Política nacional
Guillermo Domenech fue abogado sumariante en la dictadura y propuso la destitución de varios docentes
El senador de Cabildo Abierto entendió que monografías liceales tenían un “tono subversivo” y constituían una “adhesión a la prédica de las organizaciones marxistas disueltas” en 1973

Conflictos laborales
Continúa el conflicto por las obras en el puerto de Capurro

Investigación científica
Cuando la ONU se equivoca: nuestra carne y la salud del planeta

Política internacional
Human Rights Watch respondió a ex presidentes de la región que cuestionaron la condena a Álvaro Uribe
Entre los ex gobernantes figuran Luis Alberto Lacalle y Mauricio Macri.
Más destacados

Música
Luego de su suspensión, Montevideo Rock se hará “virtual” y sin público
Lunes y martes por TV Ciudad, con nueve bandas uruguayas

Cine, TV, streaming
La documentalista Mariana Viñoles estrenó El gran viaje al país pequeño
Las familias sirias y la reflexión sobre el propio cine en una obra madura

Cine, TV, streaming
How to Sell Drugs Online (Fast) es Breaking Bad de y para millennials
Serie alemana en Netflix

Política nacional
Orsi y su saludo a la “barra chica” del MPP
“Hoy me debo a mi gran fuerza, que es el Frente Amplio”, dijo el candidato de Canelones

Cine, TV, streaming
Unbreakable Kimmy Schmidt regresó con un divertido especial interactivo

Política nacional
“Clara mayoría” en el PIT-CNT por el referéndum

Tecnología
Avances en infraestructura y en racionalización del sistema de salud permitieron el desarrollo de CoronavirusUY
La aplicación incorporará el historial de visitantes extranjeros

Sistema educativo
INDDHH recomendó al Codicen derogar norma que ordena retirar de los centros educativos la cartelería que atente contra la laicidad
La institución entiende que la resolución “limita” el derecho a la libertad de expresión, que es “demasiado genérica, amplia y difusa” y da “poder discrecional” a las autoridades

Educación media
Docentes de Formación Profesional Básica advierten que hay resultados educativos “que no se ven en las estadísticas”
El grupo de profesores, que defiende el programa, argumenta que se debe mantener “la diversidad de opciones” de ciclo básico