
Gobierno nacional
Orsi viaja el domingo a Nueva York: será uno de los primeros en hablar en la Asamblea General de la ONU, marcada por la situación en Gaza
Paralelamente, el mandatario participará en encuentros de carácter comercial con empresarios y representantes del gobierno estadounidense en compañía de Oddone y Lubetkin; también será parte de una recepción ofrecida por Donald Trump

Fútbol
Un Nacional efectivo le ganó a Liverpool en el Gran Parque Central
El equipo de Pablo Peirano se afirma en la recta final del campeonato y mantiene la ventaja en la Tabla Anual.

Medios
Murió el músico y cómico Julio Frade, último sobreviviente de la generación de humoristas clásicos en la televisión uruguaya
Fue director de Canal 5; había cumplido 81 años hacía pocos días.

Conflictos laborales
Se instaló una nueva mesa de negociación tripartita entre Conaprole y el sindicato
Esta semana se celebraron dos reuniones; el cierre de la planta 14 de Rivera fue uno de los temas centrales.

Conflictos laborales
Copsa pagó todo lo adeudado a los trabajadores y está al día
Los funcionarios, tanto dependientes como accionistas, recibieron lo que se les debía por concepto de sueldos y salarios vacacionales atrasados.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Sociedad
Eduardo Bottinelli: “El sistema político tiene que tratar de sintonizar mejor con la gente”
“Mientras cambian los gobiernos y hay sectores que no ven que se transforme su vida cotidiana, va generando el descreimiento”, señaló el director de Factum
Fútbol
Los clubes profesionales recibieron formalmente los pliegos de la licitación por los derechos televisivos y se preparan para votar
El Ejecutivo de la AUF envió la documentación en la que figura un piso de 46 millones de dólares anuales en la suma de todos los sublotes
Gobierno nacional
MEC exhortó a la AUF a “reconocer” la personería jurídica de la Liga Uruguaya de Fútbol Profesional
La cartera pidió a ambas partes que conformen un “espacio de negociación” para impulsar una reforma estatutaria que “refleje la nueva estructura organizativa” del fútbol uruguayo

Ciclismo
25 años de la heroica medalla de plata de Milton Wynants
“Hay que trabajar a largo plazo, hay que entender que una medalla no es de un año para otro”, dice hoy el ciclista

Educación primaria
Después de un largo periplo, vecinos y organizaciones de Flor de Maroñas logran que se retome la obra del nuevo local para la escuela Elena Quinteros
La demanda se había instalado en 2001 y las obras comenzaron en 2019, pero la empresa se declaró insolvente y recién pudieron ser retomadas la semana pasada

Educación primaria
Ademu Montevideo parará el próximo jueves ante una nueva maestra agredida físicamente
La directora de una escuela de Casabó fue agredida física y verbalmente por una madre de un alumno; además del paro, el sindicato realizará una asamblea para “analizar estas medidas y otras, frente a la diversidad de situaciones que son atravesadas por hechos de violencia”

Fútbol
El clásico fue violeta: Defensor derrotó de atrás a Danubio 2-1
Con la victoria en el Franzini, el equipo escaló en el Clausura
Investigación científica
Radiografía del consumo de bebidas energizantes: quiénes, para qué, cuándo y a pesar de qué riesgos las toman
Investigación con jóvenes de entre 18 y 29 años arroja luz sobre sus motivaciones, contextos y la percepción de riesgo del consumo de bebidas energizantes (que en realidad son drogas estimulantes), y escucha sus ideas para crear estrategias que frenen su expansión perjudicial en el mercado

Gobernanza global
Una amplia mayoría de votos garantizó que se escuche la voz de Palestina en la Asamblea General de la ONU que empieza el lunes
El gobierno de Trump le negó las visas a esa delegación para que no pueda asistir a la sede del organismo, en Nueva York, en la que varios países reconocerán al Estado palestino

Gobierno nacional
Alejandro Sánchez sobre la situación en Gaza: “Lo que está sucediendo es injustificable, es un genocidio”
El secretario de Presidencia dijo que “Uruguay ha condenado lo que sucede y ha bregado para que se termine la guerra y se construya un camino de paz que permita restablecer las relaciones”.

