
Sociedad
La Fiscalía ordenó la pericia de cuatro discos duros desenterrados de una casa que perteneció a un exfuncionario del OCOA
El dueño actual de la vivienda encontró los materiales cuando hacía tareas de construcción en el terreno y se los entregó a la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia

Crimen organizado
Gobierno lanzó la estrategia contra el lavado de activos y Díaz resaltó que se necesitan más formalizaciones y condenas por este delito
El prosecretario de Presidencia puntualizó que Uruguay “tiene una situación de incumplimiento porque no tiene resultados operativos”

Cárceles
De 3.000 policías asignados a cárceles, 800 están certificados
Sindicatos policiales fueron recibidos por la Comisión de Seguimiento del Sistema Carcelario.

Gobierno nacional
Presidente de OSE anunció un plan piloto de telemedición para reducir el 50% de agua que no se contabiliza
El programa comenzaría a principios de 2027 en la ciudad de Salto y en algunas zonas de Montevideo con el objetivo de comparar distintas estrategias.
Sistema educativo
Se reinstaló oficialmente la Comisión de Educación Sexual Integral de ANEP
El equipo está integrado por todos los subsistemas y la responsable de ESI aseguró que el “desafío” es que la educación sexual “pueda ser integral”, lo que implica “un enfoque metodológico, didáctico y pedagógico”
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Gobierno nacional
El directorio de Colonización ratificó la compra de la estancia María Dolores en Florida
La resolución fue aprobada por una mayoría de cuatro votos; el presidente del instituto aseguró que se trata de una "compra preferencial" y no directa

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: el pasivo supera los 300 millones de dólares
La herencia de Basso supera los 6,5 millones de dólares en bienes inmuebles y vehículos.

Medio Oriente
Netanyahu dijo que se propone tomar el control de la Franja de Gaza, aunque por ahora sin anexionarla a Israel
El primer ministro israelí convocó a su gabinete de seguridad para analizar la toma militar de ese territorio palestino, mientras miles de personas manifestaban frente a su oficina contra estos planes

América
Tensiones entre Colombia y Perú por la soberanía de una isla situada en el río Amazonas
Bogotá amenazó con llevar el caso a La Haya y Lima reforzó la presencia militar en el lugar
Fútbol
Diego Aguirre: “El equipo de verdad no está decidido”
El entrenador de Peñarol habló sobre el clásico del sábado

Políticas culturales
Cambios en la gestión del Antel Arena: “No nos sirve que vayan los 50.000 de siempre”, dicen las autoridades de Antel
La empresa pública reformulará los planes para espectáculos y eventos tras el fin de la concesión privada.

Fútbol femenino
Uruguay alcanzó su mejor puesto histórico en el ranking FIFA femenino
Tras la gran actuación en la Copa América, la selección celeste subió ocho escalones en la clasificación mundial

Gobernanza global
Putin y Trump se reunirán la semana que viene con la guerra en Ucrania como tema central
El encuentro entre los líderes seguramente se celebre en Emiratos Árabes Unidos
Partidos políticos
Con fuertes críticas al gobierno, la presencia de Lacalle Pou y la mira en 2029, el sector blanco Espacio 40 festejó sus 17 años
El senador Sebastián da Silva criticó “la gira del lamento” que hará el Frente Amplio, y preguntó qué hubiese sido de Uruguay si en marzo de 2020 los blancos hubieran empezado “a llorar” porque les dejaron “dos tapabocas y un par de gasas, y se vino la pandemia”

Sociedad
Gobierno, trabajadores y empresarios coinciden en la necesidad de repensar el mundo del trabajo ante el avance de la tecnología
Capacitación, inteligencia artificial, negociación colectiva y reducción de la jornada laboral fueron algunos de los ejes debatidos en la presentación del Instituto de Trabajo y Relaciones Laborales de la Universidad de la Empresa.

Sociedad
La inseguridad es uno de los principales problemas para el 45% de la población, según encuesta de Equipos
En el interior del país, la preocupación por el desempleo es mayor y se aproxima a la de la inseguridad, mientras que en el área metropolitana la inseguridad duplica al desempleo.

