Saltar a contenido
Estancia María Dolores (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Gobierno nacional

El directorio de Colonización ratificó la compra de la estancia María Dolores en Florida

La resolución fue aprobada por una mayoría de cuatro votos; el presidente del instituto aseguró que se trata de una "compra preferencial" y no directa
Archivo, mayo de 2024. · Foto: Ignacio Dotti
Parlamento

Diputados dio sanción definitiva al programa laboral Uruguay Impulsa, que dará empleo a 5.500 personas

La iniciativa, que sustituye a los jornales solidarios, incorpora como elementos adicionales la capacitación de las personas empleadas y la reducción de la jornada laboral para las madres con hijos e hijas menores de 4 años.
Raúl Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Presidente del Casmu sobre las observaciones del anterior MSP al plan de reestructura: “Nunca nos llegaron, siempre fueron de boca”

Para Raúl Rodríguez, con la intervención definida hace un año hubo “intencionalidad” de perjudicar a la mutualista por parte de “Torre Ejecutiva, no del Partido Nacional”.
Luis Lacalle Pou y Javier García, el 6 de agosto, en el Centro Pontevedrés. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Con fuertes críticas al gobierno, la presencia de Lacalle Pou y la mira en 2029, el sector blanco Espacio 40 festejó sus 17 años

El senador Sebastián da Silva criticó “la gira del lamento” que hará el Frente Amplio, y preguntó qué hubiese sido de Uruguay si en marzo de 2020 los blancos hubieran empezado “a llorar” porque les dejaron “dos tapabocas y un par de gasas, y se vino la pandemia”
Mario Lubetkin y Yamandú Orsi, el 6 de agosto, durante la reunión con la delegación del Congo. Foto: s/d de autor, Presidencia.
Gobierno nacional

Orsi recibió a una delegación del Congo y anunciaron avances en la cooperación comercial con el país africano

“Ellos tienen petróleo, tienen gas, tienen litio”, mientras que “lo nuestro es la agricultura, la seguridad alimentaria y el desarrollo tecnológico de la agricultura”, afirmó el canciller Lubetkin.
Durante la audiencia pública, el 5 de agosto, en Maldonado. · Foto: Natalia Ayala
Ambiente y producción

Institución Nacional de Derechos Humanos exige “suspensión inmediata” de autorizaciones vinculadas a exploración de hidrocarburos

El organismo determinó la medida provisional luego de recibir una denuncia; las compañías que buscan aplicar sísmica aún no tienen autorización ambiental, pero la sociedad organizada advierte que supone un “retroceso en materia de cambio climático, protección ambiental y derechos humanos”.
Marcelo Abdala, Juan Castillo y Yamandú Orsi, el 6 de agosto, en el Radisson Victoria Plaza. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sociedad

Gobierno, trabajadores y empresarios coinciden en la necesidad de repensar el mundo del trabajo ante el avance de la tecnología

Capacitación, inteligencia artificial, negociación colectiva y reducción de la jornada laboral fueron algunos de los ejes debatidos en la presentación del Instituto de Trabajo y Relaciones Laborales de la Universidad de la Empresa.
Florencia Salgueiro, el 6 de agosto, en _la diaria Radio_.
Sociedad

Para integrante de organización proeutanasia, “hay un equilibrio entre conseguir mayor consenso y contentar a gente que va a votar que no”

Florencia Salgueiro, de Empatía Uruguay, consideró que hay legisladores que, “incluso con todas las garantías que pudiesen existir”, estarán en contra del proyecto de eutanasia.
Archivo, julio de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Heber hizo un pedido de informes al Ministerio del Interior por decisión de declarar reservada información del operativo del último clásico

La confidencialidad rige hasta 2040; el senador nacionalista sostuvo que lo que se busca es “escapar a la evaluación pública”
Javier García. · Foto: Gianni Schiaffarino
Partidos políticos

Javier García citará al Ministerio de Economía y Finanzas y la DGI por reducción del descuento de Imesi en combustibles

