Saltar a contenido
Evo Morales, durante una entrevista en Buenos Aires, el 24 de diciembre. · Foto: Ronaldo Schemidt, AFP
Política internacional

Evo Morales retiró su propuesta de crear “milicias populares”

Las declaraciones habían generado el rechazo de Bolivia y de la oposición argentina
Carolina Cosse y Daniel Martínez. · Foto: Alessandro Maradei
Política nacional

Carolina Cosse y Daniel Martínez volverán a competir en elecciones

El MPP oficializó su respaldo al neurocirujano Álvaro Villar; Álvaro García bajó en la noche del miércoles su candidatura y trabajará por el ex intendente.
Carolina Cosse, Cristina García, y Gonzalo Civila, el 16 de enero, en la departamental del Partido Socialista.  · Foto: Alessandro Maradei
Política nacional

Gonzalo Civila sobre posible candidatura de Daniel Martínez: el PS no es un partido de “como te digo una cosa te digo la otra”

Gonzalo Civila dijo que el PS no es un partido de "como te digo una cosa te digo la otra"
Jorge Quian, Jorge Basso, y Arturo Echevarría, durante la presentación el nuevo sistema de movilidad regulada (MORE), ayer, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Cerca de 1.700.000 personas están en condiciones de cambiar de institución de salud en febrero

Según el ministro de Salud, con el nuevo sistema se va a “minimizar fuertemente el impacto de las afiliaciones irregulares”
Mario Bergara.  · Foto: .
Política nacional

Mario Bergara dijo que con la candidatura de Daniel Martínez no pueden barajar y dar de vuelta

Álvaro Villar es un frenteamplista “de la primera hora”, aseguró el senador electo.
Sebastián Bauzá y Luis Lacalle Pou (archivo, enero de 2019).
 · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

Candidaturas IM: Sebastián Bauzá es la figura que genera más consenso en la oposición

Partidos de la coalición esperan la decisión del ex presidente de la AUF para impulsar candidato único en Montevideo
Foto: Pablo Vignali, adhocfotos.
Empleo y producción

Guardavidas exigen a la IM el ingreso de 16 funcionarios nuevos; este viernes habrá casillas cerradas en Montevideo

Si la comuna no brinda soluciones antes del domingo, ese día no habrá servicio de guardavidas en ninguna playa de la capital.
Política nacional

El audio viral sobre presunto contagio de VIH en Melo fue una “broma”

El intendente de Cerro Largo presentó una denuncia por difamación e injurias porque su nombre era mencionado.
El procesamiento de datos la noche de las elecciones. Archivo, noviembre 2019. · Foto: Alessandro Maradei
Elecciones 2019

la diaria datos liberó su trabajo de proyección de escrutinio sobre el balotaje

El grupo de investigadores subió los archivos digitales de su trabajo en noviembre.
Eduardo Lust (archivo, noviembre de 2019). · Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Política nacional

Tren de UPM: se llegó a las firmas necesarias para intentar frenarlo

Si la Junta Departamental de Durazno, Florida y Canelones rechaza las iniciativas populares en contra del tren, se irá a referéndum local.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Conexión Ganadera

Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Manifestación de los damnificados de Conexión Ganadera, el 6 de octubre, en la sede de Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “Tendríamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”, dijo Ana Iewdiukow en Fiscalía

La socia fundadora de Conexión Ganadera defendió la viabilidad del negocio y dijo que la empresa quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso.
Damnificados de Conexión Ganadera frente a Fiscalía, en Ciudad Vieja. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Iewdiukow declaró ante el fiscal Enrique Rodríguez por giros a España

El fiscal Rodríguez pedirá su imputación por lavado de activos.
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.