Empleo y producción
Inspección General del Trabajo registró 31 accidentes laborales fatales en lo que va del año: la principal causa es la caída desde altura
Este miércoles falleció un arquitecto de 58 años al caer de seis pisos, en una obra en La Blanqueada.
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
Israel y el nuevo orden mundial: ¿quién protestará?
Si Israel puede eliminar sin obstáculos a una comunidad entera sin el menor freno por parte de la comunidad internacional, ¿quién o qué impedirá que el día de mañana el problema no sea solo Palestina e Israel?
Posturas
A cuatro años de la interpelación por el acuerdo del puerto
Por lo tanto, lo que se viene sacando en limpio de este acuerdo es un perjuicio directo no solo a la operativa del Puerto de Montevideo, sino a nuestro comercio exterior y a quienes deben operar con contenedores.
Posturas
Crónicas del aula: lo que no dice el cartel
Un recorrido íntimo por los festejos de graduación en Medicina y la trayectoria silenciosa detrás del título
Posturas
Juguetes peligrosos
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Colonia › Trabajo
Sindicato de Granja Pinerolo levantó medidas sindicales tras lograr acuerdo con empresa
La empresa láctea coloniense se comprometió a contratar en forma fija a tres personas que actualmente se desempeñan como zafrales.
Colonia › Sociedad
Jefatura de Policía de Colonia rindió homenaje al exdirector de Policía Julio Guarteche
Guarteche fue “un adelantado" y "lo desvelaba la profesionalización y dignificación de los policías, la mejora del equipamiento y la incorporación de nuevas tecnologías”, expresó Paulo Costa.

Maldonado › Ambiente
Audiencia pública por prospección sísmica en Maldonado terminó abruptamente tras insultos desde el público a jerarcas de Ambiente
La instancia tomó casi seis horas entre exposiciones particulares, canciones, recitados y presentaciones científicas; quedó pendiente la respuesta de las empresas a las consultas de los asistentes

Maldonado › Sociedad
Edil blanco reclamó fiscalizar a cuidacoches y mejorar estacionamientos céntricos en Maldonado
Osvaldo Matteu también contó que en la Catedral de San Fernando “dormía gente" y que "los pobres curas" habían puesto rejas y tenían personas para limpiar, hasta que el nuevo jefe de Policía comunicó que retirará "al primero que vea sentarse" allí.
Mundo

América
Tensiones entre Colombia y Perú por la soberanía de una isla situada en el río Amazonas
Bogotá amenazó con llevar el caso a La Haya y Lima reforzó la presencia militar en el lugar

Medio Oriente
Netanyahu dijo que se propone tomar el control de la Franja de Gaza, aunque por ahora sin anexionarla a Israel
El primer ministro israelí convocó a su gabinete de seguridad para analizar la toma militar de ese territorio palestino, mientras miles de personas manifestaban frente a su oficina contra estos planes

Gobernanza global
Putin y Trump se reunirán la semana que viene con la guerra en Ucrania como tema central
El encuentro entre los líderes seguramente se celebre en Emiratos Árabes Unidos

Medio Oriente
Se espera que Netanyahu anuncie un plan para la ocupación de toda la Franja de Gaza
Hubo protestas contra la decisión, que está generando fuertes controversias en la interna militar israelí
Crucigramas

Horizontales
- 1. Técnicamente, Vladimir Putin no lo es, aunque acumula enormes cantidades de poder.
- 3. Así le dice al profesor el alumno que no estudió nada para el examen oral, porque espera que haciéndose el canchero va a lograr que le tenga un poco de compasión.
- 7. Los dos músicos más populares de Uruguay tiene apellidos de cuatro letras. En este caso, hablamos del mayor de ellos.
- 8. Los niños de ahora les dicen así al rosado, por culpa de los videos de Youtube de otros países de América Latina.
Verticales
- 2. Suele ir acompañado del video. Cada vez más, de hecho, tal como demuestra la diaria Radio, que no sólo se escucha, sino que también se ve.
- 3. Partido político argentino que fue desplazado, devorado y depuesto por La Libertad Avanza.
- 4. Si bien este animal siempre cae parado, acá lo pusimos al revés.
- 5. Yerro, equivocación. La palabra es más parecida al primer sinónimo que al segundo.
Cultura
Música
Una conversación con Jorge Drexler en el Festival de Jazz de Montreux
El uruguayo se presentó en el mítico escenario suizo