El gobierno resolvió reducir el beneficio de 40% a 32% para la adquisición de combustible en estaciones de servicio en la frontera con Argentina.
Educación Terciaria en UTU. Foto: UTU
Educación terciaria

A diez años de su programa de Educación Terciaria, UTU ampliará la oferta de carreras

La ampliación de propuestas será en diseño de videojuegos, industrias audiovisuales y creativas y tecnologías asistidas; para los aspirantes a tecnólogos habrá opciones en áreas de análisis de datos, big data e inteligencia artificial.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Foto principal del artículo 'DGI reclamó 6.4 millones de dólares a Conexión Ganadera' · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

DGI reclamó 6.4 millones de dólares a Conexión Ganadera

La administración tributaria tiene prioridad para cobrar por sobre los particulares
Foto principal del artículo '¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?' · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?

Basso alquilaba a la Iglesia el local que fue vaciado un día antes de los allanamientos de las oficinas de Conexión Ganadera.
Leonardo Costa. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Abogado de damnificados de Conexión Ganadera: “Este nivel de estafa y lavado no ocurre sólo porque tres personas dicen ‘voy a hacer esto’”

Leonardo Costa consideró que la fiscalía debería investigar “a fondo” a las “personas que hicieron posible, en alguna modalidad de participación, que esto ocurriera”.
Jorge Barrera, el 17 de julio, previo a la audiencia sobre Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Cuáles fueron los argumentos de la defensa de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

“Tenemos muchísima empatía con el que perdió un dólar”, afirmó el abogado de Pablo Carrasco, Jorge Barrera
Foto principal del artículo 'DGI reclamó 6.4 millones de dólares a Conexión Ganadera' · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

DGI reclamó 6.4 millones de dólares a Conexión Ganadera

La administración tributaria tiene prioridad para cobrar por sobre los particulares
Foto principal del artículo '¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?' · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Por qué aparecieron cuadernos de Conexión Ganadera en un local de la iglesia?

Basso alquilaba a la Iglesia el local que fue vaciado un día antes de los allanamientos de las oficinas de Conexión Ganadera.
Leonardo Costa. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Abogado de damnificados de Conexión Ganadera: “Este nivel de estafa y lavado no ocurre sólo porque tres personas dicen ‘voy a hacer esto’”

Leonardo Costa consideró que la fiscalía debería investigar “a fondo” a las “personas que hicieron posible, en alguna modalidad de participación, que esto ocurriera”.
Jorge Barrera, el 17 de julio, previo a la audiencia sobre Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Cuáles fueron los argumentos de la defensa de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

“Tenemos muchísima empatía con el que perdió un dólar”, afirmó el abogado de Pablo Carrasco, Jorge Barrera

Más destacados

Emiliano Mandacen. · Foto: Ernesto Ryan
Educación media

Secretario general de Fenapes sobre el mensaje presupuestal del gobierno: “Con estos números no llegaríamos al 6% ni cerca”

Emiliano Mandacen sostuvo que el debate presupuestal “viene muy complicado” y alertó que la participación de ANEP en el presupuesto público “se ha debilitado en los últimos años”.
Juan Miguel Petit, el 30 de abril, en el Parlamento. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Parlamento

Juan Miguel Petit fue designado director de la Institución Nacional de Derechos Humanos

Cabildo Abierto cuestionó el proceso de selección y no apoyó la candidatura; Perrone tildó de “mentiroso” a Robert Silva
Manifestación para conmemorar el 80º aniversario del primer ataque con bomba atómica del mundo, sobre Hiroshima, al final de la  Segunda Guerra Mundial, el 6 de agosto, en Calcuta. · Foto: Dibyangshu Sarkar / AFP
Gobernanza global

Brasil presentó un recurso ante la Organización Mundial del Comercio por los aranceles de Trump

El mandatario estadounidense anunció que subirá los impuestos de los productos de India un 25% por comprar petróleo ruso.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Delitos

