Saltar a contenido
Walter Alcántara, cuando llegaba a la sede de la Fiscalía. · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

El empresario Walter Alcántara declaró ante la Fiscalía por los audios que involucran a Wilmar Valdez

“Lo hice por el bien del fútbol uruguayo”, comentó a la salida.
Óscar Larroca. Foto: Ricardo Antúnez
Arte

Lo que es y lo que parece

Con Óscar Larroca, artista visual, a propósito de la salida de “Gráfica ilustrada”.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández, durante la inauguración de un busto homenaje a Néstor Kirchner en la Casa Rosada. , afp (archivo, diciembre de 2015) · Foto: Juan Mabromata,  AFP
Política internacional

Un juez busca allanar el despacho y dos propiedades de Cristina Fernández

La ex presidenta fue involucrada en un caso de sobornos y un senador pidió su desafuero.
Ernesto Murro, ayer, en la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines.  · Foto: Federico Gutiérrez
Política nacional

Según Murro, la oposición no va a decir lo que hará si llega al gobierno

El ministro destacó la situación de Uruguay en comparación con las de Argentina y Brasil
Foto principal del artículo 'En el primer semestre del año los homicidios aumentaron 66,4%, y las rapiñas, 55,7%'
Política nacional

En el primer semestre del año los homicidios aumentaron 66,4%, y las rapiñas, 55,7%

Según datos oficiales, el aumento de los asesinatos fue aun mayor en el interior
Política nacional

La Udelar opina que la creación de la Uned es una “oportunidad” para la formación de docentes

La AGC quiere que los cargos sean cubiertos por concurso y que el gobierno de la institución no incluya a representantes del Ejecutivo
Calidad de vida

INDA cambió y cesó programas para poblaciones vulnerables

MIDES. Niños y embarazadas con riesgo nutricional son los más afectados
Foto principal del artículo 'Historias de Nigeria'
Letras

Historias de Nigeria

“La flor púrpura”, “Medio sol amarillo” y “Americanah”, tres novelas de Chimamanda Ngozi Adichie.
Víctor Rossi, ministro de Transporte y Obras Públicas, en la presentación del proyecto Uruguay en Marcha Ferrocarril Central. Foto: Federico Gutiérrez (archivo, agosto de 2017)
Política nacional

Proceso de licitación del Ferrocarril Central se suspende al menos una semana

Rossi afirmó que se habilitó a Acciona a presentar documentos adicionales para garantizar “transparencia”
El Ejército de Zimbabue reprimiendo protestas en las calles de Harare, por presunto fraude en las elecciones realizadas el lunes. , Afp · Foto:  Zinyange Auntony
Política internacional

Seis personas murieron durante las protestas en Zimbabue

El oficialismo fue declarado ganador de las elecciones y la oposición denuncia fraude electoral.
Terrorismo emocional · Foto: Brian Ojeda, difusión
Teatro y danza

El susurro del lenguaje

“Terrorismo emocional”. Escrita e interpretada por Josefina Trías, con la dirección de Bruno Contenti.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Más destacados

Fernando Nopitsch. (archivo, junio de 2015) · Foto: Sandro Pereyra
Fútbol

Fernando Nopitsch e Ignacio Alonso, posibles candidatos a la presidencia de la AUF

Sin embargo, cuando se levante el cuarto intermedio y según consta en el acta, Del Campo y Abulafia son los elegibles
Dique Mauá.  · Foto: Andrés Cuenca
Política nacional

Rossi sobre dique Mauá: “Se está postergando una inversión que sería muy buena para Montevideo”

El ministro opinó que algunas críticas se hacen con “poco conocimiento” del proyecto
Una mujer, una vida
Cine, TV, streaming

La pequeña nobleza

Reseña de "Una mujer, una vida" (Une vie), dirigida por Stéphane Brizé
Alumnos de sexto año de la escuela China, trabajando con Microorganismos Eficientes Nativos (MEN). 
(archivo, julio de 2017) · Foto: Andrés Cuenca
Ciudad

