Saltar a contenido

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Movilización de damnificados de Conexión Ganadera, el 15 de mayo, frente a Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declaró el gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga

La fiscalía consultó sobre una caja con caravanas para identificar el ganado que fue incautada en los allanamientos de la semana pasada.
Archivo, abril de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía volvió a llamar a los responsables de la operativa del fondo ganadero ante inconsistencias

El gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga declararán esta semana ante el fiscal Rodríguez.
Manifestación durante una audiencia de Conexión Ganadera. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Allanaron las oficinas de Conexión Ganadera en Florida y de Hernandarias XIII en Mercedes

El fiscal Rodríguez espera últimos oficios para citar a Pablo Carrasco, Daniela Cabral y Ana Iewdiukow.
Martín Lema (archivo, 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema judicial

El Colegio de Abogados defendió a Pablo Donnángelo, cuestionado por Martín Lema por defender a la familia Basso en la causa que investiga a Conexión Ganadera

Los abogados llamaron a “no confundirse la figura del abogado con las conductas atribuidas al presunto autor de los delitos”.
Movilización de damnificados de Conexión Ganadera, el 15 de mayo, frente a Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declaró el gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga

La fiscalía consultó sobre una caja con caravanas para identificar el ganado que fue incautada en los allanamientos de la semana pasada.
Archivo, abril de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía volvió a llamar a los responsables de la operativa del fondo ganadero ante inconsistencias

El gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga declararán esta semana ante el fiscal Rodríguez.
Manifestación durante una audiencia de Conexión Ganadera. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Allanaron las oficinas de Conexión Ganadera en Florida y de Hernandarias XIII en Mercedes

El fiscal Rodríguez espera últimos oficios para citar a Pablo Carrasco, Daniela Cabral y Ana Iewdiukow.
Martín Lema (archivo, 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema judicial

El Colegio de Abogados defendió a Pablo Donnángelo, cuestionado por Martín Lema por defender a la familia Basso en la causa que investiga a Conexión Ganadera

Los abogados llamaron a “no confundirse la figura del abogado con las conductas atribuidas al presunto autor de los delitos”.

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

INAU Colonia (archivo, julio de 2023) · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Karina Pezzutti será la nueva directora departamental del INAU en Colonia

Es trabajadora social, ya estuvo al frente de esa función entre 2011 y 2020, y es funcionaria del organismo desde 1993
Foto: Ignacio Dotti (archivo).
Maldonado › Cultura

Pueblo Edén celebra sus fiestas patronales este sábado

Con la organización del grupo de la Capilla San Isidro Labrador e instituciones sociales de la zona, habrá diversas propuestas para todo público
Foto: Alessandro Maradei (archivo).
Maldonado › Cultura

Escolares de San Carlos tendrán diversas actividades para celebrar el Día del Libro

Presentaciones y obras de teatro circularán desde el 23 al 28 de mayo en los turnos matutino y vespertino de escuelas y colegios de la ciudad.
Festejos en un Comité de base del Frente Amplio, en Juan Lacaze (archivo, 2024). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Sociedad

Comité de base del FA de Juan Lacaze rinde homenaje al expresidente José Mujica

La relación entre el exmandatario y la ciudad "más zurda del país" estuvo marcada por la cercanía con la militancia y en la búsqueda de soluciones a conflictos sindicales

Mundo

Ahmed Al-Charaa, presidente sirio, el 7 de mayo, en París. · Foto: Stephanie Lecocq, pool, AFP
Medio Oriente

Bajo el liderazgo de Al-Charaa, Siria sigue buscando apoyo internacional

Siria continúa su acercamiento a Occidente, esforzándose por proyectar la imagen de un régimen transformado. Las recientes visitas oficiales a Europa del presidente interino y del ministro de Asuntos Exteriores sirios se inscriben en la estrategia impulsada por el nuevo gobierno para avanzar en la reconstrucción de un país profundamente marcado por años de guerra
El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti (3.º izq.), y el senador Jonathan Pulido (izq.), después de que el Senado votara en contra del referéndum sobre la reforma laboral promovido por el presidente Gustavo Petro. · Foto: Raúl Arboleda, AFP
América

