Saltar a contenido
Foto: Federico Gutiérrez
Cultura

Roberto Musso y su inminente disco “Apocalipsis zombie”

Es como una especie de estampita. Hay varias. Todas iguales. Reposan sobre una mesa, como para que cualquiera las agarre. En la imagen hay un gaucho con look publicitario —demasiado prolijo, parece un galán de telenovela turca— que sostiene un cuchillo, boleadoras, mate, caldera y demás. “Gaucho Power”, dice la estampita, y promociona el primer corte de difusión del nuevo disco de El Cuarteto de Nos, que saldrá el 12 de mayo bajo el título Apocalipsis Zombie. Roberto Musso, líder y vocalista de la banda, tiene 55 años, y si el cuerpo le aguanta, se ve componiendo por lo menos una década más.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Conexión Ganadera

Leonardo Costa. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Abogado de damnificados de Conexión Ganadera: “Este nivel de estafa y lavado no ocurre sólo porque tres personas dicen ‘voy a hacer esto’”

Leonardo Costa consideró que la fiscalía debería investigar “a fondo” a las “personas que hicieron posible, en alguna modalidad de participación, que esto ocurriera”.
Jorge Barrera, el 17 de julio, previo a la audiencia sobre Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Cuáles fueron los argumentos de la defensa de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

“Tenemos muchísima empatía con el que perdió un dólar”, afirmó el abogado de Pablo Carrasco, Jorge Barrera
Movilización frente al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 17 de julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: ¿cómo sigue la causa tras las imputaciones de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

En agosto quedará definido cuál es el pasivo de la empresa, un punto clave para la imputación de insolvencia societaria fraudulenta; el proceso de concurso de Conexión Ganadera podría terminar en 2027.
Ana Iewdiukow y Pablo Carrasco durante la audiencia por el caso Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Pablo Carrasco fue enviado a prisión, mientras que Iewdiukow y Cabral tendrán prisión domiciliaria

Carrasco fue imputado por un delito de estafa y lavado de activos, mientras que Iewdiukow y Cabral sólo por estafa.
Leonardo Costa. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Abogado de damnificados de Conexión Ganadera: “Este nivel de estafa y lavado no ocurre sólo porque tres personas dicen ‘voy a hacer esto’”

Leonardo Costa consideró que la fiscalía debería investigar “a fondo” a las “personas que hicieron posible, en alguna modalidad de participación, que esto ocurriera”.
Jorge Barrera, el 17 de julio, previo a la audiencia sobre Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

¿Cuáles fueron los argumentos de la defensa de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

“Tenemos muchísima empatía con el que perdió un dólar”, afirmó el abogado de Pablo Carrasco, Jorge Barrera
Movilización frente al juzgado de la calle Juan Carlos Gómez, el 17 de julio. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: ¿cómo sigue la causa tras las imputaciones de Carrasco, Iewdiukow y Cabral?

En agosto quedará definido cuál es el pasivo de la empresa, un punto clave para la imputación de insolvencia societaria fraudulenta; el proceso de concurso de Conexión Ganadera podría terminar en 2027.
Ana Iewdiukow y Pablo Carrasco durante la audiencia por el caso Conexión Ganadera, en el juzgado de la calle Juan Carlos Gómez. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Pablo Carrasco fue enviado a prisión, mientras que Iewdiukow y Cabral tendrán prisión domiciliaria

Carrasco fue imputado por un delito de estafa y lavado de activos, mientras que Iewdiukow y Cabral sólo por estafa.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Mides Colonia (archivo). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Aumento significativo de respuesta a mujeres en situación de calle en el departamento de Colonia

El director de Mides valoró el “gran trabajo” desarrollado por funcionarios policiales desde la emisión de la alerta roja decretado por el gobierno
Foto: Pablo Vignali.
Colonia › Cultura

Tres obras de Colonia fueron seleccionadas para la XX Bienal de Teatros de Paysandú

El certamen se desarrollará del 3 al 5 de octubre
Alejandro Nario, director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente. · Foto: Ernesto Ryan
Maldonado › Ambiente

Audiencia pública en Maldonado sobre los proyectos de prospección sísmica offshore 3D será en agosto

El director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente, Alejandro Nario, dijo a la diaria que están a la espera de los estudios técnicos para tomar postura sobre la ejecución de los proyectos.
César Troncoso (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Maldonado › Cultura

Agenda de actividades culturales para combatir el frío

Teatro con César Troncoso en San Carlos y Petru Valensky en Punta del Este, cine, show de clown y presentaciones literarias en Maldonado forman parte de las opciones hasta el domingo 27.

