
Gobierno nacional
En reunión con mandatarios progresistas, Yamandú Orsi llamó a revalorizar la libertad: “Nos dejamos arrebatar esa bandera”
En el encuentro, liderado por Boric, Sánchez, Lula da Silva, Petro y Orsi, llamaron a actuar en favor de la democracia, a “transmitir las ideas en las que creemos” y a pensar sobre “en qué se equivocaron los demócratas”.
LGBTI+
“Si hay derechos, que se noten”: este viernes se celebra la Marcha por la Diversidad en Montevideo con el pedido de que “sepan cumplir”
Colectivos convocan a movilizarse a partir de las 18.30 desde la plaza Libertad a la plaza 1° de Mayo, siempre desde “el goce y la alegría”, para entre otras cosas reclamar presupuesto para la implementación efectiva de normas como la ley trans o la de violencia de género.

Gobiernos departamentales
Intendencia de Montevideo anunció cuatro nuevos radares para controlar la velocidad en la capital
En el mismo paquete de medidas eliminó otros tres; también usarán 58 cámaras en ómnibus para fiscalizar detención o estacionamiento irregular y el uso del carril Sólo Bus.

Letras
Comienza una nueva Feria del Libro de Montevideo con más de 40 invitados internacionales
La edición 2025 irá desde este jueves hasta el domingo 12 de octubre.

Teatro y danza
Jardines salvajes, debut como directora de Florencia Infante
La comedia aborda los conflictos entre vecinos por un espacio compartido.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Medio Oriente
La Flotilla Global Sumud denunció “explosiones” y ataques con una sustancia ácida a dos de sus barcos
Según la organización que lleva ayuda humanitaria a Gaza, a su paso sobrevuelan “drones no identificados” y sufre interferencias en las comunicaciones.

Otros deportes
Mundial de remo: Bruno Cetraro a semifinales
El uruguayo salió segundo en la serie de cuartos de final y se metió entre los doce mejores del certamen; hoy compiten por llegar a la final Felipe Klüver y Nicole Yarzon.

Gobierno nacional
Orsi en la Asamblea de la ONU: “Ningún Estado que se precie de democrático puede ejercer la barbarie sobre ninguna población civil”
“Uruguay está en condiciones inmejorables de ofrecerse al mundo como un anfitrión de negociaciones”, dijo Orsi, y llamó a desterrar el precepto de que "la guerra es la continuación de la política por otros medios”.
Partidos políticos
El Frente Amplio reiteró su rechazo al bloqueo contra Cuba, “un acto de guerra impuesto unilateralmente por Estados Unidos”
La fuerza política expresó su preocupación por "los graves impactos que dificultan el desarrollo económico y social del pueblo cubano".

Maldonado › Cultura
Política cultural en Maldonado apunta a la descentralización y al apoyo de artistas locales, afirmó Andrés Rapetti
El director general de Cultura de la Intendencia de Maldonado habló con la diaria sobre los ejes de su gestión y destacó la instalación de un Monitor Cultural y de la Mesa Departamental de Cultura.
Conflictos laborales
Sunca convoca a paro nacional de 24 horas ante aumento de accidentes laborales fatales en el sector
El presidente del sindicato, Richard Ferreira, dijo que hay un retroceso a los números de 2016 y 2017 y reclamó mayores recursos a través del presupuesto quinquenal.

Gobierno nacional
Orsi se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el marco de su viaje a Estados Unidos
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, mantuvo un encuentro con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.
Gobiernos departamentales
Intendencia de Montevideo prepara “condiciones más exigentes” para el retiro de vehículos detenidos en operativos de control de picadas
En el marco de la presentación del plan de movilidad para el quinquenio, la comuna adelantó que habrá cambios en ejes de calles concurridas y en semáforos.
Gobiernos departamentales
Adeom Salto denunció el cese de 292 funcionarios municipales en el gobierno departamental de Carlos Albisu
La comuna está revisando el convenio colectivo firmado durante la administración del frenteamplista Andrés Lima; el intendente nacionalista aseguró que se trata de "un tema netamente técnico".