Teatro y danza
Transformaciones de Esperando la carroza

Cine, TV, streaming
La película Amores materialistas y la sociedad del posconsumo

Miradas
La parte que falta
Ambiente

Ambiente y producción
Institución Nacional de Derechos Humanos exige “suspensión inmediata” de autorizaciones vinculadas a exploración de hidrocarburos
El organismo determinó la medida provisional luego de recibir una denuncia; las compañías que buscan aplicar sísmica aún no tienen autorización ambiental, pero la sociedad organizada advierte que supone un “retroceso en materia de cambio climático, protección ambiental y derechos humanos”.

Ecosistemas
El Ministerio de Ambiente multó a UPM por derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos
El incidente ocurrió en marzo de este año cuando un buque descargaba el producto en la terminal.

Ambiente y producción
En Uruguay la producción agropecuaria familiar es más sostenible, revela estudio sobre desempeño ambiental
Investigación sobre el impacto ambiental de predios de producción agropecuaria familiar y no familiar de todo el país arroja que la familiar es más sostenible, y plantea ver qué hacen quienes están haciendo las cosas bien para impulsar un agro tan productivo como con buen desempeño ambiental

Agua
En 2024 el agronegocio usó 63 veces más agua dulce que la que OSE potabilizó para consumo humano
Investigadores que calcularon la huella hídrica de los principales productos agropecuarios y el volumen de agua potabilizada señalan que hay una “dramática brecha entre los usos productivos y uno de los principales usos sociales”, y que el agua funciona como “subsidio” para el agronegocio
Economía

Actividad económica
El gobierno pretende promover el empleo juvenil y la reducción de desigualdades por medio de la cooperación internacional
El director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo, destacó la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo económico de Uruguay y la reducción de las desigualdades. Además, se refirió a la situación internacional y a las nuevas estrategias que impulsará el nuevo gobierno

Actividad económica
América Latina: perspectivas para una región entrampada
Los países de la región enfrentan “la urgente necesidad de acelerar la movilización de recursos para el desarrollo” a efectos de evitar una nueva década perdida, según advierte la Cepal

Desigualdad y pobreza
El impuesto al 1% más rico: ¿reto u oportunidad para el mercado inmobiliario uruguayo?
Debido a la concentración de la riqueza inmobiliaria en Uruguay, la propuesta de subir impuestos al 1% más rico de la población abre la posibilidad de movilizar recursos ociosos y canalizar inversiones hacia usos más productivos, transformando una carga fiscal en un motor de eficiencia y equidad

Actividad económica
Gráfico de la semana: el problema de la productividad no es sólo de América Latina
Los países desarrollados también se están rezagando en materia de productividad, lo que conlleva implicancias para el dinamismo mundial a mediano y largo plazo
Justicia

Cárceles
De 3.000 policías asignados a cárceles, 800 están certificados
Sindicatos policiales fueron recibidos por la Comisión de Seguimiento del Sistema Carcelario

Crimen organizado
Gobierno lanzó la estrategia contra el lavado de activos y Díaz resaltó que se necesitan más formalizaciones y condenas por este delito
El prosecretario de Presidencia puntualizó que Uruguay “tiene una situación de incumplimiento porque no tiene resultados operativos”

Fuerzas de seguridad
Heber hizo un pedido de informes al Ministerio del Interior por decisión de declarar reservada información del operativo del último clásico
La confidencialidad rige hasta 2040; el senador nacionalista sostuvo que lo que se busca es “escapar a la evaluación pública"
Procesos judiciales
Operación Océano: condenaron al exdiputado colorado Nicolás Ortiz
La Justicia lo condenó a 18 meses de prisión efectiva, seis de prisión domiciliaria total, seis meses de prisión domiciliaria nocturna y un año de libertad a prueba.
Trabajo

Conflictos laborales
Gobierno y COFE negociarán por separado las pautas salariales según las distintas ramas de actividad del sector público
Al término de una nueva reunión, el dirigente sindical José Lorenzo López dijo que “claramente se consolidó que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo” en el ámbito del Consejo Superior.