Nueva edición del concurso Educación Solidaria

Pueden participar integrantes de la enseñanza formal y no formal
Política nacional

En agosto trasladarán a los últimos pacientes de Aldeas de la Bondad

Salto. La medida se demoró porque había una sola forense a cargo de las pericias y tenía también otras tareas
Políticas de salud

Se reglamentó la Ley de Salas de Lactancia Materna

Deben tener sala todos los locales en los que trabajen más de 20 mujeres o más de 50 empleados
Política internacional

Una facultad de medicina japonesa manipuló pruebas para evitar el ingreso de mujeres

Argumentó que las estudiantes dejan de trabajar después de ser madres

Conexión Ganadera

Audiencia por el caso Conexión Ganadera, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral
Audiencia por el caso Conexión Ganadera, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Fiscal Enrique Rodríguez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: jueza de Crimen Organizado fijó audiencia para el 17 de julio

El fiscal Enrique Rodríguez pedirá la imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral

Opinión

Europa

¿Por qué una nueva carrera armamentista?

¿Cuál es el objetivo (no explícito, por cierto) de este aumento desmedido del gasto militar de este grupo de países con pasado tan guerrerista? ¿Imponer sus políticas mediante la violencia a la amplia mayoría del mundo?

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Votación de la Junta Departamental de Colonia para la donación modal del predio de la ex Sudamtex para la instalación de la Udelar. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Política

Proceso culminado: Junta de Colonia autorizó donación del predio de la ex Sudamtex para la instalación de la Udelar

La propuesta contó con 28 votos favorables y uno contrario en la última sesión del período legislativo 2020-2025.
Avenida Carminillo Mederos en Juan Lacaze, el 30 de junio. · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

OPP autorizó a la Intendencia de Colonia a iniciar proceso de licitación para obra de remodelación de acceso a Juan Lacaze

Si bien esa inversión estaba prevista para el actual ejercicio, la obra se concretará bajo el mandato del intendente entrante, Guillermo Rodríguez
Recolección de firmas para evitar la venta de la Plaza de la Madre en Piriapolis. · Foto: Pablo Serrón
Maldonado › Sociedad

Plaza de la Madre en Piriápolis: Antía confirmó que venderá el predio y que se podrá construir edificios bajos

Mientras vecinos presentaron un recurso administrativo para impedir la venta del espacio público, el intendente de Maldonado aseguró que República Afisa tomará ofertas y se adjudicará “al mejor postor”.
Foto principal del artículo 'Ola de frío polar: 200 personas en situación de calle recurren a los refugios en Maldonado' · Foto: Alessandro Maradei
Maldonado › Sociedad

Ola de frío polar: 200 personas en situación de calle recurren a los refugios en Maldonado

Mides abrió un nuevo dispositivo provisorio en San Carlos; organizaciones sociales avaladas iniciaron una campaña de donaciones para mejorar las condiciones de alojamiento.

Mundo

El ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, el 30 de junio, en Madrid. · Foto: Thomas Coex, AFP
Europa

España: la entrada a prisión de Cerdán desbarata la estrategia de Sánchez a cinco días de un crítico comité federal

El presidente del gobierno español trabaja en la construcción de un nuevo relato de supervivencia con cambios profundos en la estructura del partido y un paquete legislativo en materia anticorrupción. La Moncloa admite el impacto emocional, pero argumenta que la decisión del juez no cambia nada respecto al informe de la UCO
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante una rueda de prensa, en Bruselas, el 26 de junio. · Foto: John Thys, AFP
Europa

Los objetivos climáticos se alejan de sus fines

La Comisión Europea presenta este miércoles su objetivo de CO₂ para 2040. Los Verdes critican el debilitamiento de los objetivos y un “comercio de indulgencias”
Europa

¿Por qué una nueva carrera armamentista?