Más destacados

Ernesto Talvi, Luis Lacalle Pou y Julio Maria Sanguinetti (archivo, octubre de 2019).
 · Foto: .
Política nacional

El Partido Colorado pidió la Dirección Nacional de Casinos y la de Medio Ambiente

Luis Lacalle Pou recibió una planilla con varios cargos de direcciones de ministerios a los que aspiran los colorados
Mario Layera durante la conferencia de prensa (archivo, abril de 2016).
 · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Violencias

El director de la Policía asistió al funeral del policía asesinado

Expresó el dolor que causó la muerte en la fuerza policial
Rodrigo Ferrés y Álvaro Delgado en la Torre Ejecutiva. · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Nuevo gobierno creará un delito que penalice la destrucción de tobilleras electrónicas

Autoridades entrantes en el Ministerio del Interior darán mayor autonomía al área de políticas de género
Daniel Salinas, futuro ministro de Salud Pública, y Gustavo Grecco, presidente del Sindicato Médico del Uruguay, en la sede de Todos. · Foto: .
Política nacional

Daniel Salinas tuvo reuniones para interiorizarse sobre el conflicto de las emergencias móviles

Mutualistas del interior coinciden con el futuro ministro de Salud en rever la forma en que se calcula el valor de las cápitas y eliminar el corralito.
Juan Del Valle. · Foto: Mariana Greif
Empleo y producción

Dirigente del sindicato de trabajadores de la seguridad privada asegura que “lo que pasó en Paysandú es el resumen de la falta de capacitación”

El secretario general de Unatrase, Juan del Valle, habló de los desafíos del sector, que actualmente emplea a 27.000 trabajadores
Jair Bolsonaro, llega al Palacio de Alvorada en Brasilia, Brasil, el 8 de enero de 2020.  · Foto: Sergio Lima, AFP
Política internacional

Jair Bolsonaro celebró el apoyo de Estados Unidos para el ingreso a la OCDE

Donald Trump había manifestado su apoyo a Argentina, pero ahora cambió su postura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el viceprimer ministro chino, Liu He, firman la fase 1 de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, en Washington, DC. Foto: Mark Wilson/Getty Images/AFP.
Política internacional

Estados Unidos y China firmaron un primer acuerdo para terminar con la guerra comercial

La segunda etapa del acuerdo empezará a negociarse inmediatamente
Foto principal del artículo 'Ya hay 160 jóvenes inscriptos para hacer pasantías en laboratorios científicos' · Foto: Javier Calvelo
Sistema educativo

Ya hay 160 jóvenes inscriptos para hacer pasantías en laboratorios científicos

Zambullite en la Ciencia: El programa de verano busca acercar a los adolescentes a la diversidad de la investigación científica
Juan Sartori. · Foto: Alessandro Maradei
Política nacional

Juan Sartori lanzó la candidatura de Pablo Delgrosso a la Intendencia de Río Negro

El senador electo valoró que la propuesta de flexibilizar regulaciones respecto de la residencia legal y fiscal es “fundamental”
Mauricio Macri. · Foto: Juan Ignacio Roncoroni, EFE
Política internacional

Argentina cerró 2019 con la inflación más alta en 28 años

Fue de 53,8%, la mayor desde 1991

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Hogar Ginés Cairo Medina, el 15 de octubre, en Maldonado · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Sociedad

Hogar Ginés Cairo Medina cumple 51 años entre malabares presupuestales

El centro, que aloja a 38 adultos mayores en situación de vulnerabilidad social, tuvo “un desfasaje de 800.000 pesos al cerrar el balance en julio”; el intendente Abella prometió “buscar inversores” para reparar el edificio
Foto: Mariana Greif (archivo).
Maldonado › Sociedad

Encuentro por la Memoria en San Carlos propone un intercambio entre futuros docentes, estudiantes y colectivos sociales

La actividad sobre el pasado reciente se realiza el jueves en el Paseo de la Memoria Amelia Lavagna y en el liceo 2, como parte de un curso de extensión del CURE y el CERP
Fiesta de las Antorchas (archivo, 2022). Foto: Presidencia.
Colonia › Cultura

Fiesta de las Antorchas en La Paz (Colonia Piamontesa) será el viernes 17

En el marco de los 167 años de la villa, habrá actividades y festejos durante varias semanas
Nicolás Viera, durante una sesión de la Cámara de Senadores (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Colonia › Política

Nicolás Viera sobre polémica por jefe de Policía de Colonia: “La preocupación por el lavado y el narcotráfico debería ser unánime”

