Saltar a contenido
Feria el 19 de marzo. Foto: Federico Gutiérrez
Coronavirus en Uruguay

Coronavirus en Rivera: hay otros 17 positivos y los casos activos llegan a 29

El virus está presente en seis departamentos.
Daisy Iglesias en conferencia de prensa de ADEMU. · Foto: Mariana Greif
Educación primaria

Primaria definió calendario de inicio de clases para todos los niveles, en todo el país

Una resolución del consejo indica que nivel inicial comienza las clases el 15 de junio y desestima comunicado de la inspección del área.
Lacalle Pou y Tabaré Vázquez en la residencia de Vázquez, el 25 de marzo · Foto: Mariana Greif
Política nacional

Lacalle Pou se reunió con el ex presidente Vázquez para hablar sobre el plan de salida de la epidemia

“Hay cosas que son de sentido común, en la conversación que tuvimos hay más coincidencias que diferencias”, dijo el mandatario.
Daniel Martínez, Carolina Cosse y Álvaro Villar, en la Huella de Seregni, tras el Plenario del Frente Amplio.  · Foto: .
Política nacional

Encuesta de Equipos Consultores para Montevideo: FA 54% y la coalición multicolor 34%

Los resultados son similares a los de marzo, cuando se suspendió la campaña
Foto principal del artículo 'Audiencia clave en Crimen Organizado para definir la extradición de Maya Cikurel a Panamá'
Política nacional

Audiencia clave en Crimen Organizado para definir la extradición de Maya Cikurel a Panamá

El representante del ministerio público será el fiscal Lackner; el abogado defensor de la contadora es Gonzalo Fernández.
Carmen Sanguinetti, Guido Manini, Carlos Camy, Beatriz Argimón, Carmen Asiaín, Juan Sartori y Adrián Peña en la sala del Parlamento · Foto: .
Política nacional

La coalición de gobierno llegó al consenso para votar la LUC

El punto referido al endurecimiento de penas a menores fue modificado y sólo se aplicará para los delitos más graves
Foto principal del artículo 'Cruce entre la Intendencia de Canelones y el Ministerio de Transporte por subsidio al boleto estudiantil' · Foto: Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
Política nacional

Cruce entre la Intendencia de Canelones y el Ministerio de Transporte por subsidio al boleto estudiantil

La comuna canaria advierte que el MTOP cambió el criterio utilizado por la anterior administración, y que si eso persiste “va a haber dificultades”
Luis Lacalle Pou, en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, el 22 de abril.  · Foto: Mariana Greif
Coronavirus en Uruguay

Lacalle Pou habló con Bolsonaro por la frontera: pondrán en práctica un “tratado de monitoreo binacional sanitario”

El presidente anunció la suspensión del inicio de clases en Rivera previsto para la primera quincena de junio.
La enfermera Valeria Rizzo y la doctora Lucía Cavasin, trabajadoras de la policlínica Maracaná Sur, de ASSE, se preparan para realizar un test de covid-19 en un domicilio de la zona, el jueves 30 de abril.
 · Foto: .
Coronavirus en Uruguay

INE y ASSE realizarán 1000 testeos diarios de covid-19 en Rivera durante tres días

El objetivo es evaluar la tasa de prevalencia de dicha enfermedad en el departamento.
El presidente, Alberto Fernández, y la primera dama, Fabiola Yáñez, en la ceremonia del 210 aniversario de la Revolución de Mayo en la residencia de Olivos. · Foto: Esteban Collazo, presidencia argentina
Política internacional

“Nadie se salva solo y el egoísmo no nos conduce a buen puerto”, dijo Alberto Fernández

Ante el aumento de casos de covid-19, se apunta a aumentar los controles en los barrios más vulnerables.
Inicio de clases en la escuela rural 73 de Puntas de San Pedro, Colonia, el 22 de abril.  · Foto: Daniel Rodríguez, adhocFOTOS
Sistema educativo

¿Cuáles son las primeras medidas de Primaria y Secundaria para la reapertura de los centros?

