Saltar a contenido

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir

Te ofrecemos 24 newsletters temáticas para elegir Activar newsletters

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Inundación y evacuaciones en el barrio La Estación de la ciudad de Rosario (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Ministra de Vivienda se reunió con vecinos del barrio La Estación de Rosario

Tamara Paseyro se reunió con el intendente de Colonia y dejó claro que la prioridad quinquenal es "la emergencia habitacional, la población vulnerable y las familias de ingresos medios y medios bajos”
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Colonia › Sociedad

Centros de INAU están en una situación crítica, “muy deteriorados y con niveles de sobrepoblación”, indicó vicepresidente del organismo

Asimismo, un proyecto que trabaja en situaciones de explotación sexual en niños y adolescentes comenzará a implementarse en Colonia.
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Maldonado › Cultura

4º Festival Maldonauta: una apuesta al análisis crítico e integral de la literatura infantil y juvenil

Con propuestas para estudiantes y público interesado, el evento académico se realizará el viernes 12 y el sábado 13 en el Instituto de Formación Docente de Maldonado y en la Fundación Manolo Lima.
Hugo Trías (archivo, juniode 2025). · Foto: Gabriel Rousserie
Maldonado › Sociedad

OSE-UGD incorporó tecnología para aumentar la eficiencia y evitar riesgos eléctricos

El gerente de operaciones, Hugo Trías, dijo que el equipamiento mejora las condiciones de seguridad de los funcionarios y facilita la inspección de obras de saneamiento.

Mundo

Miembros de los servicios de emergencia israelíes, ZAKA, transportan un cuerpo del lugar del tiroteo, el 8 de setiembre, en la carretera Ramot, en Jerusalén Oriental. Foto: Menahem Kahana, AFP.
Medio Oriente

El asesinato de seis israelíes en Jerusalén incentivó las redadas en Cisjordania, mientras sigue la destrucción de la ciudad de Gaza

“Se está librando una poderosa guerra contra el terrorismo en todos los frentes”, declaró Netanyahu
Vista del Templo Zhuputan, el 5 de septiembre, en Taiwán. Foto: I-Hwa Cheng, AFP.
América

Paraguay y su encrucijada entre las dos Chinas

El gobierno de Asunción es el único de Sudamérica que reconoce y mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán y no con Pekín
Axel Kicillof, el 7 de setiembre, en el búnker de Fuerza Patria, en La Plata. · Foto: Nicolás Aboaf, Prensa Axel Kicillof
Argentina

El peronismo derrotó por amplio margen a La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires

La participación fue del 63%, en los comicios en los que el gobierno de Milei sufrió un durísimo golpe
Movilización en apoyo al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el 7 de setiembre, durante la conmemoración del Día de la Independencia, en San Pablo. · Foto: Miguel Schincariol / AFP
Brasil

La izquierda exaltó la soberanía y la derecha la amnistía de Bolsonaro en la conmemoración del Grito de Ipiranga

La fecha patria estuvo marcada por actos contrapuestos en las principales ciudades del país

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 8 sep.
Horizontales
  • 1. Papel despreciable. Quien lo escribe debería ser encerrado en un sucucho.
  • 7. Fruta parecida a un tomate pero de color naranja que está en todos los puestos de la feria, por más que jamás vimos a alguien comprándola.
  • 9. La muy turra se acumula en el abdomen. Bah, se acumula en todo el cuerpo, pero con el abdomen se ensaña.
  • 10. “Pituco” se le decía antes.
Verticales
  • 2. Branquias. En el doblaje latino también se usa como sinónimo de “huevos”, pero no precisamente huevos de pescado.
  • 3. Disciplina de la filosofía que se dedica a estudiar los motivos por los que alguien puede ser considerado un hijo de puta.
  • 4. Fruto que se prepara en almíbar o en forma de mermelada. Los diabéticos lo extrañan.
  • 5. La expresión “pasen y ____” es un tanto estúpida. ¿Qué se supone, que las personas entren con los ojos cerrados?