El Congreso de Colombia rechazó la consulta popular impulsada por Petro para ampliar derechos de los trabajadores

El presidente denunció que la votación fue fraudulenta y llamó a los colombianos a movilizarse
Vladimir Medinsky, jefe de la delegación rusa y asesor de Putin, en una conferencia de prensa, el 15 de mayo, en Estambul. · Foto: Yasin Akgul, AFP
Europa

Se frustraron las negociaciones entre rusos y ucranianos en Estambul

Las delegaciones no llegaron a reunirse y quizá lo puedan hacer el viernes, aunque el clima general es de escepticismo
Axel Kicillof (2i), el 14 de mayo, en el Palacio Legislativo. · Foto: Alessandro Maradei
Argentina

Axel Kicillof pidió disculpas por gesto de Milei de replicar publicación en contra de José Mujica

“Esta vez se pasaron de vuelta, porque hay mucha gente acá en Uruguay que está de duelo, y estoy muy avergonzado de eso”, lamentó el gobernador de la provincia de Buenos Aires

Crucigramas

Crucigrama del Viernes 16 may.
Horizontales
  • 1. Amazon toraba.
  • 3. Estilo artístico caracterizado por una ornamentación abundante y refinada. Tiene puntos de contacto con el Barroco y hasta suena parecido, pero no, no es eso.
  • 6. Los indígenas de América del Norte robaban la novia del cowboy y la llevaban a un ____.
  • 7. Señor, señora, señor/a, señore, le damos un consejo: no se ____ todos los días en invierno. Hay que ahorrar agua.
Verticales
  • 1. Empate ajedrecístico. Aprovechemos que cambiamos a las verticales para cortar con esa pelotudez de explicar por qué las definiciones son cortitas. Pero la puta madre, qué difícil que es.
  • 2. Universidad creada a impulso del tipo mencionado en la 15 horizontal.
  • 3. No se ____ de las definiciones. Ojo, en realidad nos encanta que las definiciones les causen gracia, pero si poníamos lo opuesto, la palabra en cuestión nos iba a quedar más larga.
  • 4. Porcino, suino. Esta definición nos quedó cortita como patada de chancho. Ojalá podamos seguir por este camino.

Cultura

_Dreams (Sex Love)_.
Cine, TV, streaming

Algunas luminarias del Festival de Cinemateca

Balance de la reciente edición del evento más importante del año cinematográfico uruguayo
Foto principal del artículo 'Lucía Seles: “La nostalgia es la actriz más linda del mundo”' · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Cine, TV, streaming

Lucía Seles: “La nostalgia es la actriz más linda del mundo”

Mano a mano con una de las figuras del Festival de Cine del Uruguay
_Saturno_.
Cine, TV, streaming

El español Daniel Tornero y su documental sobre el abuelo pederasta

El director de Saturno habla de su ecuación entre vida y cine
Alejandra Trelles. · Foto: Alessandro Maradei
Cine, TV, streaming

El festival de los cinematequeros

La historia reciente del Festival Cinematográfico del Uruguay vista por su actual directora
The Pretenders. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Música

Sí, mi reina: los Pretenders en el Antel Arena

Crónica de una noche con Chrissie Hynde.

Ambiente

Carpa de las organizaciones sociales frente a la Torre Ejecutiva, el 6 de mayo. · Foto: Ernesto Ryan
Debates ambientales

“Estamos apelando al sentido común”: organizaciones sociales reafirmaron a las autoridades su oposición al proyecto Neptuno

Para la FFOSE, el informe de la Gerencia de Agua Potable de OSE “echa por el suelo” las “últimas esperanzas de construcción del Neptuno”; afirmaron que el gobierno se está apoyando en equipos técnicos
Foto principal del artículo 'La gestión de residuos no puede pensarse sin reducir cantidades y garantizar “trabajo digno a todos los clasificadores”' · Foto: Alessandro Maradei
Debates ambientales