Maldonado › Turismo
Paradores de Punta del Este serán licitados a diez años tras voto unánime de la Junta de Maldonado
Se trata de diez establecimientos costeros, incluido el de la isla Gorriti; los pliegos de condiciones apuntarán a mejorar la infraestructura y los servicios al público e incentivar la gastronomía, aseguró la Intendencia de Maldonado.
Conflictos laborales
Sindicato de la industria frigorífica anunció un paro general debido a la falta de avances en la extensión de seguros de paro
La organización sindical solicitó al Poder Ejecutivo y a Presidencia “que analicen y revisen de forma urgente la implementación inmediata de medidas que asistan y ayuden a las familias”.

Fútbol
Copa Libertadores: Racing a semifinales con polémica sobre el arbitraje de Esteban Ostojich
En la Copa Sudamericana avanzó Lanús ante Fluminense pese al gol de Agustín Canobbio para los brasileños; hoy habrá más partidos.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Aportes al Plan Nacional de Seguridad
Hay que despenalizar el comercio de la cocaína y de la pasta base para que estén bajo el control del Estado, tomando como referencia toda la legislación que existe en cuanto a la regulación del mercado de la marihuana.
Ideas
Democracia y desarrollo: ¿la excepción uruguaya?
Existen (al menos) tres factores estructurales que debilitan los procesos democráticos en Uruguay y que si bien no son nuevos, parecen haberse profundizado en los últimos años.
Gobernanza global
Manos a la obra para una transición energética justa y equitativa
Mandatarios internacionales de cara a la COP30 en Brasil
Posturas
La formación de un lector (I)
¿Cómo es concebida y llevada a cabo la formación en lengua de los futuros maestros y los profesores en Uruguay (esto incluye a profesores de Idioma Español y de Literatura, pero, para lo que estoy planteando aquí, reviste mayor interés en los otros profesorados)?
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Cultura
Política cultural en Maldonado apunta a la descentralización y al apoyo de artistas locales, afirmó Andrés Rapetti
El director general de Cultura de la Intendencia de Maldonado habló con la diaria sobre los ejes de su gestión y destacó la instalación de un Monitor Cultural y de la Mesa Departamental de Cultura.

Maldonado › Turismo
Paradores de Punta del Este serán licitados a diez años tras voto unánime de la Junta de Maldonado
Se trata de diez establecimientos costeros, incluido el de la isla Gorriti; los pliegos de condiciones apuntarán a mejorar la infraestructura y los servicios al público e incentivar la gastronomía, aseguró la Intendencia de Maldonado.
Colonia › Educación
Escuela Taller de Artes y Oficios Manuel de Lobo extiende oferta educativa a Carmelo y Juan Lacaze
Además, esa institución educativa instalará una subsede en el complejo de viviendas de realojo denominado Planta de Caños, en el barrio Progreso de Colonia del Sacramento.

Colonia › Sociedad
La Renga en Colonia del Sacramento: un concierto que marcará “un antes y un después” en la ciudad
El jefe de Policía de Colonia detalló las características del plan de seguridad para esa jornada, que contará con la participación de 230 funcionarios policiales; organizadores prevén la venta de 18 mil entradas para el espectáculo.
Mundo

Brasil
El bolsonarismo sigue siendo una amenaza
La histórica condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión es una señal de la buena salud de las frágiles instituciones democráticas de Brasil. Pero no supone un final definitivo al largo asalto de la derecha contra la democracia brasileña

Medio Oriente
La Flotilla Global Sumud denunció “explosiones” y ataques con una sustancia ácida a dos de sus barcos
Según la organización que lleva ayuda humanitaria a Gaza, a su paso sobrevuelan “drones no identificados” y sufre interferencias en las comunicaciones.
Gobernanza global
Manos a la obra para una transición energética justa y equitativa
Mandatarios internacionales de cara a la COP30 en Brasil

América
Indígenas de Ecuador denuncian la detención arbitraria de medio centenar de manifestantes durante protestas contra el gobierno
El presidente Noboa dijo que prefiere “morir” antes que retroceder en sus medidas de aumento del gasoil y acusó a dos de los detenidos de integrar la organización criminal Tren de Aragua.
Crucigramas