Mundo

Un hombre que recibió un disparo mientras buscaba alimento en un punto de distribución es trasladado, el 27 de julio, al campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza. · Foto: Eyad Baba, AFP
Medio Oriente

Presionado por la indignación de la comunidad internacional, Israel anunció “pausas tácticas” para posibilitar el ingreso de alimentos a Gaza

“Tendremos que seguir permitiendo la entrada de suministros humanitarios mínimos”, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 27 de julio, en Turnberry, Escocia. · Foto: Brendan Smialowski, AFP
Gobernanza global

Trump y Von der Leyen anunciaron acuerdo comercial, y los productos comunitarios pagarán 15% de aranceles

El mandatario estadounidense dijo que el resto de las tarifas comenzarán a regir sin excepción a partir del 1º de agosto
Arístides Guerrero. Foto: Equipo de comunicación de A. Guerrero
América

Arístides Guerrero: “Hasta ahora la Suprema Corte mexicana ha estado más vinculada al interés económico que al interés social”

Es el ministro más joven del nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de México; la elección por voto popular de sus integrantes representa un parteaguas democrático
El presidente de Argentina, Javier Milei, y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei (archivo, abril de 2025). · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Una lucha de poder en el entorno de Milei y una denuncia de complot policial contra el gobierno de Kicillof marcan las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Según las autoridades bonaerenses, un grupo de policías trabajaba para el excomisario Maximiliano Bondarenko, candidato a legislador de La Libertad Avanza, y hacía planes para tomar el control de las fuerzas de seguridad de la provincia

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 28 jul.
Horizontales
  • 1. Ignacios que en México son comestibles.
  • 4. En el lenguaje infantil, antónimo de “pito”. Y en la concepción infantil también, porque que un adulto considere como su opuesto a alguien que tiene genitales distintos es bastante infantil.
  • 6. Unidad territorial en donde se movía el tanguero.
  • 7. Localidad que bien se podría haber llamado Cerro Mocho.
Verticales
  • 1. “Los políticos no tienen poder. El verdadero poder lo tienen los empresarios”, se decía hace 20 años. “Los políticos no tienen poder. El poder de verdad lo tienen los ______”, se dice ahora. Qué miedo.
  • 2. Sí, muy lindo el streaming, Netflix, Amazon y todo eso, pero se extrañan mucho los titulares de _______.
  • 3. Habitante de cierto país de la península arábiga cuyo nombre se parece bastante al del dios de los pajeros.
  • 4. ¿Es un apócope de “pajarito”? ¿Lleva la tercera letra que pusimos o sólo son dos? Preguntas sin respuesta. Prueben letras y listo.

Cultura

Guzmán Mendaro, Diego Martino, Rodrigo Trobo y Frank Lampariello. · Foto: Marcos Mezzottoni, difusión
Música

Hereford y la Filarmónica de Montevideo presentan Sembrar y esperar con tres funciones en el Solís

Diego Martino y Guzmán Mendaro recuerdan los inicios de la banda, anticipan detalles de su espectáculo sinfónico y comparten su mirada de la actualidad política local
Leonidas y Davich, de La Teja Pride. · Foto: Pablo Vignali
Música

Airbag, La Teja Pride, Piazzolla y Brahms: recitales para el fin de semana

La Tabaré, Flor Sakeo y Spuntone-Mendaro también se presentan estos días
_División Palermo_.
Cine, TV, streaming

División Palermo vuelve con su humor de sitcom y también con un poco de La pistola desnuda

Esta vez Santiago Korovsky privilegia el chiste por sobre la trama, pero el disfrute se mantiene
_Duster_.
Cine, TV, streaming