¿Cuál es el objetivo (no explícito, por cierto) de este aumento desmedido del gasto militar de este grupo de países con pasado tan guerrerista? ¿Imponer sus políticas mediante la violencia a la amplia mayoría del mundo?
Dolientes en el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, ayer, en el centro de la Franja de Gaza, tras los ataques israelíes nocturno. · Foto: Eyad Baba, AFP
Medio Oriente

Decenas de organizaciones civiles denuncian que los gazatíes están obligados a “morir de hambre o por disparos”

La relatora de la ONU para los derechos de los palestinos afirma que multinacionales “se han beneficiado” de la ofensiva israelí

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 2 jul.
Horizontales
  • 2. Sustancia formada a partir de la fosilización de la resina de madera. Adentro están los bichos con ADN para recrear a los dinosaurios. (5)
  • 5. Costa ____. País centroamericano que tiene jurisdicción sobre las islas (ficticias) en las que se desarrollan las aventuras de Parque Jurásico. (4)
  • 8. Iniciales de cierto multimillonario que tiene tantas chances de resucitar dinosaurios como de llevarnos a Marte. (2)
  • 10. Michael. Autor de la novela que inspiró la saga de películas a las que dedicamos este crucigrama. (8)
Verticales
  • 1. Clase de vertebrados ovíparos que, según las películas, son los descendientes de los dinosaurios. Quizás la ciencia esté de acuerdo; no lo sé. (3)
  • 3. Ministerio que se encargaría de educar y culturizar a los dinosaurios uruguayos. (3)
  • 4. Mahersala ___. Actor de la película más reciente. (3)
  • 6. Lo que es Steven Spielberg para nosotros. (5)

Cultura

_Panchopalooza_.
Cine, TV, streaming

Llega al cine Panchopalooza, la primera película de Mervel Films

Tras nueve años de rodajes frenéticos y una posproducción tortuosa, el film uruguayo estará del jueves al domingo en la Sala B
_Cha Cha Cha_. Foto: difusión.
Teatro y danza

Alfredo Casero y Fabio Alberti juntos con Cha Cha Cha en Montevideo

Tres décadas después de su salida al aire, el programa televisivo se convierte en obra teatral y llega al Stella D’Italia este fin de semana
Foto: Nairí Aharonian
Teatro y danza

Mariana Percovich regresa a la dirección con Fiesta patria

Esta investigación escénica sobre heridas históricas se estrena este viernes en el Cabildo de Montevideo
_F1: la película_.
Cine, TV, streaming

F1: la película: una de deportes con protagonista perdedor (aunque sea Brad Pitt)

El mundo de la Fórmula 1 a todo color, a todo vapor y con la música al máximo
Foto principal del artículo 'Mucho y variado: arrancan las vacaciones de invierno con decenas de espectáculos y actividades para los más chicos' · Foto: Ernesto Ryan
Infantiles

Mucho y variado: arrancan las vacaciones de invierno con decenas de espectáculos y actividades para los más chicos

Desde el 28 de junio al 13 de julio la oferta de teatro, música y actividades varias para las infancias es nutrida en estas vacaciones de julio
Foto principal del artículo 'Comedia, horror y ciencia ficción del cine cubano amateur: Lucía Malandro presenta el ciclo Los Subterráneos este domingo en Cinemateca' · Foto: Ernesto Ryan
Cine, TV, streaming

Comedia, horror y ciencia ficción del cine cubano amateur: Lucía Malandro presenta el ciclo Los Subterráneos este domingo en Cinemateca

La cineasta e investigadora uruguaya habla sobre el proyecto Archivistas Salvajes y las películas que encontró tiradas en un basural de La Habana

Ambiente

Ocean Park (archivo, abril de 2024) · Foto: Natalia Ayala
Debates ambientales

Defensores de la costa rechazan la designación de nuevo subsecretario del Ministerio de Ambiente por “conflicto de intereses”