Horizontales
- 1. Sentimiento de superioridad de uno mismo con respecto a los demás, y uno de los pecados capitales.
- 4. Que carece de belleza, quizás por haber cometido tantos pecadillos.
- 6. Apellido de Morgan, actor de la película Seven: pecados capitales.
- 9. Fruto de la vid que fermenta y con eso se hace el vino.
Verticales
- 1. Necesidad de beber. Lástima que alguien con 3 vertical se quedó con toda el agua.
- 2. Persona que por exceso de vino cree que tiene una excusa para sus pecados.
- 3. Deseo de poseer riquezas más allá de las requeridas para la supervivencia y la comodidad. No es “capitalismo”.
- 4. Creencia en algo sin evidencia alguna. En algunos casos, que tu cuadro vaya a ganar el fin de semana que viene, por ejemplo.
Cultura
Teatro y danza
Jardines salvajes, debut como directora de Florencia Infante
La comedia aborda los conflictos entre vecinos por un espacio compartido.
Ambiente

Ambiente y producción
Ante baja global de precios de plaguicidas altamente contaminantes, el presupuesto incluye medida para “desplazar” su uso
Artículo del presupuesto busca que algunos plaguicidas paguen Imesi; mientras autoridades sostienen que sus precios “están bajando” y que se necesitan herramientas para “promover la transición del sector agropecuario hacia modelos más sostenibles”, las gremiales agropecuarias manifiestan su rechazo

Territorio
Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”
El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas
Debates ambientales
Edgardo Ortuño de cara a la COP30: “Las necesidades de adaptación al cambio climático continúan superando los recursos disponibles”
En el lanzamiento de la “fase preparatoria” de la participación de Uruguay en el encuentro internacional, el ministro de Ambiente expresó que sus técnicos están estudiando que Casupá pueda utilizarse para riego “siempre y cuando se pueda hacer de forma sostenible, sin afectar la calidad del agua”

Maldonado › Ambiente
Cinco humedales son “de importancia ambiental” en Maldonado y tendrán intervenciones restringidas, según proyecto ministerial
Vecinos del arroyo Maldonado evaluaron un proyecto para reglamentar el artículo 159 del Código de Aguas, mientras trabajan en un plan de manejo junto con la academia y la Intendencia.
Economía
Comercio y sector externo
Precios fronterizos: se estabiliza la brecha con Brasil
El diferencial de precios entre Artigas y Quaraí se mantuvo relativamente estable entre junio y agosto, ubicándose levemente por encima del 66%

Comercio y sector externo
La banda argentina toca en el litoral
El sistema de bandas cambiarias vigente en Argentina supone cierto resguardo para contener la diferencia de precios entre ambas economías, pero en el contexto actual su futuro es incierto

Academia
El primer ministro de gobierno de IA
El reciente nombramiento de un chatbot de IA en su gabinete por parte del primer ministro albanés, Edi Rama, no es un simple truco publicitario. Los defensores de la tecnocracia digital creen sinceramente que la soberanía popular no es más que la consagración de la incompetencia, y su influencia está creciendo

Sector público
“Las propuestas tributarias son la manera de sostener el presupuesto”: con las diputadas Ana Olivera y Julieta Sierra
Las legisladoras del Frente Amplio coinciden en que, en la medida de lo posible, habrá reasignaciones de recursos para la Universidad de la República y la UTEC
Justicia

Crimen organizado
“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay
El doctor en Sociología Marcelo Bergman dijo que nuestro país enfrenta un “problema severo” porque, aunque las cárceles están cada vez más llenas de presos, la criminalidad no ha disminuido y las armas de fuego se multiplican.
Procesos judiciales
Fiscal archivó la denuncia presentada por Martín Mutio contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero
La defensa del empresario evalúa solicitar que se reexamine la decisión

Crimen organizado
Tráfico de oro en dictadura, empresas “cáscara” de Techint y usura con los préstamos “gota a gota”: nuevo libro sobre el lavado de activos en Uruguay
La investigación del periodista Andrés Alsina se presenta este martes en la Fundación Verde
Procesos judiciales
Jerarca de la Intendencia de Artigas fue condenado por violencia doméstica y lesiones
Rodrigo Rolón, director de la Unidad de Asistencia a la Vivienda, deberá cumplir arresto domiciliario nocturno por cuatro meses y, posteriormente, cuatro meses con tobillera
Trabajo
Empleo y producción
Delegación del FMI se reunió con el Instituto Cuesta Duarte por pautas salariales y condiciones de trabajo
El organismo internacional también mantendrá encuentros con integrantes del gobierno y con las cámaras empresariales.

