Saltar a contenido
Yamandú Orsi. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Transición

Orsi dijo que es “partidario” de la creación de la Universidad de la Educación

El presidente electo habló sobre cómo transcurre el proceso de transición y sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos en materia de seguridad
Dilma Rousseff y Yamandú Orsi, el 27 de diciembre, durante la reunión mantenida en Montevideo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Transición

Dilma Rousseff propuso la adhesión de Uruguay al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS

La expresidenta brasileña indicó que el presidente electo “demostró bastante interés en la presencia en el banco”.
Gastón Carambula, Dr. Juan José Areosa, Dr. Raúl Rodríguez, Marcelo Gilard y Andrea Zumar · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

El directorio del Casmu presentó el balance anual y aseguró que la mutualista no es ni va “a terminar como Casa de Galicia”

Raúl Rodríguez sostuvo que ya le pidió al gobierno electo una reunión para trasladar la versión de la empresa “del relato que se instaló”, reconoció errores y valoró la reducción del patrimonio negativo durante su gestión.
Raquel Pannone en conferencia de prensa luego de la intervención quirúrgica a José Mujica en el Casmu · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

La operación de Mujica salió bien y “le va a permitir seguirse alimentando por vía oral”, según su doctora

Pannone informó que el expresidente está “calmado” y “tranquilo”
Facundo Ponce de León y Elisa Facio firman el acuerdo por el que la ACAU tendrá una nueva sede, llamada “Casa del Cine”. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas culturales

Cesión de un edificio para la Agencia del Cine desata nuevas críticas al proyecto de archivo audiovisual

Para Cinemateca, la decisión del gobierno saliente es parte de un “objetivo político de la derecha cultural”
José Carlos Mahía en el MEC. · Foto: Alessandro Maradei
Transición

Comenzó la transición en el MEC: “Yo voy a ser muy respetuoso de la autonomía de la ANEP”, dijo Mahía

El futuro ministro de Educación y Cultura dijo que llega “con amplitud” para “recibir iniciativas” y que “en esos términos va a ser el tono general de toda esta administración”
Hubert Arbildi, Nicolás Spinelli, Diego Durand, Elisa Facio, Daniel Lamela y Leandro Claramunt, el 27 de diciembre de 2024 · Foto: Gianni Schiaffarino
Gobierno nacional

Ancap firmó acuerdo de implementación del proyecto de hidrógeno verde con la empresa HIF Global

Con la participación de ALUR, el proyecto supone la instalación de una planta de producción de combustibles sostenibles en Paysandú.
Nicolás Martinelli (archivo, diciembre de 2022). · Foto: Camilo dos Santos
Delitos

Martinelli dijo que últimos homicidios están por aclararse: “una señal de que acá no sale gratis cometer un delito”

El ministro del Interior aseguró que es “lamentable” que Uruguay tenga estos niveles de asesinatos y opinó que el aumento de los delitos “es una situación que se ha dado de forma regular en los meses de verano” durante los últimos años.
Centro de control de tobilleras electrónicas, a cargo del Ministerio del Interior (archivo, enero de 2020). · Foto: Mariana Greif
Procesos judiciales

Justicia concedió prisión domiciliaria a Lorena “Loly” Suárez para proteger su embarazo

La hermana de Betito y Ricardito deberá utilizar tobillera electrónica hasta el 25 de abril.
(archivo, febrero de 2023) · Foto: Ernesto Ryan
Precios

UTE y Antel proponen aumento de tarifas para 2025

Las propuestas deben ser elevadas al Ejecutivo para su aprobación. En el caso de UTE, el aumento es de 3%; para la telefónica estatal, un promedio de 1,5%.
María Eugenia Roselló · Foto: Gianni Schiaffarino
Partidos políticos

La diputada María Eugenia Roselló fue designada secretaria general del Partido Colorado en Montevideo

En diálogo con la diaria, la diputada marcó como prioridades el fortalecimiento de los clubes seccionales del partido y la definición de un candidato de consenso para la IM.