Los inspectores de las escuelas ofrecen orientaciones pedagógicas y los liceos establecen el calendario de exámenes.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España
Archivo, febrero de 2025. · Foto: Hugo de León
Falso

Es falso el listado de frenteamplistas señalados como inversores de Conexión Ganadera

La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Tribunal de Apelaciones confirmó prisión preventiva para Ana Iewdiukow

“Lo hizo y podría volver a hacerlo”, señalaron al fundamentar sobre los riesgos procesales que justifican la prisión preventiva
Ana Iewdiukow (archivo, octubre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Iewdiukow intentó ingresar a la cárcel de Florida una tablet, un teclado, un celular, una radio y varios objetos que le fueron devueltos a su familia

La esposa de Pablo Carrasco fue trasladada desde la cárcel de mujeres a la cárcel de Florida.
Ana Iewdiukow, el 29 de octubre, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: imputan con prisión preventiva a Ana Iewdiukow por lavado de activos

El fiscal informó que Inteligencia detectó la adquisición de otro apartamento en España

Más destacados

José Gavazzo (archivo, setiembre de 2006).
 · Foto: Iván Franco
Política nacional

Jueza de Paso de los Toros rechazó recurso de nulidad de reapertura del caso Gomensoro solicitada por Gavazzo

La decisión deberá ser ratificada por el Tribunal de Apelaciones
Hinchas de Rampla Juniors durante un partido por la fecha 12 del Torneo Apertura 2019, en el Estadio Olímpico(archivo mayo de 2019).
 · Foto: Fernando Morán
Fútbol

Fútbol uruguayo: entre protocolo sanitario y posible vuelta

Este martes la AUF entrega el protocolo sanitario.
Guido Manini Ríos en el Senado (archivo, febrero de 2020). · Foto: .
Política nacional

Manini Ríos admitió que existe riesgo de excesos policiales en modificaciones que establece la LUC

El senador de Cabildo Abierto justificó el riesgo: “Hoy hay certeza del abuso de los delincuentes sobre la sociedad indefensa”.
 Jair Bolsonaro, en el Palacio da Alvorada en Brasilia. · Foto: Joédson Alves, EFE
Política internacional

Bolsonaro atribuyó su mala imagen en el exterior a que la prensa internacional es de “izquierda”

Mientras tanto, el mandatario asignó varios cargos a políticos del centro para blindarse ante un posible juicio político en el Congreso
Foto principal del artículo 'Fiscal Juan Gómez: en marzo y abril aumentaron cerca de 12% los homicidios' · Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Política nacional

Fiscal Juan Gómez: en marzo y abril aumentaron cerca de 12% los homicidios

Además, sostuvo que “en los primeros 15 días de mayo, por lo menos hubo 12 o 13 homicidios, y quizás me quede corto”.
Foto:Pablo Vignali
Política nacional

Nuevo presidente de Inavi dijo que su foco estará en la eliminación de la tolerancia cero de alcohol

Según afirmó, la ley ha “privado” a los consumidores de poder tomar la “copa de vino diaria sin culpas”.
Laura Raffo, Andrés Abt y Pablo Iturralde en el Directorio del Partido Nacional · Foto: .
Política nacional

Laura Raffo reiniciará la campaña la semana que viene

La candidata a la IM por la coalición se propone debatir con todos los candidatos del FA
Eduardo Bonomi (archivo, mayo de 2015). · Foto: Santiago Mazzarovich
Política nacional

Según Bonomi, la seguridad no fue un tema determinante en la derrota del FA

El actual senador considera que en la fuerza política hubo figuras “bastante autoproclamadas” que confundieron “ser candidato con ser líder”
El presidente, Luis Lacalle Pou, durante una conferencia de prensa. · Foto: .
Coronavirus en Uruguay

Lacalle Pou anuncia este lunes medidas por aumento de casos de coronavirus en Rivera

El mandatario aseguró que el departamento tiene “una complejidad distinta a la de otras zonas”
Pablo Bartol, en la Torre Ejecutiva (archivo, abril de 2020). · Foto: .
Política nacional