“Es imposible analizar el lavado de activos si no se toma como ejemplo de preocupación la flexibilización nociva que hizo la LUC”, sostuvo el legislador frenteamplista

Mundo

Soldados israelíes cargan el ataúd del rehén Daniel Peretz, tras el regreso de su cuerpo desde Gaza como parte del acuerdo de alto el fuego, el 15 de octubre, en el cementerio militar del Monte Herzl, en Jerusalén. · Foto: John Wessells / AFP
Medio Oriente

Hamas anunció que ya entregó todos los cuerpos de rehenes israelíes a los que puede acceder

A los siete que ya había devuelto a Israel, sumó este miércoles los restos de otras dos personas; Israel, a su vez, llevó a la Franja de Gaza los cadáveres de 90 palestinos que había retenido
Donald Trump y Javier Milei, el 14 de octubre, en Washington. · Foto: Andrew Caballero- Reynolds, AFP
Argentina

La administración de Trump volvió a comprar pesos y el rescate al gobierno de Milei ya es de 40.000 millones de dólares

Lo hizo un día después de condicionar su apoyo futuro a un triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas
Protesta antigubernamental en apoyo al paro nacional convocado por la Conaie, el 7 de octubre, en Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
América

Ecuador: siguen las movilizaciones sociales contra el gobierno de Daniel Noboa

En un hecho paralelo a las protestas, un coche bomba explotó en Guayaquil, mató a una persona e hirió a decenas.
El nuevo presidente interino de Perú, José Jerí Oré en el Congreso Nacional en Lima. · Foto: S/d de autor, Andina, AFP
América

Perú: José Jerí Oré, de acusado por violación a nuevo presidente de la coalición congresal

Horas después del ataque armado contra Agua Marina, las bancadas del Congreso que protegían a Dina Boluarte le dieron la espalda y la vacaron. Por sucesión constitucional, asumió la presidencia Jerí Oré, de Somos Perú, una de las bancadas que en estos años protegieron a la expresidenta de siete anteriores pedidos de vacancia

Crucigramas

Crucigrama del Jueves 16 oct.
Horizontales
  • 1. Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo. El “______ popular” es un clásico de los discursos políticos.
  • 6. ¿Se les dice así a los gallegos porque la palabra es más o menos parecida o por el instrumento musical que los identifica?
  • 7. Educación que asusta a los conservadores.
  • 9. Musulmán que vivía en el sur de España hasta que lo echaron de un voleo en el orto, por decirlo de una manera delicada.
Verticales
  • 1. Tipo de pelo que suele rebelarse ante la prepotencia del peine.
  • 2. Edificio que está al lado del Palacio Legislativo.
  • 3. Y dijo Dios a los hombres: “_____ con prudencia a la hora de construir un edificio, porque si no, provocaréis una tragedia y terminaréis embargados”.
  • 4. Bebida refrescante. “Momento, ¡el ____ no es una bebida refrescante!”, se queja el lector, como si nunca hubiera sacado una botella de la heladera en una noche de verano.

Cultura

archivo, 2020 · Foto: Ernesto Ryan
Música

Se entregaron los primeros Premios Graffiti de la edición 2025

El resto de los galardones se conocerá en la ceremonia doble del 5 y 6 de noviembre en Sala Zitarrosa
Rod Stewart. · Foto: Michael Cohn, Wikipedia
Música

Rod Stewart para principiantes

Todo lo que hay que saber sobre el músico británico, que se presenta este viernes en el estadio Centenario.
Roberto Appratto. · Foto: Santiago Mazzarovich
Letras

Murió el escritor Roberto Appratto, figura central de la literatura uruguaya contemporánea

Poeta, crítico, narrador, docente y teórico, el autor de Se hizo de noche conjugó el refinamiento, la autoobservación y la capacidad para hablar de asuntos compartidos.
The White Ravens 2025.
Infantiles

Un ilustrador y una editorial de Uruguay en la lista White Ravens, que selecciona los mejores libros para niñas, niños y adolescentes