Contenido de libre acceso

La mañana de la diaria

Lunes a viernes de 9 a 11 AM

Programa conducido por Martín Rodriguez. Con la producción periodística de Rosalía Alonso, Mariana Cianelli y Lucas Silva.

Exclusivo para suscriptores

Edición del día

Lunes a viernes a partir de las 6 AM

Una hora de las mejores notas publicadas por la diaria, leídas por nuestro equipo de locutores. Lo escuchás cuando quieras.

Apuntes del día

Un repaso de lo más importante del día

Conexión Ganadera

Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”
Jairo Larrarte durante la audiencia por apropiación indebida, en el Juzgado de Juan Carlos Gómez · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Jairo Larrarte fue condenado a tres años y ocho meses de prisión

El respnsable del Grupo Larrarte admitió su responsabilidad en un delito de estafa, un delito de apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
Ana Iewdiukow, durante una audiencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia, el 17 de febrero. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: Fiscalía analizará ampliar formalización contra Ana Iewdiukow ante nueva evidencia

La esposa de Pablo Carrasco será conducida a la Fiscalía el próximo 6 de octubre.
Representantes de los damnificados de Conexión Ganadera, el 14 de agosto, en la Comisión de Hacienda del Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Damnificados de Conexión Ganadera denunciaron irregularidades y falta de controles en varios organismos del Estado

“No pedimos que el Estado se haga cargo de la deuda, pedimos que se haga cargo de sus errores”, expresaron.
Guillermo Tolosa (archivo, marzo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Gobierno nacional

El Banco Central cambiará su carta orgánica para regular fondos como Conexión Ganadera

Las modificaciones legales apuntan a “que los inversores cuenten con la información necesaria para evaluar los riesgos a que se exponen”

Más destacados

Estela de Carlotto (C), luego de la conferencia de prensa donde anunció la identidad del nieto número 138, el 27 de diciembre, en la Casa por la Identidad Abuelas de Plaza de Mayo, en Buenos Aires. · Foto: Juan Mabromata,  AFP
Argentina

Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 138

“La verdad siempre sale a la luz”, dijo Estela de Carlotto, y destacó el papel que jugó la Secretaría de Derechos Humanos, cuyos funcionarios podrían ser despedidos en los próximos días por recortes del gobierno
Familiares de hinchas de Peñarol detenidos en Brasil, 27 de diciembre de 2024. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Cancillería se reunirá este lunes con los familiares de hinchas de Peñarol detenidos en Brasil

El ministerio aceptó el encuentro tras la manifestación del pasado viernes; aún continúan buscando solución para las personas que no han regresado.
José Amorín Batlle (archivo, junio de 2019). · Foto: Mariana Greif
Gobierno nacional

José Amorín Batlle asumirá como presidente de Ancap

El jerarca, que es también presidente del Banco de Seguros del Estado y estará al frente de ambas empresas hasta el final del período, asume tras la renuncia de Alejandro Stipanicic.
Yamandú Orsi (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Yamandú Orsi se reunirá este viernes con la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff

La dirigente del PT viene al país por la afinidad que tiene con el Frente Amplio y para interiorizarse de primera mano sobre la salud del expresidente José Mujica, que este viernes será operado
Diego Sanjurjo (archivo, junio de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Transición

Ojeda consideró “una buena señal” la reunión del ministro designado de Interior con el colorado Diego Sanjurjo

Alejandro Sánchez afirmó que la incorporación de Sanjurjo “podría suceder” y Ojeda entiende que será en la medida que las políticas que Sanjurjo impulsó “se mantengan en su totalidad”.
Parque El Placer (archivo, noviembre de 2024). · Foto: Virginia Martínez  Díaz
Maldonado › Política

Intendencia de Maldonado licitará dos resto-pubs junto a humedal de El Placer

La explotación del denominado “parque lineal gastronómico” se concederá por diez años; el FA se opuso porque el proyecto se implantará en una zona protegida por el plan local de ordenamiento territorial.
Foto: difusión
Música