América
Noboa convocó a un referéndum para una Constituyente y una consulta para habilitar bases militares extranjeras en Ecuador
El presidente, que enfrenta fuertes protestas por el aumento del gasoil, abre nuevos frentes políticos

América
Ola de violencia en Colombia: ¿de la “paz total” a una nueva respuesta militar?
La seguidilla de atentados y el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay dieron paso a un viraje en la estrategia del presidente Gustavo Petro; rumbo a las elecciones de 2026, la seguridad vuelve a ocupar el centro de la agenda
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Editorial
Ni supremacía ni bloqueo
Posturas
Déficit, ingresos y justicia tributaria: las claves del proyecto de Presupuesto Nacional
Esperemos que la demagogia y la defensa de intereses poderosos, disfrazadas de defensa de los contribuyentes, dejen paso a la honestidad; que los responsables de entregar el gobierno en tan deplorables condiciones se hagan cargo.
Posturas
La urgencia de la mirada pedagógica, o de cómo sostener una formación docente para la enseñanza que necesitamos
Es necesario cambiar urgentemente el plan de la formación en educación, la enseñanza toda no soporta un año más, porque significa una nueva generación que egresará con una formación carente.
Posturas
¿A eso lo llaman pensar? El pensamiento crítico en el CTI
Es necesario recuperar la capacidad de situarnos en el presente, planificar a largo plazo y tolerar el dolor como parte del desarrollo personal. La felicidad y el bienestar no dependen solo de la satisfacción inmediata.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Justicia
“Me ensucian”, dijo el presunto asesino de Taliha Tuvy en Playa Verde
José Carlos Machado, alias El Pelón, se grabó en un video y adelantó que “andará a la brevedad” ante la Justicia.

Maldonado › Política
El intendente de Maldonado modificó el presupuesto 2026-2030 remitido a la Junta Departamental
El mensaje complementario incluye beneficios para personas con discapacidad y establece una norma que garantiza la participación ciudadana en la elaboración de la readecuación presupuestal, que se presentará en 2026

Colonia › Sociedad
Suspendieron la Marcha de la Diversidad en Colonia del Sacramento
La actividad prevista para este sábado se trasladó para el sábado 25 de octubre.

Colonia › Política
Intendencia de Colonia exoneró de pago de impuesto de espectáculos públicos a concierto de La Renga
La comuna coloniense resignará el cobro de unos dos millones de pesos.
Mundo

América
Ola de violencia en Colombia: ¿de la “paz total” a una nueva respuesta militar?
La seguidilla de atentados y el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay dieron paso a un viraje en la estrategia del presidente Gustavo Petro; rumbo a las elecciones de 2026, la seguridad vuelve a ocupar el centro de la agenda

Gobernanza global
Una amplia mayoría de votos garantizó que se escuche la voz de Palestina en la Asamblea General de la ONU que empieza el lunes
El gobierno de Trump le negó las visas a esa delegación para que no pueda asistir a la sede del organismo, en Nueva York, en la que varios países reconocerán al Estado palestino

América
Noboa convocó a un referéndum para una Constituyente y una consulta para habilitar bases militares extranjeras en Ecuador
El presidente, que enfrenta fuertes protestas por el aumento del gasoil, abre nuevos frentes políticos

Medio Oriente
Para el gobierno palestino, hablar de la Franja de Gaza como “un bien inmueble” equivale a admitir “los planes de genocidio”
El gobierno de Qatar consultó a la CPI sobre las vías a recorrer tras el ataque israelí en Doha, mientras Estados Unidos volvió a vetar en la ONU una resolución que exigía el cese del fuego
Crucigramas

