
Política nacional
El gobierno uruguayo rechazó apoyar la reelección de Luis Almagro al frente de la OEA
Colombia le pidió a Uruguay su apoyo para que el secretario general continúe en el cargo

Política nacional
Juan Sartori propuso “limitar los mandatos legislativos a dos períodos”

Política nacional
Óscar Andrade confirmó que debatirá con Juan Sartori

Política nacional
Tabaré Vázquez se internó en la Española para hacerse una biopsia

Políticas de salud
ASSE propone tres líneas de trabajo para evitar desviaciones de dinero, tras denuncias en Hospital de Treinta y Tres
El diputado Martín Lema estudia nuevos casos de mal uso de los fondos públicos en tres centros del interior.

Política nacional
Mercedes Clara coordinará el equipo de políticas sociales de Martínez
El candidato del FA presentó su equipo de asesores en el área social.

Política nacional
Académicos de la Udelar cuestionaron la reforma Vivir sin Miedo
Ayer se llevó a cabo una charla sobre las posibles consecuencias de la reforma constitucional en la seguridad ciudadana.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Más destacados

Fútbol
Proponen proyecto de ley para cancelar las deudas de los clubes con dinero de “actividades delictivas”
Los diputados Armando Castaingdebat, Mario García y Amin Niffouri presentaron una minuta de comunicación

Partido Independiente
Seguridad Social: Talvi propone fomentar el ahorro individual y flexibilizar el retiro
Martínez aseguró que “tenemos que llegar a sistemas con más sustentabilidad social y financiera”.

Política nacional
El PIT CNT se reunió con Sturla para hablar sobre el futuro del trabajo y su repercusión en la sociedad
También recibió al diputado Luis Puig por documentos desclasificados que confirman asesinatos de Gerardo Gatti y León Duarte, fundadores de la CNT

Política nacional
Fernando Amado, Álvaro García, Cristina Lustemberg y Mario Bergara presentan un sublema común
Según el líder de Unir, se busca “equilibrar el mapa político” del progresismo

Educación terciaria
La desinformación sobre la discapacidad es la principal barrera para la inclusión en la Udelar, asegura investigadora
La psicóloga María Lilián González estudió las políticas de inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en la Universidad

Política nacional
Graciela Bianchi: las encuestas “se convierten, en los hechos, en un partido político sin representación”
La diputada blanca dijo que las encuestadoras “tendrían que pedir disculpas por todas las veces que se equivocaron”

Investigación científica
¿Qué le indica el copete rojo del cardenal macho a la cardenal hembra?
Investigación realizada en Argentina demuestra que el brillo del copete rojo del cardenal macho está asociado con sus habilidades parentales y el éxito reproductivo

Política internacional
Bolsonaro insinuó que ONG y gobernadores opositores estarían detrás de incendios en la Amazonia
Siniestros forestales aumentaron 82% entre enero y agosto de este año en comparación con el mismo período de 2018.

Fútbol
Claudia Umpiérrez y Luciana Mascaraña arbitrarán en el Mundial sub 17 de Brasil
Será la primera terna femenina en una copa del mundo masculina

Política nacional
Organizaciones sociales repudiaron la vandalización de placa de la memoria del Batallón 13
Reclaman que se investigue el episodio
Conexión Ganadera
Opinión
Posturas
Las revoluciones tecnológicas y las izquierdas: cambios acelerados y reflexión muy tardía
La izquierda occidental y del norte perdió la brújula. No supo levantar una plataforma internacionalista, representar a su base social histórica.
América
Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación
Tras décadas de alejamiento, Washington parece mirar cada vez más hacia el Gran Caribe como parte de la proyección marítima de su territorio.
Posturas
Cumbre del Mercosur en Buenos Aires: En el sur se disputa el rumbo
El cara a cara entre el presidente argentino Javier Milei y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva condensó buena parte de las disputas actuales del sur: integración o fragmentación, soberanía o alineamiento, Estado o mercado.
Posturas
José Díaz: su ejemplar legado en la historia del socialismo, del FA y de la Patria Grande
Invariablemente estaremos en deuda con el magisterio ético, moral y político de quienes –como José Díaz– ofrecieron lo mejor de sí a lo largo de una militancia sin claudicaciones.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Política
Municipios colonienses reciben a nuevo intendente
Guillermo Rodríguez y su equipo de gobierno participarán en régimen de sesión extraordinaria.
Colonia › Política
Intendente electo de Colonia anunció conformación del próximo ejecutivo departamental
Guillermo Rodríguez mantuvo a la mayoría de los integrantes del elenco que acompañó al intendente saliente, Carlos Moreira.