Cultura

_Abrazame fuerte_.
Cine, TV, streaming

Las películas Agarrame fuerte y Perros serán las candidatas de Uruguay para los premios Oscar y Goya

El debut de Gerardo Minutti como director llega a salas a fin de mes
Foto: Camilo dos Santos (archivo).
Letras

Llega una nueva Feria del Libro de San José con foco en la migración y el desplazamiento

Escritores internacionales y de Uruguay en dos semanas de lecturas, talleres y actividades con la comunidad.
Jim Jarmusch, con el León de Oro a la Mejor Película que recibió por "Padre, Madre, Hermana, Hermano",  el 6 de setiembre, tras la ceremonia de entrega de premios del 82.º Festival de Cine de Venecia, en el Lido de Venecia. Foto: Tiziana Fabi, AFP.
Cine, TV, streaming

Venecia premia a Jim Jarmusch y castiga a las superproducciones de Netflix

La película La Voz de Hind Rajab conmociona y moviliza ante el genocidio de Gaza.
_Atrapado robando_.
Cine, TV, streaming

Atrapado robando: Darren Aronofsky nos trae una de piñas, trampas y muchas armas humeantes

Austin Butler es nuestro héroe de acción accidental y accidentado
Foto principal del artículo 'Aguinaldo y el itinerario sonoro de lo precario'
Música

Aguinaldo y el itinerario sonoro de lo precario

El disco de Sebastián Codoni en un posible diálogo con Fernando Cabrera, Buenos Muchachos, Jorge Drexler y Lisandro Aristimuño

Ambiente

La Esmeralda, Rocha (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Ecosistemas

Informe del CURE propone declarar como área protegida predio del Ministerio de Defensa donde buscan instalar puerto espacial

Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”
Río Santa Lucía. · Foto: Ernesto Ryan
Agua

Nueva normativa que reúne criterios para atender la calidad del agua superficial y subterránea está en consulta pública

La propuesta responde a debilidades como la ausencia de “normativas para abordar la contaminación difusa, especialmente la de origen agropecuario” y la “escasa consideración de las aguas subterráneas”; organizaciones consideran necesaria la actualización, pero cuestionan que no se las convocó.
Arroyo Casupá, en Florida. · Foto: Alessandro Maradei
Agua

Casupá: productores rurales piden más información, legisladores visitan el territorio y científicos llaman a proteger la cuenca

El alcalde pidió al Ministerio de Ambiente y OSE que informen a la población “preocupada”, Sebastián da Silva plantea que la situación se “resuelve con abogados”, y diputados del Frente Amplio transmiten “tranquilidad” de que se realizarán nuevos estudios para evaluar impactos.
Foto: Gentileza Aleida Azamar.
Debates ambientales

Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”

La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.

Economía

Gabriel Oddone, el 2 de setiembre, en el club Progreso. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

La “consolidación fiscal” vendrá por el lado de los ingresos

El gobierno proyecta una mejora de los ingresos públicos equivalente al 1,5% del PIB durante el próximo quinquenio, que provendría de tres fuentes: eficiencia recaudatoria, cambios en la localización de los impuestos y ajustes técnicos sobre el sistema vigente
Washington DC, Estados Unidos. · Foto: Andrew Harnik, Getty Images, AFP
Academia

La guerra global de Trump contra la descarbonización

La administración Trump está haciendo todo lo posible para garantizar que los combustibles fósiles sigan siendo dominantes en la matriz energética del siglo XXI. Si lo logra, los beneficios a corto plazo para Estados Unidos serán enormes, pero el daño a largo plazo al planeta será mucho mayor
Alejandro Sánchez y Juan Castillo, el 5 de setiembre, en la Expo Prado. · Foto: Diego Vila
Actividad económica

Sánchez, en evento de las cámaras empresariales: “Uruguay tiene un conjunto amplio de diagnósticos consensuados, pero necesita ponerse a hacer”

En una actividad realizada en el marco de la Expo Prado, la Confederación de Cámaras Empresariales reclamó al gobierno mayor acción y avanzar hacia un Estado moderno y eficiente
Presentación del ministro Gabriel Oddone en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, el 5 de setiembre. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Presupuesto: Oddone planteó necesidad de “consolidación” fiscal y subrayó que es “realista” un crecimiento por encima al de la última década

Desde la oposición apuntaron que un crecimiento de 2,4% del PIB anual es “realismo mágico” y que el “nivel de gasto” previsto “lo va a pagar la gente”

Justicia

Jairo Larrarte, acusado, y Enrique Moller, abogado, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte alcanzó un acuerdo abreviado con fiscalía y será condenado a tres años y ocho meses de prisión

El viernes será la audiencia de juicio abreviado por estafa, apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondos
Marcelo Pecci y su esposa, Claudia Aguilera. Foto: X.
Crimen organizado

Informe de inteligencia de Colombia ratifica responsabilidad de Marset en el asesinato del fiscal Pecci

El documento entregado al presidente Petro detalla las actividades de una “Junta del Narcotráfico” que opera desde Dubai; funcionarios colombianos tienen previsto contactarse con policías de Paraguay y Uruguay
Foto: Ernesto Ryan (archivo).
Crimen organizado

Policía de Bolivia investiga posible presencia de Sebastián Marset en el país

La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico encontró en un operativo siete avionetas y misiles de guerra que podrían estar asociados al narcotraficante uruguayo.
Guillermo Besozzi (archivo, junio de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Justicia revocó la prisión domiciliaria nocturna para Guillermo Besozzi

