
Política nacional
La Institución Nacional de Derechos Humanos recibió seis denuncias de abuso policial
Tres efectivos de la Guardia Republicana golpearon a un artista callejero diciéndole "marica"

Política nacional
Arbeleche: Si estuviera vigente el marco de la LUC, “no estaríamos en la discusión” de las tarifas
Mario Bergara se sumó a las críticas por el aumento de las tarifas y recordó que el actual gobierno los llamaba “tarifazos”

Política nacional
Director blanco de Antel afirma que “servicios técnicos” proponen aumento de tarifas de entre 10,2% y 15%
El representante del gobierno en el directorio respondió el pedido de Alfie.

Política nacional
Irá a prisión el productor que electrificó un alambrado y causó la muerte de un adolescente
La Justicia hizo lugar a la apelación de la Fiscalía y revocó la medida preventiva de prisión domiciliaria.

Política nacional
Bolsonaro: el Mercosur puede ser un nuevo “sudeste asiático” y la llegada de Lacalle Pou facilitará ese objetivo
El presidente de Brasil destacó que el presidente uruguayo está “mucho más alineado” con sus propuestas que los antecesores.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Más destacados

Políticas de salud
Se conformó una comisión para estudiar los cambios del corralito mutual
En un plazo preliminar de 90 días definirá si habrá nuevas instancias de apertura

Política internacional
Argentina limitó las actividades de la Agencia Federal de Inteligencia
El anuncio de la medida lo había hecho el presidente Alberto Fernández el domingo en el Congreso

Movimientos feministas
Colectivos feministas reivindican el carácter pacífico de la marcha del 8M ante “preocupación” del gobierno por la seguridad
Llaman a las manifestantes a tejer redes de autocuidado, estar atentas y no responder a ninguna provocación

Política nacional
Da Silveira anunció cambio de nombre al MEC, que pasará a ser Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia
El ministro convocó a la academia a un proceso de reflexión sobre el rediseño institucional en ciencia, tecnología e innovación

Cine, TV, streaming
Abrazo al mito: Con El faro, Robert Eggers vuelve al horror metafísico

Fútbol
Nacional le ganó 1-0 a Alianza Lima en Perú
El gol lo marcó Santiago Rodríguez a los 11 segundos.

Política nacional
Opción Consultores: el FA perdería el gobierno de Río Negro y Moreira ganaría la Intendencia de Colonia
Se presentó la intención de voto de los departamentos de Canelones y el litoral

Políticas de salud
82.717 personas cambiaron de institución durante la apertura del corralito mutual
Tras dos años sin abrir, el porcentaje de cambios no fue alto; el nuevo presidente de la Junasa dice que esto demuestra la adherencia de los usuarios a sus instituciones

Política nacional
Laura Raffo criticó el presupuesto destinado a la división de comunicación de la IM y la comuna desmintió las cifras
La candidata de la coalición afirmó que en propaganda se invierte el doble que en el mantenimiento de espacios verdes y cementerios

Afecciones y tratamientos
Ministerio de Salud Pública confirmó caso de dengue autóctono en Salto
“La persona afectada se encuentra clínicamente bien, en domicilio, habiendo superado la fase sintomática de la afección”, según la cartera

Política internacional
Paulo Guedes, el ministro de Economía brasileño, afirmó que el país está “estancado” desde el gobierno de Michel Temer
Acerca de la suba del dólar, el jerarca afirmó que “si se hacen las cosas bien, puede bajar”

Política nacional
Gerardo Sotelo pidió que se postergue su asunción en televisión y radios públicas para hacer campaña por Raffo
El periodista y dirigente del Partido Independiente había sido criticado por Michelini.
Conexión Ganadera
Opinión
Posturas
Uruguay en clave territorial: cambios y continuidades
Es intolerable que, de los pocos niños que nacen en Uruguay, una quinta parte lo haga en hogares pobres. Es una emergencia nacional, diferente a la pandemia, pero, en el fondo, no tanto.
Europa
¿Por qué una nueva carrera armamentista?
¿Cuál es el objetivo (no explícito, por cierto) de este aumento desmedido del gasto militar de este grupo de países con pasado tan guerrerista? ¿Imponer sus políticas mediante la violencia a la amplia mayoría del mundo?
Posturas
El eternauta y la narrativa del éxito: cuando el frío es estructural
La exaltación del esfuerzo individual como explicación del ascenso social silencia los factores estructurales que condicionan ese trayecto: desigualdad de origen, recortes en políticas públicas, fragmentación territorial
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay
Colonia › Política
Proceso culminado: Junta de Colonia autorizó donación del predio de la ex Sudamtex para la instalación de la Udelar
La propuesta contó con 28 votos favorables y uno contrario en la última sesión del período legislativo 2020-2025.