Maldonado › Política
Fracasaron proyectos para enajenar plaza en Piriápolis e instalar puerta de hierro en Punta del Este
La bancada nacionalista no logró los consensos necesarios para aprobar ambas iniciativas, este martes 8, en el plenario de la Junta Departamental.

Maldonado › Política
El 85% de los ingresos directos a la Intendencia de Maldonado aprobados por Enrique Antía serán renovados por el gobierno entrante
La Junta Departamental lo hizo posible al votar un nuevo decreto que, además, deroga el controvertido “artículo 30”; según Adeom, ese mecanismo posibilitó el acceso de 110 funcionarios sin concurso ni sorteo.
Mundo

América
Trump le mandó una carta a Lula en la que anunció una tasa de 50% a los productos brasileños, en medio de un fuerte cruce diplomático entre Washington y Brasilia
Itamaraty llamó en consulta al representante estadounidense en Brasil por dichos del magnate republicano sobre una “persecución” de la Justicia a Bolsonaro

Europa
El presidente español presentó un plan anticorrupción en momentos en que dirigentes de su entorno son acusados de irregularidades
“Soy un político limpio”, dijo Pedro Sánchez a los diputados, y descartó la posibilidad de renunciar a su cargo

América
Cómo el crimen organizado infiltró la Fiscalía: el asesinato de un periodista y la corrupción del sistema judicial en Paraguay
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños

América
Alianza Paraguay: por qué Forbidden Stories impulsó una investigación global sobre el crimen organizado
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
Crucigramas

Horizontales
- 1. Nadie sabe bien qué cornos decir a la hora de dárselo a un deudo.
- 7. Junto con un subte, un tren elevado, un metrobús y un sistema de autos voladores, las propuestas para mejorar el transporte metropolitano.
- 9. El relleno de los bombones más tentadores por estas fechas.
- 10. Zarandeo, sarta de golpes. Esperemos que la sucesión de definiciones difíciles de este crucigrama no termine siendo un _______ para los lectores.
Verticales
- 2. Campos parisinos.
- 3. Es la base de la fortuna, según nos explican las personas a las que les queda plata tras el fin de mes.
- 4. Recordado personaje de una película de Steven Spielberg que se llama igual que él. Igual que el personaje. Hasta donde sabemos no hay ninguna película de Steven Spielberg que se llame Steven Spielberg.
- 5. “Tienda de campaña”, le llaman en España. A la de circo no tenemos idea de cómo le llaman “Tienda de campaña de circo” suena raro, pero andá a saber, son gente muy rara los españoles.
Cultura
Teatro y danza
Carla Moscatelli y Néstor Guzzini juntos en Plantar bandera
La obra revisita el circo criollo con una mirada actual y estrena este sábado en la Sala Lazaroff
Ambiente

Ambiente y producción
El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú
La compañía, tras negociaciones, consiguió la aprobación del Ministerio de Ambiente para la recategorización de padrones ubicados frente al río Uruguay e islas del Queguay; en su proyecto inicial la empresa preveía talar 110 hectáreas de monte nativo, cantidad que ahora se redujo a 33.

Ecosistemas
Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo
Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios

Ambiente y producción
Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades
Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”

Agua
92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios
Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos
Economía

Academia
Una victoria tributaria de las multinacionales sobre la gente
Una vez más, los gobiernos del G7 han decidido poner los intereses de las multinacionales por delante de los intereses de los países en desarrollo, las pequeñas y medianas empresas y sus propios ciudadanos, esta vez eximiendo a las multinacionales estadounidenses del impuesto corporativo mínimo global acordado en 2021. No se debe permitir que Estados Unidos dicte la política global

Actividad económica
Desarrollo y distribución: una agenda para Uruguay
El estancamiento de la economía no se explica únicamente como consecuencia de una gestión malograda, sino que debe ser entendida como el resultado de la incapacidad de nuestra matriz productiva y de inserción internacional de sobrellevar una etapa sin impulsos de los commodities

