Saltar a contenido
Centro de Montevideo (archivo.julio de 2016).
 · Foto: Nicolás Celaya / adhocFOTOS
Política nacional

Diputados del FA consideran que comercios están “lucrando” con la venta de bolsas plásticas

Ir insistirá en dirigir las ganancias de las ventas a Dinama y ANEP, pero hay diferentes visiones sobre cuánto podría recaudarse.
Asamblea de la Mutual de futbolistas. Foto: Andrés Cuenca (archivo, noviembre de 2017)
Fútbol

Tenfield, AUF y los canales privados deberán explicar qué los autoriza a utilizar la imagen de los jugadores

La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales presentó el reclamo a la Justicia.
Solicitantes de asilo esperan en la entrada de El Chaparral, en Tijuana, estado de Baja California, para presentarse a las autoridades fronterizas de los Estados Unidos.
 · Foto: Guillermo Arias, AFP
Política internacional

Trump quiere concentrar a los inmigrantes indocumentados en las “ciudades santuario”

La oposición demócrata considera que la medida es ilegal
Susana Pereira (archivo, setiembre de 2014).
 · Foto: Iván Franco
Política nacional

Susana Pereyra: diferencias con Darío Pérez sobre proyecto de financiamiento de partidos eran “menores” y “se están resolviendo”

El diputado nacionalista Rodrigo Goñi niega que haya negociaciones parlamentarias para aprobar la iniciativa
Recolección de firmas contra bancarización obligatoria, en la plaza Independencia (archivo, junio de 2017).
 · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Campaña de empresarios y comerciantes contra la bancarización evalúa posibilidad de un plebiscito en 2020 si no llega ahora a las firmas

Sartori firmó la otra iniciativa de reforma constitucional contra la Ley de Inclusión Financiera, impulsada por Salle y el Partido Verde Animalista
Interior de la Catedral de Notre-Dame, ayer, en París.

 · Foto: Ludovic Marin, AFP
Política internacional

Macron dijo que la reconstrucción de la catedral de Notre-Dame llevará cinco años

La principal hipótesis que manejan las autoridades es que el incendio fue accidental
Marca de precios en un supermercado de Buenos Aires. · Foto: Juan Mabromata, AFP
Política internacional

La inflación de Argentina fue de 55% en los últimos 12 meses

Se espera que Macri haga un anuncio económico mañana.
Manifestantes sudaneses carnean ovejas y vacas que sacrificaron ayer, mientras celebran el derrocamiento de Omar al-Bashir, y exigen en la transferencia de poder de los militares a un gobierno civil. 
 · Foto: Ebrahim Hamid, AFP
Política internacional

La Unión Africana y la Unión Europea reclaman un gobierno civil en Sudán

Continúan las protestas en reclamo de un cambio político verdadero.
Larissa Ferreira. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Hacer la historia otra vez: la crítica feminista decolonial del arte

Con Larissa Ferreira, artista e investigadora brasileña.
Foto principal del artículo 'Un proyecto de ley busca prohibir agrotóxicos que afectan a las abejas y a la apicultura' · Foto: Federico Gutiérrez
Calidad de vida

Un proyecto de ley busca prohibir agrotóxicos que afectan a las abejas y a la apicultura

Eduardo Rubio y Darío Pérez presentarán el escrito para que se analice “cuanto antes”

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Edgardo Kogan (archivo, enero de 2017).
 · Foto: Juan Manuel Ramos
Básquetbol

Edgardo Kogan es el nuevo entrenador de Uruguay

La LUB vuelve el lunes que viene
Guido Manini Ríos durante el acto de Cabildo Abierto, el 3 de abril. · Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Política nacional

Según Radar, Manini Ríos quintuplica a Novick y aventaja por tres puntos porcentuales a Mieres

EL FA sigue liderando las preferencias en el total de votantes para octubre, con 38%
Jean-Marie Le Pen, diputado del Frente Nacional, de la derecha francesa, durante una sesión plenaria en el Parlamento Europeo, ayer, en Estrasburgo, Francia.

