
Política nacional
Lacalle Pou: “nos sentíamos muy avergonzados con la posición de nuestro país sobre Venezuela”
El presidente electo sostuvo que el régimen de Nicolás Maduro es una dictadura.

Política nacional
Militantes blancos celebraron la victoria de Luis Lacalle Pou

Política nacional
José Mujica: “No ganó la oposición, sino que perdió el FA”
Política nacional
Se realiza primera audiencia de formalización oral y pública en una causa por delitos de lesa humanidad
Los vagones: se imputa a responsables de torturas en centro de detención clandestina en Canelones.

Política internacional
Según informe de la CEPAL, seis millones de personas caerán en la pobreza este año en América Latina
El empeoramiento de las condiciones de la región se explica principalmente por el aumento de la pobreza en Brasil y Venezuela.

Política nacional
Junta Departamental de Colonia discute este viernes el juicio político a Carlos Moreira
Si el proceso es aprobado, pasará a ser analizado por la Cámara de Senadores.

Política nacional
60 días de prisión domiciliaria para el ex militar Carlos Techera
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Más destacados

Políticas de género
Hablemos de VIH: una campaña para eliminar tabúes y visibilizar la lucha de las personas seropositivas
Busca salir del paradigma de "lo medicalizado" para apuntar al de "la no discriminación y los derechos humanos".

Fútbol
Suspendida la definición del Torneo Clausura
Los partidos de la fecha se iban a jugar mañana a las 17.00

Fútbol
Nacional derrotó 4-3 a Rampla en el Centenario
El bolso es líder del Clausura (junto a Peñarol) y la Anual.

Conflictos laborales
Sindicato afirma que Bimbo no pretende reintegrar a los trabajadores que envió al seguro de paro tras el cierre de Maestro Cubano
Empresa aseguró que la idea es reubicar a los operarios “en la medida en que se liberen vacantes” en otras plantas

Políticas de salud
Sindicato médico se declaró en conflicto con emergencias móviles
Médicos buscan definir categorías laborales, laudos y condiciones de trabajo que, según dicen, impactan en la calidad asistencial

Política internacional
Director de la Policía de Investigaciones de Chile: “Cuando un policía es atacado y responde, tajantemente digo que no es violación a los derechos humanos”
Representantes de la Mesa de Unidad Social se reunieron con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel
Conexión Ganadera
Opinión
Posturas
Una institución bajo asedio
Posturas
Desafíos y oportunidades para la integración regional latinoamericana en un contexto global incierto
La integración no es un proceso comercial, es un proyecto integral en materia económica, política, social, geopolítica, militar, medioambiental.
Posturas
Las ruinas dicen
Ha sido una conducta de todas las dictaduras del Cono Sur: la eliminación de los lugares donde se cometieron los delitos más atroces de lesa humanidad.
Sistema educativo
Repensar la apropiación tecnológica en la educación: un llamado al diálogo
Las y los maestros no solo son usuarios de tecnologías, sino actores clave en su resignificación y apropiación. Día a día enfrentan los desafíos concretos de enseñar, guiar, contener y evaluar en contextos muchas veces desbordados de exigencias y limitaciones.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Maldonado › Sociedad
Fundación Capullos redactó un proyecto de ley para declarar imprescriptibilidad de delitos sexuales y aumentar penas
Capullos es el único centro de Maldonado dedicado al apoyo integral a víctimas de abuso sexual; en 2023 el Sipiav registró 300 casos en el departamento, de los cuales 161 tuvieron víctimas adolescentes.
Maldonado › Trabajo
Intendencia prevé reconstruir “en menos de un mes” módulo de la Feria Artesanal de Punta del Este afectado por temporal
Los feriantes fueron recibidos por la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, la bancada de ediles oficialistas y la del Frente Amplio.
Colonia › Política
Intendente electo de Colonia se reunió con bancada de ediles del Frente Amplio
Guillermo Rodríguez mostró “cierta receptividad a temas que consideramos importante trabajar en el próximo quinquenio”, consideró el edil frenteamplista Emmanuel Martínez.