Actividad económica
Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario
Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo

Actividad económica
PIT-CNT planteó que aún ve “insuficiencia” en pautas salariales, y espera que esto pueda ser aclarado en negociación colectiva
“Para nosotros hay que generar claridad de que ningún trabajador va a ver deteriorado el poder de compra de su salario real en este periodo de dos años”, apuntó su presidente Marcelo Abdala
Justicia

Fuerzas de seguridad
Carlos Negro: “Ya no hay prácticamente gente en situación de calle en el área metropolitana, y tampoco en el resto del país”
El ministro del Interior defendió la política de evacuación obligatoria.
Derechos humanos
Cancillería llamó en consulta a embajadores de Francia y Alemania, ante problemas con pasaporte uruguayo
Desde Cancillería señalaron que en el caso de Francia no hubo una limitante sobre el pasaporte, sino una revisión de procedimientos. Desde el gobierno señalaron que el nuevo documento, que no indican el lugar de nacimiento, responde “a las normas internacionales de Derechos Humanos”.

Fuerzas de seguridad
Diputado blanco convocará a Carlos Negro a la Comisión de Deporte por los incidentes en el clásico
Pedro Jisdonian dijo que no están “dispuestos a aguantar que el ministro diga que fue un procedimiento exitoso cuando hay un policía que está en el CTI”

Derechos humanos
“La verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido y florece la identidad”: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140
Es el segundo caso de restitución de identidad en lo que va del año; el nieto es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en 1976
Trabajo
Conflictos laborales
Trabajadores de Ramyan reclaman acceso a los créditos laborales y poder ser absorbidos por otras empresas
La empresa hormigonera, que cerró y dejó a 90 trabajadores sin la fuente laboral, debe horas extras, aguinaldo y licencia.

Conflictos laborales
Paro parcial del Sunca el lunes por dos fallecimientos en siniestros laborales
Un trabajador quedó atrapado por la caja de un camión en San José, y otro cayó de unos 16 metros de altura cuando estaba cambiando el vidrio de una claraboya, en Montevideo; el paro es de 9.00 a 13.00.
Empleo y producción
Poder Ejecutivo presentó pautas salariales que serán analizadas por empresarios y trabajadores
Los convenios tendrían dos años de vigencia, con ajustes semestrales; habrá tres franjas de aplicación de las pautas, una que va de cero a 38.950 pesos, que llegaría en dos años a un aumento del salario real de 4,2%, una segunda franja de 38.951 a 165.228 pesos, con 2% y una tercera franja de más de 165.229 pesos.

Empleo y producción
Sector empresarial expresó que quedan “dudas” tras la presentación de los lineamientos salariales en el Consejo Superior Tripartito
“Lo que nos preocupa es que es una fórmula demasiado homogénea y genera la duda de cómo se planteará ante la heterogeneidad de las empresas”, afirmó Juan Mailhos.
Salud
Políticas de salud
Versiones encontradas entre blancos y el gobierno sobre reestructura en ASSE: citan de urgencia al directorio al Parlamento
Diputados nacionalistas denuncian que se crearon “52 cargos nuevos” y que hubo “44 aumentos de sueldo a nivel gerencial", mientras que desde el gobierno sostienen que se crearon “39 nuevas funciones”, de las que “solo 13 generan costo” y, además, “se suprimieron 15 funciones”

Políticas de salud
Familias de personas con discapacidad severa redactaron un proyecto de ley que plantea la jubilación anticipada para cuidadores
La propuesta está dirigida a las mujeres, porque son quienes, por la dedicación total que requiere el cuidado, abandonan sus estudios, el trabajo e incluso su vida social.

