
Política nacional
En carrera: todos los precandidatos y los sectores que los apoyan

Política nacional
Las notas más leídas de 2018

Políticas de salud
¿Quiénes asesoran a los precandidatos en materia de salud?
Movimientos feministas
Los feminismos en el año electoral

Política nacional
Frente Amplio propone construir viviendas para alquilar

Política nacional
Principales propuestas de los partidos políticos en seguridad pública
Transformar el sistema penitenciario y el sistema policial son elementos comunes.

Sistema educativo
Especialistas coinciden en que en 2019 deberían plantearse alternativas concretas de cambio para la educación media
Nilia Viscardi plantea que debe “transformarse la vida cotidiana” de los centros de estudio.
Apuntes del día
Un repaso de lo más importante del día
Conexión Ganadera
Más destacados

Política internacional
La religión, las armas y el rechazo a la izquierda son puntos en común entre los integrantes del equipo de Bolsonaro
Perfil del gabinete del próximo presidente brasileño, que asumirá su cargo mañana

Política nacional
Santiago Soto se postulará a la Secretaría General del Partido Socialista
El subdirector de la OPP es el elegido por el ala renovadora para competir con Civila
Política internacional
Murió el ex canciller argentino Héctor Timerman
Cristina Fernández dijo que el dirigente se enfermó por la “persecución” que sufrió a raíz del caso AMIA
Narrativas sobre denuncias falsas
Una investigación sobre desinformación y violencia de género
Opinión
Posturas
No hay mejor defensa que la justicia
Posturas
Un monolito como nefasta efigie de la tortura
En la narrativa policial, que alimentaba mucho de lo que la prensa reproducía, los anarquistas fueron la némesis social que pretendía destruir al gobierno y al Estado mismo.
Posturas
Nuestro compromiso con la ciencia y la innovación como pilares del desarrollo sostenible
Defender la ciencia, la educación y la investigación como causas transversales, capaces de articular consensos amplios por fuera de las filiaciones políticas, religiosas o ideológicas, es un imperativo democrático.
Ideas
Desiguales y desobedientes
El patriarcado es fundante de las desigualdades y constituye, como afirma Rita Segato, una pedagogía de la desigualdad y de la crueldad.
Local
Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Maldonado › Política
Directorio blanco suspendió derechos partidarios a expresidentes de la Junta de Maldonado formalizados por fraude y falsificación ideológica
La Comisión Departamental Nacionalista “recomendó” a Darwin Correa, José Luis Sánchez y Alexandro Infante que se presenten ante el directorio para “dar las explicaciones pertinentes”.

Maldonado › Justicia
Dos expresidentes blancos de la Junta Departamental de Maldonado fueron formalizados por delitos de corrupción
Darwin Correa y José Luis Sánchez “montaron una operativa para engañar a la administración”, dijo el fiscal. Hay pedido de captura para Alexandro Infante, también expresidente nacionalista

Colonia › Sociedad
Conversatorio “La génesis del genocidio del pueblo palestino” en Colonia del Sacramento, el próximo sábado
La oratoria estará a cargo del historiador y docente Gerardo Leibner

Colonia › Trabajo
Reunión positiva entre legisladores de Colonia y empresarios del frigorífico Rosario para paulatina reapertura de la industria
Representantes de la empresa manifestaron que hoy cuentan con 25 operarios en actividad y se prevén faenas a corto plazo.
Mundo

América
Sheinbaum recibió a Marco Rubio con el combate al narcotráfico como tema central
Luego del encuentro, se informó que México y Estados Unidos crearán un grupo de alto nivel para combatir a los cárteles

Medio Oriente
Emiratos Árabes advirtió a Israel que un intento de anexar Cisjordania es una “línea roja” que impediría “una paz duradera”
La ofensiva israelí avanza en la destrucción de la ciudad de Gaza, mientras la ONU informa que desde octubre de 2023, 21.000 niños gazatíes sufrieron alguna discapacidad

Gobernanza global
El simbolismo del mayor desfile militar de la historia de China desafía a Estados Unidos y las potencias occidentales
Trump acusó a Pekín y Moscú de conspirar contra su país junto con el líder de Corea del Norte.