 · Foto: Frederick Florin, AFP
Política internacional

El ultraderechista francés Jean-Marie Le Pen hizo ayer su última intervención en el Parlamento Europeo

El dirigente afirmó que a pesar de no tener un cargo, su vida política continuará
Presentación de la Canasta Inteligente (archivo, diciembre de 2017).
 · Foto: Alessandro Maradei
Calidad de vida

La selección uruguaya de fútbol protagoniza una nueva campaña para fomentar el consumo de frutas y verduras

Los uruguayos deberían consumir casi el doble de lo que hacen habitualmente
Foto: Emilia Méndez
Comer y beber

Crocante el dulce

Visite el bazar
Afecciones y tratamientos

En el Día Mundial de la Hemofilia, médicos y pacientes demandan mejores tratamientos

En Uruguay un censo de 2010 contabilizó 236 personas con hemofilia; estiman que hay entre 30 y 50 casos sin diagnosticar
Cursos y convocatorias

Para aprender disfrutando

Taller hornos de barro en Canelones, fotografía en Maldonado, paseo y taller en las sierras en Aiguá y platos con pescado para el viernes santo

Conexión Ganadera

Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Maldonado › Educación

Están abiertas las inscripciones para culminar bachillerato a través de Inefop

La formación está dirigida a personas mayores de 21 años y se dictará a partir de agosto en la sede de AEBU Maldonado, en modalidad semipresencial.
Miguel Abella y Álvaro Villegas, el 11 de julio, durante el nombramiento y puesta en funciones del gabinete en la IDM. · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Política

Designación de dirigentes colorados en el gabinete de Abella profundiza fractura del partido en Maldonado

Los nuevos ediles de la lista 100 y el diputado Gabriel Gurméndez (lista 10), coinciden en que las designaciones de Fernando Álvez y Carlos Flores en la IDM son “un hecho nuevo” a ser considerado por la Comisión de Ética del partido.
Guillermo Rodríguez el 10 de julio, durante el acto de asunción como Intendente de Colonia, en el Centro Cultural AFE. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Nuevo intendente de Colonia “tiene carta de crédito”, según ediles de la oposición

En el discurso que ofreció en la primera sesión de la Junta Departamental del nuevo período de gobierno, Guillermo Rodríguez resaltó que llevará adelante una administración "de puertas abiertas”
Asunción de Guillermo Rodríguez, el 10 de julio, en el Centro Cultural AFE de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Guillermo Rodríguez asumió como nuevo intendente de Colonia y aseguró que gobernará “con equidad y justicia”

El nuevo jefe comunal reconoció a su predecesor Carlos Moreira, quien dejó una administración “con un piso formidable”.

Mundo

Javier Milei en el balcón de la Casa Rosada, el 5 de julio. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Javier Milei enfrenta una “tormenta perfecta” con varios focos de conflicto

Enfrentado a los gobernadores y a su vicepresidenta, el presidente argentino entra en la recta final hacia las elecciones legislativas de octubre. “Habrá “mucha intensidad y turbulencia” para el gobierno, aseguraron analistas a la diaria.
Donald Trump durante la final de la Copa Mundial de Clubes, el 13 de julio, en el estadio MetLife, en East Rutherford, Nueva Jersey. · Foto: Brendan Smialowski, AFP
América

Amenazas de Trump a Brasil pueden tener consecuencias para América Latina y Uruguay

El economista Gabriel Papa señaló, en diálogo con la diaria, que han quedado en evidencia las dificultades de la región para tener una posición común frente a las medidas de Washington. Asimismo, indicó que esta situación implica un “desafío muy grande” para el gobierno uruguayo
Alizée Delpierre. Foto: difusión
Europa

“El trabajo doméstico, para el capitalismo, no crea valor, es considerado como improductivo”

Alizée Delpierre, socióloga que analizó las relaciones entre los que sirven y los que son servidos en casas de ultrarricos
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump durantre una visita al centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en un antiguo Aeropuerto de Entrenamiento en Ochopee, Florida. · Foto: Andrew Caballero-Reynolds, AFP
América

Trump convierte el servicio antiinmigración en la mayor agencia de seguridad y usa la expulsión del país como amenaza contra sus rivales

Con la creación de “el Alcatraz de los caimanes”, el gobierno estadounidense avanza sus planes de utilizar los centros de detención más cuestionados para albergar a los extranjeros antes de su deportación