Mides canceló encuesta sobre su gestión asignada a Equipos Consultores

La decisión fue tomada por la “sensibilidad expresada por decenas de allegados de todas las orientaciones políticas”
Rafael Radi.  · Foto: Federico Gutiérrez
Comunidad científica

Rafael Radi: “Tenemos un colchón grande, de hasta meses, entre la situación actual y la situación eventual de colapso del sistema de salud”

la diaria conversó con el científico, cabeza del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), tras la conferencia del jueves sobre las nuevas medidas de apertura en la educación

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Punta del Este (archivo, enero de 2024). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Turismo

Investigadora del CURE analizó impactos del turismo de segunda residencia en Maldonado y condiciones de empleo de la población caribeña

La magíster María José Alonsopérez advirtió sobre la necesidad de adoptar políticas para mitigar la precariedad laboral por falta de cobertura social y salarios bajos en Punta del Este
Agrupación Amigos del Océano, el 14 de noviembre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar

Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Cerp de Colonia del Sacramento (archivo, agosto de 2022). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Educación

CERP de Colonia fue desocupado tras recibir nueva propuesta por parte del CFE para el año próximo

"Si bien la situación es mejor que lo que parecía el 31 de octubre, sigue siendo una situación que es compleja y donde la mayoría de los profesorados salieron perdiendo en términos de oferta educativa", evaluaron desde el cuerpo docente.
Frigorífico Rosario (archivo, mayo de 2022). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Producción

73 personas trabajan en el Frigorífico Rosario, que aguarda reapertura del mercado chino

Referente sindical destacó “el empuje y las ganas que están poniendo los trabajadores” en el proceso de reapertura de ese establecimiento.

Mundo

Elecciones generales, el 16 de noviembre, en Santiago de Chile. · Foto: Víctor Ruiz / AFP
América

La comunista Jeannette Jara y el ultraderechista Kast avanzaron al balotaje en las elecciones chilenas

La derrota del oficialismo en la segunda vuelta parece inevitable por la unión de las fuerzas de la derecha.
Manifestación contra el primer ministro y en apoyo del establecimiento de una comisión estatal de investigación sobre los ataques de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en la plaza Habima de Tel Aviv, el 15 de noviembre. · Foto: Jack Guez, AFP
Medio Oriente

Netanyahu planteó crear una comisión para investigar la masacre del 7 de octubre de 2023, que es rechazada por amplios sectores políticos y sociales

Mientras la tregua en Gaza pende de un hilo, en la ONU se votará el despliegue de una fuerza de estabilización internacional en la zona
Vista aérea de camiones de bomberos dirigiéndose al lugar del incendio tras una explosión en una zona industrial de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 15 de noviembre. · Foto: Luis Robayo, AFP
Argentina

Explosión en polo industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos

El cuerpo de bomberos está trabajando en el control del incendio; todavía no se ha determinado la causa del incidente.
Durante un acto de cierre de campaña de Jeannette Jara, de la coalición Unidad por Chile, el 11 de noviembre, en Santiago. · Foto: Rodrigo Arangua, AFP
América

Chile navega en la incertidumbre en las puertas de sus primeras presidenciales obligatorias en 13 años

Las votaciones para elegir al próximo presidente del país sudamericano serán este domingo y se medirán ocho candidaturas; el escenario es especialmente incierto gracias al retorno del voto obligatorio

Crucigramas

Crucigrama del Lunes 17 nov.
Horizontales
  • 1. Bondis verdes. Son de Montevideo, así que a las personas del interior les damos autorización para buscar en internet.
  • 4. Apodo cariñoso que se le da al mandamás de una escuela, un liceo o una película.
  • 6. Manera, modalidad. No hay ____ de que no saques la palabra si lo pensás un par de días.
  • 8. “El problema de las redes sociales es que todo el mundo termina agrupándose en ______”. Frase que se escuchaba con frecuencia antes de la explosión de la inteligencia artificial. Ahora todas las frases sobre tecnología comienzan por: “El problema de la inteligencia artificial es que...”.
Verticales
  • 1. Se ve que en algún momento una vaca y un camello tuvieron sexo y nació un ____.
  • 2. Entre las tradiciones que están más muertas que un faraón sin duda se encuentra la de poner un ______ para comer. Ahora son individuales.
  • 3. Mensaje de ayuda que tiene pinta de sigla, pero no lo podemos asegurar. Ayúdennos.
  • 4. Google ____. Herramienta para editar documentos. Se mataron con el nombre. Y eso que es una empresa líder en innovación.