Todos los años, la Biblioteca Internacional para la Juventud de Múnich hace una selección de los mejores libros, curada por una veintena de especialistas en la materia. Dos obras vinculadas a Uruguay están entre la selección de 2025.
Georgina Torello y Andrea Cuarterolo. Foto: Valerio Greco, Giornate del Cinema Muto.
Cine, TV, streaming

Investigadora uruguaya premiada en el festival de cine mudo más importante del mundo

Georgina Torello recibió el Premio Jean Mitry por su tarea en la revista académica Vivomatografías
Diane Keaton durante un evento en Nueva York, en 2023. · Foto: Angela Weiss, AFP
Cine, TV, streaming

Diane Keaton, actriz de Annie Hall y El padrino, murió a los 79 años

Tuvo una exitosa asociación con Woody Allen y una carrera como directora

Ambiente

Monte nativo y forestación en Puntas del Parao. · Foto: Walter Acarino
Ambiente y producción

Ministerio de Ambiente constató que empresas forestales llevan adelante actividades sin autorización en cuenca de la laguna Merín

Las plantaciones fueron detectadas tras denuncias de vecinos de Puntas del Parao y la Asamblea Hue Mirī; integrantes de la organización cuestionan que en los informes no se proponen medidas de restauración de los ecosistemas y describen las dificultades que tuvieron que afrontar durante el proceso
archivo, enero de 2025. · Foto: Ignacio Dotti
Debates ambientales

Cámara de Diputados aprobó gravar a plaguicidas altamente contaminantes para financiar transición sostenible

Luego de cuestionamientos, el Frente Amplio presentó un aditivo al texto original para que lo recaudado sea transferido al Fondo de la Granja y al Fondo Nacional de Medio Ambiente con el objetivo de promover el “desarrollo sostenible”, Identidad Soberana dio sus votos y la iniciativa fue aprobada.
Foto principal del artículo 'Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable' · Foto: Marcelo Cattani
Territorio

Vecinos de Salto denuncian que modificaciones normativas podrían permitir la instalación de barrios privados en zona vulnerable

Presentaron una apelación al decreto aprobado por la Junta Departamental ante la Cámara de Diputados, acompañada por 1.000 firmas de habitantes; afirman que la medida “no garantiza el uso racional del suelo urbano” ni “el mantenimiento del necesario equilibrio ambiental, social y económico”
Audiencia Pública por prospección sísmica, el 5 de agosto, en Centro Cultural de Maldonado Nuevo. · Foto: Natalia Ayala
Ambiente y producción

Organizaciones piden crear mesa de diálogo con autoridades para tratar la búsqueda de hidrocarburos en la plataforma marina

La Red Unión de la Costa plantea “observaciones” a audiencias públicas vinculadas con proyectos de exploración de hidrocarburos, afirma que esta situación compromete “la confianza de la ciudadanía en las decisiones de alto impacto” y propone un “instrumento complementario de participación ciudadana”

Economía

Foto principal del artículo 'A seis meses del “día de la liberación”, ¿cuál es el panorama económico global?'
Comercio y sector externo

A seis meses del “día de la liberación”, ¿cuál es el panorama económico global?

Según el FMI, el impacto del rebrote proteccionista ha sido menor que el previsto seis meses atrás, y el recorte del crecimiento “se sitúa en el extremo moderado del rango de estimaciones” trazado en abril
Archivo, julio de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

La evaluación del BCU sobre la economía uruguaya y sus contornos

El Banco Central del Uruguay (BCU) difundió el viernes las minutas de la última reunión del Comité de Política Monetaria (Copom), desentrañando el detalle de la evaluación que derivó en la rebaja de la tasa de interés anunciada el lunes pasado
Foto principal del artículo 'Fernanda Cardona: Uruguay apuesta por una nueva política industrial basada en innovación y conocimiento' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Fernanda Cardona: Uruguay apuesta por una nueva política industrial basada en innovación y conocimiento

La ministra de Industria señaló, en diálogo con la diaria, que el país necesita una política industrial consensuada que surja de la “inteligencia colectiva” nacional y permita pasar de la exportación de materias primas a productos de mayor valor agregado. Economistas y exjerarcas coincidieron en que el conocimiento y la innovación deben ser los pilares de este proceso, como sugieren los tres autores premiados este año por la Real Academia Sueca de Ciencias
Puerto de Punta del Este (archivo, enero de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

La perspectiva territorial del mercado de trabajo

El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas

Justicia

Archivo, junio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Procesos judiciales

¿Qué hechos tomó en cuenta la fiscal Ithurralde para la acusación contra Gustavo Penadés?