Colonia › Cultura
Diego Bianki presenta su libro Rompecabezas en Colonia del Sacramento
El ilustrador argentino estará acompañado por la docente Melissa Pozzo y el dúo Año Bisiesto.
Mundo

Medio Oriente
Más de 200 palestinos fueron asesinados en Gaza en los últimos dos días
Ministros y parlamentarios del Likud le pidieron a Netanyahu que anexione Cisjordania, donde la tensión y la violencia siguen en aumento

América
Aumenta la ofensiva de Trump contra las universidades
El gobierno amenaza a Columbia con revocarle su acreditación como institución de educación superior, y a Harvard con retirarle los fondos públicos si no cambia sus políticas contra el antisemitismo

América
Cristina Fernández recibirá a Lula en el apartamento en el que está recluida
La visita fue autorizada por la Justicia a solicitud de la exmandataria argentina

Europa
España: la entrada a prisión de Cerdán desbarata la estrategia de Sánchez a cinco días de un crítico comité federal
El presidente del gobierno español trabaja en la construcción de un nuevo relato de supervivencia con cambios profundos en la estructura del partido y un paquete legislativo en materia anticorrupción. La Moncloa admite el impacto emocional, pero argumenta que la decisión del juez no cambia nada respecto al informe de la UCO
Crucigramas

Horizontales
- 2. El tema de este crucigrama es la inteligencia artificial, y este prócer fue animado gracias a esta popular y polémica tecnología.
- 5. Iniciales de “inteligencia artificial”.
- 6. Red de área local, según sus iniciales en inglés. Suena a algo de computadoras.
- 7. Famosa herramienta que te hace los trabajos del liceo y la facultad, básicamente.
Verticales
- 1. Presión sobre el ratón. La presión sobre el gato sería “miau”.
- 2. Prefijo que significa “contra”. Contra la inteligencia artificial, por ejemplo.
- 3. Trastorno obsesivo compulsivo. Andá a pedirle a un robot que apague y prenda diez veces seguidas la luz.
- 4. Tipo de inteligencia que no es real.
Cultura
Arte
Las Piedras tendrá su primer museo de arte a partir de agosto
El Museo Pareja será un espacio “socioeducativo” en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

Cine, TV, streaming
Llega al cine Panchopalooza, la primera película de Mervel Films

Teatro y danza
Mariana Percovich regresa a la dirección con Fiesta patria
Ambiente

Ambiente y producción
Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades
Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”

Agua
92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios
Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos

Territorio
Falsa nevada: Meteorólogos afirmaron que en Colonia y en Soriano cayó aguanieve este lunes
Los inusuales fenómenos se registraron en Nueva Palmira, Agraciada y Cardona.
Territorio
Intendencia demolió construcciones de la ex Protectora de Animales de Maldonado
El predio de 5.000 metros será incorporado como parque a los humedales del arroyo Maldonado.
Economía

Comercio y sector externo
La inversión extranjera en un mundo fragmentado
Los flujos de inversión extranjera directa hacia las economías en desarrollo cayeron a su nivel más bajo en 20 años

Actividad económica
La Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas renueva su reclamo de mayor justicia tributaria y mejores condiciones crediticias
El presidente de la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas, Pablo Villar, dijo a la diaria que el sector representa el 99,5% de las empresas en Uruguay y cerca del 70% del empleo privado ocupado, y reclamó mayor justicia tributaria para que las empresas más chicas paguen impuestos en la medida de sus posibilidades

Academia
El regreso del capitalismo de accionistas desvergonzado
Seis años después de su tan publicitado compromiso con el “capitalismo de las partes interesadas”, la Mesa Redonda Empresarial de Estados Unidos busca eliminar uno de los pocos mecanismos formales mediante los cuales las partes interesadas –incluidos empleados, grupos comunitarios e inversores a largo plazo– pueden influir en el comportamiento corporativo. Nadie debería sorprenderse

Actividad económica
Cavilaciones de un trabajador (parte 2) | El talón de Aquiles de quienes viven de su trabajo: el salario
Esta es la segunda parte de un ciclo de notas que abordará las nuevas cavilaciones de Juan, que luego de varios años de estar desempleado logró encontrar trabajo
Justicia

Crimen organizado
Informe de la Justicia de Brasil revela que en Uruguay hay 140 integrantes del PCC
Uruguay es el cuarto país con mayor presencia de miembros de la poderosa organización brasileña; 96 están presos y 44 en libertad
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas
Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral
El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Fuerzas de seguridad
Exdirector del Observatorio de Criminalidad del MI analiza denuncia ante la Jutep
El abogado Rodrigo Rey reclamó que "lo jurídico esté por encima de lo político”.
Trabajo

Economía Social
Hugo Montaño y Silvana Avondet, de Cudecoop: “No hay una cultura en el Estado de que el cooperativismo tiene incidencia económica, social y política”
El presidente y la coordinadora general de la confederación aseguran que “el cooperativismo es una inversión” y buscan que haya un “fortalecimiento de los fondos establecidos en la ley general de cooperativas”, tras el recorte presupuestal del período de gobierno anterior

Economía Social
Alicia Kuster, coordinadora territorial de Cudecoop: “La demanda de salud mental está siendo urgente” y el abordaje tiene que ser “entre todos”
Hoy en día, el cooperativismo expresa demandas sobre salud, gestión de conflictos o convivencia; Kuster considera que, a nivel institucional, se debe “tener una mirada más colectiva” y escuchar las propuestas de todas las cooperativas del territorio

Economía Social
Mujeres del Litoral: un proyecto para el desarrollo “integral” de cooperativistas de la región
La iniciativa de la Mesa Intercooperativa de Salto brinda formación en comercio, derechos y género

Economía Social
Historia y trabajo colectivo: el Palacio Legislativo se renueva con emprendimientos cooperativos
El edificio del Parlamento se prepara para celebrar sus 100 años con una serie de obras de refacción llevadas adelante por cooperativas de trabajo
Salud
Afecciones y tratamientos
El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio
La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Atención de salud
Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay
El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.