La gestión de residuos no puede pensarse sin reducir cantidades y garantizar “trabajo digno a todos los clasificadores”

Grupo integrado por PIT-CNT, Universidad de la República y Fucvam pide implementar una gestión integral de los residuos, que se la conciba como una “firme política pública” respaldada por los “recursos adecuados”, amparándose en el Fondo Nacional de Gestión de Residuos que “no ha sido implementado”.
Balneario Arazatí, San José (archivo). · Foto: Ignacio Dotti
Agua

Gerencia de Agua Potable de OSE afirma que será “difícil dilucidar responsabilidades” ante problemas del proyecto Neptuno

Técnicos señalan que privados aún no entregaron “documento central del contrato”, enfatizan que “existirá un condicionamiento por parte de un privado en las definiciones a tomar por OSE en materia de potabilización” y que el compromiso firmado “no está alineado con obtener la mejor calidad de agua”.
Manifestación contra el proyecto Neptuno. · Foto: Gianni Schiaffarino
Debates ambientales

“El contrato más importante es con el pueblo uruguayo”: organizaciones sociales se reunirán con autoridades por el proyecto Neptuno

Activista contó que continuarán sosteniendo que la iniciativa es “inconstitucional” y preguntó: “¿Qué vale más? ¿Un contrato con privados que han demostrado muy poca honestidad técnica y jurídica o un contrato con el pueblo uruguayo y lo que dice la Constitución?”

Economía

Marcelo Bisogno, director del Instituto Nacional de Estadistica, el 9 de mayo, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Alessandro Maradei
Desigualdad y pobreza

El 17,3% de la población está bajo la línea de pobreza, según determinó el INE a partir de una actualización en la metodología

Hasta hoy, la línea de pobreza se basaba en la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares de 2006, que reflejaba un patrón de consumo y valores de las canastas ya desactualizados
Foto principal del artículo 'Expertas advierten que Tarjeta Uruguay Social tiene efectos limitados en la alimentación de los hogares más vulnerables' · Ilustración: Luciana Peinado
Desigualdad y pobreza

Expertas advierten que Tarjeta Uruguay Social tiene efectos limitados en la alimentación de los hogares más vulnerables

Las economistas Andrea Vigorito y Victoria Tenenbaum destacaron, en diálogo con la diaria, la necesidad de una reforma estructural del sistema de protección social, que no se actualiza desde 2008. Asimismo, señalaron que este tema debería ser tratado durante el diálogo social impulsado por el gobierno
Foto principal del artículo 'Bruno Gili: Uruguay necesita potenciar el talento para hacer crecer su economía' · Ilustración: Luciana Peinado
Actividad económica

Bruno Gili: Uruguay necesita potenciar el talento para hacer crecer su economía

El asesor presidencial explicó a la diaria la estrategia que se pretende llevar adelante en la futura secretaría de ciencia, tecnología e innovación y destacó la importancia de lograr un alto nivel de formación del capital humano para desarrollar productos con valor agregado que aseguren una mejor inserción internacional
Foto: Mara Quintero (archivo).
Desigualdad y pobreza

¿Alguien por favor puede pensar en los niños? (II)

Mientras el debate sobre los indicadores de pobreza acapara titulares, una realidad se mantiene inmutable: cientos de miles de niños, niñas y adolescentes viven entre privaciones. Casi un tercio de los menores del país viven en hogares con pobreza monetaria o multidimensional, indiferentes a las disputas sobre metodologías. La infancia no debería ser una nota al pie

Justicia

Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezin, durante una audiencia judicial (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Las ramificaciones de la causa Penadés: amenazas de muerte, denuncia por omisión y acusaciones cruzadas

La Justicia determinó la reserva total de la causa que investiga a Mariana Penadés.
Movilización de damnificados de Conexión Ganadera, el 15 de mayo, frente a Fiscalía. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: declaró el gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga

La fiscalía consultó sobre una caja con caravanas para identificar el ganado que fue incautada en los allanamientos de la semana pasada.
Archivo, abril de 2025. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía volvió a llamar a los responsables de la operativa del fondo ganadero ante inconsistencias

El gerente operativo Rodolfo Flores y el responsable de la trazabilidad del ganado Diego Quiroga declararán esta semana ante el fiscal Rodríguez.
Ricardo Perciballe (archivo, setiembre de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Procesos judiciales

Nuevo pedido de procesamiento con prisión y cierre de fronteras para el excomandante en jefe de la Armada Tabaré Daners

Perciballe también pidió la imputación de otros tres integrantes de esa fuerza por su accionar en operativo contra militantes de la UJC y el PCU en 1977.

Trabajo

José Mujica durante la reunión que mantuvo con los integrantes del Sindicato de Peones de Estancia, durante la celebración del Día del Trabajador Rural en Punta de Carretera, el 30 de abril de 2013. · Foto: Sandro Pereyra
Empleo y producción

El PIT-CNT tras la muerte de Mujica: durante su gobierno “los trabajadores y trabajadoras de Uruguay conquistaron avances fundamentales”

La central sindical valoró que durante el mandato del fallecido expresidente "las políticas implementadas permitieron fortalecer la negociación colectiva, concretar una importante recuperación salarial y mejorar las condiciones de trabajo de miles de compatriotas".
Concentración de SIMA en la Dinatra (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Sindicato del Medicamento para y se moviliza ante falta de respuestas del laboratorio Eurofarma

La resolución de la organización sindical fue tomada tras el cese de un trabajador que es dirigente sindical
Marcelo Bisogno, director del Instituto Nacional de Estadistica, el 9 de mayo, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Alessandro Maradei
Empleo y producción

El 17,3% de la población está bajo la línea de pobreza, según determinó el INE a partir de una actualización en la metodología

Hasta hoy, la línea de pobreza se basaba en la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares de 2006, que reflejaba un patrón de consumo y valores de las canastas ya desactualizados
Enrique Méndez, durante el acto de la FTIL, el 9 de abril, en la explanada de la Intendencia de Colonia. · Foto: Ignacio Dotti
Conflictos laborales

Federación Láctea planteó al Ministerio de Trabajo la problemática del sector, con Coleme y Calcar como prioridad

Los dirigentes sindicales solicitaron un seguro de paro especial para trabajadores de esas empresas

Salud

Florencia Salgueiro, de la Fundación Empatía Uy, el 13 de mayo, en la Comisión de Salud de Diputados. · Foto: Ernesto Ryan
Políticas de salud

Eutanasia: la Cátedra de Medicina Legal de la Udelar enviará al Parlamento dos modificaciones al proyecto

Empatía Uruguay también concurrió a la Comisión de Salud de la cámara baja y expresó por tercera vez la importancia de “no contraponer los cuidados paliativos” con la muerte asistida
Mosquito _Aedes aegypti_ (archivo, marzo de 2024). · Foto: Ernesto Ryan
Afecciones y tratamientos

Dengue: hay cuatro nuevos casos importados y el total ascendió a 31

Los nuevos casos fueron registrados en Montevideo, Canelones, Maldonado y Salto; la mayoría de los casos de dengue importado son de personas que viajaron a Brasil
El doctor Álvaro Villar durante la inauguración del Centro de Diálisis del Hospital de Clínicas. · Foto: Mara Quintero
Atención de salud

El Hospital de Clínicas inauguró un centro de diálisis de última generación

La inversión en las nuevas instalaciones, que cuadruplicaron la capacidad de atención, fue de aproximadamente tres millones de dólares
El presidente Yamandú Orsi durante el acto en el que se presentó el plan de salud mental en Fray Bentos. · Foto: Camilo dos Santos, Presidencia de la República
Atención de salud

Se presentó un nuevo plan de salud mental en Río Negro con prioridad en el primer nivel de atención, internación y adicciones

El MSP informó que se buscará mejorar la infraestructura; también se proyectan espacios para atención aguda, casas de medio camino, dispositivos para la convalecencia y estrategias de reinserción social y emocional