Crece la ola de música indie en Tacuarembó: la quinta edición del festival Tacuanoise reúne bandas locales y artistas de Montevideo y Buenos Aires

Hablan por la Espalda, Incluso si es un Susurro Soviético y El Club Audiovisual, entre otros, se presentan este sábado en la capital norteña
Carlos Negro y Gabriela Valverde, durante la celebración del Día del Policía, el 18 de diciembre. · Foto: Alessandro Maradei
Transición

Transición: las primeras señales de los próximos jerarcas del Ministerio del Interior y sus perfiles

La reunión con el técnico colorado Diego Sanjurjo abre las puertas a la oposición a una posible participación en el ministerio; en paralelo se afianza la presencia de viejos conocidos en el equipo
Gonzalo Civila, Federico Graña, Arturo Torres y Alejandro Sciarra, en la sede del Ministerio de Desarrollo Social. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Transición

Civila sobre la transición en el Mides: “La vida de las personas no se divide por períodos de gobierno”

El ministro de Desarrollo Social designado no descartó contar con personas “que están hoy revistiendo funciones” en el ministerio
El presidente Luis Lacalle Pou (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Partidos políticos

Lacalle Pou no asumirá su banca en el Senado en la próxima legislatura

El presidente tampoco tiene pensado estar al frente del Directorio del Partido Nacional
Pablo Caggiani (archivo, octubre de 2024). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sistema educativo

Pablo Caggiani será el presidente del Codicen en el próximo gobierno

El actual director por el FA en el Ineed se desempeñó como consejero electo por los docentes en Primaria entre 2016 y 2020
Terminal Baltasar Brum (archivo, diciembre de 2022) · Foto: Mara Quintero
Precios

El boleto interdepartamental aumenta 6,57%

En un decreto del Poder Ejecutivo se confirmó el incremento del precio a partir del 1º de enero

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Sociedad

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Sociedad

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más

Opinión

Local

Cobertura periodística en diferentes localidades de Uruguay

Planta de Lactalis en Cardona (archivo, agosto de 2025). · Foto: Ignacio Dotti
Colonia › Trabajo

Extrabajadores de Lactalis se movilizaron frente a la planta industrial de Cardona

Empresa, trabajadores y delegados del gobierno negocian el traslado de 13 trabajadores a la planta ubicada en Juan Lacaze.
Rodrigo Arim, Fernando Pereira y Blanca Rodríguez durante las charlas sobre el presupuesto, el 16 de agosto, en el club Valle Miñor. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Colonia › Política

Frente Amplio realizará charla sobre el presupuesto nacional en Colonia del Sacramento

La actividad se desarrollará este viernes, con la presencia de Fernando Pereira, Gabriela Verde y Daniel Borbonet.
archivo, enero de 2025 · Foto: Natalia Ayala
Maldonado › Ambiente

Humedal del arroyo Maldonado: la intendencia inició reuniones para definir un plan de manejo del ecoparque metropolitano

La directora de Ambiente de la comuna, Virginia Villarino, informó sobre la creación de “una mesa articuladora” con participación de académicos, vecinos y ediles, que podría ser base para administrar el nuevo Fondo de los Humedales
archivo, 2024 · Foto: Gianni Schiaffarino
Maldonado › Sociedad

Salud mental en San Carlos: Voces Jóvenes invita a una charla en el liceo 1

La organización está a cargo del encuentro abierto que se realizará este viernes 19; además ofrece capacitación para facilitadores y grupos virtuales de contención.