Justicia condenó a siete años de prisión al hombre que mató a una mujer trans en Jardines del Hipódromo

La Secretaría de Derechos Humanos sostuvo en un comunicado que se trata de “un crimen que enluta a toda la sociedad” y es necesario “redoblar el compromiso con los derechos humanos, la igualdad y la dignidad”.
Marcos Franco y Jorge Bermúdez en la sede de la Federación Uruguaya de la Salud (archivo, julio de 2024). · Foto: Mara Quintero
Sociedad

La cuenta bancaria por la que la dirección de la FUS intimó a Jorge Bermúdez fue cerrada y el dinero traspasado al gremio

La Dirección Nacional de la FUS había resuelto el 11 de julio que al 1° de agosto la cuenta debía cerrarse, como sucedió, indicó una dirigente
Archivo, marzo de 2025 · Foto: Mara Quintero
Sistema educativo

Se realiza la segunda edición de certificación virtual en innovación social para el desarrollo sostenible dirigida a docentes

La propuesta es producto de una alianza entre Unesco y la organización Learning by Helping y apuesta a que la temática llegue a las aulas de Latinoamérica
Álvaro García, Yamandú Orsi y Adriana Rodríguez en la casa central del Banco de la República Oriental del Uruguay. · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

BROU lanzó aplicación de celular para que pequeños comercios puedan cobrar sin usar POS

Podrán acceder quienes tengan personería jurídica llenando un formulario en eBROU, y está disponible para teléfonos con Android
Estadio Campeón del Siglo (archivo, junio de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

El clásico y la especulación de quiénes lo juegan

Peñarol y Nacional no tienen alineaciones confirmadas para el partido del sábado a las 15.00
Manifestación convocada por grupos de extrema derecha tras cuatro días de protestas antiinmigrantes, el 15 de julio, en Torre Pacheco, España. · Foto: José Jordan, AFP
Europa

El Partido Popular y Vox aprueban la “primera medida” contra los ritos musulmanes en España

En una localidad de Murcia, la misma región donde en julio se desató una “cacería” de migrantes, los dos partidos prohibieron las celebraciones islámicas en espacios públicos
Ciudad de Rivera (archivo, junio de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Parlamento

Diputados aprobó por unanimidad el proyecto del gobierno sobre medidas económicas para la frontera

La frenteamplista Julieta Sierra destacó que las iniciativas propuestas “generan mejores condiciones de vida a la gente”, mientras que el colorado Marne Osorio afirmó que se trata de “una política pública de equidad territorial largamente esperada”.
Movilización frente a la sede del Ministerio de Defensa israelí, el 6 de agosto, en Tel Aviv. · Foto: Jack Guez, AFP
Medio Oriente

Se espera que Netanyahu anuncie un plan para la ocupación de toda la Franja de Gaza

Hubo protestas contra la decisión, que está generando fuertes controversias en la interna militar israelí
Durante la audiencia pública, el 5 de agosto, en Maldonado. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Ambiente

Audiencia pública por prospección sísmica en Maldonado terminó abruptamente tras insultos desde el público a jerarcas de Ambiente

La instancia tomó casi seis horas entre exposiciones particulares, canciones, recitados y presentaciones científicas; quedó pendiente la respuesta de las empresas a las consultas de los asistentes

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Durante la audiencia pública, el 5 de agosto, en Maldonado. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Ambiente

Audiencia pública por prospección sísmica en Maldonado terminó abruptamente tras insultos desde el público a jerarcas de Ambiente

La instancia tomó casi seis horas entre exposiciones particulares, canciones, recitados y presentaciones científicas; quedó pendiente la respuesta de las empresas a las consultas de los asistentes
Archivo, agosto de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Colonia › Política

Diputada colorada reclamó solucionar “condiciones desastrosas” del aeropuerto de Colonia del Sacramento

Nibia Reisch se reunió con la ministra de Defensa, Sandra Lazo, para analizar la posibilidad de concretar obras de refacción de esa terminal aérea.
archivo, abril de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Turismo