Cultura

Foto: Marcos Mezzottoni, difusión
Música

La corona del rey: Hereford festeja sus 30

El cuarteto rockero toca este sábado en Sala del Museo y estrenará canciones
Foto principal del artículo 'úpa, el programa de ciencia que se suma a la diaria Radio'
Medios

úpa, el programa de ciencia que se suma a la diaria Radio

Su conductor, Leo Lagos, habla de la importancia de charlar con investigadores para el público general
Foto principal del artículo 'Quinografía, el documental sobre Quino que va mucho más allá de Mafalda'
Cine, TV, streaming

Quinografía, el documental sobre Quino que va mucho más allá de Mafalda

El director Mariano Donoso habla de lo que incluyó, lo que nunca iba a estar y los libros que tuvo que destruir
Foto principal del artículo 'Una ficción ambientada en el Valle del Lunarejo'
Infantiles

Una ficción ambientada en el Valle del Lunarejo

En el área protegida del departamento de Rivera transcurre la acción de Los juegos del rambután

Ambiente

Foto principal del artículo 'HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización' · Foto: Ministerio de Ambiente
Ambiente y producción

HIF Global será multada por deforestar monte nativo e iniciar actividades vinculadas a su planta sin contar con autorización

El Ministerio de Ambiente constató que la tala fue “dentro del polígono de intervención previsto por el proyecto de planta de e-combustibles”, define que la infracción es “grave” por comenzar las actividades sin contar con permisos y que el monto de la multa será de 1.000 unidades reajustables.
Agrupación Amigos del Océano, el 14 de noviembre, en Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Ambiente y producción

Agrupación de Maldonado presentó firmas para suspender exploración y prevenir posible explotación petrolera en nuestro mar

Tras una semana agitada en el debate sobre la búsqueda de hidrocarburos y una posible convocatoria a Ortuño para que brinde más información ante el Parlamento, Amigos del Océano presentó más de 1.800 firmas en la Torre Ejecutiva y destaca impactos ambientales que podría generar la actividad
Luiz Inácio Lula da Silva, el 3 de noviembre, durante una visita a la comunidad quilombola de Itacoa-Miri en Acara, estado de Pará, Brasil. · Foto: Tarso Sarraf, AFP
Crisis climática

COP30: la hora de Uruguay para liderar complejas negociaciones sobre el clima en la región

El inicio de la trigésima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático el próximo 10 de noviembre en Belém do Pará, Brasil, pone al gobierno en la inédita situación de liderar el bloque regional en temas como adaptación y transición energética, pero contradicciones con sus aliados persisten.
Omar Defeo, Daniel Panario, Marcel Achkar, Rodrigo Lledó, Juan Ceretta y Constanza Soler, el 17 de octubre en la Facultad de Ciencias. · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

Ecocidio: la lucha para que los daños ambientales más graves se reconozcan como crímenes internacionales y la discusión en Uruguay

Un grupo de abogados referentes en materia de derechos humanos elaboró una definición jurídica del delito de ecocidio en conjunto con organización internacional; estuvieron presentes en Uruguay buscando apoyo y referentes locales brindaron aportes a la discusión

Economía

Archivo, octubre de 2025. · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

El mercado laboral en los pliegues del territorio uruguayo

El Instituto Nacional de Estadística difundió los principales indicadores del mercado laboral, distinguiendo los resultados según el área geográfica de residencia de las personas
Foto principal del artículo 'Familias al límite: hogares con niños con discapacidad enfrentan más dificultades económicas y sobrecarga emocional' · Ilustración: Luciana Peinado
Academia