Horizontales
- 1. Juerguista, parrandero. Después de que no chille.
- 6. Prefijo que significa "raza". Agregale cierto sufijo y tenés una descripción de lo que está ocurriendo en Gaza.
- 7. Como dijimos en la primera definición: tener ______ no te habilita a chillar.
- 9. Deporte que era el más importante surtidor de medallas para el deporte uruguayo, hasta que apareció Julia Paternain.
Verticales
- 1. La primera marca de adhesivo dental que se te viene a la cabeza.
- 2. ¿Por qué no podemos empezar a llamar "bifes a la ________" a la comida consistente en cortes de carne con papas, arvejas, zanahorias y salsa de tomate? Por lo menos variamos un poco.
- 3. "Yo antes me ________ siempre, pero ahora que me enteré de que Bill Gates es reptiliano, no lo hago más. No hay que ser estúpido en esta vida".
- 4. "Se parece bastante al padre, pero un poco a la madre también", dicen los ansiosos cuando ven la imagen tomográfica del ____.
Cultura
Medios
Murió el músico y cómico Julio Frade, último sobreviviente de la generación de humoristas clásicos en la televisión uruguaya
Fue director de Canal 5; había cumplido 81 años hacía pocos días

Infantiles
Empiezan las vacaciones de primavera

Cine, TV, streaming
Pamela Anderson se redime en The Last Showgirl
Ambiente
Agua
Casupá y su área protegida: organización considera que podría articular la producción con “alto valor ambiental” y la conservación
Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
Debates ambientales
Edgardo Ortuño de cara a la COP30: “Las necesidades de adaptación al cambio climático continúan superando los recursos disponibles”
En el lanzamiento de la “fase preparatoria” de la participación de Uruguay en el encuentro internacional, el ministro de Ambiente expresó que sus técnicos están estudiando que Casupá pueda utilizarse para riego “siempre y cuando se pueda hacer de forma sostenible, sin afectar la calidad del agua”

Territorio
Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”
El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas

Ecosistemas
Informe del CURE propone declarar como área protegida predio del Ministerio de Defensa donde buscan instalar puerto espacial
Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”
Economía

Sector público
Presupuesto 2025-2029: la visión del Consejo Fiscal Asesor
Según este órgano, la trayectoria fiscal propuesta va en la dirección correcta para reducir los desequilibrios fiscales, pero el esfuerzo sería insuficiente para frenar el incremento de la deuda

Desigualdad y pobreza
Pobreza infantil: académicos consideran indispensable aumentar montos de transferencias y unificar el sistema
El segundo seminario del Diálogo Social dejó varios acuerdos entre los investigadores participantes. En su visión, el país tendrá que hacer un gran esfuerzo para ampliar y unificar las transferencias sociales

Academia
¿Quién modelará ahora la democracia?
No hace mucho, la gente de todo el mundo podía observar a Europa y Estados Unidos para comprobar que el crecimiento económico, la justicia social y la libertad política no sólo son compatibles, sino que se refuerzan mutuamente. Si bien el autoritarismo está en auge en ambos países, se pueden encontrar modelos democráticos en otros lugares

Sector público
Gráfico de la semana: el presupuesto y sus prioridades
¿Cómo se distribuirá el gasto público a lo largo del próximo quinquenio?
Justicia

Crimen organizado
“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay
El doctor en Sociología Marcelo Bergman dijo que nuestro país enfrenta un “problema severo” porque, aunque las cárceles están cada vez más llenas de presos, la criminalidad no ha disminuido y las armas de fuego se multiplican.

Procesos judiciales
Fiscalía solicitará documentación y facturas a AUF por denuncia por desvío de fondos
Los peritos recomendaron al fiscal reclamar las facturas AUF y enviar una consulta al BROU por doble garantía.

Sistema judicial
La prueba en los procesos judiciales y sus mecanismos de control
Entrevista con los abogados Lucía Fernández e Ignacio Soba sobre derecho probatorio, la calidad de la prueba, los mecanismos de control y el rol de los diferentes actores del sistema de Justicia.