El presidente de la Asociación Turística de Colonia dijo que se esperaba más flujo turístico durante las vacaciones de invierno

Andrés Castellano agregó que la Fiesta del Chocolate de Nueva Helvecia fue uno de los eventos más destacados en el período de receso invernal.
Osvaldo Matteu, durante una sesión de la Junta Departamental de Maldonado (archivo). · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Sociedad

Edil blanco reclamó fiscalizar a cuidacoches y mejorar estacionamientos céntricos en Maldonado

Osvaldo Matteu también contó que en la Catedral de San Fernando “dormía gente" y que "los pobres curas" habían puesto rejas y tenían personas para limpiar, hasta que el nuevo jefe de Policía comunicó que retirará "al primero que vea sentarse" allí.

Mundo

Movilización frente a la sede del Ministerio de Defensa israelí, el 6 de agosto, en Tel Aviv. · Foto: Jack Guez, AFP
Medio Oriente

Se espera que Netanyahu anuncie un plan para la ocupación de toda la Franja de Gaza

Hubo protestas contra la decisión, que está generando fuertes controversias en la interna militar israelí
Manifestación convocada por grupos de extrema derecha tras cuatro días de protestas antiinmigrantes, el 15 de julio, en Torre Pacheco, España. · Foto: José Jordan, AFP
Europa

El Partido Popular y Vox aprueban la “primera medida” contra los ritos musulmanes en España

En una localidad de Murcia, la misma región donde en julio se desató una “cacería” de migrantes, los dos partidos prohibieron las celebraciones islámicas en espacios públicos
Manifestación para conmemorar el 80º aniversario del primer ataque con bomba atómica del mundo, sobre Hiroshima, al final de la  Segunda Guerra Mundial, el 6 de agosto, en Calcuta. · Foto: Dibyangshu Sarkar / AFP
Gobernanza global

Brasil presentó un recurso ante la Organización Mundial del Comercio por los aranceles de Trump

El mandatario estadounidense anunció que subirá los impuestos de los productos de India un 25% por comprar petróleo ruso.
Nayib Bukele, durante el desfile militar tras su juramentación en el Palacio Nacional, en el centro de San Salvador, el 1º de junio de 2024. · Foto: Marvin Recinos / AFP
América

Bukele consolida su espiral autoritaria con carta blanca para perpetuarse en el poder: “Es el manual del dictador”

La Asamblea Legislativa, dominada por el partido gubernamental, ha ratificado una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida y que, según los expertos, acerca cada vez más al país a una dictadura

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 7 ago.
Horizontales
  • 1. Comida dominical, especialmente cuando está demasiado frío como para hacer un asadito afuera.
  • 4. Sonido que hace una persona cuando está dudando o es escéptica con respecto a algo que no la convence. En este caso está dudando muuuuucho.
  • 8. En Uruguay se está armando un plan para que no tengan tanto poder. Nosotros vamos a ir viendo cómo marcha la cosa, porque todavía no sabemos si estar en contra de ellos o a favor. Se sabe que los crucigramas son ideales para lavar dinero sucio.
  • 9. “Está muy ______ con la madre”, se dice de les niñes que demuestran una extraordinaria capacidad de adherencia hacia sus progenitoras.
Verticales
  • 1. Si vas a esta ciudad peruana y no te apunás, quiere decir que estás preparado para cualquier altura.
  • 2. La inmensa mayoría de las veces uno termina decepcionado luego de este evento. Por eso no hay que creer en el azar.
  • 3. Persona o acción despojada de cualquier rastro de moral. Es una chantada esta definición. Lo peor es que nuestro pasante no demuestra signo alguno de remordimiento, porque es completamente ______.
  • 5. Hay muchos de Julio. Sí, Julio con mayúscula. Es un dato importante.