Familias al límite: hogares con niños con discapacidad enfrentan más dificultades económicas y sobrecarga emocional

Según un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Sociales, el 67% de estos hogares declara tener dificultades para llegar a fin de mes; además, las personas encuestadas experimentaron con mayor frecuencia sentimientos de tristeza, depresión, miedo y fracaso
Foto principal del artículo 'Ingreso de los hogares: evolución reciente' · Foto: Gianni Schiaffarino
Actividad económica

Ingreso de los hogares: evolución reciente

El ingreso de los hogares aumentó en términos reales durante el tercer trimestre del año, según el último informe difundido por el INE
Foto principal del artículo 'Gráfico de la semana | La informalidad regional en perspectiva'
Desigualdad y pobreza

Gráfico de la semana | La informalidad regional en perspectiva

Sobre la evolución reciente de esta problemática, sus vínculos con otros problemas estructurales de la región y las aproximaciones posibles para mitigarla

Justicia

Incautación de drogas en una chacra de Montevideo rural. · Foto: Ministerio del Interior
Crimen organizado

Encuentros por seguridad: proponen mejorar los mecanismos para la recuperación de los bienes expropiados del narcotráfico

Desde el Poder Judicial se planteó que los procedimientos actuales “presentan demoras y falta de criterios comunes, generando litigios y deterioro de los bienes”
Foto principal del artículo 'Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza' · Foto: Gianni Schiaffarino
Delitos

Dispararon contra la sede del INR y dejaron una carta con una amenaza

El hecho ocurrió a las 2.15 del domingo; los atacantes iban en moto.
Archivo, enero de 2024. · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Se presentaron 80 propuestas en los Encuentros por Seguridad

Este viernes se cerró la quinta y última ronda de diálogo

Trabajo

Archivo, octubre de 2025 · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Cardona destacó la importancia del desarrollo de una política industrial, que el país no tiene “desde hace más de diez años”

En la presentación de su presupuesto, el MIEM hizo hincapié en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, del transporte público eléctrico y en la instalación de empresas tecnológicas
Juan Ignacio Dorrego (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Con la mirada puesta en los emprendimientos terciarios, se realiza una nueva Semana Emprendedora Global

Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, consideró que hay que "apostar por el despegue" en materia productiva; para Ana Laura Trías, coordinadora de la Red Uruguay Emprendedor, existen múltiples fortalezas que el país debe "poder empezar a mostrar".
Juan Castillo. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

Castillo: “Hay entre un 30% y un 40%” de mesas sin llegar a acuerdos por Consejos de Salarios

El ministro dijo que se buscará que ese porcentaje de grupos que están negociando cierren acuerdos entre lo que queda de noviembre y comienzos de diciembre.
Sindicato Único Portuario y Ramas Afines, en Montevideo (archivo, octubre de 2025). · Foto: Diego Vila
Conflictos laborales

Trabajadores portuarios realizan paro de 24 horas por falta de avances en los consejos de salarios

La medida comenzó a las 15.00 del jueves y se extenderá hasta las 15.00 del viernes; el sindicato expresó que la medida se debe a la negativa del Centro de Navegación a progresar en la negociación colectiva

Salud

Cristina Lustemberg, en el lanzamiento del asistente virtual para dejar de fumar del Ministerio de Salud Pública. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Atención de salud

El MSP presentó el primer asistente virtual para dejar de fumar

La herramienta consiste en un chat al que se accede a través de WhatsApp y brinda asesoría personalizada, estrategias comportamentales, planes y materiales descargables
Policlínica en Totoral del Sauce, Canelones (archivo, setiembre de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Las prioridades regionales de ASSE para el quinquenio