54 testigos serán citados a declarar en el juicio contra el exsenador nacionalista.
Foto principal del artículo 'Pablo Laurta se negó a declarar por la muerte del conductor de Uber y será indagado por el doble femicidio'
Delitos

Pablo Laurta se negó a declarar por la muerte del conductor de Uber y será indagado por el doble femicidio

En Salto encontraron su auto, que dejó tras cruzar la frontera en Kayak
Foto: Rodrigo Viera Amaral (archivo).
Procesos judiciales

Comenzó el juicio contra Lorena Loly Suárez por delitos de narcotráfico

Se trata de la integrante de una organización criminal que opera en Cerro Norte; la investigación policial duró ocho meses.
Foto principal del artículo 'Caso Marset: Gianina García Troche declaró ante el fiscal paraguayo por A Ultranza'
Procesos judiciales

Caso Marset: Gianina García Troche declaró ante el fiscal paraguayo por A Ultranza

Para su defensa la imputación de lavado de activos es “vaga, genérica, le falta claridad y precisión”.

Trabajo

Foto: Ernesto Ryan.
Empleo y producción

Siete de cada diez personas en Uruguay consideran que el trabajo contribuye positivamente a su bienestar emocional y mental, según estudio

Con relación al empleo, los aspectos que les gustaría mejorar a los encuestados son la remuneración y los beneficios (30%), el ambiente laboral (10%) y la flexibilidad horaria (9%), entre otros
Victoria Guyer, el 13 de octubre, en Paysandú · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Día de las Mujeres Rurales: el impacto del programa de Colonización que las apoya con tierras

Tierra de mujeres: el INC busca otorgar predios a mujeres rurales para fomentar su autonomía económica y participación en la producción agrícola y ganadera, aunque aún enfrenta algunos desafíos para acompañarlas más allá de la adjudicación.
Luis Echevarría (archivo, marzo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Conflictos laborales

Emporio de los Sándwiches y sindicato no alcanzaron acuerdo y negociaciones continuarán la semana que viene

La Mesa Coordinadora del Pan y Afines denuncia que hubo casos de persecución y hostigamiento contra trabajadoras y que existe “intransigencia patronal”
Foto: Rodrigo Viera Amaral (archivo).
Conflictos laborales

Sindicato de Abitab en conflicto por demandas salariales y no salariales busca retomar el diálogo con la empresa

La organización, filial de Aebu, trasladó a la firma una serie de reivindicaciones que fueron respondidas de manera negativa

Salud

Durante la votación, el 15 de octubre, durante el plenario del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Eutanasia: la libertad de decidir sobre el final de la vida atravesó la extensa discusión del proyecto

“La libertad debe llegar hasta el momento de la muerte, que es parte de la vida”, dijo Ope Pasquet, uno de los principales impulsores de la propuesta que se aprobó definitivamente en el Senado con 20 votos en 31
Foto_ Jens Kalaene, DPA, AFP.
Afecciones y tratamientos

Ozempic: el fármaco para diabetes tipo 2 y obesidad está disponible en farmacias desde el lunes

La OMS y los profesionales de la salud han remarcado la importancia de que se administre únicamente bajo prescripción médica, por posibles efectos secundarios ante un uso incorrecto
14º Marcha por Salud Mental, Desmanicomialización y Vida Digna, el 10 de octubre, en Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Calidad de vida

Marcha por la salud mental: colectivos exigieron “un claro cronograma de cierre” de centros asilares y presupuesto

A ocho años de aprobada la ley, las organizaciones denunciaron el incumplimiento de los plazos legales, cuestionaron la postergación del cierre de manicomios y reclamaron la transformación del modelo de atención
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Investigación en salud