Se mantienen las medidas de fijación de domicilio, prohibición de salir del país y obligación de concurrir una vez por semana a la seccional

Trabajo

Trabajadores de la panadería La Vienesa durante la ocupación del local, el 18 de junio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Economía Social

Extrabajadores de La Vienesa organizan festival para recaudar fondos y crear una cooperativa

Deben recaudar entre 100.000 y 130.000 pesos para enfrentar gastos de trámites y gestiones ante el BPS, la DGI y el Banco República
Graciela Fernández (archivo, agosto de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Empleo y producción

Inacoop anunció que el empleo en el cooperativismo creció un 3,9% en 2024

Con respecto a 2023, el año pasado hubo más de 1.100 personas que tuvieron trabajo en el movimiento cooperativo
Roberto Umpiérrez. (Archivo, junio de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

AEBU se reunió con la Oficina de Servicio Civil para tratar de acelerar el ingreso de personal

El dirigente sindical Roberto Umpiérrez afirmó que hay demoras de hasta seis meses para que ingresen nuevos trabajadores.
Daniel Frattin, dirigente de los trabajadores registrales. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Conflictos laborales

Sindicato de funcionarios registrales retomó la atención al público tras reunión con el MEC

El secretario general del gremio, Daniel Frattin, señaló que se continuará negociando para avanzar en una reestructura del organismo.

Salud

Gabriela Pradere, el 4 de setiembre, en la sede del Ministerio de Salud Pública. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Casmu: el MSP convocó a las dos listas que participarán en la próxima elección de autoridades de la mutualista

Las reuniones se enmarcaron para la implementación inmediata de medidas con quien sea el ganador tras la jornada electoral del 17 de setiembre.
Archivo, junio de 2022. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Las prioridades del MSP y ASSE en el presupuesto: atención de salud mental y adicciones, recursos humanos y el Hospital de la Costa

Se incluyeron partidas para el funcionamiento de programas ya establecidos, la mejora del trabajo médico en el interior del país, así como nuevos proyectos de infraestructura, equipamiento y recursos tecnológicos
Leonel Briozzo. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Para Briozzo, la desigualdad social influye en “el acceso a los derechos sexuales y reproductivos”

Se reunió por tercera vez la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos del Ministerio de Salud Pública
Autoridades de la Dirección Nacional de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, el 2 de setiembre, en el Parlamento. · Foto: Gianni Schiaffarino
Discapacidad

Diputados eliminarán lo referido a padecimiento en la definición de discapacidad que está en la legislación vigente

Federico Lezama, titular de la Dirección Nacional de Discapacidad del Mides, dijo que sugirió a los legisladores incluir la acepción de la convención internacional de Naciones Unidas

Educación

Héctor Cancela. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Héctor Cancela sobre el presupuesto para la Udelar: la perspectiva para el interior es “realmente muy dura”

El rector señaló que con los montos asignados por el gobierno será “casi ínfimo lo que se va a poder cubrir” de las necesidades que tiene la universidad.
El rector Héctor Cancela durante la asamblea de Affur, en el paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

Proyección de la Udelar indica que presupuesto educativo estaría en torno al 4,2% del PIB en 2029

De concretarse el presupuesto y el crecimiento del PIB proyectado, sería el mismo porcentaje de recursos que en 2011
Jess Whitley. · Foto: Gianni Schiaffarino
Sistema educativo

“El bienestar docente está muy conectado con el de los estudiantes”, afirma experta en salud mental, asistencia escolar e inclusión

Jess Whitley estuvo en Uruguay para participar en un evento que reflexionó sobre distintos métodos para combatir el ausentismo en los centros educativos
Asamblea de AFFUR, el 4 de setiembre, en el Paraninfo de la Udelar. · Foto: Ernesto Ryan
Educación terciaria

Affur se declaró en conflicto por el presupuesto universitario y anunció paros zonales y ocupaciones a nivel nacional

En el Paraninfo de la Udelar hicieron una asamblea general por más de seis horas y resolvieron proponer a la Intergremial Universitaria, la CSEU y el PIT-CNT la convocatoria a un paro general con movilización “por la educación pública”

Feminismos

Centro de control de tobilleras electrónicas a cargo del Ministerio del Interior (archivo, enero de 2020). · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

Presupuesto para violencia de género: creación de dos juzgados especializados, una fiscalía más y un nuevo delito en el Registro de Violadores