Conflictos laborales
PIT-CNT repudió despidos masivos en la Intendencia de Salto: “Vamos a exhortar al gobierno a que tome cartas en el asunto”, dijo Marcelo Abdala
“Estamos ante una gravísima y flagrante violación de los derechos de los trabajadores”, sostuvo el presidente de la central sindical; Sergio Sommaruga advirtió que los despidos pueden “generar litigios con la intendencia”.
Conflictos laborales
Defensores públicos se declararon en conflicto y analizan medidas si no obtienen recursos en el presupuesto
La presidenta de Adepu dijo que se necesitan 150 defensores más y que por eso “hay personas que están quedando sin acceder a la justicia”.
Conflictos laborales
Sindicato de la industria frigorífica anunció un paro general debido a la falta de avances en la extensión de seguros de paro
La organización sindical solicitó al Poder Ejecutivo y a Presidencia “que analicen y revisen de forma urgente la implementación inmediata de medidas que asistan y ayuden a las familias”.
Salud

Políticas de salud
Cristina Lustemberg: el sistema integrado de salud tiene que “dar un salto cualitativo”
La ministra de Salud dijo que en el período pasado hubo un “franco retroceso en la integración y complementación” y que ahora se apostará a tener “un mayor nivel de tecnología y un primer nivel de atención dotado de recursos”
Atención de salud
MSP presentó nueva herramienta para la reparación del daño de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual
La coordinadora del Programa de Adolescencia del ministerio, Magdalena Álvarez, advirtió que el Sipiav registra cinco casos por día y que esto es apenas “la punta del iceberg” de una problemática que “permea a toda la sociedad”.
Atención de salud
ANEP y MSP regularizaron los controles de salud de más de 60.000 estudiantes
Entre mayo y agosto, se redujo en un 60% la cantidad de carnés vencidos o sin datos; las autoridades anunciaron una “conducta anticipatoria” a partir del cruzamiento de datos para 2026.

Políticas de salud
Comisión de Presupuestos recibió a las autoridades de ASSE con el pedido de renuncia de Álvaro Danza en el centro
El PN y el PC llevaron el debate político a la comisión, mientras que CA cuestionó su pertinencia; Orsi ratificó su apoyo al presidente del prestador, quien expresó que “no hay absolutamente nada para ocultar”.
Educación

Educación primaria
La Mesa Permanente de la ATD de Primaria reivindica la mirada pedagógica y la necesidad de eliminar violencias en prácticas escolares
En el marco de la discusión presupuestal, marcaron la importancia de que haya más adultos en los centros educativos y señalaron la dificultad de desandar la reforma curricular

Educación media
Organizaciones de La Teja marchan nuevamente para que el presupuesto contemple la construcción de un liceo de bachillerato en la zona
El sábado las 11.30 partirán desde Ameghino y Laureles hasta la Plaza Lafone; este viernes la comisión vecinal planteará el reclamo en el Parlamento

Educación terciaria
La Udelar manifestó preocupación por los cambios propuestos por el Poder Ejecutivo al Conicyt en la Ley de Presupuesto
Héctor Cancela reclamó ante el Parlamento por las modificaciones a la integración e institucionalidad del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología; asimismo, aseguran que la “mejor” opción para “regular” es crear una nueva ley
Sistema educativo
Colegio histórico anunció su cierre y sindicato planteará a autoridades revisar normativa del sector privado aprobada en el gobierno anterior
Sintep insiste en la necesidad de que existan más requisitos para abrir colegios y en que las instituciones deban tener un mayor contralor financiero.
Feminismos
LGBTI+
“Si hay derechos, que se noten”: este viernes se celebra la Marcha por la Diversidad en Montevideo con el pedido de que “sepan cumplir”
Colectivos convocan a movilizarse a partir de las 18.30 desde la plaza Libertad a la plaza 1° de Mayo, siempre desde “el goce y la alegría”, para entre otras cosas reclamar presupuesto para la implementación efectiva de normas como la ley trans o la de violencia de género.