Educación

Gregory Randall. · Foto: Alessandro Maradei
Educación terciaria

Egresados de Facultad de Ciencias proponen formalmente a Gregory Randall como candidato a rector de la Udelar

Se trata del primer colectivo con representación en la AGC que propone formalmente a uno de los candidatos
Carlos de Cores. · Foto: Gianni Schiaffarino
Educación terciaria

Universidades privadas piden mantener autorizaciones definitivas otorgadas por el MEC y aportarán a revisión de regulación del sector

Las autorizaciones habían sido resueltas en los últimos días del gobierno anterior y, después de una revisión jurídica, las nuevas autoridades detectaron un “vicio de forma”
Lucía Topolansky, Eduardo Bonomi, José Mujica, María Julia Muñoz y Rodolfo Silveira, durante una recorrida en la nueva sede de la Universidad Tecnológica, en San José (archivo, 2019). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema educativo

Mujica y la educación: el “premio consuelo” de la UTEC, la reivindicación de Figari y la necesidad de una política de Estado

El exmandatario cosechó varias polémicas con colectivos docentes, pero consideraba necesario que los profesionales de la educación fueran parte de los cambios
Héctor Cancela (archivo, 2023). · Foto: Martín Varela Umpiérrez
Educación terciaria

Se publicó plataforma de Héctor Cancela al rectorado de Udelar que propone “un código de ética para la comunidad universitaria”

El documento tiene cuatro ejes; se plantea fortalecer la democracia y el funcionamiento interno de la univerisidad y, al mismo tiempo, contribuir con el desarrollo del país

Feminismos

Ana Bentaberri, intendenta reelecta de San José. · Foto: Germán De Armas
Feminismos › Desigualdades

Un lugar todavía reservado para los hombres: sólo una de las 19 intendencias estará encabezada por una mujer

Se trata de San José, donde fue reelecta la nacionalista Ana Bentaberri; a nivel municipal, la representación femenina en las 136 alcaldías del país no llega a un tercio
Verónica Pérez y Niki Johnson (archivo). · Foto: Ernesto Ryan
Feminismos › Desigualdades

Representación parlamentaria femenina: pese a avances tras elecciones de 2024, “prácticas excluyentes” de los partidos “apenas han cambiado”

Esta es una de las conclusiones que aporta un nuevo estudio de las politólogas Niki Johnson y Verónica Pérez Bentancur, en el que sugieren implementar estrategias para evitar las “trampas” a la ley de cuotas y seguir insistiendo en la paridad.
José López, Alejandro Sánchez, Carolina Cosse, Claudia Romero y Marcelo Castillo, el 9 de mayo, en la antesala del Senado, en el Palacio Legislativo. · Foto: Alessandro Maradei
Niñez y adolescencia

Sindicato del INAU presentó una serie de propuestas para abordar la “situación de emergencia” de niñas, niños y adolescentes

El documento, dirigido a las autoridades, propone medidas para mejorar la atención en todos los servicios del organismo y algunas soluciones a la “crisis de gestión” interna
Blanca Rodríguez. · Foto: Ernesto Ryan
Niñez y adolescencia

Blanca Rodríguez presentó a la bancada del FA proyecto para crear el comisionado parlamentario en infancias y adolescencias

La legisladora dijo a la diaria que esta figura puede funcionar como “defensor de los niños” y, a su vez, informar a la sociedad y asesorar al Estado

Ciencia

Partido Paraguay - Uruguay por el bronce de Hockey femenino de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, el 12 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo. · Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba
Investigación científica

Cuando el deporte quema: 67% de los atletas de alto rendimiento de Uruguay padecen síntomas en al menos una dimensión del burnout

Estudio en deportistas que representaron a Uruguay en los Juegos Odesur arroja que casi siete de cada diez presentan síntomas en alguna dimensión del burnout o desgaste ocupacional; afortunadamente, trabajar en su resiliencia y optimismo puede contribuir a prevenir el síndrome de estar quemados
Cardenal amarillo. · Foto: Fernando Vilariño (NaturalistaUy)
Investigación científica