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 14 jul.
Horizontales
  • 1. Dirigente del Frente Amplio que llegó a la presidencia y no es Pepe ni Yama.
  • 3. “Cuando sacaron los de carne y hueso y nos pusieron a nosotros, a mí no me importó, pero ahora metieron esto de las tarjetas de débito y entiendo cómo se deben haber sentido los pobres tipos”, se quejaría el ______ automático si supiera hablar.
  • 6. Escritor estadounidense conocido por sus historias terroríficas y un poema sobre un cuervo.
  • 7. Actividad financiera delictiva que al gobierno pasado no le gustaba, pero tampoco le horrorizaba demasiado.
Verticales
  • 1. Esta flor, a diferencia de las mencionadas en la 17 horizontal, no inspira nombres de mujer, sino de una marca de preservativos.
  • 2. No es el habitante de un estado del nordeste brasileño, sino un tipo que vive en la otra punta del continente, en la frontera entre Uruguay y Brasil, y habla portuñol.
  • 3. Si la gata está en ____, mejor dejala salir de noche, porque si no, te va a enloquecer. Aparte, no está bueno ser tan guardabosques.
  • 4. “Y fue así que me dijo, no se _______ de nadie”. Versión formal de “Amándote”.

Cultura

Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, el 9 de julio, en Madrid. · Foto: Javier Soriano, AFP
Medios

Más de 1.200 artistas españoles pidieron a Pedro Sánchez el embargo de armas a Israel

“Le pedimos que esté del lado correcto, del lado de la vida, la justicia y la humanidad”, dice el comunicado
Una luz afuera.
Cine, TV, streaming

Cine uruguayo gratis por los barrios: el ciclo Estrenos recientes

Proyecciones de nueve títulos hasta fines de agosto
Foto principal del artículo 'La evolución del candombe beat: con su disco Manos, The Rada´s Old Boys consolida el sonido del jazz uruguayo'
Música

La evolución del candombe beat: con su disco Manos, The Rada´s Old Boys consolida el sonido del jazz uruguayo

Daniel Lagarde, Ricardo Nolé y Nelson Cedréz revisitan el repertorio del cantante con una selección de canciones menos conocidas y lo presentan a fin de mes
Suma Camerata, durante una presentación en la sala Zitarrosa. · Foto: Pablo Vignali
Música

Casanova, Dalton y Supervielle cierran el “ciclo de consolidación” de Suma Camerata

Doble fecha del proyecto orquestal este fin de semana en la Sala Zitarrosa
_Un mejor papá_.
Cine, TV, streaming

El salvavidas emocional de Un mejor papá

Comedia dramática sobre los afectos por elección

Ambiente

Islas del Queguay y costa del río Uruguay, territorio que se incorporará al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. · Foto: Diego Varela
Ambiente y producción

El costo ambiental del hidrógeno verde y el combustible sintético: HIF deforestará 33 hectáreas de bosque nativo de Paysandú

La compañía, tras negociaciones, consiguió la aprobación del Ministerio de Ambiente para la recategorización de padrones ubicados frente al río Uruguay e islas del Queguay; en su proyecto inicial la empresa preveía talar 110 hectáreas de monte nativo, cantidad que ahora se redujo a 33.
Arazatí (archivo, agosto de 2002). · Foto: Mara Quintero
Agua

La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida

La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes
Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, en Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

Los rastros del agronegocio: trabajadores rurales denuncian falta de protección al fumigar y que la situación es “insostenible”

Ministerio de Trabajo recibió 91 denuncias por falta de elementos de protección para trabajadores que fumigan con agroquímicos entre diciembre de 2023 y junio de 2025; la diaria indagó sobre la problemática con la subinspectora de Trabajo, un investigador especializado y un trabajador rural
Área protegida Laguna Blanca en Santa Lucia del Este, departamento de Canelones. · Foto: Alessandro Maradei
Ecosistemas

Laguna Blanca: historia del área protegida que contagió a otros balnearios canarios y espera la aprobación de su plan de manejo

Tras el daño de una duna en Santa Lucía del Este, vecinos y académicos se unieron para ingresar el territorio al Sistema Departamental de Áreas de Protección Ambiental y sueñan con crear un corredor biológico costero; técnico de la comuna cuenta que la iniciativa contagió a otros balnearios

Economía

Keir Starmer y Emmanuel Macron, el 10 de Julio en Londres. · Foto: Leon Neal, AFP
Academia

Usar las herramientas del populismo contra el populismo

Los gobiernos comprometidos con la democracia en todo el mundo no comprenden cómo se establece la legitimidad política en el actual entorno político y mediático, fragmentado y dominado por las emociones. Para contrarrestar a la extrema derecha populista deben actuar y ser más performativos
El presidente Yamandú Orsi, y Daniel Ximénez, durante el acto de asunción del intendente de Lavalleja. · Foto: Fernando Morán
Sector público