Sistema judicial
El FA evalúa citar a Ferrero al Parlamento por pedido de información a la Caja de Profesionales sobre declaración de los fiscales
El senador Eduardo Brenta consideró que se trata “de información a la que la fiscal de Corte no puede acceder”
Trabajo
Empleo y producción
Presentaron convocatoria para proyectos de inserción laboral juvenil
El Ministerio de Trabajo, Inefop y el INJU lanzaron llamado para emprendimientos de jóvenes que tengan entre 15 y 29 años, que podrán acceder a un financiamiento de hasta dos millones de pesos.

Conflictos laborales
Trabajadores de Copagran citaron a la cooperativa ante la Dinatra por el despido de 39 empleados a través de Whatsapp
La empresa explicó que inició un proceso de reestructuración, impulsado por la necesidad de adaptarse “a un mercado agroindustrial mucho más exigente”; el gremio planteará que se violó la cláusula de prevención de conflictos.

Parlamento
Gustavo González: “Estoy cada vez más convencido de que hay que escuchar más a los trabajadores”
Tras recibir a cinco sindicatos en el Parlamento, el senador frenteamplista expresó preocupación por los trabajadores de la industria privada.

Conflictos laborales
Copsa pagó todo lo adeudado a los trabajadores y está al día
Los funcionarios, tanto dependientes como accionistas, recibieron lo que se les debía por concepto de sueldos y salarios vacacionales atrasados
Salud
Atención de salud
Trabajadores del Hospital Vilardebó y de la ex Colonia Etchepare denuncian falta de diálogo con la directora de Salud Mental de ASSE
“Hay pacientes en sala, sin asistencia, cuando está la posibilidad de contratar psiquiatras y no le dan trámite”, manifestó un integrante de la comisión interna; desde ASSE manifestaron que habrá una reunión a la brevedad

Políticas de salud
Casmu: Domingo Beltramelli será el nuevo presidente de la mutualista
La lista 1 venció a la lista 1935, encabezada por Raúl Rodríguez, quien buscaba la reelección.

Políticas de salud
Presupuesto de ASSE busca competir con mayor igualdad con las mutualistas dentro del SNIS
Las grandes prioridades asistenciales son la salud mental, las trayectorias, embarazo, infancia, adolescencia y el primer nivel de atención

Políticas de salud
Comisión de Presupuestos recibió a las autoridades de ASSE con el pedido de renuncia de Álvaro Danza en el centro
El PN y el PC llevaron el debate político a la comisión, mientras que CA cuestionó su pertinencia; Orsi ratificó su apoyo al presidente del prestador, quien expresó que “no hay absolutamente nada para ocultar”.
Educación

Educación primaria
La Mesa Permanente de la ATD de Primaria reivindica la mirada pedagógica y la necesidad de eliminar violencias en prácticas escolares
En el marco de la discusión presupuestal, marcaron la importancia de que haya más adultos en los centros educativos y señalaron la dificultad de desandar la reforma curricular

Educación primaria
Después de un largo periplo, vecinos y organizaciones de Flor de Maroñas logran que se retome la obra del nuevo local para la escuela Elena Quinteros
La demanda se había instalado en 2001 y las obras comenzaron en 2019, pero la empresa se declaró insolvente y recién pudieron ser retomadas la semana pasada

Educación primaria
Ademu Montevideo parará el próximo jueves ante una nueva maestra agredida físicamente
La directora de una escuela de Casabó fue agredida física y verbalmente por una madre de un alumno; además del paro, el sindicato realizará una asamblea para “analizar estas medidas y otras, frente a la diversidad de situaciones que son atravesadas por hechos de violencia”

Educación terciaria
La Udelar pidió mayor incremento presupuestal en el Parlamento y diputados se mostraron afines a estudiar redistribución de recursos
Mientras que el nacionalista Pablo Abdala pidió al rector Cancela que genere una solicitud “intermedia”, la frenteamplista Ana Olivera dijo que analizarán el tema “sin crear falsas expectativas”
Feminismos