Cultura

Foto principal del artículo 'Un ritual para seguir cantando'
Música

Un ritual para seguir cantando

Criaturas vulnerables, el nuevo disco de Gastón Rodríguez.
Mario Pergolini junto a Male Pichot y Pilar Gamboa.
Cine, TV, streaming

Otro día perdido: el regreso incómodo de Mario Pergolini a la televisión

En Uruguay, el late show se emite de lunes a viernes por Canal 4
Camila Barrios. · Foto: Gianni Schiaffarino
Música

“Cada discapacidad es heterogénea; ofrezco una experiencia con distintos tipos de estímulos”: Cami Barrios agotó entradas con el espectáculo accesible Resonar

Intérpretes de lengua de señas, chalecos vibratorios y más herramientas en la segunda edición del show en la sala Zavala Muniz
Foto: Ernesto Ryan.
Políticas culturales

Se creó la Academia del Cine de Uruguay, que postulará películas a competencias internacionales y podrá entregar premios

El lanzamiento de la nueva organización fue celebrado por la federación que reúne a las academias de Iberoamérica
Museo Figari. · Foto: Pablo Vignali
Arte

Los 30 años del Premio Figari se festejan con una exposición de sus ganadores

La muestra permanecerá hasta octubre en el museo Figari, que inaugura su segunda planta

Ambiente

Durante la audiencia pública, el 5 de agosto, en Maldonado. · Foto: Natalia Ayala
Ambiente y producción

Institución Nacional de Derechos Humanos exige “suspensión inmediata” de autorizaciones vinculadas a exploración de hidrocarburos

El organismo determinó la medida provisional luego de recibir una denuncia; las compañías que buscan aplicar sísmica aún no tienen autorización ambiental, pero la sociedad organizada advierte que supone un “retroceso en materia de cambio climático, protección ambiental y derechos humanos”.
Planta de UPM en Fray Bentos, el 14 de marzo. · Foto: Iván Franco
Ecosistemas

El Ministerio de Ambiente multó a UPM por derrame de ácido sulfúrico en Fray Bentos

El incidente ocurrió en marzo de este año cuando un buque descargaba el producto en la terminal.
José Paruelo. · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

En Uruguay la producción agropecuaria familiar es más sostenible, revela estudio sobre desempeño ambiental

Investigación sobre el impacto ambiental de predios de producción agropecuaria familiar y no familiar de todo el país arroja que la familiar es más sostenible, y plantea ver qué hacen quienes están haciendo las cosas bien para impulsar un agro tan productivo como con buen desempeño ambiental
Carga de camión con eucaliptus en Río Branco (archivo, 2015). · Foto: Ignacio Dotti
Agua

En 2024 el agronegocio usó 63 veces más agua dulce que la que OSE potabilizó para consumo humano

Investigadores que calcularon la huella hídrica de los principales productos agropecuarios y el volumen de agua potabilizada señalan que hay una “dramática brecha entre los usos productivos y uno de los principales usos sociales”, y que el agua funciona como “subsidio” para el agronegocio

Economía

Foto principal del artículo 'El gobierno pretende promover el empleo juvenil y la reducción de desigualdades por medio de la cooperación internacional' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

El gobierno pretende promover el empleo juvenil y la reducción de desigualdades por medio de la cooperación internacional

El director de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo, destacó la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo económico de Uruguay y la reducción de las desigualdades. Además, se refirió a la situación internacional y a las nuevas estrategias que impulsará el nuevo gobierno
Puerto de Montevideo (archivo, junio de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

América Latina: perspectivas para una región entrampada

Los países de la región enfrentan “la urgente necesidad de acelerar la movilización de recursos para el desarrollo” a efectos de evitar una nueva década perdida, según advierte la Cepal
Archivo, 2023 · Foto: Ernesto Ryan
Desigualdad y pobreza

El impuesto al 1% más rico: ¿reto u oportunidad para el mercado inmobiliario uruguayo?