Colonia › Sociedad
OPP autorizó a la Intendencia de Colonia a iniciar proceso de licitación para obra de remodelación de acceso a Juan Lacaze
Si bien esa inversión estaba prevista para el actual ejercicio, la obra se concretará bajo el mandato del intendente entrante, Guillermo Rodríguez

Maldonado › Sociedad
Plaza de la Madre en Piriápolis: Antía confirmó que venderá el predio y que se podrá construir edificios bajos
Mientras vecinos presentaron un recurso administrativo para impedir la venta del espacio público, el intendente de Maldonado aseguró que República Afisa tomará ofertas y se adjudicará “al mejor postor”.

Maldonado › Sociedad
Ola de frío polar: 200 personas en situación de calle recurren a los refugios en Maldonado
Mides abrió un nuevo dispositivo provisorio en San Carlos; organizaciones sociales avaladas iniciaron una campaña de donaciones para mejorar las condiciones de alojamiento.
Mundo

Europa
España: la entrada a prisión de Cerdán desbarata la estrategia de Sánchez a cinco días de un crítico comité federal
El presidente del gobierno español trabaja en la construcción de un nuevo relato de supervivencia con cambios profundos en la estructura del partido y un paquete legislativo en materia anticorrupción. La Moncloa admite el impacto emocional, pero argumenta que la decisión del juez no cambia nada respecto al informe de la UCO

Europa
Los objetivos climáticos se alejan de sus fines
La Comisión Europea presenta este miércoles su objetivo de CO₂ para 2040. Los Verdes critican el debilitamiento de los objetivos y un “comercio de indulgencias”
Europa
¿Por qué una nueva carrera armamentista?
¿Cuál es el objetivo (no explícito, por cierto) de este aumento desmedido del gasto militar de este grupo de países con pasado tan guerrerista? ¿Imponer sus políticas mediante la violencia a la amplia mayoría del mundo?

Medio Oriente
Decenas de organizaciones civiles denuncian que los gazatíes están obligados a “morir de hambre o por disparos”
La relatora de la ONU para los derechos de los palestinos afirma que multinacionales “se han beneficiado” de la ofensiva israelí
Crucigramas

Horizontales
- 2. Sustancia formada a partir de la fosilización de la resina de madera. Adentro están los bichos con ADN para recrear a los dinosaurios. (5)
- 5. Costa ____. País centroamericano que tiene jurisdicción sobre las islas (ficticias) en las que se desarrollan las aventuras de Parque Jurásico. (4)
- 8. Iniciales de cierto multimillonario que tiene tantas chances de resucitar dinosaurios como de llevarnos a Marte. (2)
- 10. Michael. Autor de la novela que inspiró la saga de películas a las que dedicamos este crucigrama. (8)
Verticales
- 1. Clase de vertebrados ovíparos que, según las películas, son los descendientes de los dinosaurios. Quizás la ciencia esté de acuerdo; no lo sé. (3)
- 3. Ministerio que se encargaría de educar y culturizar a los dinosaurios uruguayos. (3)
- 4. Mahersala ___. Actor de la película más reciente. (3)
- 6. Lo que es Steven Spielberg para nosotros. (5)
Cultura
Cine, TV, streaming
Llega al cine Panchopalooza, la primera película de Mervel Films
Tras nueve años de rodajes frenéticos y una posproducción tortuosa, el film uruguayo estará del jueves al domingo en la Sala B
Ambiente

Ambiente y producción
Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades
Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”

Agua
92% de la población considera que OSE debería brindar información sobre la calidad de agua a sus usuarios
Encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana detectó que a 84% de la población le gustaría que la factura de OSE incluyera información sobre la calidad de agua que recibe, por ejemplo, datos vinculados a la presencia de agroquímicos, coliformes y trihalometanos

Territorio
Falsa nevada: Meteorólogos afirmaron que en Colonia y en Soriano cayó aguanieve este lunes
Los inusuales fenómenos se registraron en Nueva Palmira, Agraciada y Cardona.
Territorio
Intendencia demolió construcciones de la ex Protectora de Animales de Maldonado
El predio de 5.000 metros será incorporado como parque a los humedales del arroyo Maldonado.
Economía

Comercio y sector externo
La inversión extranjera en un mundo fragmentado
Los flujos de inversión extranjera directa hacia las economías en desarrollo cayeron a su nivel más bajo en 20 años