Mundo

Jair Bolsonaro en el hospital DF Star acompañado de su hijo Jair Renan, el 14 de setiembre, en Brasilia. · Foto: Pablo Porciúncula, AFP
Brasil

Bolsonaro debió ser internado de urgencia en una clínica de Brasilia

El exmandatario, condenado a 27 años de prisión, tuvo una baja de presión, vómitos y dolores abdominales intensos.
Donald Trump, el 16 de setiembre, en la Base Conjunta Andrews, Maryland. · Foto: Andrew Caballero Reynolds, AFP
América

Trump afirma que Estados Unidos ha hundido “tres embarcaciones” que supuestamente llevaban droga desde Venezuela

“En realidad hundimos tres embarcaciones, no dos; pero vieron sólo dos”, dijo el martes el presidente de Estados Unidos
Foto principal del artículo 'Paula Rodríguez: “Hay organismos de validación y verificación serios y responsables, y otros no tanto”' · Foto: WWF, Colombia
Gobernanza global

Paula Rodríguez: “Hay organismos de validación y verificación serios y responsables, y otros no tanto”

La especialista de WWF Colombia y autora de Acuerdos REDD+ justos y equitativos, una guía para la Amazonia y el Pacífico sobre el mercado de bonos de carbono, conversó con Ojo Público respecto de los desafíos del sector
Medio Oriente

Los médicos no pueden parar el genocidio, los líderes mundiales sí

Médicos sin Fronteras lo tiene claro: Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos en Gaza y lo está haciendo con total impunidad.

Crucigramas

Crucigrama del Miércoles 17 sep.
Horizontales
  • 2. Es extremadamente difícil que este artefacto deje los dos lados de la rodaja de pan con un tono parejo.
  • 6. Pan árabe. Será muy rico y todo lo que quieras, pero no te sirve para armar un choripán.
  • 7. "Yo _____ que...". Frase que suena más racional que "Yo creo que...".
  • 8. Tranquilos, tranquilos, volvió el frío, sí, pero ya están apareciendo _____ en las ramas de los árboles. Falta menos.
Verticales
  • 1. No, no es una risa. Es una risita.
  • 2. No importa qué tan mal juegue al pool la persona. Antes de empezar, mira si el ____ está derecho.
  • 3. Persona de hábitos y condición saludables. Supuestamente nos va a enterrar a todos. Supuestamente.
  • 4. "Seguro que esta se ____ abundante. Si no, es imposible que aguante tanto", dice ese uruguayo amargado que nunca falta cuando le preguntan sobre el bronce de Julia Paternain.

Cultura

Foto principal del artículo 'El arte accesible como derecho: taller del director brasileño Fabrício Moser' · Foto: Gianni Schiaffarino
Teatro y danza

El arte accesible como derecho: taller del director brasileño Fabrício Moser

Formación en teatro con perspectiva inclusiva este jueves en el Solís.
Foto principal del artículo 'Lisandro Skar: ¿rolinga de escaparate o genio de la industria musical?' · Foto: Instagram
Música

Lisandro Skar: ¿rolinga de escaparate o genio de la industria musical?

El cantante santafesino llega a Montevideo el jueves de la mano de su éxito viral “Alguien que yo no es”.
_Edipo en Ezeiza_. · Foto: Reinaldo Altamirano, difusión
Teatro y danza

Edipo en Ezeiza: tragedia histórica argentina como comedia negra

El grupo La Madriguera monta la obra de Pompeyo Audivert en El Galpón
Robert Redford, durante la 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Marrakech, en Marruecos (archivo, 2019). · Foto: Fadel Senna, AFP
Cine, TV, streaming

Murió Robert Redford, galán hollywoodense para varias generaciones e impulsor del cine independiente

Además de su labor como actor y director, defendió varias causas políticas
IMPO.
Letras

Evento sobre lenguaje claro este martes

Además, el sábado 20 Nuria Gómez Belart dará una charla sobre corrección en prensa en la diaria
Durante el lanzamiento de la novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas, el 12 de setiembre. Foto: Martín Cerchiari, Presidencia.
Teatro y danza

Festival Internacional de Artes Escénicas 2025 con España como invitada y funciones en San José, Paysandú y Montevideo

Más de 30 de obras de teatro, danza, circo y títeres durante diez días de octubre.