La iniciativa contempla además la compra de 1.000 tobilleras electrónicas para el final del período y recursos para ampliar la cobertura de los servicios de Inmujeres para violencia y trata.
Collette Spinetti, en rueda de prensa, el 5 de setiembre, durante el lanzamiento del Mes de la Diversidad, en el anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
LGBTI+

El Mides lanzó el Mes de la Diversidad y presentó valoraciones de colectivos LGBTIQ+ sobre las normativas de protección de sus derechos

Las organizaciones perciben que lo establecido en torno a los procedimientos quirúrgicos para personas trans no se cumple o se cumple de forma muy parcial.
Movilización de organizaciones feministas en Torre Ejecutiva en contra de la violencia vicaria. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Movimientos feministas

Ante movilización frente a Torre Ejecutiva por caso de violencia vicaria, el gobierno anunció mesa de trabajo con la sociedad civil sobre la respuesta a la violencia de género

“Hoy estamos todos muy mal, el Estado está en falta, el Estado en general”, dijo Alejandro Sánchez al bajar a hablar con las manifestantes
Evento Encuesta sobre Prevalencia del Uso de Disciplina Violenta y la Exposición a la Violencia contra las Mujeres en la Infancia y la Adolescencia, el 28 de agosto, en el anexo de la Torre Ejecutiva. Foto: Florencia Carvalho, Mides
Niñez y adolescencia

Cuatro de cada diez niñas, niños y adolescentes uruguayos fueron sometidos a prácticas de disciplina violentas en el hogar

El dato se desprende de una encuesta de Unicef y Mides, que también revela que la agresión psicológica es la forma más frecuente y da cuenta de los impactos de la violencia hacia las mujeres cuidadoras en las infancias y adolescencias que viven en esos entornos.

Ciencia

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas

Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas
Zorro de monte en Río Negro. · Foto: Santiago Mailhos (NaturalistaUY)
Investigación científica

Elogio del zorro: investigación muestra el rol de los zorros de monte como restauradores de ambientes nativos

El envenenamiento masivo de zorros ocurrido esta semana en Solís de Mataojo es ilegal pero también poco inteligente, a la luz de investigaciones recientes que muestran su importante rol ecológico como dispersores de semillas y controladores de roedores.
Predio muestreado con cultivo de colza. Foto Matías Giménez.
Investigación científica

¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?

La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables
Facultad de Ciencias (archivo, 2024) · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Política de ciencia

Presupuesto crea la Secretaría de Ciencia y Valorización de Conocimiento

Se crea el cargo de secretario de Ciencia y Valorización de Conocimiento, que tendrá voz pero no voto en el Consejo Estratégico Ministerial del programa Uruguay Innova, y se crea también un consejo asesor honorario de ciencia.

Deporte

Leonardo Fernández, el 5 de setiembre, en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Ernesto Ryan, Agencia Gamba
Fútbol

Peñarol manda en el Clausura y Nacional en la anual

En una fecha con un solo empate ganaron Defensor Sporting, Danubio, Boston River, Cerro Largo, Peñarol, Nacional y Progreso, que salió de zona de descenso directo
Nahitan Nandez ,Maximiliano Araujo, Darwin Núñez  el Estadio Centenario · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Uruguay rumbo a Chile con plantel confirmado

La celeste cerrará el martes las Eliminatorias.
Juan Moreno. Foto: Liga AUF.
Fútbol

Insultos racistas en el partido entre Progreso y Miramar Misiones

El arquero de Miramar, Juan Moreno, denunció insultos racistas; la persona está identificada.
Archivo, 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Luciano Rodríguez al Neom de Arabia Saudita en venta récord para Bahía

La transacción por el delantero hará que le ingrese dinero a Liverpool, Progreso y, en menor medida, a Bella Vista.
Nayef Aguerd, de Marruecos, celebra su gol ante Níger, el 5 de setiembre, en el Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah en Rabat. Foto: Abdel Majid, AFP.
Fútbol

Marruecos y Túnez clasificaron al Mundial

Los tunecinos le ganaron en la hora a Guinea Ecuatorial y se sumaron a los marroquíes como las primeras selecciones africanas en llegar a la copa del mundo de norteamérica.
Foto: Gianni Schiaffarino.
Básquetbol

Liga de Ascenso: Atenas puede subir si gana esta noche

Las alas negras recibirán a Larre Borges en Palermo y buscarán barrer en su serie semifinal para volver a la Liga Uruguaya; además, Larrañaga va con Verdirrojo en una llave que está igualada 1-1.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Movilización de organizaciones feministas, en Torre Ejecutiva, en contra de la violencia vicaria.
Movilización de organizaciones feministas, en Torre Ejecutiva, en contra de la violencia vicaria.

5 de septiembre de 2025 a las 00:00

Foto: Rodrigo Viera Amaral