Empleo y producción
Inspección General del Trabajo registró 31 accidentes laborales fatales en lo que va del año: la principal causa es la caída desde altura
Este miércoles falleció un arquitecto de 58 años al caer de seis pisos, en una obra en La Blanqueada.

Empleo y producción
El directorio de Colonización ratificó la compra de la estancia María Dolores en Florida
La resolución fue aprobada por una mayoría de cuatro votos; el presidente del instituto aseguró que se trata de una "compra preferencial" y no directa

Conflictos laborales
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea hace un paro general de 24 horas este jueves
La medida responde a la no apertura de la empresa Lactalis Parmalat en Cardona y al cierre de la planta de Conaprole ubicada en Rivera.
Salud

Políticas de salud
Presidente de ASSE adelantó que solicitará 25 millones de dólares para salud mental en el presupuesto
En medio de la polémica por el aumento salarial para los adjuntos y tras una comparecencia parlamentaria que, según la oposición, no despejó todas las dudas, Álvaro Danza repasó los objetivos del prestador para el quinquenio

Políticas de salud
Presidente del Casmu sobre las observaciones del anterior MSP al plan de reestructura: “Nunca nos llegaron, siempre fueron de boca”
Para Raúl Rodríguez, con la intervención definida hace un año hubo “intencionalidad” de perjudicar a la mutualista por parte de “Torre Ejecutiva, no del Partido Nacional”.

Políticas de salud
El MSP resolvió extender la intervención del Casmu hasta por un año
“Estamos en condiciones de avanzar hacia una segunda etapa orientada en la implementación de medidas concretas para mejorar la situación económico-financiera”, informó la cartera.

Políticas de salud
Gustavo Gianre es el nuevo representante de los trabajadores en el directorio de ASSE
Actualmente es el secretario general de la Federación de Funcionarios de Salud Pública y tiene más de 30 años de trabajo en el prestador público
Educación

Educación media
Secretario general de Fenapes sobre el mensaje presupuestal del gobierno: “Con estos números no llegaríamos al 6% ni cerca”
Emiliano Mandacen sostuvo que el debate presupuestal “viene muy complicado” y alertó que la participación de ANEP en el presupuesto público “se ha debilitado en los últimos años”.
Sistema educativo
Se reinstaló oficialmente la Comisión de Educación Sexual Integral de ANEP
El equipo está integrado por todos los subsistemas y la responsable de ESI aseguró que el “desafío” es que la educación sexual “pueda ser integral”, lo que implica “un enfoque metodológico, didáctico y pedagógico”

Sistema educativo
La oposición sobre proyecto de ley de creación de la UNED: “malestar” dentro del PN por falta de “negociación” y apertura a discutirlo en el PC
Gonzalo Baroni señaló que la “mayoría” del PN considera que “no hay algo distinto ni innovador” que esta vez permita aprobar el proyecto; en tanto, Schipani dijo que no está convencido, pero admitió estar “abierto” a intercambiar y que lo “convenzan”
Educación terciaria
A diez años de su programa de Educación Terciaria, UTU ampliará la oferta de carreras
La ampliación de propuestas será en diseño de videojuegos, industrias audiovisuales y creativas y tecnologías asistidas; para los aspirantes a tecnólogos habrá opciones en áreas de análisis de datos, big data e inteligencia artificial
Feminismos
Políticas de género
Senado dio sanción definitiva al acuerdo que habilita protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur
El documento establece reglas que permiten que medidas dispuestas para proteger a mujeres en situación de violencia puedan ser reconocidas y ejecutadas en otro Estado parte del bloque.