Red Unión de la Costa afirma que quien suplantará a Leonardo Herou en la subsecretaría del Ministerio de Ambiente integra una de las consultoras “que tiene más solicitudes de autorizaciones ambientales” ante la cartera, hecho que “podría influir en su función pública".
Foto principal del artículo '92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios' · Foto: Pablo Vignali
Agua

92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios

Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos
Monte nativo pegado a la forestación, en Puntas del Parao. 
Foto: Asamblea Hue Mirī en Defensa de la Cuenca de la laguna Merín
Ambiente y producción

Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades

Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
Julio de los Santos y Susana Silva. · Foto: Alessandro Maradei
Ambiente y producción

Trabajador que sufre de enfermedades causadas por agroquímicos sigue buscando justicia para que nadie tenga que pasar por lo mismo

Julio de los Santos está a la espera de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos evalúe su caso y, si da el visto bueno, pase a tratarse en la Corte Interamericana de Derechos Humanos; tiene muchos gastos y pide ayuda para poder construir una vivienda para su familia

Economía

Foto principal del artículo 'La inversión extranjera en un mundo fragmentado'
Comercio y sector externo

La inversión extranjera en un mundo fragmentado

Los flujos de inversión extranjera directa hacia las economías en desarrollo cayeron a su nivel más bajo en 20 años
Donald Trump y Chuck Robbins, durante la reunión trimestral de la Mesa Redonda Empresarial, el 11 de marzo en Washington DC. · Foto: Mandel Ngan, AFP
Academia

El regreso del capitalismo de accionistas desvergonzado

Seis años después de su tan publicitado compromiso con el “capitalismo de las partes interesadas”, la Mesa Redonda Empresarial de Estados Unidos busca eliminar uno de los pocos mecanismos formales mediante los cuales las partes interesadas –incluidos empleados, grupos comunitarios e inversores a largo plazo– pueden influir en el comportamiento corporativo. Nadie debería sorprenderse
Foto principal del artículo 'Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas' · Ilustración: Luciana Peinado
Precios

Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas

El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera
Juan Castillo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Actividad económica

Juan Castillo: “La ronda de negociación colectiva no tiene que ir en contradicción con la generación de políticas activas de empleo”

El ministro de Trabajo y Seguridad Social reafirmó que la prioridad serán “los salarios más comprimidos”; las pautas salariales se discutirán este jueves en el Consejo de Ministros.

Justicia

Archivo, junio de 2025. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Crimen organizado

Informe de la Justicia de Brasil revela que en Uruguay hay 140 integrantes del PCC

Uruguay es el cuarto país con mayor presencia de miembros de la poderosa organización brasileña; 96 están presos y 44 en libertad
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Audiencia por el caso Conexión Ganadera, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Pablo Carrasco en una audiencia de Conexión Ganadera (archivo, abril de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: detectaron giros a Suiza, España, Estados Unidos, Reino Unido, Islas Vírgenes y Vietnam

Un informe de la Senaclaft plantea que se priorizó la distribución de utilidades, “lo que sugiere un posible vaciamiento” de Conexión Ganadera.

Trabajo

Hugo Montaño y Silvana Avondet. · Foto: Ernesto Ryan
Economía Social

Hugo Montaño y Silvana Avondet, de Cudecoop: “No hay una cultura en el Estado de que el cooperativismo tiene incidencia económica, social y política”

El presidente y la coordinadora general de la confederación aseguran que “el cooperativismo es una inversión” y buscan que haya un “fortalecimiento de los fondos establecidos en la ley general de cooperativas”, tras el recorte presupuestal del período de gobierno anterior
Alicia Kuster. · Foto: Mara Quintero
Economía Social

Alicia Kuster, coordinadora territorial de Cudecoop: “La demanda de salud mental está siendo urgente” y el abordaje tiene que ser “entre todos”

Hoy en día, el cooperativismo expresa demandas sobre salud, gestión de conflictos o convivencia; Kuster considera que, a nivel institucional, se debe “tener una mirada más colectiva” y escuchar las propuestas de todas las cooperativas del territorio
Foto principal del artículo 'Mujeres del Litoral: un proyecto para el desarrollo “integral” de cooperativistas de la región'
Economía Social