Un ex Lost es el protagonista de Duster

Josh Holloway interpreta a un conductor experto en robos y huidas
_Viudas negras: p*tas y chorras_.
Cine, TV, streaming

Viudas negras: p*tas y chorras, un thriller en clave de comedia con impronta feminista

Malena Pichot y Pilar Gamboa generan química instantánea
Foto principal del artículo 'De amistad y de juego'
Infantiles

De amistad y de juego

Lucía Franco presentó Mi amiga de al lado y se reeditó en Uruguay Rompecabezas, de Diego Bianki

Ambiente

Aplicación de herbicidas en un campo con alfalfa, en Colonia (archivo, enero de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Ambiente y producción

Los rastros del agronegocio: trabajadores rurales denuncian falta de protección al fumigar y que la situación es “insostenible”

Ministerio de Trabajo recibió 91 denuncias por falta de elementos de protección para trabajadores que fumigan con agroquímicos entre diciembre de 2023 y junio de 2025; la diaria indagó sobre la problemática con la subinspectora de Trabajo, un investigador especializado y un trabajador rural
Parte de la contaminación en la rambla y faja de defensa de costas de La Floresta, diciembre de 2024. Foto: UNI3
Agua

Edificio que es Monumento Histórico Nacional generó contaminación con coliformes en costa y rambla de La Floresta

Ministerio de Ambiente encontró que vertidos de aguas negras del exhotel La Floresta presentaron niveles de coliformes “por encima de los valores admitidos”, equiparables a los de un “efluente cloacal bruto”; vecinos sostienen que el valor patrimonial del edificio no justifica la contaminación ambiental
Movilización por el Día Mundial del Agua, y en rechazo al proyecto Neptuno (archivo, marzo de 2025). · Foto: Martín Hernández Müller
Agua

Proyecto Neptuno: en la recta final del plazo acordado, gobierno y privados ultiman las negociaciones con varias opciones sobre la mesa

El Ejecutivo mantiene la intención de construir una represa en Casupá, tal como fue anunciado en campaña electoral, pero se entiende que esta solución debería ir acompañada por otras obras
Arazatí (archivo, agosto de 2002). · Foto: Mara Quintero
Agua

La renegociación del proyecto Neptuno “debe concluir en la nulidad del contrato”, solicitó la Comisión en Defensa del Agua y la Vida

La CNDAV reafirmó la inconstitucionalidad del proyecto; el plazo de renegociación acordado entre el gobierno y el consorcio impulsor finaliza este viernes

Economía

Vista aérea del puerto de Santos, el mayor complejo portuario de América Latina. · Foto: Evaristo Sa, AFP
Comercio y sector externo

Radiografía de la inversión extranjera en América Latina

Según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la inversión extranjera directa en la región aumentó 7,1% en 2024, pero ese dinamismo estuvo altamente concentrado
Foto principal del artículo 'Uruguay se enfrenta al desafío de renovar su política de Estado en materia energética' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Uruguay se enfrenta al desafío de renovar su política de Estado en materia energética

El presidente de la Asociación Uruguaya de Energías Renovables, Diego Oroño, señaló que el nuevo gobierno debe trazar una hoja de ruta en materia energética pensando en el 2050, a efectos de garantizar inversiones y apuntalar el crecimiento del país
Foto principal del artículo 'Es el momento para que Brasil lidere en conservación forestal' · Foto: Pedro Pardo
Academia

Es el momento para que Brasil lidere en conservación forestal

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) de este año será un momento decisivo para la preservación, restauración y gestión forestal. Los delegados se sumergirán en el paisaje que buscan proteger, y su anfitrión les presentará una selección de soluciones naturales de eficacia comprobada
Foto: Pablo Vignali.
Actividad económica

Panorama macro: la actualización de las expectativas económicas

El Banco Central difundió sus últimos relevamientos de expectativas, recogiendo la mirada de los analistas económicos sobre las perspectivas de crecimiento e inflación

Justicia

Ana Juanche. · Foto: Alessandro Maradei
Cárceles

Directora del INR advierte que la situación de las cárceles “no resiste” y que el sistema se ha vuelto “casi ingestionable”