Ambiente

Arroyo Casupá, en el departamento de Florida (archivo, agosto de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Agua

Casupá y su área protegida: organización considera que podría articular la producción con “alto valor ambiental” y la conservación

Redes-Amigos de la Tierra señala que la represa tendrá impactos que deben ser “estudiados para su prevención y reparación”, destaca la importancia de la obra para garantizar el derecho al agua potable y pide crear un espacio para acordar el diseño, planificación y gestión del área protegida.
Edgardo Ortuño, el 12 de setiembre, en el lanzamiento de la participación de Uruguay en la COP 30, el 12 de setiembre, en el Ministerio Relaciones Exteriores. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Debates ambientales

Edgardo Ortuño de cara a la COP30: “Las necesidades de adaptación al cambio climático continúan superando los recursos disponibles”

En el lanzamiento de la “fase preparatoria” de la participación de Uruguay en el encuentro internacional, el ministro de Ambiente expresó que sus técnicos están estudiando que Casupá pueda utilizarse para riego “siempre y cuando se pueda hacer de forma sostenible, sin afectar la calidad del agua”
Equipo que realizó la encuesta en Arévalo. · Foto: Difusión
Territorio

Encuesta refleja que en localidad de Cerro Largo empresas forestales generan sensación de “dependencia” al rubro, cuando “no es así”

El trabajo detectó que la ganadería brinda mayor cantidad de empleo a los habitantes de Arévalo y que hay mayor proporción que a nivel nacional de personas que declaran tener cáncer y distiroidismo; investigador considera necesario hacer estudios epidemiológicos para determinar causas
La Esmeralda, Rocha (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Ecosistemas

Informe del CURE propone declarar como área protegida predio del Ministerio de Defensa donde buscan instalar puerto espacial

Además de la inclusión del padrón, propiedad del Ministerio de Defensa, dentro del área protegida Parque Nacional Laguna Negra, los investigadores proponen “excluir todo tipo de actividades relacionadas con el lanzamiento de objetos al espacio en toda la franja costera del departamento de Rocha”

Economía

Gabriel Oddone, en la Comisión de Hacienda de Diputados, el 5 de setiembre, en el Parlamento. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Sector público

Presupuesto 2025-2029: la visión del Consejo Fiscal Asesor

Según este órgano, la trayectoria fiscal propuesta va en la dirección correcta para reducir los desequilibrios fiscales, pero el esfuerzo sería insuficiente para frenar el incremento de la deuda
Vladimir Putin, Xi Jinping y Kim Jong-un, el 3 de setiembre en Pekín, China. · Foto: Kcna Kns, AFP
Academia

¿Quién modelará ahora la democracia?

No hace mucho, la gente de todo el mundo podía observar a Europa y Estados Unidos para comprobar que el crecimiento económico, la justicia social y la libertad política no sólo son compatibles, sino que se refuerzan mutuamente. Si bien el autoritarismo está en auge en ambos países, se pueden encontrar modelos democráticos en otros lugares
Ciudad de Buenos Aires, el 10 de setiembre. · Foto: AFP
Comercio y sector externo

Argentina: breve panorama postelectoral

Un repaso por los principales indicadores tras el fuerte revés del domingo
Foto principal del artículo 'Uruguay apuesta por la “diversificación inteligente” para transformar su modelo de desarrollo y mover la aguja de la productividad' · Ilustración: Ramiro Alonso
Actividad económica

Uruguay apuesta por la “diversificación inteligente” para transformar su modelo de desarrollo y mover la aguja de la productividad

El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo, Juan Ignacio Dorrego, explicó a la diaria que se trata de una estrategia de desarrollo económico que busca que cada región del país concentre sus esfuerzos de innovación e inversión en aquellas áreas donde tiene más potencial competitivo

Justicia

Foto principal del artículo '“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay' · Foto: Mara Quintero
Crimen organizado

“Hay una pérdida de territorio”: experto argentino advierte del peligro de la consolidación de bandas criminales en Uruguay