En suma, el acondicionamiento de policlínicas y hospitales, así como la ampliación de los servicios y otras mejoras en el norte, oeste, este y sur, rondan los 230 millones de dólares
Pablo Ferreri, presidente de OSE; Francisco Legnani, intendente de Canelones; Cristina Lustemberg, ministra de Salud Pública, y Ernesto Capano, alcalde del Municipio de Atlántida, durante la firma del convenio en el Espacio Dínamo de Atlántida. · Foto: Alessandro Maradei
Atención de salud

Intendencia de Canelones, OSE y MSP anunciaron obras de saneamiento en Atlántida y la construcción del Hospital de la Costa

Luego de la aprobación del fideicomiso en la Junta Departamental, las autoridades presentaron los detalles de las inversiones previstas para el departamento.
Archivo, setiembre de 2023. · Foto: Ernesto Ryan
Atención de salud

El SMU alertó por riesgo asistencial en Cudam por cierre de la unidad de neonatología

El núcleo de base rechazó la decisión y se declaró en conflicto.

Educación

Escuela 123 y 55, el 12 de noviembre, en Flor de Maroñas. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

El conflicto en la escuela 123 desde el territorio: entre la incertidumbre, la sorpresa, la tristeza y la normalización

Para la subdirectora de Primaria, “el más profundo aprendizaje es analizar esta situación no tomándola como una agresión a lo personal, sino como un grito de pedido de ayuda a lo estatal”
Valeria Larnaudie, rectora de UTEC, el 13 de noviembre, en Comisión del Senado. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

UTEC pidió en el Senado 100 millones de pesos de incremento para llegar al 20% de su solicitud inicial

Los rubros priorizados son la ampliación de las sedes que cuentan con menos actividades, las becas para estudiantes y el desarrollo de la investigación
Votación en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, el 12 de noviembre. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Elecciones universitarias: FEUU fue la más votada en 13 facultades; recuperó mayoría en Medicina pero perdió por primera vez en Economía

En estudiantes, CGU se impuso en la FCEA, Veterinaria y Agronomía; en egresados fue la principal opción en Derecho, Veterinaria y Economía
Reinicio de clases en la escuela 123, el 12 de noviembre, en Montevideo. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

Con autoridades y programas de acompañamiento en marcha, reiniciaron con normalidad las clases en la escuela 123

“Tenemos al Estado colocado en esta escuela acompañando esta situación particular para poder salir aún más fortalecidos”, aseguró directora de Primaria; desde Ademu Montevideo destacaron cumplimiento de medidas que reclamaba el sindicato.

Feminismos

La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, el 13 de noviembre, en el anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: Gianni Schiaffarino
Derechos sexuales y reproductivos

MSP lanzó estrategia intersectorial para la eliminación del embarazo en niñas y la prevención en adolescentes

La iniciativa constituye una segunda fase de la estrategia implementada en el período 2016-2020; esta vez, pone foco en la erradicación del embarazo infantil y suma, entre otras cosas, la participación de Fiscalía, Ministerio del Interior, Suprema Corte de Justicia y la Institución Nacional de Derechos Humanos.
Bragi Gudbrandsson durante el seminario de presentación del modelo Barnahus, el 7 de noviembre, en el auditorio anexo de la Torre Ejecutiva. · Foto: María Vivanco
Niñez y adolescencia

Uruguay podría ser el primer país no europeo en implementar el modelo Barnahus de atención a víctimas de abuso sexual infantil, aseguró su creador

El experto islandés estuvo en Montevideo para compartir la experiencia y participar en un seminario en el que autoridades, representantes de la sociedad civil y especialistas analizaron cuáles son las posibilidades de adaptar el dispositivo a la realidad nacional.
Foto principal del artículo 'Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de la OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”' · Foto: Gianni Schiaffarino
Violencias

Alicia Deus, representante de Uruguay en el comité de expertas en violencia de género de la OEA: “Las cifras muestran que no se está haciendo lo suficiente”

La abogada especializada y corredactora de la Ley 19.580 fue designada en mayo para este cargo técnico y honorario; entrevistada por la diaria, analizó cuáles son las principales emergencias que tienen nuestro país y la región en la materia.
John Pérez, en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda. · Foto: Gianni Schiaffarino
Violencias