Políticas de salud
Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista
La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa
Afecciones y tratamientos
El Hospital de Clínicas emitió recomendaciones ante incremento de intoxicaciones por monóxido de carbono
El monóxido de carbono es sumamente tóxico y puede generarse en cualquier sistema que funcione con combustión; la principal recomendación es ventilar los ambientes calefaccionados
Educación
Sistema educativo
ANEP solicitará acceder a podcast sobre educación en dictadura que fue “censurado” por la INDDHH y va a evaluar su difusión
La Dirección de Derechos Humanos de la ANEP pedirá acceder a la serie El golpe a la educación, cuyo contenido aún no fue divulgado por disposición de la mayoría del Consejo Directivo de la INDDHH

Educación terciaria
El nuevo rector de la Udelar se definirá en la tercera y última AGC, en la que no se requieren mayorías especiales
Héctor Cancela volvió a ser el más votado, pero quedó a cuatro votos de ser electo con la mayoría requerida en la segunda AGC
Sistema educativo
ANEP pedirá incrementos anuales bajo el supuesto de que el presupuesto educativo llegará al 6% del PIB al final del período
El organismo maneja pedir el equivalente al 4% del PIB al finalizar el quinquenio, con un incremento moderado de 2.500 millones de pesos para 2026

Educación media
Para el presidente de la ANEP, sanciones a docentes de San José “tienen un fundamento muy débil”
Por tercera vez, autoridades de la ANEP se reunieron con Fenapes para rever las sanciones por “proselitismo”; desde el sindicato aseguraron que la DGES “ha ratificado su voluntad” de que haya “una resolución de fondo sobre el tema”
Feminismos

Feminismos › Desigualdades
“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay
Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”

Feminismos › Desigualdades
El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay
La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+

Feminismos › Desigualdades
Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía
Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general

Feminismos › Desigualdades
Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”
Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”
Ciencia

Comunidad científica
Crianza digital: más allá del pánico
Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.

Ciencia y cultura
Mauricio Lima: “Con las energías renovables no hay ninguna posibilidad de vivir como vivimos. Lo que viene hay que inventarlo”
Con el autor de Austeridad o barbarie

Ciencia y cultura
El libro Austeridad o barbarie: ensayos para que la razón y el corazón se convenzan de querer entonar la retirada
En su nueva obra, el ecólogo Mauricio Lima aborda caminos para pensar lo que se nos viene ante el fin del período expansivo de la humanidad y pulveriza tanto la idea de la libertad individual como la del crecimiento económico que tanto obsesiona a la izquierda y a la derecha por igual

Investigación científica
El secreto sexual del bagre limpiafondos: biólogos rioplatenses registraron una nueva especie de este sorprendente animal
Trabajo con participación uruguaya registró una nueva especie de bagre limpiafondos, Hoplisoma osvaldoi, “hermana” de la que Charles Darwin descubrió en Maldonado hace ya 192 años y que hoy es muy popular en acuarios y peceras.
Deporte
Fútbol
Peñarol hoy: entre incorporaciones confirmadas y dudas clásicas
El carbonero ya tiene dos altas para el segundo semestre mientras sigue buscando golero; Guillermo De Amores está descartado para la final del Intermedio.
-
¿Yo es otro?
Patricio Nusshold
-
Santos márgenes
Alessio Paduano
-
Donde el mapa no alcanza
Franca Levin
-
El costo de la felicidad
Agustín Paullier
-
Los orígenes de la violencia
Ilan Pappé
-
Grande por dentro
Gabriela Escobar
-
La gallinita ciega
Tamara Silva Bernaschina
-
Una necesidad de lo real
Ángeles Blanco

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Aprobación del presupuesto, salvataje de la Caja de Profesionales, que pase un mes sin renuncias: los objetivos del gobierno para el resto del año
En Torre Ejecutiva apuestan a julio, porque no creen que alguien se anime a renunciar durante vacaciones para pasar más tiempo en casa con sus hijos
Foto destacada
Jesús, en la esquina de la Rambla Franklin D. Roosevelt esquina La Paz.
26 de junio de 2025 a las 00:00
Foto: Rodrigo Viera Amaral