Ana Juanche adelanta las principales líneas de la reforma carcelaria, que requerirá un presupuesto “significativamente mayor” al actual
Sebastián Marset.
Crimen organizado

Financista de Sebastián Marset fue condenado a 15 años y embargado por 11 millones de dólares

¿Cómo era el mecanismo de lavado de la organización de Marset a cargo del uruguayo Santoro Vassallo?
Alejandro Machado (archivo, abril de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Fiscalía rechazó el pedido de desarchivo de la causa de espionaje en democracia

El Ministerio Público entendió que no se constatan “hechos nuevos” en lo denunciado por las organizaciones de derechos humanos
Leonardo Costa. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Abogado de damnificados de Conexión Ganadera: “Este nivel de estafa y lavado no ocurre sólo porque tres personas dicen ‘voy a hacer esto’”

Leonardo Costa consideró que la fiscalía debería investigar “a fondo” a las “personas que hicieron posible, en alguna modalidad de participación, que esto ocurriera”.

Trabajo

Juan Castillo, durante el Consejo Superior de Negociación Colectiva del Sector Público, el 23 de julio, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Gianni Schiaffarino
Empleo y producción

Poder Ejecutivo no presentó lineamientos para negociación colectiva con los públicos y hubo disconformidad de COFE

En la reunión convocada, el gobierno ofreció un informe pormenorizado de la situación económica del país y la región y tomó nota de las demandas de los sindicatos hacia el presupuesto.
Marcel Dubois, propietario de Nofrock, en la reapertura de Calcar (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Empleo y producción

La empresa que está al frente de Calcar desde mayo fue la única que presentó una oferta para adquirir planta industrial en Colonia

“Estamos muy contentos porque se dio lo que esperábamos”, valoró el referente sindical Luis Guigou.
Terminal de Río Branco (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Trabajadores de Copsa solicitaron una reunión urgente a la ministra de Transporte por salarios adeudados

Unott no descarta tomar medidas en los próximos días ante la situación de las empresas Copsa y Casanova
Frigorífico Breeders & Packers Uruguay, en Durazno (archivo, febrero de 2019). · Foto: Mariana Greif
Conflictos laborales

Trabajadores cesados en empresa tercerizada del frigorífico BPU reclaman por haberes impagos

Fueron enviados al seguro de paro a mediados del año pasado y posteriormente despedidos, sin cobrar la liquidación.

Salud

Álvaro Danza, el 22 de julio, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Hugo de León
Políticas de salud

Cargos de ASSE: directorio defendió en el Parlamento un ahorro anual de 3 millones de dólares y oposición pidió anular la reestructura

Jerarcas reiteraron en Diputados que se redujeron 133 cargos de la estructura central, pero blancos cuestionaron la falta de una “fundamentación” y acusaron a “ASSE y el Frente Amplio” de abrazarse “a los cargos gerenciales y a los aumentos de sueldo”
Foto principal del artículo 'El MSP suspendió la distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Políticas de salud

El MSP suspendió la distribución y comercialización de la pasta dental Colgate Total Clean Mint

La medida se debe a la notificación de “eventos adversos locales leves”, relacionados con irritación e inflamación en los tejidos de la cavidad oral, con síntomas como ampollas, ardor, hinchazón y dolor
Daniel Olesker (archivo, julio de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Cargos en ASSE: el directorio mantuvo el aumento salarial para adjuntos, pero por un monto menor al aprobado en primera instancia

El primer incremento definido fue “una medida desproporcionada, no la evaluamos bien”, reconoció Daniel Olesker, el vicepresidente del ente.
Fernanda Nozar (archivo). · Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

Expertos de la OPS comenzaron a trabajar con el MSP en estrategias para disminuir los casos de sífilis y otras enfermedades transmisibles

La próxima semana la cartera presentará las pautas de educación y actividades de prevención para la población en general.