Día de la Salud Mental: el MSP presentó resultados de una encuesta de percepción de trastornos, atención y síntomas como soledad y ansiedad

El 24% de los encuestados presenta el nivel más alto de soledad y el 29% tiene una baja percepción de su propio bienestar

Educación

José Carlos Mahía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

José Carlos Mahía comparó el presupuesto con el del gobierno anterior y consideró que parte de la oposición opta por el “modo escándalo”

El titular del MEC estuvo ausente durante varias semanas para ser operado como parte del tratamiento contra el cáncer y recientemente se reintegró a la actividad
Archivo, noviembre de 2024. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Programas por contenidos, más opciones de bachillerato y cambios de nombre: Codicen acordó primeras modificaciones a la transformación curricular

En bachillerato de Secundaria vuelve la opción biológico, que tendrá dos especificidades. Además, habrá una especialización en Matemática, otra en Derecho y también en Historia del Arte y Química.
Pablo Caggiani (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Caggiani: las primeras modificaciones a la transformación curricular contemplaron temas que “no podían esperar al presupuesto”

Sobre los contenidos, el presidente de la ANEP adelantó que los cambios “suponen ir hacia un sistema mixto” entre los conceptos y “la capacidad de hacer que se produce en el estudiante cuando se aprende”.
Concentración por presupuesto para la educación, el 13 de octubre, en la Universidad de la República. · Foto: Diego Vila
Educación terciaria

Udelar: los gremios consideran insuficientes las reasignaciones y preparan nuevas acciones por presupuesto

La Intergremial organizó un toque en la Facultad de Derecho y se reunirá con el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; la FADU mantiene la ocupación y dicta clases en la calle

Feminismos

Pablo Laurta. · Foto: Parlamento, s/d de autor
Violencias

Del antifeminismo al doble femicidio: Pablo Laurta, Varones Unidos y los discursos de odio

El uruguayo, fundador del grupo, es acusado de asesinar a su expareja y su exsuegra en Argentina; de este lado del charco, es conocido por ser portavoz antifeminista y promover el discurso del supuesto fenómeno de denuncias falsas por violencia de género.
Foto: Mariana Greif (archivo)
Movimientos feministas

Intersocial Feminista reclama que gobierno no volvió a convocar mesa de trabajo sobre violencia de género y cuestiona presupuesto destinado

“Confirmamos, una vez más, la poca importancia que le asigna el sistema político a este problema social”, aseguró la plataforma de colectivos y organizaciones en un comunicado.
Alerta feminista, el 8 de setiembre en Montevideo. · Foto: Laura Sosa
Movimientos feministas

Presupuesto: colectivos y referentes feministas cuestionan los “reducidos recursos” destinados a revertir las desigualdades de género

En particular, exigen al gobierno más recursos para fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, implementar de manera integral la ley de violencia de género y fortalecer la institucionalidad de género.
Conversatorio sobre violencia vicaria y femicida, el 2 de octubre, en el aula magna de la Facultad de Psicología. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Violencias

Miradas multidisciplinarias sobre la violencia vicaria: entender qué es para prevenirla, abordar sus impactos y fortalecer la intervención

Profesionales y especialistas de distintas áreas analizaron los orígenes, las formas y los efectos de la violencia vicaria en las infancias y propusieron claves para mejorar las estrategias de prevención e intervención en salud mental, sistema de justicia, educación y redes comunitarias.

Ciencia

Archivo, octubre de 2023. · Foto: Alessandro Maradei
Comunidad científica

Pese a falta de apoyo, nuestra ciencia sigue mejorando su impacto: más científicos celestes están entre el top 2% mundial

Actualización de la lista de impacto del trabajo de los científicos de todo el mundo muestra un leve aumento de investigadores de Uruguay entre los más 100.000 más citados o entre el 2% de los de más destacan en su área respecto a 2019.
Cinturón de asteoroides del Sistema Solar. Tomado de ESA-Hubble, M. Kornmesser
Investigación científica

Por primera vez publican cuánta masa pierde el cinturón de asteroides del Sistema Solar; sólo hizo falta una compu... y un Julio