Mujeres del Litoral: un proyecto para el desarrollo “integral” de cooperativistas de la región

La iniciativa de la Mesa Intercooperativa de Salto brinda formación en comercio, derechos y género
Obras de remodelación del Palacio Legislativo (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Economía Social

Historia y trabajo colectivo: el Palacio Legislativo se renueva con emprendimientos cooperativos

El edificio del Parlamento se prepara para celebrar sus 100 años con una serie de obras de refacción llevadas adelante por cooperativas de trabajo

Salud

Archivo, abril de 2020. · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio

La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Movilización de jubilados y cincuentones contra la reforma de la Caja de Profesionales, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay

El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.
AFCASMU instaló una olla polular frente al Casmu de 8 de Octubre y Abreu · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista

La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa
Archivo, junio de 2025. · Foto: Natalia Ayala
Afecciones y tratamientos

El Hospital de Clínicas emitió recomendaciones ante incremento de intoxicaciones por monóxido de carbono

El monóxido de carbono es sumamente tóxico y puede generarse en cualquier sistema que funcione con combustión; la principal recomendación es ventilar los ambientes calefaccionados

Educación

Institución Nacional de Derechos Humanos  (archivo, setiembre de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Sistema educativo

ANEP solicitará acceder a podcast sobre educación en dictadura que fue “censurado” por la INDDHH y va a evaluar su difusión

La Dirección de Derechos Humanos de la ANEP pedirá acceder a la serie El golpe a la educación, cuyo contenido aún no fue divulgado por disposición de la mayoría del Consejo Directivo de la INDDHH
Reunión de Fenapes con autoridades de la Dirección General de Educación Secundaria y la ANEP, el 30 de junio, en San José. · Foto: Gabriela Obelar.
Educación media

Para el presidente de la ANEP, sanciones a docentes de San José “tienen un fundamento muy débil”

Por tercera vez, autoridades de la ANEP se reunieron con Fenapes para rever las sanciones por “proselitismo”; desde el sindicato aseguraron que la DGES “ha ratificado su voluntad” de que haya “una resolución de fondo sobre el tema”
Patricia Píriz. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Con la nueva referente de educación sexual de la ANEP: el desafío es una “construcción más colectiva de la ESI” para “su sostenibilidad en el tiempo”

Patricia Píriz conversó con la diaria sobre los cometidos con los que nace el Área de Educación Sexual Integral y afirmó que en el período pasado hubo “una paralización de la ESI que afectó en formas diferentes a cada subsistema”
Nicolás Wschebor, Gregory Randall, Niki Johnson, Héctor Cancela y Fernando Miranda, durante una actividad del Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas, el 4 de junio, en la Facultad de Ciencias Sociales. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Centro de Estudios Feministas de la Udelar presentó propuestas para que próximo rector incorpore “mirada de género e interseccional”

Se propone fortalecer y financiar políticas ya existentes, generar una estructura central que coordine acciones y revisar criterios de concursos y evaluación docente.

Feminismos

Teresa Herrera · Foto: Pablo Serrón
Feminismos › Desigualdades

Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”

Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024 · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía

Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general
El ex presidente Luis Lacalle Pou junto a manifestantes en contra de la Ley 19.580 a la salida del Parlamento (archivo, marzo de 2024). · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El lobby de los grupos que promueven el relato de las denuncias falsas por violencia de género y los políticos que apoyan su agenda

La exdiputada colorada María Eugenia Roselló recibió “mensajes horribles y algunos violentos” por parte de integrantes de distintas organizaciones, que también amenazaron a otros legisladores durante el debate sobre la ley de tenencia compartida

Ciencia

Foto principal del artículo 'El libro Austeridad o barbarie: ensayos para que la razón y el corazón se convenzan de querer entonar la retirada'
Ciencia y cultura