Movimientos feministas
Yayo Herrero: “El ecofeminismo propugna que los sistemas económicos, políticos y culturales pongan la vida como una prioridad”
En entrevista con la diaria, la antropóloga y activista española analizó las claves que aporta la perspectiva ecofeminista para construir un mundo que piense menos en “cómo hacer crecer la economía” y más en “cómo garantizar condiciones de vida dignas”.
Políticas de género
El incremento presupuestal para Inmujeres estará enteramente destinado a reforzar la atención en violencia de género
La directora del instituto, Mónica Xavier, dijo en el Parlamento que los recursos serán para “reforzar cupos” en algunos servicios y “sumar más supervisoras” en los equipos, con la intención de mantener “todo el despliegue en el territorio”.

Políticas de género
Comité Consultivo de Cuidados emitió una proclama para solicitar una mayor asignación presupuestal al Sistema Nacional Integrado de Cuidados
Señalaron que es “alarmante” que haya cerca de 7.000 personas en lista de espera para el Programa de Asistentes Personales, e indicaron que aproximadamente 4.000 personas fallecieron sin haber recibido la atención necesaria
Ciencia
Investigación científica
Radiografía del consumo de bebidas energizantes: quiénes, para qué, cuándo y a pesar de qué riesgos las toman
Investigación con jóvenes de entre 18 y 29 años arroja luz sobre sus motivaciones, contextos y la percepción de riesgo del consumo de bebidas energizantes (que en realidad son drogas estimulantes), y escucha sus ideas para crear estrategias que frenen su expansión perjudicial en el mercado

Investigación científica
¿Qué hace tu perro cuando discutís con tu pareja? Investigación muestra que los canes consuelan a las víctimas
Trabajo de investigadores de Argentina y Uruguay revela que los perros identifican a la víctima de las discusiones entre sus dueños y les ofrecen consuelo sin importar el grado de cercanía que tengan con cada integrante de la pareja.

Investigación científica
Ecuador, Colombia y Uruguay son los tres países de Sudamérica con mayor vulnerabilidad a las sequías
Investigación que evaluó la exposición, sensibilidad y capacidad de hacer frente a las sequías en Sudamérica arroja que Uruguay es “uno de los países menos preparados del continente” ya que no cuenta con “un plan de sequía” y porque gran parte de las “tierras agrícolas” carece de sistemas de riego.

Comunidad científica
La investigadora uruguaya María Eugenia Francia ganó el Premio Mujeres por la Ciencia en las Américas 2025 de la Ianas
La Red Interamericana de Academias de Ciencias decidió entregar el Premio Anneke Levelt-Sengers para Mujeres en la Ciencia en las Américas de 2025 a la investigadora del Laboratorio de Biología de Apicomplejos del Institut Pasteur de Montevideo que lleva años estudiando la toxoplasmosis y otros parásitos de interés médico y veterinario.
Deporte
Fútbol
Mundial 2030: la AUF apuesta a que un grupo entero se juegue en Uruguay
Habrá otra reunión clave en Nueva York, donde participarán Yamandú Orsi e Ignacio Alonso para dar confirmaciones respecto al torneo que organizará Uruguay; está todo encaminado para que el sorteo sea en Montevideo.

Otros deportes
Mundial de remo: Bruno Cetraro a semifinales
-
Lo que nutre
Agustina Ramos
-
Los sentidos de una olla
Federico Medina
-
Las recetas de Florita
Cecilia González
-
Un té en el desierto
Franca Levin
-
Amarga invención de Satanás
Sofía Reynal
-
Hilos conductores
Ángeles Blanco
-
La Alegría de Comer
Leila Macor
-
Degustación villera
Hernán Panessi

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
“La paz mundial nunca estuvo tan cerca”, opina un analista en referencia al discurso de Yamandú Orsi ante la ONU
El Poder Ejecutivo comenzó a planear el viaje del mandatario a Oslo, el 10 de diciembre, para recibir el premio Nobel de la Paz
Foto destacada
Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.
None
Foto: Martín Hernández Müller