El astrónomo Julio Fernández, uno de los dos uruguayos que presentaron la moción para degradar a Plutón, calculó cuánta masa pierde el cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter valiéndose sólo de una laptop, información disponible y sus ganas de arrancarle secretos al cosmos
Pescadores en la escollera Sarandí.  · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación científica

Unas 28.000 personas se dedican a la pesca recreativa de mar en Uruguay: qué pescan, dónde lo hacen y cuánto gastan

La primera evaluación integral de la pesca marina recreativa en Uruguay estimó que las decenas de miles de personas que se dedican a esta actividad gastan cerca de 26 millones de dólares al año, y permitió además registrar dos especies nuevas de peces para Uruguay.
Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química; Hans Ellegren, secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, y Olof Ramstroem, miembro del Comité Nobel de Química, el 8 de octubre, en una conferencia de prensa sobre el anuncio de los ganadores del premio Nobel de Química 2025, en la Real Academia Sueca de Ciencias, en Estocolmo, Suecia. Foto: Jonathan Nackstrand, AFP.
Comunidad científica

Nobel de Química fue para trío que desarrolló armazones moleculares porosos capaces de captar o liberar gases y líquidos específicos

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi recibieron el Nobel de Química 2025 por haber desarrollado, entre 1989 y 2003, los armazones metal-orgánicos, moléculas muy porosas que hoy prometen aplicaciones diversas, desde la administración de fármacos hasta la limpieza del ambiente.

Deporte

Mateo Silvetti celebra con sus compañeros tras anotar un gol durante la semifinal de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2025 entre Argentina y Colombia en el Estadio Nacional de Santiago el 15 de octubre de 2025. · Foto: Raúl Bravo, AFP
Fútbol

Mundial sub 20: Argentina y Marruecos jugarán la final

Los africanos vencieron a Francia por penales, mientras que la albiceleste se impuso 1-0 a Colombia; será la primera final sin europeos luego de 16 años.
archivo, 2024 · Foto: Ernesto Ryan
Fútbol

Sólo el 8% de la población cree que la licitación por los derechos del fútbol uruguayo es totalmente transparente, según encuesta de la Usina

La mejora en las transmisiones y el acceso gratuito a los partidos son los aspectos de la nueva licitación más valorados por los uruguayos.
Matías Arezo, de Peñarol, tras convertir el primer gol a Defensor Sporting, el 15 de octubre, en el Parque Viera. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Peñarol es finalista de la Copa Uruguay al vencer 2-0 a Defensor

La viola abandona su reinado único después de tres títulos en línea.
Estadio Campeones Olímpicos, en Florida. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Racing y Plaza Colonia van por hacer historia en la Copa Uruguay

Ambos tienen la posibilidad de ser finalistas del torneo por primera vez en su corta existencia.
Belen Aquino (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol femenino

Eliminatorias para el Mundial femenino: Uruguay dio a conocer sus 23 citadas

La selección que dirige Ariel Longo iniciará el nuevo formato de Eliminatorias femeninas con debut en Montevideo.
Lucas Rodríguez, de Nacional, y Alex Bruno, de Plaza Colonia, durante los octavos de final de la Copa Uruguay, el 11 de setiembre, en el Gran Parque Central. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Nacional: se desgarró Lucas Rodríguez

Pablo Peirano tiene muchas bajas para el próximo fin de semana y planea una oncena con variantes.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

Militares no entienden qué hay de raro en que el MPP los beneficie

En la interna castrense califican de “una ridiculez” la versión de que el gobierno aceptó aumentos en Defensa a cambio de los votos de Cabildo Abierto
Humor

Yamandú Orsi se defiende de las críticas y asegura que no es ni muy tibio ni poco tibio

El mandatario se definió como un hombre “de diálogo y de acuerdos”, por lo que en su visión es importante mantener la dosis justa de tibieza

Foto destacada

14º Marcha por la Salud Mental: "Desmanicomización y Vida Digna", el viernes 10, en Montevideo.
14º Marcha por la Salud Mental: "Desmanicomización y Vida Digna", el viernes 10, en Montevideo.

10 de octubre de 2025 a las 18:45

Foto: Rodrigo Viera Amaral