Gobernanza global
Alianza autoritaria entre Rusia y China: Xi y Putin demuestran unidad
Se elogian mutuamente y firman 20 acuerdos: el presidente chino y el presidente ruso se acercan cada vez más. En cuanto a Ucrania, Xi le da vía libre a Rusia
Crucigramas

Horizontales
- 1. Señor lector, le pedimos por favor que ______ el esfuerzo que hacemos para hacer este crucigrama. No sea ingrato, háganos el favor.
- 6. Parte del aparato digestivo que aparentemente es muy cascarrabias, porque se irrita con frecuencia.
- 7. Colección de mapas geográficos en un volumen. Es decir, una antigüedad.
- 8. Como siempre recomendamos a los padres en este espacio, no tiene sentido ponerle Adriana a una hija, porque le van a decir ____.
Verticales
- 1. Con este clima es muy común que mucha gente fantasee con hacer un _____ a algún lugar cálido. Que lo concrete ya no es tan común.
- 2. Adolescentes muy sexualizadas. Ya no es tan común verlas en publicidades, por suerte.
- 3. Señor lector, si este crucigrama no despierta sus _____, le devolvemos su dinero. No, mentira. Es un chiste. Mire si vamos a hacer eso.
- 4. “Jamás me hubiera imaginado que ser _____ de una multinacional que factura miles de millones de dólares iba a implicar laburar tanto”, dice el chofer de Uber.
Cultura
Medios
3%, el videojuego que se ríe de las presuntas coimas de Karina Milei
El delicado momento político argentino comentado con una mezcla de cálculo básico y humor ácido.

Cine, TV, streaming
Haz que regrese: una historia de terror que va cambiando el suspenso por el asco
Ambiente

Debates ambientales
Aleida Azamar: “Los bonos de carbono lo único que están haciendo es transferir la contaminación a otros territorios”
La economista especializada en Economía Ecológica conversó con la diaria sobre por qué la energía es “multicolor”, cómo las tecnologías verdes corren el peligro de reproducir las mismas dinámicas que el extractivismo tradicional, los bonos de carbono y alternativas para pensar futuros posibles.

Agua
Casupá: productores rurales piden más información, legisladores visitan el territorio y científicos llaman a proteger la cuenca
El alcalde pidió al Ministerio de Ambiente y OSE que informen a la población “preocupada”, Sebastián da Silva plantea que la situación se “resuelve con abogados”, y diputados del Frente Amplio transmiten “tranquilidad” de que se realizarán nuevos estudios para evaluar impactos.

Agua
Nueva normativa que reúne criterios para atender la calidad del agua superficial y subterránea está en consulta pública
La propuesta responde a debilidades como la ausencia de “normativas para abordar la contaminación difusa, especialmente la de origen agropecuario” y la “escasa consideración de las aguas subterráneas”; organizaciones consideran necesaria la actualización, pero cuestionan que no se las convocó.

Debates ambientales
La Red Nacional de Educación Ambiental festejó sus 20 años con desafíos, pero con más fuerza desde las bases
Integrante de la red destacó que la educación ambiental “es un espacio de acción” en el que se requiere “una mirada crítica y desafiante” ante prácticas de “contaminación y sobreexplotación de los bienes naturales” y destacó la necesidad de que permee en los espacios de toma de decisiones.
Economía

Sector público
La política fiscal de cara al próximo quinquenio
Sobre el punto de partida de las cuentas públicas, las proyecciones hacia 2019 y los principales cambios que se introducirán en el marco de la institucionalidad fiscal

Sector público
“Un presupuesto optimista”: gobierno apuesta al crecimiento para enfrentar restricciones en materia fiscal
Economistas señalaron, en diálogo con la diaria, que la estrategia del gobierno plasmada en el proyecto está atada al crecimiento económico y advirtieron que las proyecciones planteadas por el Poder Ejecutivo son superiores con relación al desempeño histórico del país

Sector público
¿Cuál es la programación macroeconómica del presupuesto?
A pesar del “entorno complejo”, el MEF estimó que el crecimiento anual promedio del quinquenio se ubicaría en el entorno de 2,4%

Precios
Inflación: evolución reciente y perspectivas quinquenales
La inflación se moderó en agosto y se ubicó por debajo de la meta. Hacia adelante, y de acuerdo a los supuestos del presupuesto, la variación de los precios se mantendría alineada en torno a ese umbral
Justicia