Academia
El regreso del capitalismo de accionistas desvergonzado
Seis años después de su tan publicitado compromiso con el “capitalismo de las partes interesadas”, la Mesa Redonda Empresarial de Estados Unidos busca eliminar uno de los pocos mecanismos formales mediante los cuales las partes interesadas –incluidos empleados, grupos comunitarios e inversores a largo plazo– pueden influir en el comportamiento corporativo. Nadie debería sorprenderse

Precios
Guillermo Tolosa: la política monetaria prioriza a los más vulnerables y a las pequeñas empresas
El presidente del Banco Central dijo a la diaria que la política monetaria busca proteger el poder de compra de los más vulnerables y ampliar el acceso al financiamiento para las pequeñas empresas. Además aseguró que se promoverá un cambio en la carta orgánica de la institución para evitar que surjan más casos como el de Conexión Ganadera

Actividad económica
Juan Castillo: “La ronda de negociación colectiva no tiene que ir en contradicción con la generación de políticas activas de empleo”
El ministro de Trabajo y Seguridad Social reafirmó que la prioridad serán “los salarios más comprimidos”; las pautas salariales se discutirán este jueves en el Consejo de Ministros.
Justicia

Crimen organizado
Informe de la Justicia de Brasil revela que en Uruguay hay 140 integrantes del PCC
Uruguay es el cuarto país con mayor presencia de miembros de la poderosa organización brasileña; 96 están presos y 44 en libertad
Procesos judiciales
Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas
Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral
El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: detectaron giros a Suiza, España, Estados Unidos, Reino Unido, Islas Vírgenes y Vietnam
Un informe de la Senaclaft plantea que se priorizó la distribución de utilidades, “lo que sugiere un posible vaciamiento” de Conexión Ganadera.
Trabajo

Economía Social
Hugo Montaño y Silvana Avondet, de Cudecoop: “No hay una cultura en el Estado de que el cooperativismo tiene incidencia económica, social y política”
El presidente y la coordinadora general de la confederación aseguran que “el cooperativismo es una inversión” y buscan que haya un “fortalecimiento de los fondos establecidos en la ley general de cooperativas”, tras el recorte presupuestal del período de gobierno anterior

Economía Social
Alicia Kuster, coordinadora territorial de Cudecoop: “La demanda de salud mental está siendo urgente” y el abordaje tiene que ser “entre todos”
Hoy en día, el cooperativismo expresa demandas sobre salud, gestión de conflictos o convivencia; Kuster considera que, a nivel institucional, se debe “tener una mirada más colectiva” y escuchar las propuestas de todas las cooperativas del territorio

Economía Social
Mujeres del Litoral: un proyecto para el desarrollo “integral” de cooperativistas de la región
La iniciativa de la Mesa Intercooperativa de Salto brinda formación en comercio, derechos y género

Economía Social
Historia y trabajo colectivo: el Palacio Legislativo se renueva con emprendimientos cooperativos
El edificio del Parlamento se prepara para celebrar sus 100 años con una serie de obras de refacción llevadas adelante por cooperativas de trabajo
Salud
Afecciones y tratamientos
El MSP incorporará al esquema dos vacunas contra el meningococo a partir de la segunda quincena de julio
La vacuna Bexsero se administrará a los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir 2 meses de edad, y la conjugada tetravalente a los niños de 12 meses y adolescentes de 11 años
Atención de salud
Paro de profesionales universitarios de 24 horas en rechazo de la reforma de la Caja de Profesionales; entre ellos, el Sindicato Médico del Uruguay
El mismo día en que se aplazó la votación del proyecto en el Senado, se movilizaron 28 gremiales, entre ellas de médicos, abogados, psicólogos, ingenieros, arquitectos.

Políticas de salud
Trabajadores del Casmu realizaron paro, movilización y una olla popular en la conmemoración del 90° aniversario de la mutualista
La organización sindical mantendrá una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para brindarle detalles del conflicto y ampliar la denuncia contra las autoridades de la empresa
Afecciones y tratamientos
El Hospital de Clínicas emitió recomendaciones ante incremento de intoxicaciones por monóxido de carbono
El monóxido de carbono es sumamente tóxico y puede generarse en cualquier sistema que funcione con combustión; la principal recomendación es ventilar los ambientes calefaccionados
Educación
Sistema educativo
ANEP solicitará acceder a podcast sobre educación en dictadura que fue “censurado” por la INDDHH y va a evaluar su difusión
La Dirección de Derechos Humanos de la ANEP pedirá acceder a la serie El golpe a la educación, cuyo contenido aún no fue divulgado por disposición de la mayoría del Consejo Directivo de la INDDHH