Atención de salud
30.000 usuarios de ASSE esperan para acceder a la atención en salud mental
El MSP presentó una estrategia integral para reducir los de tiempos de espera y mejorar el acceso a estudios paraclínicos.
Afecciones y tratamientos
El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio
La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Educación

Educación terciaria
El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales
Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
Sistema educativo
“Brigadas pedagógicas” de Sintep apuntan a acercarse a las necesidades populares y disputar con el discurso “del fascismo y la ultraderecha”
El sindicato de la educación genera distintas propuestas en territorio, en las que se apuesta por visualizar los problemas sociales como colectivos antes que individuales

Educación terciaria
Nuevos consejeros y rectora de UTEC asumieron sus cargos con reconocimientos y críticas a sus antecesores
Las nuevas autoridades anunciaron la creación de “instancias de consulta y deliberación” para “tomar decisiones de forma participativa”, pero “sin perder la eficiencia que caracteriza a la UTEC”

Educación primaria
La ATD de Primaria rechaza modificación de la transformación educativa y pide volver al Plan 2008 mientras se revisan los cambios
El organismo aseguró que “mantener los documentos” de la transformación curricular “provoca mayores daños al sistema educativo que discutir los verdaderos procesos por los que debe transitar la educación pública”
Feminismos

Violencias
Presentarán proyecto de ley para tipificar y sancionar la inducción al suicidio femicida en Uruguay
El colectivo Proyecto Ikove, que impulsa la iniciativa, asegura que la ausencia de una tipificación específica actualmente “genera un vacío normativo que impide una adecuada respuesta penal y la visibilización de estas muertes como consecuencia directa de la violencia de género”.

Movimientos feministas
Trabajadoras sexuales reclamaron legislación que “garantice derechos laborales” y políticas que les permitan “salir del círculo de la pobreza”
En el marco del Día Nacional de la Trabajadora Sexual, que se conmemora cada 4 de julio, distintas organizaciones convocaron a movilizarse en la plaza Libertad bajo la consigna “Resistimos sin retroceder”.

Violencias
Adolescentes y autoridades de Uruguay hicieron aportes para una ley modelo contra la violencia de género digital que impulsa la OEA
Hubo consenso en la importancia de promover la educación en el uso de plataformas como herramienta fundamental para la prevención; la vicepresidenta Cosse se “comprometió” a “dar todo” para “seguir profundizando en el estudio de estos temas” en el Parlamento.
Violencias
Fundación Capullos redactó un proyecto de ley para declarar imprescriptibilidad de delitos sexuales y aumentar penas
Capullos es el único centro de Maldonado dedicado al apoyo integral a víctimas de abuso sexual; en 2023 el Sipiav registró 300 casos en el departamento, de los cuales 161 tuvieron víctimas adolescentes.
Ciencia

Investigación científica
No sólo las parejas se separan: cómo una ruptura puede explicar el origen de un cometa
La lluvia de meteoros Alfa-Capricórnidas, que puede verse entre julio y agosto, se origina en la fragmentación de un cometa; astrónomos del CURE calculan que el proceso habría tenido lugar hace 1.995 años y habría generado también otro cometa.

Investigación científica
La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes

Investigación científica
Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas
Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.

Comunidad científica
Crianza digital: más allá del pánico
Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.
Deporte
Fútbol
Mundial de Clubes: PSG jugará la final con Chelsea
El equipo francés liquidó el partido en el primer tiempo con tres goles al hilo y en el segundo tiempo convirtió el definitivo 4-0; Real Madrid tuvo dos errores que significaron los dos primeros goles en apenas diez minutos.

Fútbol femenino
Fútbol femenino: Uruguay debuta el viernes en la Copa América
-
¿Yo es otro?
Patricio Nusshold
-
Santos márgenes
Alessio Paduano
-
Donde el mapa no alcanza
Franca Levin
-
El costo de la felicidad
Agustín Paullier
-
Los orígenes de la violencia
Ilan Pappé
-
Grande por dentro
Gabriela Escobar
-
La gallinita ciega
Tamara Silva Bernaschina
-
Una necesidad de lo real
Ángeles Blanco

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Delgado sobre el presente del PN: “Hoy empezamos a volver y dentro de 30 años terminamos de hacerlo”
El dirigente nacionalista cree que se debe dejar a “la gilada” gobernar durante las próximas tres décadas, para luego de eso volver a ganar una elección
Humor
Negociación entre privados y el Estado para garantizar la transparencia: la estrategia de Orsi para los derechos de televisación y la economía en general
El mandatario aclaró que su postura podría estar influenciada por Gabriel Oddone o por Javier Milei
Foto destacada
Soldado recién arribado desde el Congo.
4 de julio de 2025 a las 09:31
Foto: Alessandro Maradei