Negociaciones entre la OPP y las intendencias por recursos: el gobierno quiere redistribuir sin aumentar el gasto

Orsi llamó a lograr un acuerdo con los nuevos jerarcas departamentales antes del 31 de julio; Montevideo y Canelones proponen que vuelva a conformarse el Fondo Metropolitano, mientras los intendentes nacionalistas prefieren poner el foco en el interior más profundo
José Lorenzo López (archivo, junio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Sector público

José Lorenzo López sobre pautas para el sector público: “Vemos que el gobierno viene con un planteo que es demasiado austero”

El secretario general de COFE afirmó que esperan “algo nerviosos” los lineamientos salariales, ya que en el sector privado no se garantizó para la totalidad de los trabajadores que no habrá pérdida del salario real
Alejandro Ruibal (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Actividad económica

“Es muy prematuro manifestar disconformidad”, afirmó el empresario Alejandro Ruibal sobre las pautas salariales del gobierno

El presidente de la Cámara de la Construcción dijo que la gremial “está muy comprometida con la línea del gobierno de tratar de que el país tenga una inflación muy baja”

Justicia

Estadio Centenario, final del Torneo Intermedio, el 6 de julio. · Foto: Ernesto Ryan
Víctimas

Las hinchadas, el crimen organizado y los clubes: algunas claves sobre la violencia en el deporte

Los abogados Pablo Casas y Rodrigo Rey, el fiscal Fernando Romano y el sociólogo Leonardo Mendiondo reflexionaron sobre la violencia en el fútbol, tras los incidentes del clásico
Ex Comcar, Unidad 4. · Foto: Alessandro Maradei
Cárceles

El INR prevé realojar a 140 presos por quincena para disminuir el hacinamiento en el exComcar

El proceso continuará esta semana en el módulo 10, al tiempo que se realizarán obras de infraestructura
Jaime Saavedra (archivo, febrero de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Cárceles

Las discrepancias entre Jaime Saavedra y el director oficialista de Inisa continúan y el instituto está “paralizado”

Un dirigente de Suinau sostuvo que luego de la intervención del Ejecutivo el mes pasado, la situación “evidentemente no tiene arreglo”
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Delitos

Policía mató a un adolescente de 14 años en un intento de rapiña

El hecho ocurrió en Malvín Norte, cuando el efectivo llegaba a su vivienda y fue abordado por cinco delincuentes que le exigieron su vehículo.

Trabajo

Foto: Mariana Greif (archivo).
Empleo y producción

Gobierno y Unión Ferroviaria alcanzaron “acuerdo inicial” para el pasaje de 120 trabajadores de AFE a la Dirección de Transporte Ferroviario

El convenio se confirmará en las próximas semanas, anunció el presidente del sindicato, Washington Sánchez.
Aeropuerto Internacional de Carrasco (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Se restableció el suministro de combustible en el Aeropuerto de Carrasco sin que se viera afectada la conectividad

El sindicato de Ancap aclaró que no tenía la posibilidad de prever el desabastecimiento, ya que la planta de distribución del aeropuerto fue privatizada en el período pasado.
Gabriel Fernández. · Foto: Ernesto Ryan
Empleo y producción

Presidente de Conaprole sobre el sector lácteo: “El mercado local está muy amenazado y con mucha competencia”

Gabriel Fernández confirmó que el cierre de la planta de Rivera “está decidido” porque el volumen de leche que maneja “no justifica” mantenerla en funcionamiento
Aeropuerto de Carrasco (archivo, noviembre de 2023). · Foto: Alessandro Maradei
Conflictos laborales

Directorio de Ancap advirtió que “la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida” debido a medidas sindicales

Consideran “desproporcionadas” las medidas de Fancap en reclamo por mayor presupuesto y aseguran que mantienen un “diálogo abierto”

Salud

Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Atención de salud

Este lunes comenzó la vacunación contra el meningococo

Quedó disponible la vacuna contra el serogrupo B Bexsero, para quienes hayan nacido a partir de mayo de este año; en las próximas semanas será incorporada la vacuna Menactra contra los serogrupos A, C, W, Y y X.
Marcela Cuadrado, Álvaro Danza y Daniel Olesker, el 11 de julio, durante la conferencia de prensa en ASSE. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Directorio de ASSE calificó de “falsos” los datos de la oposición y aseguró que reestructura permitirá ahorrar 125 millones de pesos