Educación

Liceo IAVA. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación media

ATD liceales consideran propuesta de revisión de la transformación curricular que plantea cambios en materias y pasaje de grado

Se trata de un documento que sintetiza los acuerdos de un grupo de trabajo de secundaria que, por ejemplo, plantea que se retome la orientación biológica y que se reduzcan los espacios de optatividad
Primer Encuentro Regional de Etnoeducación Afrocentrada en Montevideo. · Foto: MEC
Sistema educativo

En el mes de la afrodescendencia, el MEC anunció la creación de un Programa de Educación y Etnicidades de alcance nacional

Becas para infancias y adolescencias más vulnerables, revisión de la palabra “quilombo”, que la etnoeducación esté plasmada en el Congreso de Educación y en los contenidos programáticos son algunas de las medidas
Jorge Camors. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Jorge Camors publicó un libro en el que insiste en la necesidad de pensar una educación “a lo largo y ancho de la vida”

El docente reflexiona sobre la educación para personas jóvenes y adultas, el vínculo con el mundo del trabajo y la necesidad de pensar nuevas figuras
José Olivera en conferencia de prensa convocada por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza, el 23 de julio, en la sede de Fenapes · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Sindicatos de la educación paran 24 horas el 12 de agosto con miras al presupuesto y la negociación salarial

Desde la CSEU auguran un escenario “complejo” marcado por restricciones presupuestales planteadas por el gobierno

Feminismos

Foto: Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, sin datos de autor.
Feminismos › Desigualdades

La igualdad se trabaja: por qué lograr que las tareas de cuidados sean igualitarias es tan desgastante para las mujeres

Entrevista con la socióloga uruguaya Inés Martínez Echagüe, que investigó los motivos por los que fallan las parejas heterosexuales que intentan igualar el tiempo que disponen para el trabajo no remunerado.
Mónica Xavier, Ana Laura Rodríguez Gustá, Carolina Cosse, y Gonzalo Civila, el 23 de julio, durante el evento. · Foto: Hugo de León
Políticas de género

“Hacia un Estado con igualdad sustantiva”: el gobierno reinstaló el Consejo Nacional de Género para este quinquenio

Durante el evento, la vicepresidenta Cosse anunció que se trabaja para crear una unidad de género en el Parlamento y se “están haciendo esfuerzos” para “reconstruir” la Bancada Bicameral Femenina.
Barnahus Girona. Foto: Gobierno de Cataluña
Niñez y adolescencia

Uruguay avanza hacia un nuevo paradigma de atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual: detrás del modelo Barnahus

Representantes del gobierno visitaron una de las localidades europeas donde se implementa este proyecto, un “faro hacia donde tenemos que ir”, aseguró la presidenta del INAU; para El Paso, hay “expectativas” de concretar avances en este período.
Alicia Deus, Teresa Herrera y Natalia Fernández, en el evento Panorama legal para la eliminación de la violencia contra las mujeres en América Latina, el 16 de julio, en el Palacio Legislativo. · Foto: Hugo de León
Políticas de género

Las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay son “insignificantes”, concluye investigación de la Universidad Claeh

El estudio académico, que fue presentado este miércoles, encontró un solo caso en 85 expedientes judiciales analizados entre 2021 y 2023; el dato fue ratificado en entrevistas con operadores del sistema de justicia y el análisis de la Base de Jurisprudencia Nacional

Ciencia

José Paruelo. · Foto: Ignacio Dotti
Investigación científica

En Uruguay la producción agropecuaria familiar es más sostenible, revela estudio sobre desempeño ambiental

Investigación sobre el impacto ambiental de predios de producción agropecuaria familiar y no familiar de todo el país arroja que la familiar es más sostenible, y plantea ver qué hacen quienes están haciendo las cosas bien para impulsar un agro tan productivo como con buen desempeño ambiental
Bosque de Melilla. Bajo el sombra de toro no crecen ligustros. · Foto: Alexandra Cravino
Investigación científica

Héroe nativo al rescate: investigación revela cómo un árbol autóctono podría ayudarnos a detener al invasor ligustro