Debido a la concentración de la riqueza inmobiliaria en Uruguay, la propuesta de subir impuestos al 1% más rico de la población abre la posibilidad de movilizar recursos ociosos y canalizar inversiones hacia usos más productivos, transformando una carga fiscal en un motor de eficiencia y equidad
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana: el problema de la productividad no es sólo de América Latina'
Actividad económica

Gráfico de la semana: el problema de la productividad no es sólo de América Latina

Los países desarrollados también se están rezagando en materia de productividad, lo que conlleva implicancias para el dinamismo mundial a mediano y largo plazo

Justicia

Emiliano Rojido. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Emiliano Rojido, asesor del Ministerio del Interior: “Tenemos la oportunidad de controlar la situación y encauzar la seguridad”

El coordinador del Plan Nacional de Seguridad sostuvo que el gobierno continuará con el proceso de diálogo, independientemente del apoyo de la oposición, porque Uruguay “no puede fallar mucho más” en la materia
Archivo, julio de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Heber hizo un pedido de informes al Ministerio del Interior por decisión de declarar reservada información del operativo del último clásico

La confidencialidad rige hasta 2040; el senador nacionalista sostuvo que lo que se busca es “escapar a la evaluación pública"
Foto: Camilo dos Santos.
Procesos judiciales

Operación Océano: condenaron al exdiputado colorado Nicolás Ortiz

La Justicia lo condenó a 18 meses de prisión efectiva, seis de prisión domiciliaria total, seis meses de prisión domiciliaria nocturna y un año de libertad a prueba.
Droga incautada el 4 de agosto, en la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crimen organizado

Imputaron a cuatro hombres y una mujer por la incautación de 2.000 kilos de cocaína en Punta Espinillo

Una de las mujeres detenidas en el operativo fue liberada.

Trabajo

Archivo, setiembre de 2023. · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

Desempleo descendió levemente en junio y se ubicó en 7,3%, según el INE

La tasa de empleo se ubicó en 59,5% y la de actividad en 64,2%
Martín Cardozo, presidente de la Foica (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Ministerio de Ganadería transmitió al sindicato de industria frigorífica que no se descarta importar ganado en pie

Dirigentes de la Foica se reunieron con el subsecretario de la cartera, Matías Carambula, por la situación en general que atraviesa el sector a nivel nacional.
Movilización de COFE (archivo, agosto de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

COFE convocó a un paro de 24 horas el martes 12 de agosto en rechazo a las pautas salariales del gobierno

El secretario general del gremio, José Lorenzo López, sostuvo que “firmar este convenio o no firmar nada es lo mismo”.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Conflictos laborales

Copsa y los trabajadores llegaron a un acuerdo; la empresa pagará los salarios de julio en agosto, en partes

El 11 de agosto se abonará el 50% del sueldo, el 15 de agosto el 25% y el 26 de agosto el 25% restante

Salud

Álvaro Danza. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Presidente de ASSE adelantó que solicitará 25 millones de dólares para salud mental en el presupuesto

En medio de la polémica por el aumento salarial para los adjuntos y tras una comparecencia parlamentaria que, según la oposición, no despejó todas las dudas, Álvaro Danza repasó los objetivos del prestador para el quinquenio
Raúl Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Presidente del Casmu sobre las observaciones del anterior MSP al plan de reestructura: “Nunca nos llegaron, siempre fueron de boca”

Para Raúl Rodríguez, con la intervención definida hace un año hubo “intencionalidad” de perjudicar a la mutualista por parte de “Torre Ejecutiva, no del Partido Nacional”.
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Políticas de salud

El MSP resolvió extender la intervención del Casmu hasta por un año

“Estamos en condiciones de avanzar hacia una segunda etapa orientada en la implementación de medidas concretas para mejorar la situación económico-financiera”, informó la cartera.
Gustavo Gianre. Foto: Difusión.
Políticas de salud

Gustavo Gianre es el nuevo representante de los trabajadores en el directorio de ASSE

Actualmente es el secretario general de la Federación de Funcionarios de Salud Pública y tiene más de 30 años de trabajo en el prestador público