Sistema judicial
Crean Fiscalía de Cibercrimen y una fiscalía en Ciudad del Plata
En el Poder Judicial se crearán dos juzgados especializados en violencia basada en género en el interior
Procesos judiciales
Operadores penitenciarios denunciaron ante la Justicia la creación de una oficina ilegal de inteligencia
También reclaman por la negativa del MI a permitir el ingreso a cárceles de la Comisión Honoraria de Trabajos Insalubres del Ministerio de Salud

Víctimas
Investigan las causas del incendio en Villa Española
La fiscal de Flagrancia de 14° turno, Viviana Maqueira, espera las pericias de Policía Científica y de Bomberos

Procesos judiciales
Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia
La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Trabajo

Conflictos laborales
Sindicato de la industria frigorífica insiste en reunirse con Yamandú Orsi para analizar la situación del sector
La Foica expresó su preocupación por los trabajadores que actualmente están sin seguro de paro en distintos puntos del país.
Conflictos laborales
Sindicato de funcionarios registrales retomó la atención al público tras reunión con el MEC
El secretario general del gremio, Daniel Frattin, señaló que se continuará negociando para avanzar en una reestructura del organismo.

Conflictos laborales
AEBU se reunió con la Oficina de Servicio Civil para tratar de acelerar el ingreso de personal
El dirigente sindical Roberto Umpiérrez afirmó que hay demoras de hasta seis meses para que ingresen nuevos trabajadores.

Empleo y producción
Las exportaciones en agosto crecieron 3,5% en comparación con el mismo mes de 2024
La soja fue el principal producto colocado en el exterior y China el principal destino general de las exportaciones de bienes del país.
Salud

Políticas de salud
Las prioridades del MSP y ASSE en el presupuesto: atención de salud mental y adicciones, recursos humanos y el Hospital de la Costa
Se incluyeron partidas para el funcionamiento de programas ya establecidos, la mejora del trabajo médico en el interior del país, así como nuevos proyectos de infraestructura, equipamiento y recursos tecnológicos

Políticas de salud
Casmu: el MSP convocó a las dos listas que participarán en la próxima elección de autoridades de la mutualista
Las reuniones se enmarcaron para la implementación inmediata de medidas con quien sea el ganador tras la jornada electoral del 17 de setiembre.

Investigación en salud
Historias de la locura en Uruguay: el libro de la psicóloga y activista Cecilia Baroni que reunió el activismo que precedió la Ley de Salud Mental
La recopilación histórica, sin precedentes, recorre la militancia de colectivos como Radio Vilardevoz y su aporte a avances fundamentales, tanto normativos como sociales.

Discapacidad
Diputados eliminarán lo referido a padecimiento en la definición de discapacidad que está en la legislación vigente
Federico Lezama, titular de la Dirección Nacional de Discapacidad del Mides, dijo que sugirió a los legisladores incluir la acepción de la convención internacional de Naciones Unidas
Educación

Educación terciaria
Héctor Cancela sobre el presupuesto para la Udelar: la perspectiva para el interior es “realmente muy dura”
El rector señaló que con los montos asignados por el gobierno será “casi ínfimo lo que se va a poder cubrir” de las necesidades que tiene la universidad.

Educación terciaria
La FEUU se declaró en conflicto por el presupuesto universitario y no descarta ninguna medida de lucha
Nebuloni, representante de la federación dijo que la “gran crítica” que hace la FEUU es que lo “presentan como un presupuesto ‘de izquierda’”, pero “no garantiza el acceso ni la permanencia” de los estudiantes en “la casa de estudios con mayor prestigio de la educación terciaria”

Educación media
Programa de alimentación en educación media: la ANEP creará 56 comedores y accederán más de 40.000 estudiantes
“Pasar de 20.000 a 40.000 significa abarcar a uno de cada tres gurises de educación media básica, y esto es la mayor construcción de comedores de educación media en la historia del país”, aseguró el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani

Educación media
Gremios de Secundaria del Área Metropolitana se declararon en “estado de alerta” y se movilizaron por “presupuesto digno”
Los y las estudiantes decidieron parar desde las 10.30 y a las 12.30 concentrar en la puerta del liceo Miranda, en reclamo del 6+1% de presupuesto para la educación, ante la falta de “condiciones necesarias para que los gurises vayan a estudiar”
Feminismos
Políticas de género
Presupuesto para violencia de género: creación de dos juzgados especializados, una fiscalía más y un nuevo delito en el Registro de Violadores
La iniciativa contempla además la compra de 1.000 tobilleras electrónicas para el final del período y recursos para ampliar la cobertura de los servicios de Inmujeres para violencia y trata.