Sin embargo, el presidente del prestador público, Álvaro Danza, dejó en “suspenso” 14 aumentos salariales que serán analizados teniendo en cuenta insumos vertidos por la oposición, integrantes del gobierno y sindicatos.
Tamara Savio y Lilian Abracinskas, el 10 de julio en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

El incremento de los abortos legales se mantiene estable y las cesáreas están “muy por encima” de lo recomendado por la OMS

Esas son algunas conclusiones que surgen de un nuevo informe de MYSU sobre el estado de situación de los derechos sexuales y reproductivos en el país, que también incluye recomendaciones de política pública para el actual gobierno.
Gentileza RedPsi.
Investigación en salud

Imperfectos, 14 historias de personas con padecimientos mentales cada vez más frecuentes como depresión y ansiedad

Los psicoanalistas Ornella Benedetti y Santiago Silberman conjugaron historias y teoría para brindar herramientas a los lectores a través de los casos que reciben en consulta.

Educación

Pablo González y Christian Quintero en la Cocina Comunitaria de Bella Italia. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

“Brigadas pedagógicas” de Sintep apuntan a acercarse a las necesidades populares y disputar con el discurso “del fascismo y la ultraderecha”

El sindicato de la educación genera distintas propuestas en territorio, en las que se apuesta por visualizar los problemas sociales como colectivos antes que individuales
José Carlos Mahía. · Foto: Mara Quintero
Educación terciaria

El MEC proyecta presentar nuevo decreto para universidades privadas a fin de año

Una delegación de la cartera asistió a la Comisión de Educación y Cultura del Senado para fundamentar la derogación del decreto de la pasada administración y especificar las intenciones del nuevo
Mario Carretero. · Foto: Mara Quintero
Sistema educativo

Mario Carretero: el desarrollo del pensamiento histórico, los recursos digitales y la importancia de abordar en clase el pasado reciente

Entrevistado por la diaria, el reconocido académico habló sobre su último libro, enfocado en la enseñanza de la historia
Pablo Caggiani. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

El “deporte como un derecho”: ANEP y la Secretaría Nacional del Deporte definen hoja de ruta para profundizar su acceso en el ámbito educativo

Desarrollo de la educación física en el medio rural, actividades acuáticas para escolares, deportes en la extensión del tiempo pedagógico, poner "en valor" al estudiantado deportista y capacitaciones para los docentes son algunas de las acciones previstas

Feminismos

Tamara Savio y Lilian Abracinskas, el 10 de julio en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos sexuales y reproductivos

El incremento de los abortos legales se mantiene estable y las cesáreas están “muy por encima” de lo recomendado por la OMS

Esas son algunas conclusiones que surgen de un nuevo informe de MYSU sobre el estado de situación de los derechos sexuales y reproductivos en el país, que también incluye recomendaciones de política pública para el actual gobierno.
Performance de Proyecto Ikove en la explanada del Palacio Legislativo (archivo, agosto de 2024). · Foto: Alessandro Maradei
Violencias

Presentarán proyecto de ley para tipificar y sancionar la inducción al suicidio femicida en Uruguay

El colectivo Proyecto Ikove, que impulsa la iniciativa, asegura que la ausencia de una tipificación específica actualmente “genera un vacío normativo que impide una adecuada respuesta penal y la visibilización de estas muertes como consecuencia directa de la violencia de género”.
Vista del Palacio Legislativo, en Montevideo (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de género

Diputados aprobó acuerdo que permite la ejecución de medidas de protección para víctimas de violencia de género entre países del Mercosur

La iniciativa, que fue remitida por el Poder Ejecutivo del gobierno pasado, sólo contó con los votos negativos de los diputados de Cabildo Abierto, Identidad Soberana y dos legisladores de los partidos Colorado y Nacional; la sanción definitiva depende ahora del Senado.
Claudia Gutiérrez y Karina Núñez, el Día Nacional de las Trabajadoras Sexuales, el 4 de julio, en la plaza Libertad. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Trabajadoras sexuales reclamaron legislación que “garantice derechos laborales” y políticas que les permitan “salir del círculo de la pobreza”

En el marco del Día Nacional de la Trabajadora Sexual, que se conmemora cada 4 de julio, distintas organizaciones convocaron a movilizarse en la plaza Libertad bajo la consigna “Resistimos sin retroceder”.