Poder Judicial reclamó más presupuesto con prioridad en juzgados de violencia de género

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez, dijo que “no hubo promesas”

Ciencia

Foto: Ignacio Dotti.
Investigación científica

Comer carne roja a diario no implica riesgos cardiovasculares ni de colesterol... siempre y cuando se le quite la grasa visible

Estudio realizado en más de 1.000 personas arroja que el consumo diario de carne roja no implica un aumento de la presión, colesterol u otros riesgos cardiovasculares o metabólicos; comerla con la grasa visible sí y eso se manifiesta en un aumento de la cintura y en una baja del colesterol bueno
Franciscana varada en la Costa de Oro. · Foto: Mauricio Silvera, NaturalistaUY
Comunidad científica

Ruidos que matan: cómo la búsqueda de petróleo afecta la vida marina en aguas uruguayas

La prospección sísmica con cañones de aire comprimido que se realizará en nuestras costas implica un serio riesgo para la fauna y nuestros delicados ecosistemas marinos.
Durante una audiencia pública por prospección sísmica offshore 3D (archivo, febrero de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Comunidad científica

Llaman a proteger a los mares de Uruguay “de la política” cortoplacista en la prestigiosa revista Science

En una carta publicada en Science, los investigadores Omar Defeo y Nelson Rangel sostienen la necesidad de “una moratoria permanente sobre nuevos proyectos petroleros en alta mar” junto a otras medidas que urgen para “una resiliencia oceánica a largo plazo basada en la comunidad”.

Deporte

Sebastián Lentinelly, de Liverpool, y Matías Arezo, de Peñarol, durante el partido semifinal del Campeonato Uruguayo, el 16 de noviembre, en el Estadio Centenario. · Foto: Fernando Morán, Agencia Gamba
Fútbol

Peñarol jugará la final del Campeonato Uruguayo tras ganarle 2-1 a Liverpool

Con goles de Diego García y Leonardo Fernández, el carbonero dio vuelta el partido en el alargue.
Leonardo Fernández, de Peñarol, tras convertir el segundo gol de su equipo durante la semifinal del Campeonato Uruguayo, el 16 de noviembre, en el Estadio Centenario. · Foto: Fernando Morán, Agencia Gamba
Fútbol

Uno por uno de la semifinal del Uruguayo

En Peñarol se destacaron Matías Arezo, el capitán Olivera y Leo Fernández con el gol del triunfo; Vallejo, Amaro y Hernández fueron los mejores de Liverpool.
Plantel de Uruguay que disputó el amistoso frente a México, el 15 de noviembre, en el estadio Corona de Torreón. · Foto: Andrés Herrera / AFP
Fútbol

Uruguay y México empataron 0-0 en un aburrido amistoso

La celeste fue de menos a más en un encuentro discreto; hubo un penal claro sobre Maximiliano Araújo que el juez no sancionó.
Nacional campeón, el 15 de noviembre, en el Gran Parque Central. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol femenino

Clásico y título: Nacional bicampeón del fútbol femenino uruguayo

Martha Figueredo convirtió el gol del título tricolor.
Foto principal del artículo 'Liga Sudamericana: Defensor Sporting clasificó a semifinales' · Foto: X
Básquetbol

Liga Sudamericana: Defensor Sporting clasificó a semifinales

El fusionado venció 75-66 a Corinthians para cerrar en el segundo lugar del grupo.
30ª edición de la Carrera San Felipe y Santiago, el 15 de noviembre, en la rambla de Montevideo. · Foto: Laura Sosa
Atletismo

Cristhian Zamora y Mariana Borelli ganaron en la San Felipe y Santiago

La carrera, que recorrió buena parte de la rambla montevideana, tuvo más de 6.500 personas.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.
Paola López y Pablo Caggiani, durante la concentración de ADEMU, el lunes 10 de noviembre, frente a Torre Ejecutiva.

10 de noviembre de 2025 a las 12:39

Foto: Gianni Schiaffarino