Educación media
Para el presidente de la ANEP, sanciones a docentes de San José “tienen un fundamento muy débil”
Por tercera vez, autoridades de la ANEP se reunieron con Fenapes para rever las sanciones por “proselitismo”; desde el sindicato aseguraron que la DGES “ha ratificado su voluntad” de que haya “una resolución de fondo sobre el tema”

Sistema educativo
Con la nueva referente de educación sexual de la ANEP: el desafío es una “construcción más colectiva de la ESI” para “su sostenibilidad en el tiempo”
Patricia Píriz conversó con la diaria sobre los cometidos con los que nace el Área de Educación Sexual Integral y afirmó que en el período pasado hubo “una paralización de la ESI que afectó en formas diferentes a cada subsistema”

Educación terciaria
Centro de Estudios Feministas de la Udelar presentó propuestas para que próximo rector incorpore “mirada de género e interseccional”
Se propone fortalecer y financiar políticas ya existentes, generar una estructura central que coordine acciones y revisar criterios de concursos y evaluación docente.
Feminismos

Feminismos › Desigualdades
“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay
Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”

Feminismos › Desigualdades
El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay
La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+

Feminismos › Desigualdades
Las denuncias falsas por violencia de género “no son relevantes estadísticamente”, según información de Fiscalía
Los datos del ministerio público muestran que entre 2020 y 2024 se registraron 211.798 denuncias por violencia doméstica y delitos sexuales, y 769 por calumnia y simulación de delito, que abarca las denuncias falsas en general

Feminismos › Desigualdades
Más de la mitad de la población considera que existen denuncias falsas por violencia de género y que son “bastantes” o “la mayoría”
Para Teresa Herrera, no es “sorprendente” el dato que relevó la Usina de Percepción Ciudadana porque “hay un discurso hegemónico que dice que hay denuncias falsas”, que tiene como principal objetivo “culpabilizar a las mujeres”
Ciencia

Ciencia y cultura
Mauricio Lima: “Con las energías renovables no hay ninguna posibilidad de vivir como vivimos. Lo que viene hay que inventarlo”
Con el autor de Austeridad o barbarie

Ciencia y cultura
El libro Austeridad o barbarie: ensayos para que la razón y el corazón se convenzan de querer entonar la retirada
En su nueva obra, el ecólogo Mauricio Lima aborda caminos para pensar lo que se nos viene ante el fin del período expansivo de la humanidad y pulveriza tanto la idea de la libertad individual como la del crecimiento económico que tanto obsesiona a la izquierda y a la derecha por igual

Investigación científica
El secreto sexual del bagre limpiafondos: biólogos rioplatenses registraron una nueva especie de este sorprendente animal
Trabajo con participación uruguaya registró una nueva especie de bagre limpiafondos, Hoplisoma osvaldoi, “hermana” de la que Charles Darwin descubrió en Maldonado hace ya 192 años y que hoy es muy popular en acuarios y peceras.

Política de ciencia
Ciencia, una política de Estado con sentido de oportunidad
Ante el inminente reordenamiento institucional del sistema de ciencia y tecnología y la definición de políticas al respecto, el investigador Daniel Prieto remarca aquí cuatro “ideas fuerza” a considerar bajo la premisa de priorizar la inversión en las personas que investigan antes que en ladrillos.
Deporte
Fútbol
Tenfield y AUF en sesión permanente por los derechos de televisión
La empresa presentará una nueva oferta, ya que la primera fue rechazada; hoy habrá una nueva reunión.
-
¿Yo es otro?
Patricio Nusshold
-
Santos márgenes
Alessio Paduano
-
Donde el mapa no alcanza
Franca Levin
-
El costo de la felicidad
Agustín Paullier
-
Los orígenes de la violencia
Ilan Pappé
-
Grande por dentro
Gabriela Escobar
-
La gallinita ciega
Tamara Silva Bernaschina
-
Una necesidad de lo real
Ángeles Blanco

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Aprobación del presupuesto, salvataje de la Caja de Profesionales, que pase un mes sin renuncias: los objetivos del gobierno para el resto del año
En Torre Ejecutiva apuestan a julio, porque no creen que alguien se anime a renunciar durante vacaciones para pasar más tiempo en casa con sus hijos
Foto destacada
Jesús, en la esquina de la Rambla Franklin D. Roosevelt esquina La Paz.
26 de junio de 2025 a las 00:00
Foto: Rodrigo Viera Amaral