El doctor en Sociología Marcelo Bergman dijo que nuestro país enfrenta un “problema severo” porque, aunque las cárceles están cada vez más llenas de presos, la criminalidad no ha disminuido y las armas de fuego se multiplican.
Ignacio Alonso (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscalía solicitará documentación y facturas a AUF por denuncia por desvío de fondos

Los peritos recomendaron al fiscal reclamar las facturas AUF y enviar una consulta al BROU por doble garantía.
Archivo, octubre de 2023. · Foto: Camilo dos Santos
Sistema judicial

Proponen programa de Justicia Terapéutica: “Hay muchas personas que están en la cárcel que no son delincuentes”

El proyecto presentado por el legislador colorado Rodrigo Martínez propone derogar un artículo de la LUC que eliminó una vía procesal alternativa a la cárcel.
Estancia María Dolores (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Denuncia penal por compra de estancia María Dolores fue asignada al fiscal Alejandro Machado

En una primera instancia se especuló con la posibilidad de que tomara el caso la fiscal Sandra Fleitas pero no se concretó

Trabajo

Foto: Gianni Schiaffarino (archivo).
Empleo y producción

Ministerio de Trabajo y BSE presentaron campaña por la vida, la salud y la seguridad en el trabajo

En redes sociales y medios de comunicación se difundirá una serie de spots publicitarios, entre los días 8 y 17 de setiembre, para crear conciencia sobre la temática en la sociedad.
Movilización de Fuecys en la Dinatra (archivo, mayo de 2025). · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Sindicato de Devoto hará paro de 24 horas el 20 de setiembre por igualdad de beneficios para trabajadores de comercios adquiridos por la cadena

El sindicato seguirá adelante con las medidas ante el “endurecimiento” en la postura negativa de la empresa; habrá una concentración en supermercado de Ciudad de la Costa.
Día de la Agroecología en el Parque Roosevelt. · Foto: Natalia Rovira
Empleo y producción

Segunda edición del Día Nacional de la Agroecología en el Parque Roosevelt

La celebración reunió a productores, organizaciones y universidades en una jornada de intercambio y difusión sobre prácticas sustentables
Foto principal del artículo 'Conaprole y el sindicato participarán en un nuevo ámbito tripartito que se reunirá periódicamente durante 15 días' · Foto: Ernesto Ryan
Conflictos laborales

Conaprole y el sindicato participarán en un nuevo ámbito tripartito que se reunirá periódicamente durante 15 días

Las partes buscarán acuerdos en distintos temas; uno de los puntos centrales será la planta 14 de Rivera, que cerró el 20 de agosto

Salud

Daniel Olesker, Marcela Cuadrado y Álvaro Danza, durante la comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, el 16 de Setiembre, en el Anexo del Palacio Legislativo · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Presupuesto de ASSE busca competir con mayor igualdad con las mutualistas dentro del SNIS

Las grandes prioridades asistenciales son la salud mental, las trayectorias, embarazo, infancia, adolescencia y el primer nivel de atención
Álvaro Danza, el 16 de setiembre, en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Gianni Schiaffarino
Políticas de salud

Comisión de Presupuestos recibió a las autoridades de ASSE con el pedido de renuncia de Álvaro Danza en el centro

El PN y el PC llevaron el debate político a la comisión, mientras que CA cuestionó su pertinencia; Orsi ratificó su apoyo al presidente del prestador, quien expresó que “no hay absolutamente nada para ocultar”.
Foto: www.interferenciaindustria.org
Investigación en salud

VIA: una plataforma abierta y colaborativa para documentar y denunciar la interferencia de la industria alimentaria en políticas de alimentación saludable

Tanto la sociedad civil como los académicos de América Latina y el Caribe podrán nutrir la herramienta, que ya cuenta con más de 100 casos documentados
Cristina Lustemberg. · Foto: Alessandro Maradei
Políticas de salud

