universidad.
El rector Héctor Cancela durante la asamblea de Affur, en el paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Proyección de la Udelar indica que presupuesto educativo estaría en torno al 4,2% del PIB en 2029

De concretarse el presupuesto y el crecimiento del PIB proyectado, sería el mismo porcentaje de recursos que en 2011
Jess Whitley. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

“El bienestar docente está muy conectado con el de los estudiantes”, afirma experta en salud mental, asistencia escolar e inclusión

Jess Whitley estuvo en Uruguay para participar en un evento que reflexionó sobre distintos métodos para combatir el ausentismo en los centros educativos
Asamblea de AFFUR, el 4 de setiembre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Affur se declaró en conflicto por el presupuesto universitario y anunció paros zonales y ocupaciones a nivel nacional

En el Paraninfo de la Udelar hicieron una asamblea general por más de seis horas y resolvieron proponer a la Intergremial Universitaria, la CSEU y el PIT-CNT la convocatoria a un paro general con movilización “por la educación pública”

Feminismos

Centro de control de tobilleras electrónicas a cargo del Ministerio del Interior (archivo, enero de 2020). · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

Presupuesto para violencia de género: creación de dos juzgados especializados, una fiscalía más y un nuevo delito en el Registro de Violadores

La iniciativa contempla además la compra de 1.000 tobilleras electrónicas para el final del período y recursos para ampliar la cobertura de los servicios de Inmujeres para violencia y trata.
Collette Spinetti, en rueda de prensa, el 5 de setiembre, durante el lanzamiento del Mes de la Diversidad, en el anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
LGBTI+

El Mides lanzó el Mes de la Diversidad y presentó valoraciones de colectivos LGBTIQ+ sobre las normativas de protección de sus derechos

Las organizaciones perciben que lo establecido en torno a los procedimientos quirúrgicos para personas trans no se cumple o se cumple de forma muy parcial.
Movilización de organizaciones feministas en Torre Ejecutiva en contra de la violencia vicaria. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Ante movilización frente a Torre Ejecutiva por caso de violencia vicaria, el gobierno anunció mesa de trabajo con la sociedad civil sobre la respuesta a la violencia de género

“Hoy estamos todos muy mal, el Estado está en falta, el Estado en general”, dijo Alejandro Sánchez al bajar a hablar con las manifestantes
Evento Encuesta sobre Prevalencia del Uso de Disciplina Violenta y la Exposición a la Violencia contra las Mujeres en la Infancia y la Adolescencia, el 28 de agosto, en el anexo de la Torre Ejecutiva. Foto: Florencia Carvalho, Mides
Niñez y adolescencia

Cuatro de cada diez niñas, niños y adolescentes uruguayos fueron sometidos a prácticas de disciplina violentas en el hogar

El dato se desprende de una encuesta de Unicef y Mides, que también revela que la agresión psicológica es la forma más frecuente y da cuenta de los impactos de la violencia hacia las mujeres cuidadoras en las infancias y adolescencias que viven en esos entornos.

Ciencia

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas

Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas
Zorro de monte en Río Negro. · Foto: Santiago Mailhos (NaturalistaUY)
Investigación científica

Elogio del zorro: investigación muestra el rol de los zorros de monte como restauradores de ambientes nativos

El envenenamiento masivo de zorros ocurrido esta semana en Solís de Mataojo es ilegal pero también poco inteligente, a la luz de investigaciones recientes que muestran su importante rol ecológico como dispersores de semillas y controladores de roedores.
Predio muestreado con cultivo de colza. Foto Matías Giménez.
Investigación científica

¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?

La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables
Facultad de Ciencias (archivo, 2024) · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Política de ciencia

Presupuesto crea la Secretaría de Ciencia y Valorización de Conocimiento

Se crea el cargo de secretario de Ciencia y Valorización de Conocimiento, que tendrá voz pero no voto en el Consejo Estratégico Ministerial del programa Uruguay Innova, y se crea también un consejo asesor honorario de ciencia.

Deporte

Guillermo Reyes, arquero de Plaza Colonia, Matías Arezo, de Peñarol y Juan Hernández, de Plaza Colonia, en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Ernesto Ryan, Agencia Gamba
Fútbol

Peñarol le ganó a Plaza Colonia 1-0 y lidera el torneo Clausura

Con esta victoria, Peñarol asegura la punta del torneo Clausura, mientras que Plaza Colonia sigue sin ganar y pone en riesgo su permanencia en la primera división.
Los Teros luego festejan su pase a la Copa del Mundo, el sábado 6 de setiembre en el estadio Charrúa. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Rugby

Una vez más: Los Teros al Mundial

La selección celeste de rugby se clasificó a Australia 2027, pese a caer contra Chile; será la cuarta Copa del Mundo consecutiva para Uruguay.
Hichada de Defensor Sporting, en el estadio Luis Franzini (archivo). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Defensor le ganó 1-0 a Juventud de Las Piedras y se reacomodó en la tabla

Los cuatro partidos que ganó el violeta en el Clausura y que le permitieron llegar al tope fueron por el mismo marcador.
Yamandú Orsi (archivo). · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Yamandú Orsi sobre el Mundial 2030: “Vamos a ver hasta dónde podemos llegar”

El presidente de la República dijo que a la brevedad se intentará reunir con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para conocer novedades sobre el torneo.
Marcelo Bielsa, el 4 de setiembre, durante el partido con Perú, en el estadio Centenario. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Marcelo Bielsa: “La ilusión nos mueve a todos”

El entrenador de la celeste habló en conferencia de prensa luego de la victoria y clasificación ante Perú.
Foto principal del artículo 'Festeja un país: Uruguay clasificó a su quinto Mundial al hilo' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Festeja un país: Uruguay clasificó a su quinto Mundial al hilo

La selección celeste ganó con comodidad ante Perú y festejó en el estadio Centenario ante su gente.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

El equipo económico reconoce que sus proyecciones de crecimiento están basadas en un libro de Paulo Coelho

Desde el gobierno buscarán dejar que la luz entre en los espíritus de los jerarcas y que esto les permita encontrar el camino al aumento del 2,4% del PIB

Foto destacada

Movilización de organizaciones feministas, en Torre Ejecutiva, en contra de la violencia vicaria.
Movilización de organizaciones feministas, en Torre Ejecutiva, en contra de la violencia vicaria.

5 de septiembre de 2025 a las 00:00

Foto: Rodrigo Viera Amaral