Cónclave urgente para un cardenal: el cambio climático jaquea al cardenal amarillo y Uruguay será clave para su supervivencia

Investigación sostiene que la vulnerabilidad del cardenal amarillo, ya bajo riesgo de extinción, se agravará por el cambio climático y propone que Uruguay será una zona ambientalmente favorable para la especie, pero muy desafiada por la captura de ejemplares para tráfico.
Construcción del Palacio Legislativo, años 1908-1925. · Foto: CdF, s/d de autor
Comunidad científica

La molesta academia, 100 años y cosas que no cambian: el caso de los mármoles del Palacio Legislativo

Pese a las objeciones de buena parte de la academia sobre lo inadecuado del proyecto Neptuno, el gobierno pasado decidió seguir adelante con él. Aquí Sergio Martínez nos recuerda que el divorcio entre la toma de decisiones y el conocimiento generado en el país no es algo nuevo.
El astronauta Bruce McCandless en su unidad de maniobra se aleja del Challenger, 1984. Foto: JSC-NASA
Comunidad científica

El Sol en la bandera, el cielo en la camiseta… y la mirada en el piso

Pese a los esfuerzos, la materia Astronomía fue eliminada de la currícula obligatoria en Secundaria y se mantiene apenas como optativa. Aquí el profesor Daniel Fernández González reflexiona sobre qué tanto perdemos con ello.

Deporte

Diego Herazo, de Nacional, y José Carlos Ferreira, de Internacional, el 15 de mayo, en el Gran Parque Central. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Sin salvación: Nacional perdió con Inter y se despidió de la Libertadores

Los tricolores, que cayeron 0-2, tienen una complicada chance indirecta de llegar a la Sudamericana
Donald Sims, de Aguada, y Mateo Sarni, de Nacional. (Archivo, febrero de 2025.) · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Básquetbol

Liga Uruguaya: empiezan a jugarse las finales

Aguada y Nacional jugarán al mejor de siete partidos para ser campeón.
Leonardo Fernández tras convertir el primer gol de Peñarol a Olimpia en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Leonardo Fernández: “Es difícil jugar sin la hinchada de Peñarol”

El volante Eric Remedi, que fue autor de un golazo, bromeó: “Fue el gol más lindo de mi carrera, no pateo más por las dudas”.
Diego Aguirre, el 14 de mayo, durante el encuentro ante Olimpia en el estadio Campeón del Siglo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fútbol

Diego Aguirre: “Fue un proceso en el que pasamos mal”

El entrenador de Peñarol, en conferencia de prensa, respaldó a Jaime Báez y se refirió a la sensación de jugar sin el calor del público carbonero.
Partido por la Copa Libertadores en el Gran Parque Central (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Fútbol

Nacional-Inter: Libertadores, temporada 6, capítulo 14

A las 19.00 en el Gran Parque Central los tricolores pueden definir su continuidad en la competencia internacional.
Foto: @Frente_Amplio
Fútbol

Mujica: ese faro, la luz del estadio prendida

Semblanza de una tarde en su chacra con el movimiento Más Unidos Que Nunca y del cortejo fúnebre del Pepe.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Humor

Humor

César Troncoso fue convocado ayer para solucionar el desperfecto de la red eléctrica

El reconocido actor uruguayo arregló el equipamiento de una subestación de UTE con cinta aisladora, aceite y un par de patadas
Humor

Bergara planea solucionar el tema de la basura mediante un plan consistente en recogerla

Los asesores del intendente electo llegaron a la conclusión de que dejar los residuos en los contenedores contribuye a que estos se desborden

Foto destacada

Circuito electoral en Jardín 145 de Juan Lacaze, durante las elecciones departamentales.
Circuito electoral en Jardín 145 de Juan Lacaze, durante las elecciones departamentales.

11 de mayo de 2025 a las 00:00

Foto: Ignacio Dotti