Cristina Lustemberg: el sistema integrado de salud tiene que “dar un salto cualitativo”

La ministra de Salud dijo que en el período pasado hubo un “franco retroceso en la integración y complementación” y que ahora se apostará a tener “un mayor nivel de tecnología y un primer nivel de atención dotado de recursos”

Educación

Sandra Peña, Manuel Oroño, Pablo Caggiani, Damián González, Leticia Marziotte y Juan Manuel Sosa, el 10 de setiembre, en la ANEP. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Egreso en Secundaria aumentó más de cuatro puntos porcentuales en 2024 e inasistencias siguieron en aumento

Secundaria presentó el nuevo Monitor Educativo Liceal 2024, que, según Manuel Oroño, director general de Secundaria, será el “material de trabajo” para que en el Monitor 2029 estén “en un escalón superior”
Héctor Cancela, el 16 de setiembre, en la ex Facultad de Veterinaria. · Foto: UdelaR
Educación terciaria

Con algunos cambios en requisitos de ingreso por la transformación curricular, Udelar muestra su oferta a estudiantes de bachillerato

La prorrectora de Enseñanza señaló que deberán obtenerse recursos para estudiar a la primera generación de egreso de los cambios curriculares aplicados en ANEP en el gobierno anterior
Presentación del Monitor Educativo Liceal 2024, el 10 de setiembre, en la sede de la ANEP. · Foto: Alessandro Maradei
Educación media

Entre lo socioeconómico, el “efecto pandemia” y lo curricular: en los últimos años hubo un importante aumento de inasistencias en secundaria

Para Manuel Oroño, hubo un “salto muy grande” en faltas desde 2022 que tiene raíces multicausales: entre otras, “la infantilización del trabajo” y que “las personas ingresan ya con rezago y les cuesta más sostener el curso”
Escuela 17 de Vergara, el 7 de setiembre, en la Rural del Prado. · Foto: Martín Hernández Müller
Prácticas educativas

Escolares de Vergara compusieron canción sobre la empatía, grabaron un videoclip y la presentaron en la Expo Prado

Tuvieron el apoyo de familias y músicos locales y el proceso de trabajo sirvió para mejorar la convivencia grupal y el relacionamiento entre niños y niñas

Feminismos

Magdalena Álvarez (archivo, diciembre de 2024). · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

MSP presentó nueva herramienta para la reparación del daño de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual

La coordinadora del Programa de Adolescencia del ministerio, Magdalena Álvarez, advirtió que el Sipiav registra cinco casos por día y que esto es apenas “la punta del iceberg” de una problemática que “permea a toda la sociedad”.
Mónica Chao, durante un evento el 10 de setiembre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española. · Foto: Alessandro Maradei
Feminismos › Desigualdades

Uruguay tiene una “gran oportunidad” para aumentar el número de mujeres en la dirección de empresas

La economista española Mónica Chao, presidenta de la asociación Women, Action, Sustainability, dijo a la diaria que nuestro país enfrenta el desafío de aplicar regulaciones de igualdad de género que potencien la presencia de mujeres en esos cargos
Constanza Moreira, el 10 de setiembre, en el Senado. · Foto: Gianni Schiaffarino
Niñez y adolescencia

Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley para aumentar la edad mínima del matrimonio a 18 años

La iniciativa, que ahora pasa a debatirse en la Cámara de Representantes, establece como excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial para casarse.
Niñez y adolescencia

Casarse antes de tiempo: las restricciones al matrimonio de niñas, niños y adolescentes

Aproximadamente una de cada cuatro mujeres de 20 a 49 años con estudios primarios se ha casado antes de los 18 años (23,2%).