Violencias
El hombre que convirtió un bar en un centro de trata sexual en Uruguay
Cocolandia parecía un bar. Era un centro de trata manejado por un hombre que explotó a adolescentes durante años.
Derechos sexuales y reproductivos
Infecciones de transmisión sexual: de la “moda” de no usar preservativo a la necesidad de “erotizar” los métodos de cuidado
Aunque en Uruguay no hay encuestas representativas recientes, algunos indicadores “indirectos”, como el aumento de casos de sífilis, podrían reflejar un menor uso de protección; especialistas aseguran que es indispensable una educación sexual que, entre otras cosas, “naturalice el mutuo cuidado”.

Políticas de género
Senado aprobó proyecto de ley para sistematizar datos sobre brecha salarial de género
La iniciativa, que ahora pasa a debatirse en la Cámara de Representantes, propone que Inmujeres elabore un indicador a partir de la información que proporcione el Banco de Previsión Social.
Ciencia

Comunidad científica
Descartado el proyecto Neptuno, procuran que se declare a Arazatí y Kiyú como Monumento Histórico
Proponentes del pedido de declaración de Monumento Histórico para los barrancos de ambas localidades costeras de San José sostienen que tienen un gran valor tanto paleontológico como geológico al albergar fósiles y rocas relevantes no sólo para la ciencia nacional, sino regional y mundial

Investigación científica
Seguir fumando marihuana durante el embarazo es una muy mala idea: reportan efectos perjudiciales para los recién nacidos
Investigación realizada en Uruguay arrojó que hijos e hijas de madres que durante el embarazo “fumaron” marihuana con alto THC mostraron diferencias en su función neuronal, y alteraciones cognitivas en pruebas de memoria espacial al llegar a la adolescencia

Investigación científica
Esto trae cola: tres especies de escorpiones muy venenosas llegarán a ciudades de Uruguay en los próximos años
Favorecidas por sus costumbres urbanas, el cambio climático y su capacidad para reproducirse sin machos, tres especies de escorpiones de veneno peligroso se establecerán probablemente en ciudades uruguayas en el futuro cercano, lo que obligará a tomar precauciones para evitar accidentes

Comunidad científica
Picudo rojo: crónica de una guerra perdida de antemano
El gobierno analiza la posibilidad de invertir recursos en combatir al picudo rojo. Enrique González, investigador del Museo Nacional de Historia Natural, se pregunta si vale la pena invertir recursos en una lucha que parece perdida, en vez de destinarlos a otras invasiones biológicas que aún pueden detenerse.
Deporte
Fútbol
Segundo capítulo del Clausura, con clásico incluido
La segunda fecha comenzará el viernes y terminará el lunes; el plato fuerte será el sábado en el Campeón del Siglo, pero se juegan otros partidos importantes en los diferentes sectores de la tabla.
-
Futuros recuerdos
Agustín Paullier
-
Están entre nosotros
Facundo Verdún
-
La mano de plomo del rey
Nicolás Lantos
-
Inteligencia en la hierba
Elizabeth Kolbert
-
Violencias de la envidia
Betina González
-
El giro animal
Agustina Ramos
-
Pensar el cuerpo
Eurídice Ferrara
-
Una caja de luces
Inés Garbarino

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Graciela Bianchi, Sebastián da Silva y Bettiana Díaz serán los encargados del espectáculo por el aniversario del Palacio Legislativo
“No tenía sentido pagarles a artistas cuando en el propio Parlamento tenemos a algunas de las celebridades que más entretienen a los uruguayos”, consideró un legislador
Humor
Integrante del equipo económico con conciencia ambiental cruza los dedos para que no se encuentre petróleo
El jerarca gubernamental teme a la perspectiva de tener que elegir entre la ecología o el ingreso de petrodólares
Foto destacada
Mariana Mota asumió como directora del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), el jueves 31 de julio, en el salón de eventos especiales del Palacio Legislativo.
31 de julio de 2025 a las 13:12
Foto: Ernesto Ryan