Ciencia

Reconstrución de cómo se vería el perro indígena basada en el cráneo de perro hallado en Cerro Lutz.Laponte et al 2021.
Investigación científica

Los perros fueron mucho más compañeros de nuestros antepasados de lo que se pensaba

Investigación argentino-uruguaya que analiza restos de carnívoros en sitios arqueológicos de cazadores-recolectores de la Cuenca del Plata muestra una presencia generalizada de perros domésticos y propone que si bien podrían haber mascotizado a los zorros, la evidencia aún no es concluyente
Cometa ISON fotografiado en 2013. · Foto: NASA Goddard
Investigación científica

No sólo las parejas se separan: cómo una ruptura puede explicar el origen de un cometa

La lluvia de meteoros Alfa-Capricórnidas, que puede verse entre julio y agosto, se origina en la fragmentación de un cometa; astrónomos del CURE calculan que el proceso habría tenido lugar hace 1.995 años y habría generado también otro cometa.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse en el laboratorio de Genómica del IIBCE junto a José Sotelo. · Foto: Marcelo Casacuberta, IIBCE
Investigación científica

La ciencia tras el increíble regalo que Orsi y Cosse recibieron del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable

Al visitar al instituto en el Día del Investigador, Yamandú Orsi y Carolina Cosse recibieron de regalo una foto de Clemente Estable guardada en ADN; el fascinante obsequio implica ciencia de frontera que apunta a almacenar información en la milenaria molécula que forma nuestros genes
Muestreos de tortugas oliváceas en Pirambu, Sergipe (Brasil). · Foto: Igor Peres
Investigación científica

Una odisea marítima: revelan el lejano origen y una extraña conducta sexual de las tortugas oliváceas que visitan nuestras aguas

Investigación brasileña con participación local arroja información sobre una de las especies de tortugas marinas más raras de ver en Uruguay, rastrea su periplo por el Atlántico Sur, establece responsabilidades compartidas para su conservación y muestra una “proeza” sexual que se pensaba imposible.

Deporte

Matías Arezo, durante un partido con Peñarol, en el estadio Luis Franzini (archivo, 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Peñarol hoy: se confirmó la vuelta de Matías Arezo

La voluntad del delantero fue clave para llegar a la institución a préstamo hasta fin de año.
Gianni Infantino, durante la ceremonia de entrega de premios a los campeones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, el 13 de julio, en el Estadio MetLife en East Rutherford, Nueva Jersey. · Foto: Angela Weiss, AFP
Fútbol

Durísimo comunicado de Fifpro contra Infantino y el Mundial de Clubes

“No se puede seguir jugando con la salud de los futbolistas”, dice el escrito que apuntó con dureza al presidente de la FIFA: “Fue una ficción montada por el hombre que se cree Dios”.
Carlos Airala, de Albion, tras anotar su gol a La Luz, el 13 de Julio, en el Estadio Luis Franzini. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

La B: Albion volvió a la cima

En una fecha de muchos empates el pionero goleó a La Luz y aprovechó que sus rivales directos perdieron puntos para llegar a la cima.
Foto: Rodrigo Viera Amaral (archivo).
Fútbol femenino

Fútbol femenino: Nacional campeón del Clasificatorio

Las tricolores vencieron 3-1 a Defensor Sporting y se quedaron con el título; además culminó la primera fecha de la Copa América.
Los jugadores del Chelsea después del partido final de la Copa Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain, el 13 de julio, en el estadio MetLife en East Rutherford, Nueva Jersey. · Foto: Angela Weiss, AFP
Fútbol

Chelsea campeón del Mundial de Clubes con baile incluido

Los ingleses golearon 3-0 a París Saint-Germain rompiendo todos los pronósticos que presagiaban una cómoda final para los de Luis Enrique.
Thomas Silva. · Foto: Sandro Pereyra
Ciclismo

Gran actuación del ciclista Thomas Silva en China

El uruguayo peleó la clasificación general hasta la última etapa.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Yamandú Orsi y Daniel Ximénez durante la ceremonia de asunción como intendente de Lavalleja.
Yamandú Orsi y Daniel Ximénez durante la ceremonia de asunción como intendente de Lavalleja.

11 de julio de 2025 a las 00:00

Foto: Fernando Morán