Ciencia

Sequía en el departamento de Florida (archivo, enero de 2023). · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Ecuador, Colombia y Uruguay son los tres países de Sudamérica con mayor vulnerabilidad a las sequías

Investigación que evaluó la exposición, sensibilidad y capacidad de hacer frente a las sequías en Sudamérica arroja que Uruguay es “uno de los países menos preparados del continente” ya que no cuenta con “un plan de sequía” y porque gran parte de las “tierras agrícolas” carece de sistemas de riego.
María Eugenia Francia. Foto: Pablo Alvarenga publicada en _Nature_.
Comunidad científica

La investigadora uruguaya María Eugenia Francia ganó el Premio Mujeres por la Ciencia en las Américas 2025 de la Ianas

La Red Interamericana de Academias de Ciencias decidió entregar el Premio Anneke Levelt-Sengers para Mujeres en la Ciencia en las Américas de 2025 a la investigadora del Laboratorio de Biología de Apicomplejos del Institut Pasteur de Montevideo que lleva años estudiando la toxoplasmosis y otros parásitos de interés médico y veterinario.
El ROV SuBastian toma una muestra de corales. · Foto: ROV SuBastian/Schmidt Ocean Institute
Investigación científica

¿Por qué Uruguay Sub200 colecta animales vivos? Una mirada a las colecciones científicas y su rol en la conservación

La expedición que explora el fondo marino uruguayo despertó un enorme entusiasmo pero también algunas críticas de organizaciones conservacionistas, ocasión ideal para discutir cómo se genera el conocimiento científico y explorar algunas verdades incómodas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación · Foto: Camilo dos Santos
Investigación científica

Otra brecha de género en carreras STEM (o TEMP): las mujeres necesitan notas más altas que los hombres para seguir en ellas

Reportan que si bien la brecha en la inscripción a carreras de tecnología, ingeniería y matemática (sTEM) es menor que en EEUU o Europa, en Uruguay la probabilidad de anotarse en esas carreras disminuye a la mitad para las mujeres, quienes además para permanecer en ellas requieren notas más altas

Deporte

archivo, 2024. · Foto: Enzo Santos
Fútbol

Jaime Báez: “Quería volver”

El delantero, que estaba en Italia, volvió a Uruguay para sumarse al carbonero.
Ezequiel Forclaz, de Liverpool, y Christian Oliva, de Nacional, en el Gran Parque Central. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fútbol

Nacional prepara el equipo para enfrentar a Liverpool sin Nicolás López

Gonzalo Carneiro sería el acompañante en la ofensiva de Maximiliano Gómez; volverá Juan Cruz de los Santos a la convocatoria.
Banco de Larrañaga, el 12 de setiembre, en la cancha de Verdirrojo · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Básquetbol

Agustín Zuvich: “Ganamos porque lo queríamos más que ellos, lo deseábamos y lo fuimos a buscar”

La figura de Larrañaga habló en los festejos del ascenso; además, el entrenador Guzmán Álvarez dijo que “los jugadores tuvieron un corazón innegociable y trabajaron en consecuencia”.
Gustavo Costas, entrenador de Racing, durante el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Vélez Sarsfield, en el estadio José Amalfitani, en Buenos Aires, el 16 de setiembre. · Foto: Juan Mambromata, AFP
Fútbol

Racing en Libertadores y Lanús en Sudamericana

Los equipos argentinos arrancaron con victoria en los cuartos de final de los torneos continentales; hoy habrá más partidos.
Festejos, el 16 de setiembre, en el Club Atenas. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Básquetbol

Atenas ascendió a la Liga Uruguaya de Básquetbol

Las alas negras palermitanas ganaron el último juego ante Larre Borges.
Xavier Couste, de Verdirrojo, y Agustín Zuvich, de Larrañaga, el 12 de setiembre, en la cancha de Verdirrojo. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Básquetbol

Larrañaga venció a Verdirrojo y volvió a primera después de 23 años

El milrayitas ganó 95-76 en el quinto partido de la serie, que confirmó su retorno a la máxima categoría.
Gigantes

Publicación mensual impresa orientada a niños, niñas y adolescentes

Foto destacada

Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.
Rural del Prado, el domingo 7 de setiembre.

None

Foto: Martín Hernández Müller