Educación

José Carlos Mahía y Pablo Caggiani, el 30 de julio, en el MEC. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Proyecto de ley de creación de la UNED elaborado por el MEC prevé cogobierno y un mecanismo de elección de rector similar al de la Udelar

El gobierno propone una universidad con un consejo integrado por el rector, dos docentes, dos estudiantes y dos egresados de formación docente.
Gonzalo Baroni (archivo, 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

La oposición sobre proyecto de ley de creación de la UNED: “malestar” dentro del PN por falta de “negociación” y apertura a discutirlo en el PC

Gonzalo Baroni señaló que la “mayoría” del PN considera que “no hay algo distinto ni innovador” que esta vez permita aprobar el proyecto; en tanto, Schipani dijo que no está convencido, pero admitió estar “abierto” a intercambiar y que lo “convenzan”
Movilización de gremios de la educación (archivo, octubre de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Educación primaria

Maestros y maestras se suman al paro de 24 horas ya definido por los sindicatos de la educación para la próxima semana

La medida se llevará a cabo el 12 de agosto, en el marco de un paro general parcial del PIT-CNT y de un paro de 24 horas de la CSEU
El presidente de ANEP, Pablo Caggiani, durante la conferencia. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Equipos técnicos de varios organismos del Estado lograron la revinculación de 2.246 estudiantes

En una primera etapa, hace tres semanas, varios organismos encabezados por ANEP y el Mides detectaron que 5.382 niños, niñas y adolescentes estaban desvinculados del sistema

Feminismos

Foto principal del artículo 'El hombre que convirtió un bar en un centro de trata sexual en Uruguay' · Ilustración: James Battershill, openDemocracy
Violencias

El hombre que convirtió un bar en un centro de trata sexual en Uruguay

Cocolandia parecía un bar. Era un centro de trata manejado por un hombre que explotó a adolescentes durante años.
Segunda jornada de la Semana por la Eliminación de las Infecciones de Transmisión Sexual, el 29 de julio, en la explanada de la Intendencia de Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

Infecciones de transmisión sexual: de la “moda” de no usar preservativo a la necesidad de “erotizar” los métodos de cuidado

Aunque en Uruguay no hay encuestas representativas recientes, algunos indicadores “indirectos”, como el aumento de casos de sífilis, podrían reflejar un menor uso de protección; especialistas aseguran que es indispensable una educación sexual que, entre otras cosas, “naturalice el mutuo cuidado”.
Votación en la Cámara de Senadores (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Senado aprobó proyecto de ley para sistematizar datos sobre brecha salarial de género

La iniciativa, que ahora pasa a debatirse en la Cámara de Representantes, propone que Inmujeres elabore un indicador a partir de la información que proporcione el Banco de Previsión Social.
Actividad “El camino hacia la igualdad: hitos y desafíos”, el 29 de julio, en el edificio anexo a la Torre Ejecutiva. · Foto: Ernesto Ryan
Movimientos feministas

A 30 años de la Declaración de Beijing, autoridades, organizaciones y referentes repasaron “hitos y desafíos” en igualdad de género

Durante el evento fueron reconocidas las 23 activistas que representaron a Uruguay en la emblemática conferencia, que culminó con la redacción de uno de los principales acuerdos internacionales sobre los derechos de las mujeres.

Ciencia

Barrancas en Arazatí (archivo, octubre de 2024). · Foto: Mara Quintero
Comunidad científica

Descartado el proyecto Neptuno, procuran que se declare a Arazatí y Kiyú como Monumento Histórico

Proponentes del pedido de declaración de Monumento Histórico para los barrancos de ambas localidades costeras de San José sostienen que tienen un gran valor tanto paleontológico como geológico al albergar fósiles y rocas relevantes no sólo para la ciencia nacional, sino regional y mundial
Nathalia Vitureira y José Pedro Prieto. · Foto: Ernesto Ryan
Investigación científica