El ligustro está asfixiando a los bosques nativos del país, pero una investigación de ecólogos de Facultad de Ciencias, realizada en el “último monte natural de Montevideo”, encontró un aliado inesperado: el árbol autóctono sombra de toro, capaz de hacer frente a esta especie exótica invasora.
Foto principal del artículo 'Inteligencia artificial y educación: trabajo internacional pone al Plan Ceibal de ejemplo sobre cómo aprovechar las tecnologías' · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Inteligencia artificial y educación: trabajo internacional pone al Plan Ceibal de ejemplo sobre cómo aprovechar las tecnologías

Los autores afirman que la IA puede potenciar los resultados educativos siempre que se evite caer en la idea de que la tecnología lo resuelve todo, si se apoya a los docentes y a las infraestructuras, y si hay adaptación local; como antecedente de todo eso, se destaca el éxito del Plan Ceibal.
Banda Sinfónica de Montevideo (archivo, enero de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Investigación científica

Tapones, maestro: músicos y músicas de coros y orquestas tienen mayor riesgo de pérdida auditiva por su profesión

Investigación realizada entre coristas e instrumentistas de la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional del Sodre, la Filarmónica de Montevideo y estudiantes de la Facultad de Artes arroja que se exponen a una mayor pérdida auditiva y marca la pertinencia de proporcionarles elementos de protección

Deporte

José María, de La locura de Bielsa. · Foto: Difusión
Fútbol

Josema de La Locura de Bielsa: “La licitación es un triunfo”

El youtuber español, que se informa gracias a sus pajaritos y asegura tener mucho en común con Paco Casal, habló con la diaria sobre cómo terminó investigando tramas que atraviesan al fútbol uruguayo: “Cuanto mejor le vaya a Tenfield, peor le va a ir al fútbol uruguayo”
Belén Aquino celebra su gol a Perú, el 18 de julio, en el estadio IDV de Quito. · Foto: Rodrigo Buendía, AFP
Fútbol femenino

Uruguay jugará contra Brasil por un lugar en la final de la Copa América y en los Juegos Olímpicos

El encuentro será el martes y se verá por televisión abierta.
Pamela González y Stephanie Lacoste, de Uruguay, celebran la victoria ante Chile, el 24 de julio, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda en Quito. · Foto: Armando Prado, AFP
Fútbol femenino

Pamela González sobre la clasificación de la selección femenina a la Copa América: “Con todo en contra, entramos en la historia de nuestro fútbol”

La capitana hizo énfasis en los reclamos continuar con los reclamos; Uruguay espera rival entre Brasil y Colombia.
Ex Facultad de Veterinaria, en Buceo (archivo, julio de 2024). · Foto: Mara Quintero
Otros deportes

Colectivo propone construir un campus del ISEF en el terreno de la ex Facultad de Veterinaria ubicado en Buceo

De acuerdo a uno de los impulsores, la iniciativa cuenta con el visto bueno de la dirección del Instituto y la unidad temática de deporte del FA.
Lautaro Pérez, de Río Negro, y Junior Rodríguez, de Universitario, durante el partido de ida de la final de la 21ª Copa Nacional de Clubes, el 27 de julio, en el estadio Casto Martínez Laguarda, en San José. · Foto: Fernando Morán, Agencia Gamba
Fútbol

Empate en la primera final de la Copa Nacional de Clubes

En San José, el Río Negro local y Universitario de Salto igualaron en vibrante partido.
Las Cimarronas, selección uruguaya de hockey femenino. · Foto: Federación Internacional de Hockey, s/d de autor
Otros deportes

Copa Panamericana de hockey: las Cimarronas golearon a Paraguay y quedaron cerca de la clasificación a semifinales

Uruguay quedó cerca de semifinales en la rama femenina, en la que alcanzará con un empate con Canadá en la última fecha; en el masculino, en cambio, se acumulan dos derrotas.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, luego de la conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva, el viernes 18, donde el gobierno nacional anunció el descarte del proyecto Neptuno-Arazatí.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, luego de la conferencia de prensa realizada en Torre Ejecutiva, el viernes 18, donde el gobierno nacional anunció el descarte del proyecto Neptuno-Arazatí.

18 de julio de 2025 a las 20:13

Foto: Rodrigo Viera Amaral