El libro Austeridad o barbarie: ensayos para que la razón y el corazón se convenzan de querer entonar la retirada

En su nueva obra, el ecólogo Mauricio Lima aborda caminos para pensar lo que se nos viene ante el fin del período expansivo de la humanidad y pulveriza tanto la idea de la libertad individual como la del crecimiento económico que tanto obsesiona a la izquierda y a la derecha por igual
_Hoplisoma paleatum_ en Costa de Oro. · Foto: Gustavo Casás (NaturalistaUy)
Investigación científica

El secreto sexual del bagre limpiafondos: biólogos rioplatenses registraron una nueva especie de este sorprendente animal

Trabajo con participación uruguaya registró una nueva especie de bagre limpiafondos, Hoplisoma osvaldoi, “hermana” de la que Charles Darwin descubrió en Maldonado hace ya 192 años y que hoy es muy popular en acuarios y peceras.
Foto principal del artículo 'Crianza digital: más allá del pánico' · Foto: Ernesto Ryan
Comunidad científica

Crianza digital: más allá del pánico

Ante conceptos sin evidencia como el de la “adicción a las pantallas”, Pablo de los Campos propone abordar el tema del uso de las redes y celulares de los menores lejos del miedo y brinda una guía útil de estrategias, convencido de que “acompañar en lo digital no es distinto de acompañar en la vida”.

Deporte

(archivo, febrero de 2023) · Foto: Camilo dos Santos
Fútbol

Tenfield y AUF en sesión permanente por los derechos de televisión

La empresa presentará una nueva oferta, ya que la primera fue rechazada; hoy habrá una nueva reunión.
Khalid Al-Ghannam, tras ganar el partido de octavos de final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, entre el Manchester City de Inglaterra y el Al-Hilal de Arabia Saudita, en el estadio Camping World de Orlando, el 30 de junio. · Foto: Chandan Khanna, AFP
Fútbol

Batacazo histórico en el mejor partido del Mundial de Clubes

Al Hilal venció 4-3 en alargue a Manchester City y eliminó al equipo de Pep Guardiola, que era uno de los candidatos.
Foto principal del artículo 'Derechos de televisación: el valor de nuestro fútbol se negociará esta semana' · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Derechos de televisación: el valor de nuestro fútbol se negociará esta semana

Según el balance de 2024, cerca del 70% de los ingresos anuales de Tenfield dependen de los derechos de TV, que, a pesar de costarle 25 millones de dólares, le generó ingresos por 43,8 millones de dólares y una ganancia neta de 23,67 millones de dólares.
Federico Valverde, de Real Madrid, y Kenan Yildiz, de Juventus, durante el partido por la Copa Mundial de Clubes, en el estadio Hard Rock de Miami. · Foto: Patricia de Melo Moreira, AFP
Fútbol

Mundial de Clubes: Real Madrid ganó con Federico Valverde como figura

El merengue venció 1-0 a Juventus y espera rival en cuartos de final que saldrá de Borussia Dortmund y Monterrey.
Geiner Martínez de Juventud, y Nicolás Mallea, de Deportivo Colonia, durante un partido por la Copa AUF Uruguay en el estadio Alberto Suppici, el 10 de octubre de 2024. · Foto: Ignacio Dotti
Fútbol

Ya hay 25 clasificados a la cuarta edición de la Copa Uruguay

Este fin de semana quedarán definidos los últimos siete clubes que participarán en el torneo que, por primera vez, clasifica a la Libertadores.
Facundo Peraza de Cerro Largo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Torneo Intermedio: Cerro Largo y River Plate empataron 2-2 en Melo

El partido cerró la última fecha del Torneo Intermedio, que tendrá definición clásica el domingo.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Jesús, en la esquina de la Rambla Franklin D. Roosevelt  esquina La Paz.
Jesús, en la esquina de la Rambla Franklin D. Roosevelt esquina La Paz.

26 de junio de 2025 a las 00:00

Foto: Rodrigo Viera Amaral