Seguir fumando marihuana durante el embarazo es una muy mala idea: reportan efectos perjudiciales para los recién nacidos

Investigación realizada en Uruguay arrojó que hijos e hijas de madres que durante el embarazo “fumaron” marihuana con alto THC mostraron diferencias en su función neuronal, y alteraciones cognitivas en pruebas de memoria espacial al llegar a la adolescencia
Escorpión de la especie _Tityus carrilloi_. · Foto: Denise Cándido
Investigación científica

Esto trae cola: tres especies de escorpiones muy venenosas llegarán a ciudades de Uruguay en los próximos años

Favorecidas por sus costumbres urbanas, el cambio climático y su capacidad para reproducirse sin machos, tres especies de escorpiones de veneno peligroso se establecerán probablemente en ciudades uruguayas en el futuro cercano, lo que obligará a tomar precauciones para evitar accidentes
Palmeras atacadas por picudo rojo, Punta del Tigre, San José, 2023. Foto: Enrique González.
Comunidad científica

Picudo rojo: crónica de una guerra perdida de antemano

El gobierno analiza la posibilidad de invertir recursos en combatir al picudo rojo. Enrique González, investigador del Museo Nacional de Historia Natural, se pregunta si vale la pena invertir recursos en una lucha que parece perdida, en vez de destinarlos a otras invasiones biológicas que aún pueden detenerse.

Deporte

Estadio Campeón del Siglo (archivo, junio de 2023). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

El clásico y la especulación de quiénes lo juegan

Peñarol y Nacional no tienen alineaciones confirmadas para el partido del sábado a las 15.00
Archivo, julio de 2025 · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

El Tribunal de Apelaciones confirmó el clásico a puertas cerradas

Se mantuvieron todas las sanciones impuestas contra Nacional y Peñarol, incluso la quita de puntos para el tricolor.
Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Básquetbol

Liga de Ascenso: la recta final donde se definen los que suben y los que bajan

La segunda división del básquetbol uruguayo entra en su etapa más caliente; Capitol está prácticamente descendido, mientras que Tabaré y Yale pelean para evitar acompañar a los del Prado.
Nicolás Schiappacasse (archivo, abril de 2023). · Foto: Ramiro Cicao
Fútbol

Necesidad mutua: Nicolás Schiappacasse volvió a River Plate

El delantero dejó Miramar Misiones, donde jugó solamente dos partidos en 2025, y volvió al club donde se formó; “va a renacer mi carrera”, aseguró.
Darwin Núñez celebra su gol ante Athletic Bilbao, el 4 de agosto, en Anfield, Liverpool. · Foto: Darren Staples, AFP
Fútbol

Darwin Núñez: Liverpool aceptó una oferta por su pase

El delantero uruguayo tiene todo encaminado para jugar en Al Hilal de Arabia Saudita, que pagará 53 millones de euros; falta la aprobación del artiguense.
Nicolás López, de Nacional, e Ignacio Sosa, de Peñarol, durante la final del Torneo Intermedio (archivo, julio de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Peñarol y Nacional cara a cara hacia un nuevo clásico

Los entrenadores esbozan sus ideas de cara al sábado.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Integrante del equipo económico con conciencia ambiental cruza los dedos para que no se encuentre petróleo

El jerarca gubernamental teme a la perspectiva de tener que elegir entre la ecología o el ingreso de petrodólares
Humor

Partido Nacional propone cerrar Colonización y sortear sus campos entre los senadores

Solamente podrán participar aquellos legisladores que pertenezcan a algún partido político muy arraigado en el interior del país y con fuertes vínculos presentes e históricos con la campaña

Foto destacada

Mariana Mota asumió como directora del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), el jueves 31 de julio, en el salón de eventos especiales del Palacio Legislativo.
Mariana Mota asumió como directora del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), el jueves 31 de julio, en el salón de eventos especiales del Palacio Legislativo.

31 de julio de 2025 a las 13:12

Foto: Ernesto Ryan