Movimientos feministas
Yayo Herrero: “El ecofeminismo propugna que los sistemas económicos, políticos y culturales pongan la vida como una prioridad”
En entrevista con la diaria, la antropóloga y activista española analizó las claves que aporta la perspectiva ecofeminista para construir un mundo que piense menos en “cómo hacer crecer la economía” y más en “cómo garantizar condiciones de vida dignas”.
Políticas de género
El incremento presupuestal para Inmujeres estará enteramente destinado a reforzar la atención en violencia de género
La directora del instituto, Mónica Xavier, dijo en el Parlamento que los recursos serán para “reforzar cupos” en algunos servicios y “sumar más supervisoras” en los equipos, con la intención de mantener “todo el despliegue en el territorio”.
Niñez y adolescencia
MSP presentó nueva herramienta para la reparación del daño de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual
La coordinadora del Programa de Adolescencia del ministerio, Magdalena Álvarez, advirtió que el Sipiav registra cinco casos por día y que esto es apenas “la punta del iceberg” de una problemática que “permea a toda la sociedad”.

Feminismos › Desigualdades
Uruguay tiene una “gran oportunidad” para aumentar el número de mujeres en la dirección de empresas
La economista española Mónica Chao, presidenta de la asociación Women, Action, Sustainability, dijo a la diaria que nuestro país enfrenta el desafío de aplicar regulaciones de igualdad de género que potencien la presencia de mujeres en esos cargos
Ciencia

Investigación científica
¿Qué hace tu perro cuando discutís con tu pareja? Investigación muestra que los canes consuelan a las víctimas
Trabajo de investigadores de Argentina y Uruguay revela que los perros identifican a la víctima de las discusiones entre sus dueños y les ofrecen consuelo sin importar el grado de cercanía que tengan con cada integrante de la pareja.
Investigación científica
Radiografía del consumo de bebidas energizantes: quiénes, para qué, cuándo y a pesar de qué riesgos las toman
Investigación con jóvenes de entre 18 y 29 años arroja luz sobre sus motivaciones, contextos y la percepción de riesgo del consumo de bebidas energizantes (que en realidad son drogas estimulantes), y escucha sus ideas para crear estrategias que frenen su expansión perjudicial en el mercado

Investigación científica
Ecuador, Colombia y Uruguay son los tres países de Sudamérica con mayor vulnerabilidad a las sequías
Investigación que evaluó la exposición, sensibilidad y capacidad de hacer frente a las sequías en Sudamérica arroja que Uruguay es “uno de los países menos preparados del continente” ya que no cuenta con “un plan de sequía” y porque gran parte de las “tierras agrícolas” carece de sistemas de riego.

Comunidad científica
La investigadora uruguaya María Eugenia Francia ganó el Premio Mujeres por la Ciencia en las Américas 2025 de la Ianas
La Red Interamericana de Academias de Ciencias decidió entregar el Premio Anneke Levelt-Sengers para Mujeres en la Ciencia en las Américas de 2025 a la investigadora del Laboratorio de Biología de Apicomplejos del Institut Pasteur de Montevideo que lleva años estudiando la toxoplasmosis y otros parásitos de interés médico y veterinario.
Deporte
Atletismo
Resumen de la participación de Uruguay en el Mundial de atletismo
Valentín Soca fue el último en competir: el corredor participó de la final de los 5.000 metros y terminó en el puesto 15 de la tabla general.
-
Lo que nutre
Agustina Ramos
-
Los sentidos de una olla
Federico Medina
-
Las recetas de Florita
Cecilia González
-
Un té en el desierto
Franca Levin
-
Amarga invención de Satanás
Sofía Reynal
-
Hilos conductores
Ángeles Blanco
-
Sazón y gorrión
Salvador Neves
-
Degustación villera
Hernán Panessi

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Según encuesta, el 31% de la población siente desinterés por la política y el restante 69% la sigue por puro morbo
Advierten que el consumo irónico puede derivar en argumentación irónica y voto irónico, que llevaría al poder a un “energúmeno” que cometerá atrocidades “hechas y derechas”
Foto destacada
Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.
None
Foto: Martín Hernández Müller