Niñez y adolescencia
Cuatro de cada diez niñas, niños y adolescentes uruguayos fueron sometidos a prácticas de disciplina violentas en el hogar
El dato se desprende de una encuesta de Unicef y Mides, que también revela que la agresión psicológica es la forma más frecuente y da cuenta de los impactos de la violencia hacia las mujeres cuidadoras en las infancias y adolescencias que viven en esos entornos.

Feminismos › Desigualdades
Economía feminista en América Latina: desde las teorías de la reproducción social al rol del endeudamiento en los hogares
Académicas de toda la región participaron en un primer encuentro sobre economía política feminista en Brasil, donde debatieron en torno al marco teórico y a la construcción de un pensamiento crítico desde el Sur Global.

Derechos sexuales y reproductivos
Mónica Roa López: “La narrativa de la interconexión es un antídoto al individualismo”
Las Bravas | Con la abogada y defensora de los derechos sexuales y reproductivos, reconocida por su trabajo por la despenalización del aborto en Colombia y América Latina.
Ciencia

Investigación científica
¿Cómo afecta la agricultura la diversidad de hongos y bacterias y la salud de los suelos de Uruguay?
La agricultura que aplica fertilizantes y pesticidas en donde antes había pastizal afecta la diversidad de hongos y bacterias del suelo y altera su capacidad de generar materia orgánica y disponibilizar nutrientes; un trabajo llama a pensar prácticas que promuevan suelos más saludables

Investigación científica
Ranking de cuidados paliativos: Uruguay está primero en América y es el único país del continente en estar en el top 10 mundial
Un trabajo que analiza el estado de los cuidados paliativos en el mundo destaca la presencia de Uruguay, Tailandia, Chile y Costa Rica entre el 12% de los países con más avances en su implementación, lo que muestra que “es posible lograr un progreso significativo a pesar de recursos limitados”

Investigación científica
Con ustedes, el buitre del trueno: en Uruguay vivió un megabuitre, similar al de cabeza roja, pero tan colosal como un cóndor
Un pequeño fósil encontrado en Canelones muestra que en el Pleistoceno, hace entre 30 y 10.000 años, vivió aquí un colosal buitre con características similares al actual de cabeza roja, pero que habría superado en el tamaño de sus alas al cóndor andino, hoy el ave voladora más inmensa de América
Investigación científica
Ciervos axis: donde mayor es el grado de invasión, como en Anchorena, hay menor diversidad de mamíferos nativos y más patógenos
Robo del 60% de las cámaras colocadas por científicos en parque presidencial de Anchorena para monitorear la población de ciervos axis y sus patógenos dejó en suspenso la etapa final del proyecto, pero no impidió concluir que una mayor biodiversidad nos protege de la infección de patógenos.
Deporte
Fútbol
Uruguay por el récord de clasificar a cinco mundiales seguidos
En el Centenario a las 20.30 enfrentará a Perú, al que sólo le sirve ganar para mantener esperanzas
-
Bajo tutela
Federica Pérez
-
Las niñas contra Goliat
Nadia Angelucci
-
Tiempo de artistas
Laura Petrecca
-
Una infancia árabe
Sarah Boxer
-
La calesita
Agustín Paullier
-
Piedra vibrante
Tamara Silva Bernaschina
-
La pelota busca a la jugadora
Sofía Pinto Román
-
Generación de cristal
Ricardo Hernández

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes
Humor
Humor
Ejemplo de Alejandro Sánchez sobre Temu y las ferreterías dispara un debate sobre cómo se componen los precios de los cositos
Un economista cercano al Partido Nacional explicó que no todos los cositos son iguales, ya que algunos se meten dentro de otros cositos
Humor
Asesores de Orsi festejan como “un triunfo” que la mitad de los uruguayos no se decida a apoyarlo o rechazarlo
En Torre Ejecutiva consideran, de todos modos, que el 29% que define como buena o muy buena la gestión del mandatario, sin tener en cuenta que también tiene cosas malas o muy malas, no está entendiendo el mensaje orsista
Foto destacada
Carolina Cosse y Yamandú Orsi durantedurante la conmemoración de los 100 años del Palacio Legislativo.
25 de agosto de 2025 a las 00:00
Foto: Gianni Schiaffarino